Índice
«En el boxeo, para tener éxito, debes saber cómo sacrificar lo que eres en beneficio de lo que quieres ser» - Julien Lorcy (1972-)
Muchos deportistas se unen a un club de boxeo cada año para aprender a hacer deportes de combate y artes marciales. El boxeo permite desarrollar la agilidad, las tácticas, las defensas, la potencia de los ataques o incluso el autocontrol. El boxeo permite esculpir el cuerpo atléticamente, pero muchos boxeadores aficionados piensan que también servirá para contrarrestar una posible agresión. Pero atención: los deportes de combate no deben usarse para pelear. Hay muchos tipos de boxeo: boxeo profesional, boxeo amateur u olímpico, boxeo femenino y masculino, boxeo educativo, boxeo como hobby o aerobox. Te proponemos los tipos de boxeo que permiten aprender defensa personal. Descubre con Superprof cuál es el tipo de boxeo que más te conviene.
¿Cuál es el mejor deporte de combate para un hombre?
A pesar del desarrollo del boxeo femenino, son los hombres a los que a menudo vemos combatiendo en el ring de boxeo. Pero ¿cuál es el mejor deporte de combate para un hombre? Pues absolutamente todos.

Los tipos de boxeo
En general, hay cuatro tipos principales de boxeo: el boxeo inglés, el boxeo francés, el boxeo tailandés (también conocido como boxeo thai o muay thai) y el kickboxing. El primero usa solo los puños, que se usan para golpear en el torso y por encima de las caderas. Los otros tres son tipos de boxeo que usan los pies para dar patadas. El boxeo tailandés y el kickboxing también usan las espinillas y las rodillas, en las piernas, la cintura y la cabeza. Finalmente, el boxeo tailandés es el único que permite los golpes con los codos, considerados tan peligrosos como una puñalada. Este último es uno de los más completos, pero también uno de los más violentos, porque da la sensación de que todos los golpes están permitidos. Se dice que la práctica del boxeo inglés, apodado «el noble arte», es elegante, porque los movimientos que implica tienen un lado estético. La secuencia de golpes, rápidos y poderosos, implica usar todos los músculos del cuerpo. El boxeo es ideal para relajarse, ya que permite canalizar la energía, aliviar el estrés y proporciona cualidades físicas atléticas y una preparación física intensiva. Además, es un excelente ejercicio cardiovascular. Entonces, es difícil responder a la pregunta de cuál es el mejor boxeo para aprender a defenderse: cada uno de ellos tiene su propia técnica. De ti depende ver qué entrenamiento de boxeo es mejor para ti. Cada sesión te tonificará el cuerpo, te agudizará los reflejos y aumentará tu fortalecimiento muscular (tríceps, bíceps, músculos de la espalda, abdominales, glúteos, isquiotibiales, etc.). Finalmente, el boxeo estimula el juego de pies rápido y brinda una excelente condición física.
¿Te gustaría realizar un entrenamiento en este deporte? Ingresa a Superprof para tomar las mejores clases de boxeo rosario y resto de Argentina con nuestros profesores particulares.
Las otras artes marciales
Además de los tipos de boxeo, también debemos mencionar el jiu jitsu brasileño, que es un arte marcial de defensa personal. Se basa en muchas técnicas de estrangulamiento y de las llaves del combate terrestre. Esta disciplina, muy completa, se realiza frente a uno o más agresores y mezcla las técnicas de un conjunto de deportes de combate: las artes marciales mixtas o MMA. Las clases de MMA enseñan técnicas que van desde el pancracio hasta el jiu jitsu, con rutinas de boxeo tailandés, llaves de jujitsu y posiciones de combate terrestre. Finalmente, entre los deportes de autodefensa, debemos destacar el krav maga, originario de Israel, que se le enseña a la policía y a las fuerzas del Mossad. Considerado el mejor deporte de defensa personal, el krav maga combina boxeo, karate, lucha grecorromana y ju jitsu. ¿Quieres saber también cuál es el mejor tipo de boxeo para adelgazar?
¿Cuál es el mejor deporte de combate para una mujer?
Un sondeo relativo a la presencia de las mujeres deportistas en los medios de comunicación realizado en 2014 informa un dominio masculino en la representación de los hombres y mujeres deportistas.

