Hoy en día, LinkedIn se convirtió en la red social por excelencia para buscar trabajo y hacer networking profesional. Con millones de usuarios y perfiles, destacar en esta app puede ser todo un reto. No solo se trata de mostrar tus habilidades y experiencia, sino también de comunicar quién sos y qué valor podés aportar. En un entorno tan competitivo, es fundamental que tu perfil no solo sea informativo, sino también atractivo y profesional, es decir, que la comunicación va a ser todo.
Muchos se preguntarán, entonces, ¿cómo hago para que mi perfil llame la atención? Bueno, para eso estamos nosotros, para brindarles una pequeña guía sobre como armar un excelente perfil y así sobresalir entre la multitud. Desde la elección de la foto de perfil ideal hasta la redacción de un resumen convincente, cada detalle cuenta para captar la atención de reclutadores y profesionales de tu industria.
Además, les vamos a brindar consejos sobre cómo interactuar en la plataforma, cómo construir una red de contactos valiosa y cómo mantener tu perfil actualizado con contenido relevante. En un mundo laboral cada vez más digital, tener un perfil de LinkedIn bien elaborado puede marcar la diferencia entre ser invisible y ser descubierto por oportunidades laborales que podrían cambiar tu carrera.
¡Manos a la obra!

¿Cómo crear una cuenta en LinkedIn?
Antes de empezar a pensar en un buen perfil, es necesario saber como crear una cuenta. Van a ver que el proceso es realmente fácil e intuitivo pero por las dudas les dejamos una lista de pasos para que puedan guiarse durante el proceso:
- Ingresá a la página web de LinkedIn.
- Hace clic "Únete ahora".
- Completá el formulario de registro (Ingresa tu nombre, apellido, dirección de correo electrónico y una contraseña segura).
- Verificá tu mail.
- Completá tu perfil (Foto - Título - Ubicación - Resumen).
- Agregá tu experiencia laboral.
- Agregá tus habilidades y recomendaciones.
- Conectá con otros profesionales.
- Personalizá tu URL.
- Mantené tu perfil actualizado.
¿Querés saber también cómo encontrar trabajo en LinkedIn?
Siguiendo estos pasos, ya vas a poder comenzar a aprovechar todas las oportunidades que LinkedIn tiene para ofrecer.
¿Cómo tiene que ser tu foto y portada de LinkedIn?
En LinkedIn, la primera impresión es TODO. Una de las formas más efectivas de causar una buena impresión es a través de tu foto de perfil y la imagen de portada. Estas imágenes no solo te representan visualmente, sino que también comunican tu profesionalismo y seriedad.
Tips para elegir una buena foto de perfil:
- Vestimenta: Fijate de estar vestido de forma profesional pero acorde a tu industria. No es necesario que uses un traje si trabajas en un ambiente más casual, pero siempre asegurate de que tu ropa tenga sentido.
- Fondo: Elegí un fondo neutro y sin muchas distracciones. Un fondo blanco o de un color sólido es ideal.
- Resolución: Prestá atención a que la foto tenga una buena resolución. Una imagen borrosa o pixelada puede dar una mala impresión.
- Iluminación: La iluminación es clave. Una buena iluminación puede hacer que tu foto se vea más profesional y clara.
- Sonrisa: Una sonrisa natural siempre ayuda a parecer más accesible y amigable.
- Postura: Mantené una postura recta y profesional. Evitá fotos en las que estés recostado o en una posición que ya sea demasiado casual.
¡Descubre con Superprof todo lo que hay que saber sobre LinkedIn!
Tips para elegir una buena foto de portada:
- Relevancia: Elegí una imagen que tenga que ver con tu industria o tus intereses profesionales. Puede ser una foto de tu lugar de trabajo, una imagen de una conferencia a la que fuiste, o incluso una cita inspiradora.
- Calidad: Una vez más corrobora que la imagen tenga una buena resolución y esté bien diseñada. Una imagen de baja calidad puede restarle profesionalismo a tu perfil.
- Personalización: Personaliza tu imagen de portada para que refleje tu personalidad y tus valores profesionales. Esto ayuda a destacar y a conectar con otros profesionales.
¿Querés hacer un curso de Excel para mejorar tu perfil?
3 razones por las cuales prestarle atención a este paso
Credibilidad
Una foto profesional te hace parecer más serio y confiable.
Reconocimiento
Una buena foto ayuda a que te reconozcan más fácil en eventos de networking y entrevistas.
Profesionalismo
Una foto de alta calidad y bien presentada comunica que tomas tu carrera en serio y que sos alguien que vale la pena conectar.
Siguiendo estos consejos, vas a crear una primera impresión positiva y vas a lograr atraer la atención de los reclutadores y otros profesionales en tu industria.

