Ser bilingüe en inglés es el sueño de muchas personas, ya sea por razones profesionales o simplemente por un deseo personal.

Pues bien, como todo el mundo sabe, Roma no se construyó en un día… El aprendizaje de una lengua extranjera, en este caso la lengua de Shakespeare, requiere tiempo, paciencia y sobre todo esfuerzo. No es suficiente realizar un programa que garantiza el bilingüismo al aprobar todos los módulos, si este aprendizaje no viene acompañado de unas ganas incontrolables de hablar un inglés perfecto.

Pero, concretamente, ¿cuánto tiempo hace falta para hablar inglés con fluidez? ¿Se tarda mucho?

Los mejores profesores de Inglés disponibles
Florencia
5
5 (60 opiniones)
Florencia
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Ivan
5
5 (26 opiniones)
Ivan
$3600
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Alejo
5
5 (23 opiniones)
Alejo
$3500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Sil
5
5 (84 opiniones)
Sil
$3000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Maricel
5
5 (27 opiniones)
Maricel
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Adela
4,8
4,8 (28 opiniones)
Adela
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Bárbara
5
5 (21 opiniones)
Bárbara
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Javier
5
5 (22 opiniones)
Javier
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Florencia
5
5 (60 opiniones)
Florencia
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Ivan
5
5 (26 opiniones)
Ivan
$3600
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Alejo
5
5 (23 opiniones)
Alejo
$3500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Sil
5
5 (84 opiniones)
Sil
$3000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Maricel
5
5 (27 opiniones)
Maricel
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Adela
4,8
4,8 (28 opiniones)
Adela
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Bárbara
5
5 (21 opiniones)
Bárbara
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Javier
5
5 (22 opiniones)
Javier
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

¿Qué es exactamente ser bilingüe en inglés?

La noción de bilingüismo se utiliza a menudo a diestro y siniestro. Ser bilingüe en inglés no trata solamente de saber preguntar por el precio de un producto en un mercado navideño en Londres ni de saberse de memoria las letras de todas las canciones de Pink Floyd.

Ser bilingüe en inglés implica:

  • Entender a tu interlocutor nativo (incluso si está masticando chicle) cara a cara, por teléfono o por Skype sin dificultad.
  • Ser capaz de seguir una conversación y de participar en ella sin titubear durante largas horas.
  • Tener vocabulario, ya que para hablar una lengua es necesario conocer las palabras, al igual que hace falta conocer los ingredientes para hacer una receta.
  • Leer y comprender correos electrónicos y poder responderlos con un inglés correcto incluyendo expresiones idiomáticas o idioms.
  • Ser capaz de comprender fácilmente cualquier documento en inglés (desde un plan de negocio pasando por las instrucciones de una aspiradora; ¿por qué no?).
  • ¡No dejarse engañar por los falsos amigos! Un ejemplo de regalo: eventually significa finalmente y no eventualmente.
Ser bilingüe en inglés implica ser capaz de desenvolverte con fluidez en un ámbito grupal.

Si sos bilingüe en inglés, podrás solicitar muchos puestos de trabajo temporales, pero también puestos más duraderos o incluso fijos. Sin duda, los perfiles de personas que hablan inglés son más valiosos que los demás en el mercado laboral. ¡No lo olvides! Podrás convertirte en asistente comercial, encargado de proyectos web, bróker junior, etc.

¿Buscas un curso de ingles online? ¿Qué esperas para ingresar en la página web de Superprof para encontrar tu profe de inglés ideal?

Ser bilingüe en inglés en dos meses: una utopía

Olvidate de eso: uno no se hace bilingüe en inglés hablando durante dos meses, ya sea en Australia trabajando de granjero o recolector de fruta (Fruit Picking) con un Working Holiday Visa, o con un curso intensivo del idioma.

El bilingüismo es un camino largo y hermoso de recorrer. ¡No tomes falsos atajos!

Olvida también las estancias lingüísticas exprés del tipo «2 weeks to speak English», porque es solo marketing. Por supuesto que nunca está de más realizar alguna de estas experiencias: harás amigos (lo que te hará poner en práctica tus habilidades comunicacionales en inglés) y volverás a repasar la gramática y vocabulario básicos.

En cambio, es evidente que la inmersión prolongada es una forma excelente de trabajar tu oído y de familiarizarte con el acento, mientras te divertís. Aprender a hablar en inglés, y no digamos hacerse bilingüe en inglés, requiere años de práctica. No queremos desanimarte, pero hay que hacer hincapié en que aprender inglés es sinónimo de mucho estudio, pero sobre todo de mucha práctica.

Cursos con promesas de bilingüismo inmediato ¿propaganda o realidad?

«Convertite en bilingüe en inglés en un año» y otros frases de este tipo suelen ser los slogans de muchas academias. Suelen ser una catch phrase que hace volar tu imaginación, pero ¿qué hay de verdad en ello?

Mucho marketing alrededor del bilingüismo ofrece alternativas con promesas que conviene analizar...

