«La música expresa lo que no se puede decir y aquello sobre lo que es imposible estar en silencio» - Victor Hugo

La educación musical es una costumbre muy extendida entre los niños. De hecho, muchos de nosotros aprendimos solfeo, practicamos el piano, tocamos la flauta en el colegio o incluso nos iniciamos en la guitarra. Estos inicios, muy a menudo, iban acompañados de una práctica vocal no siempre muy supervisada.

Es notable que estos primeros conocimientos, en muchos casos suelen quedar suspendidos a determinada edad, sin poder darle curso a la veta musical adquirida en la infancia.

¿Cuántos adultos sueñan con ser cantantes, pero solo se animan a desplegar su voz en la ducha?  ¿No es una pena que esta posibilidad de expresión  artística quede trunca?

Efectivamente la voz es un instrumento por derecho propio, que interesa a gran cantidad de personas  y que en muchas oportunidades no puede terminar de desarrollarse por falta de acceso a profesionales que puedan guiar este aprendizaje. 

Entre la introducción a la música en los colegios, los conservatorios, la práctica colectiva o los coros, ¡hay muchas oportunidades para aprender la técnica vocal! Para completar la formación musical o introducirse en la música lo antes posible, ¡las clases de canto  infantiles son ideales!

Sin embargo, puede que te sientas un poco reticente por lo desconocido de esta disciplina. De hecho, básicamente, ¿en qué consiste una clase de canto? ¿Qué aprenden los niños en esas clases? ¿Cómo se lleva a cabo un curso de introducción al canto? Acá tenemos todas las respuestas a estas preguntas y toda la información que necesitas saber para que puedas formar tus propias opiniones e ideas antes de inscribir a tus hijos en una. 

Los mejores profesores de Canto disponibles
Michelle etienne
5
5 (17 opiniones)
Michelle etienne
$3500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Emanuel
5
5 (23 opiniones)
Emanuel
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Eduardo
5
5 (15 opiniones)
Eduardo
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lucero
5
5 (24 opiniones)
Lucero
$500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Valen
5
5 (17 opiniones)
Valen
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Jesica
5
5 (28 opiniones)
Jesica
$1600
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Javier alejandro
5
5 (49 opiniones)
Javier alejandro
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Francisco
5
5 (17 opiniones)
Francisco
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Michelle etienne
5
5 (17 opiniones)
Michelle etienne
$3500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Emanuel
5
5 (23 opiniones)
Emanuel
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Eduardo
5
5 (15 opiniones)
Eduardo
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lucero
5
5 (24 opiniones)
Lucero
$500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Valen
5
5 (17 opiniones)
Valen
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Jesica
5
5 (28 opiniones)
Jesica
$1600
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Javier alejandro
5
5 (49 opiniones)
Javier alejandro
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Francisco
5
5 (17 opiniones)
Francisco
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

Cursos de canto infantiles: el primer encuentro

¿Tu hijo es músico y quiere acompañar su instrumento con la voz? ¿Tu hijo sueña con ser cantante?¡Anotalo en clases de canto!

«Después del silencio, lo que más se acerca a expresar lo inexpresable es la música» -Aldous Huxley

Durante una primera clase o una clase de prueba, un niño entiende rápidamente que está tratando con un profesor de música, ¡uno real! Ya no se trata de cantar frente al espejo en el baño, sino de aprender a controlar el órgano vocal a través del método específico para ello.

Y cuando se trata de recibir lecciones de canto con un profesor o profesora, las cosas son bastante diferentes, ya que el niño tiene que aprender a desarrollar su propio potencial. Por lo tanto, es importante organizar este primer encuentro con el coach antes de dar inicio al curso.

En este primer encuentro es importante que se le transmita al docente todo lo que se espera de las clases, así como las características, intereses, talentos, gustos musicales del alumno, etc.

¿A tu hijo le gusta la música actual? transmitíselo al docente. ¿Quiere mejorar su afinación? Pedile que trabaje en ella. ¿Tu hijo ya cuenta con cierto manejo de instrumentos musicales como piano o guitarra? Expresaselo al docente para poder incluir sus conocimientos previos. Todas esas pequeñas cosas que parecen detalles son, de hecho, lo que el profe de canto necesita saber para trabajar mejor con el niño. ¡Como con los adultos en realidad!

Esta información permitirá al profesor guiar y ayudar al nuño y organizar un programa lo más completo posible. ¿El objetivo? Cumplir con las expectativas del niño lo mejor posible, adaptándose a su nivel y sus necesidades.