¿Cómo redactar un resumen convincente?
Un resumen bien redactado puede captar la atención y hacer que los visitantes quieran saber más sobre ti. Aquí te dejamos algunos consejos sobre cómo escribir un resumen que capte la atención y qué incluir y qué evitar en tu resumen.
- Claridad y extensión:
- Evitá el uso de palabras complicadas. Usá un lenguaje claro y directo que cualquiera pueda entender.
- Armá un resumen que sea breve y que vaya al grano. Unas pocas oraciones bien estructuradas pueden decir mucho.
Echa un vistazo también a nuestro artículo sobre los mejores consejos para usar LinkedIn.
- Logros y habilidades:
- Mencioná tus logros más importantes y tus habilidades clave.
- Usa datos y cifras para respaldar tus afirmaciones. Por ejemplo, "Aumenté las ventas en un 30% en mi último trabajo".
- Mostrá tu Personalidad:
- Es bueno agregar un toque personal para que los lectores puedan conectar con vos en un nivel más humano.
- Usá siempre un tono amigable y profesional que refleje quién sos.
Realizá un profesorado de informatica zona oeste para aprender de forma personalizada.
- Palabras clave:
- Usá palabras clave que sean relevantes para tu industria, para que los reclutadores puedan encontrarte, y también demostrar que estás al tanto de las tendencias y terminología de tu campo.
- Llama a la acción:
- Terminá tu resumen con una llamada a la acción, es decir, invitá a los visitantes a conectar con vos, visitar tu sitio web o descargar tu currículum.
Si te gusta la tecnología, tal vez debas considerar hacer cursos de programacion a distancia.
Pero al hablar del cómo también es importante destacar lo que no estaría bien que suceda en un resumen, y es por eso que dejamos algunos puntos para evitar:
Evitá el uso excesivo de jerga y palabras complicadas que puedan confundir a los lectores.
No expongas información que no tenga que ver con para tu carrera profesional. Mantené siempre el enfoque en tus habilidades, experiencia y objetivos profesionales.
Sé honesto y auténtico. Evitá exagerar tus logros o habilidades, porque eso se puede ver.
Revisá tu resumen para estar seguro de que no tengas errores gramaticales u ortográficos.
Evitá compartir demasiada información personal que no sea relevante para tu carrera.
Estos consejos pueden ser una gran ayuda a la hora de sentarte a escribir ese resumen de tu carrera profesional.

¿Cómo mantener activo tu perfil?
En LinkedIn, mantener tu perfil actualizado con contenido que sea relevante es realmente esencial para poder atraer la atención de reclutadores y otros profesionales. Un perfil dinámico y atractivo no solo te ayuda a destacar, sino que también te permite demostrar tu compromiso y conocimiento en tu campo.
A continuación les dejamos algunos tips para mantenerlo activo de la mejor manera:
- Compartí artículos, estudios de caso, infografías y otros recursos que sean relevantes para tu industria.
- Escribí tus propios artículos o publicaciones sobre temas en los que tengas experiencia o conocimiento. Esto demuestra tu expertise, y también te posiciona como un líder de pensamiento en tu campo.
- Compartí tus opiniones y reflexiones sobre tendencias y noticias de la industria.
- Intenta siempre incluir imágenes, videos y enlaces en tus publicaciones para que llamen más la atención y sean fáciles de leer.
- Buscá y unite a grupos de LinkedIn que sean relevantes para tu industria o intereses profesionales. Estos grupos son excelentes lugares para conectar con otros profesionales y estar informado sobre las últimas tendencias.
- Publicá actualizaciones de estado con frecuencia para mantener a tu red informada sobre tus actividades y logros.
- Usá hashtags en tus publicaciones para aumentar su visibilidad y llegar a una audiencia más amplia.
- Pedí recomendaciones a colegas y superiores para reforzar tu credibilidad y demostrar que otros valoran tu trabajo.
¿Te interesa saber también cómo usar LinkedIn como empresa?
Siguiendo estos consejos, vas a construir una presencia sólida y efectiva en LinkedIn 😉.