Hay muchos testimonios en Internet que prueban que las promesas de bilingüismo de muchos Institutos  no siempre se cumplen. ¿Por qué los alumnos se dan contra un muro? ¡Porque el aprendizaje significativo del inglés y su incorporación verdadera es un proceso que no se realiza de un mes para el otro sino que lleva trabajo, esfuerzo, constancia, dedicación y sobre todo, tiempo.

Es evidente que no se puede abordar una lengua solo a través de módulos, y menos teniendo en cuenta la duración solamente; hay que seguir con el aprendizaje y la práctica: en una palabra, vivir la lengua.

Un buen complemento de los cursos puede ser practicar ingles a través de una app o página web como Duolingo. Por suerte hoy en día se puede aprender inglés a cualquier edad por medio de diferentes recursos y propuestas pedagógicas diversas. ¡Solo es cuestión de saber aprovecharlas y combinarlas de la forma correcta!

Aprende este idioma sin salir de tu casa con un curso de ingles online.

Algunos consejos útiles para llegar a ser bilingüe en poco tiempo (un año, más o menos)

Antes que nada, este apartado no contiene ningún método milagroso para reducir el tiempo necesario para llegar a ser bilingüe. Una pena, sí. Sin embargo, encontrarás consejos muy valiosos para seguirlos diariamente. Recordá que aprendiendo mediante cursos de ingles siempre va a ser más fácil y rápido.

Si sos constante (5 días de 7), muy pronto podrás hablar inglés perfectamente estando de viaje o en el trabajo (cómo aprender el inglés profesional).

¡Habla inglés en el trabajo!

Primero, es importante estar motivado de verdad para llegar a ser bilingüe en inglés. Si tras dos semanas ya querés tirar la toalla, podes estar seguro de que no conseguirás tu objetivo.

Elegí actividades que te diviertan para no ver el aprendizaje como una tarea aburrida. También podes aprovechar de tu tiempo libre en verano para aprender el inglés.

Acá te ofrecemos una recopilación de buenas prácticas para llegar a ser bilingüe rápidamente:

  • No veas películas dobladas en español, en cambio te recomendamos que veas las películas en VO con subtítulos en inglés (porque es una forma excelente de asociar una palabra con su ortografía). Así, trabajarás a la vez la memoria auditiva y la memoria fotográfica.
  • Lee con regularidad las páginas de actualidad en inglés. Si la actualidad económica o política no te interesan demasiado, no tenés excusa para leer blogs anglófonos sobre cine, belleza, protección animal o incluso sobre cocina. Aunque, si solo lees sobre un tema en concreto, no desarrollarás un vocabulario extenso en el día a día. No obstante, es un buen comienzo.
  • Intentá tener conversaciones con nativos o bilingües en inglés con cierta regularidad. Para esto te recomendamos que te informes sobre encuentros virtuales o presenciales de charlas de intercambio ideomático.  ¡Programás una reunión semanal en un bar o un encuentro virtual por zoom y listo! Tenés asegurado que conversarás en inglés todas las semanas.
  • Si se presenta la ocasión durante tu plan de estudios (para los que todavía estan estudiando), viajar al extranjero durante seis meses o, mejor aún, durante un año será muy beneficioso. Es una ocasión estupenda de escuchar y hablar, de captar las expresiones de moda, de familiarizarte con la construcción sintáctica de las frases, etc.
  • Si alguna vez te enamoras de una chica o un chico anglófono, ¡estaras con suerte! Al día de hoy, no se conoce ninguna forma mejor de llegar a dominar la lengua que teniendo una relación amorosa con una persona que hable inglés. Con la condición, claro está, de que la relación dure unos cuantos meses…
  • Tenes que aceptar que el inglés se construye de forma diferente al español. Por tanto, es inútil querer calcar las frases; hay que aprender a pensar en inglés cuando uno quiere expresarse en ese idioma.
  • Hablá en inglés, cantá en inglés, escribí en inglés, respirá en inglés y sueña en inglés.
Combiná encuentros con nativos o bilingües en ingles para poner en practica lo que vas aprendiendo.

Como ya habrás comprendido, la duración del aprendizaje del inglés y el tiempo que se emplea para llegar a ser bilingüe en inglés depende de cada persona. Haciendo muchos esfuerzos para hacer del inglés uno de los ingredientes de tu vida, podes estar seguro de que en 12-18 meses serás bilingüe en inglés o estarás en el camino para lograrlo. Si dominar la lengua de Shakespeare es un placer para vos, podrás añadir una habilidad muy valiosa en un CV.

Y, sobre todo, no te olvides de ser honesto para evitar entrar en pánico si tenés una entrevista en inglés y has puesto en tu CV que dominas el inglés escrito y hablado. Durante tu proceso de aprendizaje en camino al bilingüismo, siempre es mejor indicar en tu CV que contas con un nivel intermedio de inglés.

 

>

La plataforma que conecta profes particulares y alumnos

1era clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (2 rating(s))
Loading...

Delfina

Psicóloga, escritora y lectora apasionada. Creo que las palabras están vivas y jugar con ellas hace que mi vida sea más divertida.