Entre las cosas que se deben abordar en este primer encuentro, encontramos:

  • El nivel de solfeo, para ver si puede apoyarse en una partitura.
  • Las expectativas del niño en la práctica del canto.
  • Su experiencia en la materia: ¿ha tomado ya clases de canto para principiantes mujeres?
  • El estilo musical que más le gusta.
  • Su tesitura.
  • Su timbre de voz.
  • Su postura cuando canta.
  • El control de la respiración.
  • Su afinidad general.
  • ¡Y muchas otras cosas!

Como ves, este primer encuentro es fundamental para poder desarrollar las clases de canto de la forma más efectiva posible. Por lo tanto, esto constituye un primer paso, que muy a menudo lleva una clase completa.

¡La mayoría de los profes de Superprof, ofrecen el beneficio de dictar la primera hora de clase gratis! Esto facilitará tu búsqueda del coach ideal para tu hijo.

Pero entonces, una vez que se saben todos estos elementos, ¿en qué consiste una clase de canto «normal»?

Clases de canto infantiles: calentamiento

¿Sabías que muchos cantantes adultos famosos iniciaron su formación en las técnicas vocales desde pequeños?

Una clase de canto infantil suele durar una hora. Durante ese tiempo, se abordarán muchos puntos, tanto a nivel físico como a nivel vocal. Y al igual que las clases de cualquier deporte, toda clase de canto comienza con el calentamiento de las cuerdas vocales. 

Nunca se empieza a cantar sin antes haber calentado la voz. Dado que el profesor particular ya sabe las habilidades y la tesitura del niño, podrá proponerle las metodologías de calentamiento más personalizadas posibles.

Si es una clase en grupo, también existen ciertos ejercicios comunes, con el fin de prepararse para cantar a coro, ¡con alegría y buen humor!

Tras el calentamiento, que lleva unos cuantos minutos de clase, las cuerdas vocales están listas para soltarse cantando, pero también para trabajar. Y lo normal es que el resto de una clase de canto, ya sea una clase para adultos o para los más pequeños, se divida en dos partes: 

  • La parte más técnica.
  • La parte práctica, a través de la interpretación de una canción (¡o varias, por supuesto!).

Percusión, flauta travesera, guitarras… ¡Solo falta la voz de un niño para que la orquesta sea excelente!

Los mejores profesores de Canto disponibles
Michelle etienne
5
5 (17 opiniones)
Michelle etienne
$3500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Emanuel
5
5 (23 opiniones)
Emanuel
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Eduardo
5
5 (15 opiniones)
Eduardo
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lucero
5
5 (24 opiniones)
Lucero
$500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Valen
5
5 (17 opiniones)
Valen
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Jesica
5
5 (28 opiniones)
Jesica
$1600
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Javier alejandro
5
5 (49 opiniones)
Javier alejandro
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Francisco
5
5 (17 opiniones)
Francisco
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Michelle etienne
5
5 (17 opiniones)
Michelle etienne
$3500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Emanuel
5
5 (23 opiniones)
Emanuel
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Eduardo
5
5 (15 opiniones)
Eduardo
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lucero
5
5 (24 opiniones)
Lucero
$500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Valen
5
5 (17 opiniones)
Valen
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Jesica
5
5 (28 opiniones)
Jesica
$1600
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Javier alejandro
5
5 (49 opiniones)
Javier alejandro
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Francisco
5
5 (17 opiniones)
Francisco
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

Trabajar la técnica

«No tengo tiempo para leer poesía, por eso la canto. No hay tiempo para leerla, pero sí para escucharla» - John Lennon

Tras el calentamiento, llega el momento de medir de forma concreta lo que implica la enseñanza artística y vocal, a través de la progresión. Tanto para adultos como para los peques, existen cierto método que permite desarrollar la afinidad, etc. Evidentemente, estas actividades se adaptan, según se trate de clases individuales o grupales, de adultos o infantiles.

Concretamente, esta parte de la clase se compone, por tanto, de ejercicios a repetir después del profesor, con el fin de adquirir reflejos musicales, mejor concentración o incluso movimientos musculares más efectivos. El alumno deberá comprender estos reflejos y apropiarse de ellos a lo largo de las clases para poder cantar mejor.

Por ejemplo, los de respiración son esenciales para que el niño aprenda a cantar sin desafinar, ni  dañar sus cuerdas vocales, así como a adquirir los automatismos para tomar aire en el momento más oportuno.

