Para ser un bailarín o una bailarina profesional, nada mejor que una buena dosis de motivación.
Interesarse por los estilos de baile, es explorar la historia y la riqueza cultural de este arte que ha marcado muchas épocas. Sumergirse en las citaciones de autores célebre o de bailarines famosos es una buena ocasión para descubrir la repercusión del baile a través de los años y según las culturas.
Como todo el mundo sabe, la motivación y el trabajo son la clave del éxito, en todas las disciplinas artísticas. ¿Por qué no motivarse con frases en honor al baile?
¡Descubre ya nuestra selección de las mejores citas sobre el baile!
"Tienes que bailar como si nadie te observara, amar como si nunca te hubieran herido, cantar como si nadie te escuchara y vivir como si estuvieras en el paraíso terrenal".
¿Sueñas con ser tan flexible? ¿Por qué no ir a clases particulares de baile?
William W. Purkey sabe bien de lo que habla. Este autor americano está especializado esn la confianza en sí mismo, un factor crucial para relajar los músculos y confiar en nuestro cuerpo al ritmo de la música. Bailar, amar, cantar y vivir: ¡son algunos consejos para alcanzar la felicidad gracias a las artes escénicas!
2 – La cita de Friedrich Nietzsche
"Cada día que no bailo es un día perdido".
Este gran filósofo alemán parecía tener una desmedida afición por el arte del baile. Nietzsche destaca la necesidad que tiene un apasionado por el baile de practicar cada día su arte. Para pasar de un nivel elemental a un nivel intermedio o avanzado, ¡piensa en realizar algunos pasos de baile cada día!
Si deseas tomar clases de baile online, no dudes en consultar los anuncios de nuestros profesores.
3 – La cita de H.P Lovecraft
"Casi nadie baila sobrio, salvo si son personas que están locas".
¿Qué sería el baile sin una pizca de locura? Figura emblemática de la literatura fantástica, Lovecraft encontraba en el baile una forma de expresar su locura interior. Liberarse de las cadenas, ¡ahí reside todo el interés del baile! Dejándose llevar, los alumnos podrán mejorar su improvisación musical e incluso crear su propia coreografía.
4 – La cita de Martha Graham
"El baile es el lenguaje oculto del alma".
¿Te has fijado ya en la diferencia entre la personalidad de un bailarín y su comportamiento sobre el escenario? Para muchos coreógrafos, el baile es una auténtica herramienta para desvelar la propia personalidad más allá de la timidez y la ansiedad. ¡Prepárate para no reconocerte una vez que te dejes llevar en la pista de baile!
5 – La otra cita de Martha Graham
"A todo el mundo le da igual tu habilidad para bailar bien. Levántate y baile. Los grandes bailarines lo son gracias a su pasión".
La timidez: esta es una razón que impide a muchos de nuestros compatriotas ponerse a bailar. En una clase de baile para principiantes en un estudio de baile o en una asociación, nadie te juzgará: el objetivo es que confíes en ti mismo para convertirte en un buen bailarín. A medida que avancen las clases, el estudiante se desinhibirá y podrá desvelar por fin su auténtico talento interior.
Nuestros profesores imparten clases de baile caballito, no dudes en ponerte en contacto con ellos si te interesan.
6 – La cita de Albert Einstein
"Los bailarines son los atletas de Dios".
Si uno de los mayores pensadores de la época contemporánea lo dice, ¡tendrá que ser verdad! Siendo a la vez un arte y un deporte, el baile llama la atención por su originalidad y su excentricidad. Según Einstein, esta doble vertiente hace del baile una actividad casi divina: ¡hazte un sitio en el panteón de los bailarines!
7 – La cita de Molière
"La música y el baile son dos artes que están íntimamente ligados".
¿Por qué no bailar tus propias creaciones musicales?
Además de ser un refinado conocedor del teatro, Jean-Baptiste Pocquelin, conocido como Molière, apreciaba particularmente el arte del baile. Esta figura ilustre de la cultura francesa inventó incluso el género de la comedia-ballet para satisfacer al rey. Dado que baile y música están estrechamente ligados, Molière se acompañaba siempre de los mejores músicos de la época, como Lully. ¿Por qué no aprender a bailar con tu música preferida?
"Dejad leer y dejad bailar; estos dos divertimentos nunca dañarán al mundo".
Citación irónica, teniendo en cuenta que la literatura y el baile sufrieron en una época una implacable censura en el reino francés. La literatura y el baile constituyen sin embargo ujna forma de liberación mental. Hoy en día, los aficionados al baile puede practicar este arte con total libertad: ¡diviértete gracias al buen ambiente de tus clases de baile!
"Cuando baile no puedeo juzgar, no puedo odiar, no puedo separarme de la vida. Solo puedo ser feliz y sentirme pletórico".