La representación de los sexos sería, incluyendo todos los deportes, de un 83 % para los hombres y un 17 % para las mujeres. El deporte femenino ocupa solo el 16 % de las páginas deportivas en la prensa escrita. Sin embargo, quizás para muchas de ellas es la autodefensa lo que las lleva a tomar clases de boxeo. También se debe tener en cuenta que, mientras que en el gimnasio los ataques se controlan y te puedes proteger con el equipo (guantes de boxeo, protectores bucales, espinilleras, pecheras o coquillas), los asaltos callejeros se realizan sin guantes y están, por supuesto, teóricamente prohibidos. En general, a las mujeres se las consideran más débiles que los hombres. Los residuos de la sociedad machista siguen siendo significativos, y las mujeres, que regularmente son víctimas de su pseudovulnerabilidad, sufren muchas agresiones físicas y/o verbales. Sin embargo, en la calle, ¡los agresores pueden estar lidiando con una campeona de boxeo! Nuevamente, no podemos decir que haya un tipo de boxeo mejor que otros para las mujeres; cualquier deporte de combate es beneficioso. Sin embargo, debemos especificar que indudablemente no es el boxeo fitness, el aerobox o el cardio boxing los que te permitirán salir de una situación delicada... Aquí tienes algunas ideas de tipos de boxeo que las mujeres pueden practicar para defenderse:
- Boxeo francés
- Boxeo tailandés
- Kickboxing
- Boxeo chino
Además del boxeo, las mujeres también practican krav maga y taekwondo. Las técnicas de defensa personal y golpes que se les enseñan les dan una gran capacidad de defenderse en tiempo real. Lee también nuestro artículo sobre el mejor tipo de boxeo para liberar el estrés.
¿Cómo defenderse gracias al boxeo?

Pero entonces, ¿cómo usar las técnicas aprendidas en el gimnasio, ante un peligro en la calle? En la calle, no puedes ir con las protecciones corporales, ni hacer un calentamiento, ni practicar con los sacos de boxeo... En primer lugar, ten en cuenta que muchos boxeadores tuvieron que mejorar su potencia de golpe en las clases de boxeo Caballito, ya que es una disciplina que busca potencia, eficiencia y velocidad, al tiempo que limita la amplitud de los golpes. Para salir de una situación difícil frente a un atacante, primero debes poder boxear en espacios reducidos: un ascensor, un pasillo estrecho, un callejón, el pasillo de un autobús... El desafío es estar demasiado encajonado para dar golpes. Un pequeño gesto puede hacer daño al oponente. Segundo consejo: tener un buen apoyo. Al estar firmemente apoyado, el boxeador no necesita impulso para asestar derechazos, ganchos, uppercuts o patadas a su oponente. El principal peligro, cuando se es boxeador, es evitar el noqueo (KO) del agresor, porque si el agresor se convierte en la víctima y presenta una denuncia ante la policía, serás tú el responsable... Tercer consejo: es fundamental ser fluido y flexible a nivel del busto para poder esquivar los golpes del adversario. En boxeo, hay que respetar una regla de oro: un paso = un golpe. Esto significa que no hay que golpear al oponente si estás saltando o haciendo un movimiento lateral; los golpes deben darse estando parado, con el cuerpo anclado en los apoyos y mientras respiras. Este consejo es fundamental porque permite, en cada esquiva, dar un golpe inmediatamente después del ataque contrario. Por último, es esencial mantener la guardia. ¿Conoces la guardia cubana? Se trata de sostener los dos puños por encima del cráneo, para poder contrarrestar un golpe levantando los puños. También ayuda a proteger el mentón (levantando los hombros) y a contraatacar rápidamente. Descubre también cuál es el mejor tipo de boxeo para principiantes.
¿Cómo entrenarse en boxeo para defenderse?
¿No tienes tiempo para ir al gimnasio y aprender boxeo tailandés o boxeo francés? Tenemos una alternativa que ofrecerte: el saco de boxeo. Aunque, por supuesto, con los sacos de boxeo no se aprende a esquivar los golpes del adversario.

Tendrás que comprar una serie de accesorios:
- Saco de arena
- Comba
- Guantes de boxeo
- Bandas
No te olvides de calentar. Por ejemplo, comienza una sesión saltando a la comba durante 5 minutos. Haz series de sentadillas, abdominales y series de burpees o flexiones. En la postura de guardia, mueve la pierna dominante hacia atrás un paso para ponerte ligeramente de perfil. La guardia, incluso en la calle, te permitirá desviar o detener los golpes del agresor. Salta de forma ininterrumpida para trabajar el juego de pies y mira siempre hacia adelante, ¡nunca bajes los ojos al suelo! Para comenzar a golpear, trabaja el jab y el cross.
Primero, debes alargar tu puño no dominante (el jab) y luego el puño dominante (el cross), girando ligeramente el pie trasero, de modo que los dedos apunten hacia adelante. Este movimiento implica una inclinación de la pelvis que acompaña al golpe para ganar potencia. Luego encadena los movimientos de jab y cross, siempre volviendo a la posición de guardia. En el boxeo que usa las patadas, puedes añadir los pies, por ejemplo: dos jab, dos cross y una patada con cada pierna. ¿Vives en la capital cordobdesa? no dudes en ingresar a nuestra plataforma para acceder a las mejores clases de boxeo en cordoba capital.
La plataforma que conecta profes particulares y alumnos
Enseña boxeo o King boxing