Aunque entender el proceso de la respiración no es complicado en sí mismo, ponerlo en práctica sí que lo es, así que hay que practicar, hacer ejercicios y, sobre todo, no desanimarse. En las escuelas de música se aprende todo esto, además de aprender a conocer tu cuerpo, a través del diafragma, las costillas, el abdomen, etc. ¡Cantar es físico!

La primera parte de la clase también se utiliza para comprender cómo se relacionan el cuerpo y el canto. Se enseña a conocer el cuerpo, a través del diafragma, las costillas, el abdomen, levantando la cabeza, poniendo rígida la mandíbula o poniendo recta la espalda. ¡Cantar es físico!

Al corregir el profesor o profesora los malos hábitos y mostrar los buenos, el niño empieza a ser consciente de que con regularidad y trabajo puede cantar mejor

¡Y de eso trata la segunda parte de la clase!

Clases particulares con profesionales para que tu hijo pueda mejorar sus habilidades para ser cantante

La práctica

La segunda y última parte de una clase de canto infantil es un momento que los chicos aprecian especialmente: la práctica. Entre la cultura musical y la diversión, el momento en el que cantamos suele ser el que más se disfruta, ¡pero no solo se trata de disfrutar!

De hecho, aunque la práctica es divertida, también es una oportunidad para que el alumno ponga en práctica lo que acaba de aprender y lo visualice en un contexto concreto.

La idea es, por tanto, trabajar una canción (o varias) como ejemplo y, al mismo tiempo, aprender lo que significa el término «interpretar». Porque no se trata solo de reproducir las canciones, sino también de sentirlas. ¡Para eso están las clases de canto infantiles!

Así, el profesor se centrará en los gustos musicales de los aprendices, con el fin de descubrir qué ritmos pueden hacerlos trabajar y, al mismo tiempo, permitirles disfrutar cantando.

Normalmente, se prefieren los temas en español, pero conforme van pasando las clases y según la edad y el nivel de los chicos, también pueden practicar con temas en inglés (u otros idiomas, ¿por qué no?). Con las canciones extranjeras también habrá que trabajar la pronunciación, que nunca se debe pasar por alto al cantar.

El desafío también es comprender de manera concreta la noción de tesitura, ya que no todos los temas son adecuadas para todos los timbres y todas las voces. Desde esta perspectiva, la clase de prueba suele ser muy útil para que el niño encuentre su lugar correcto en un grupo.

Al final de la clase, en ocasiones, el coach proporciona recursos para practicar en casa o incluso ejercicios, que les permitirán progresar a cada uno a su propio ritmo, sin presiones y a lo largo de varios días. ¡Para desenvolverse aún mejor la semana siguiente!

En conclusión, una clase de canto infantil se desarrolla de una manera relativamente clásica y comparable a una clase de canto para adultos. Alejadas de la improvisación o el canto coral, se trata menos de cantar a pleno pulmón y más de reflexionar sobre la práctica del canto y la técnica vocal.

¿La única diferencia? El docente, que cuenta con las herramientas para adaptarse al nivel y edad de los grupos de alumnos. Y al final, ¡esto es quizás lo más importante para progresar!

Diferentes modalidades de cursos de canto infantiles

Las clases online con webcam son una buena opción para que todos adquieran el aprendizaje de las técnicas vocales

Según las preferencias de los alumnos, Superprof te ofrece diferentes alternativas en relación a los cursos a fin de que la formación de tus hijos no se convierta en un problema o en algo imposible de sostener. 

Por eso, la variedad de profesionales de la plataforma, ofrecen diversidad de propuestas, teniendo en cuenta las necesidades, estilos y preferencias de alumnos de todos los estilos.

Así es como a través de la plataforma de Superprof podrás tener acceso a profesores particulares que ofrecen clases presenciales o clases online con webcam; Asimismo algunos docentes ofrecen la posibilidad de dictar talleres grupales o individuales. En relación a esto, tené en cuenta que las clases online suelen ser más baratas que las presenciales ya que no implican gastos de viáticos, así como las grupales que también suelen ser una alternativa más económica que las individuales. 

Por otra parte, como se mencionó anteriormente, ¡el 97% de los profesores ofrecen como beneficio la primera hora de clase gratis! y para guiarte en tu proceso de selección del docente ideal para tu hijo, podes leer las opiniones de otros alumnos.

>

La plataforma que conecta profes particulares y alumnos

1era clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Delfina

Psicóloga, escritora y lectora apasionada. Creo que las palabras están vivas y jugar con ellas hace que mi vida sea más divertida.