Baile y felicidad: ¿van unidos? Según un sondeo australiano de 2014, el índice de bienestar entre los bailarines se eleva a 77, mientras que el de los no bailarines está en 74. Los bailarines son así más felices, gracias sobre todo a un estilo de vida sano y la práctica de una actividad liberadora. Ahora ya conoces la receta de la felicidad: ¡a bailar!
10 – La cita de George Bernard Shaw
"El baile es la expresión perperdicular de un deseo horizontal".
Es imposible imaginar una actividad más sensual que el baile. Tanto de forma individual, pero sobre todo en pareja, los participantes podrán descubrir de nuevo su sensualidad y reafirmar su cuerpo, a la vez que mejorn su musicalidad. Algunos tipos de baile, como los bailes latinos (salsa, tango argentino, mambo, merengue, rumba...), son especialmente sensuales.
Ponte en contacto con nuestros profesores a través de la plataforma para encontrar las mejores clases salsa madrid cerca de ti.
11 – La cita de Hervé Koubi
"Se puede bailar en todas partes, y eso es maravilloso".
¿La ventaja de practicar el baile? La posibilidad de ejercer tu arte en un estudio de baile, pero también en casa, en un club de baile o durante una velada. El baile no tiene límites: por regla general, no es oblitatorio tener mucho equipamiento deportivo para trabajar los movimientos. Para algunos estilos de baile, como los bailes de salón (vals lento, vals vienés, polka, gigue, etc.), solo es necesario un buen par de zapatos. ¡Convierte tu vida en una coreografía!
12 – La cita de Maurice Béjart
"Para mí, ponerme en movimiento, es empezar a meditar".
Además de ganar en musculatura, el baile permite desarrollar un sentimiento de bienestar.
Bailarín un coreógrafo ilustre, Maurice Béjart contribuyó al nacimiento del baile moderno. Para él, bailar significa meditar, es igualmente el caso para muchos bailarines aficionados o profesionales. Existen también estilos de baile y meditación, inspirados en danzas tradicionales, especialmente concebidos para restablecer el diálogo entre cuerpo y mente. ¡Aprende a inspirar y exhalar durante tus clases de baile al ritmo de la música!
13 – La cita de Paulo Coelho
"El baile es una de las formas más perfectas de comunicación con la inteligencia infinita".
¡Los adeptos al baile pueden darse el lujo de revelarse gracias a su arte! Muchos psicólogos creen que el cuerpo posse una inteligencia propia que refleja la auténtica personalidad del bailarín. Bailar permite transmitir un mensaje y expresar sentimientos como la alegría, la cólera o la frustración. Si no puedes decirlo, ¡exprésalo con la música!
Si deseas aprender a bailar tango en la capital, no dudes en buscar "clases de tango en Madrid" sobre Superprof.es.
14 – La cita de William Stafford
"Los niños: bailan antes de saber que no hay nada que no sea música".
Contrariamente a los adultos, los más peques no tienen en cuenta la mirada ajena y no dudan en ponerse a bailar con toda naturalidad. Para conservar la pasión por el baile, ¿por qué no ir a clases para niños y adolescentes? Con las clases particulares de baile, los niños podrán trabajar su técnica y ser adeptos al deporte.
15 – La cita de George de Las Cuevas
"Creo siempre que el baile contiene en sí cuatro artes. La música, la coreografía, la pintura y la literatura".
Los alumnos de un conservatorio de baile y música te lo dirán: para estudiar baile en profundidad, es impensable no tener en cuenta las otras artes. Expresada en la pintura (sobre todo por Edgar Degas), en literatura (sobre todo por Noel Streatfeild) o en la música, el baile inspira a muchos artistas. Sumergirse en la música o en la literatura permite saber más sobre la historia del arte e integrar una prestigiosa escuela de baile.
16 – La cita de Paul Valéry
"Esa fiesta del cuerpo, ante nuestras almas, ofrece luz y alegría".
A los 3 años, los niños pueden ir a clases de baile adaptadas a su nivel.
El baile es sinónimo de alegría y entusiasmo. Ir a clases de baile permite comunicar nuestro buen humor con otros bailarines y pasar un momento relajante y positivo. La alegría del baile se da incluso entre los animales: en junio de 2017, después de haber intentado hacer break dance unos años antes, ¡inventó un baile de la alegría para deleite de los internautas!
"Un bailarín baila porque su sangre baila en sus venas".
Como bien decía Anna Pavolova, el baile es ante todo una cuestión de pasión. La pasión por el baile no está sin embargo reservada a una élite: algunos descubren sus tendencias artísticas muy tarde, mientras que otros quedan prendados por el baile porque admiran a un gran bailarín. Todos somos susceptibles de llegar a ser profesionales del baile: ¡solo hay que lanzarse!
37 segundos, respiramos, bailamos nos regeneramos, el corazón nos late,la mente crea, el alma absorbe. 37 segundos bien utilizados es todo una vida.
Que linda frase! Gracias por tu colaboración.