No todos los cantantes se limitan únicamente a su voz; muchos de ellos también tienen un talento extra que les permite brillar en el mundo de la música todavía más aún. Hay artistas que además pueden darse el lujo de coquetear con el piano, complementando su canto, pero también agregando una dimensión especial a sus presentaciones. Y un claro ejemplo es Lady Gaga, quien en la película "A Star Is Born" junto a Bradley Cooper, nos dejó boquiabiertos con su capacidad para interpretar magistralmente, tanto con su voz como con sus manos sobre las teclas del piano.
Por eso, queremos explorar a otros artistas que, al igual que Lady Gaga, no solo se destacan por su voz, sino también por su maestría en el piano. Muchas veces, estos talentos pasan desapercibidos, pero hoy los pondremos bajo el reflector para que podamos ver cómo estos músicos logran fusionar ambas habilidades de manera excepcional. Algunos tienen la suerte de no tener que elegir entre una cosa o la otra...

Billie Eilish
Empecemos por Billie Eilish, la cantante y compositora estadounidense que viene revolucionando la industria de la música con su estilo único y su voz inconfundible. Nacida el 18 de diciembre de 2001 en Los Ángeles, California, Billie Eilish Pirate Baird O'Connell ya logró un éxito meteórico desde muy joven. Su carrera despegó en 2015 con la canción "Ocean Eyes", escrita y producida por su hermano Finneas O'Connell. Desde entonces, siguió acumulando muchos premios, incluyendo varios Grammy, y rompió récords con sus álbumes y sencillos.
Además de su impresionante voz, Billie Eilish también es una talentosa pianista. Aunque no siempre se destaca este aspecto de su carrera, hay varias canciones en las que podemos apreciar su habilidad con el piano. Si te interesa saber más, podés leer el artículo sobre influencia del piano en la cultura popular.
Algunos temas donde ella toca el piano incluyen:
- "Everything I Wanted": En esta canción, Billie Eilish no solo muestra su voz, sino que también acompaña la melodía con suaves acordes de piano, creando una atmósfera íntima y emocional.
- "Listen Before I Go": Esta balada del álbum "When We All Fall Asleep, Where Do We Go?", presenta a Billie al piano, agregando una capa de profundidad y vulnerabilidad a la letra.
- "I Love You": En esta colaboración con su hermano Finneas, Billie toca el piano, creando una base melódica que complementa perfectamente sus voces entrelazadas.
Billie Eilish no solo es una cantante excepcional, sino también una música versátil que usa el piano para enaltecer su música. Por otro lado, muchas de sus canciones pueden encontrarse en películas y si esa ss una temática que te divierte, ¡visitá nuestro artículo sobre películas para aprender a tocar el piano! No te lo pierdas 😉
A lo largo de su carrera, Billie Eilish ganó 9 Grammys, de 32 nominaciones totales que ha recibido.
Taylor Swift
Taylor Swift, una de las figuras más influyentes y exitosas de la industria musical contemporánea. Nacida el 13 de diciembre de 1989 en Reading, Pensilvania, Taylor Alison Swift también mostró desde muy joven un talento excepcional para la música. A los 14 años, se mudó a Nashville, Tennessee, para perseguir su sueño de convertirse en cantante de country. Su carrera despegó unos años después, en el 2006, con el lanzamiento de su álbum debut homónimo, que incluyó éxitos como "Tim McGraw" y "Teardrops on My Guitar".
La carrera de Taylor no fue siempre risas y felicidad, de hecho, tuvo que enfrentar muchos desafíos, desafíos y controversias dentro de la industria musical. Uno de los problemas más notorios fue su disputa con Scooter Braun y Big Machine Records sobre los derechos de sus primeros seis álbumes. En 2019, Braun adquirió Big Machine Records, lo que le dio el control sobre el catálogo de Swift. Esta situación llevó a Swift a tomar una postura pública contra Braun y a anunciar su intención de volver a grabar sus primeros álbumes para recuperar el control sobre su música.
A pesar de estos obstáculos, Taylor Swift nos demuestra siempre una resiliencia notable. Su gira "The Eras Tour", que empezó en 2023, fue y es un testimonio de su capacidad para reinventarse y seguir brillando. Durante esta gira, Swift nos deleitó con una selección de sus éxitos, muchos de los cuales incluyen su habilidad para tocar el piano:
Para ser como Taylor, ¿por qué no empezás por anotarte a unas clases de piano online?
Julieta Venegas
Pero también del otro lado del charco, vamos a encontrar a muchísimos artistas que tocan el piano y en esta ocasión queremos mencionar a Julieta Venegas, una de las cantautoras más reconocidas y queridas de la música latina. Su carrera empieza en la década de los 90 como parte de la banda mexicana Tijuana No!, pero fue su carrera en solitario la que la catapultó a la fama internacional.

El éxito de Julieta Venegas se consolidó con álbumes como "Bueninvento" (2000) y "Sí" (2003), pero fue con "Limón y Sal" (2006) que alcanzó la cima de su popularidad. Este álbum, que incluye éxitos como "Me Voy" y "Eres Para Mí", le otorgó muchísimos premios, incluyendo un Grammy Latino.
Su estilo musical es conocido por combinar elementos del pop, rock, y música folclórica mexicana, creando un sonido distintivo que resuena con audiencias de todo el mundo.
Y da la casualidad que uno de los aspectos más destacados de Julieta Venegas es también su habilidad para tocar el piano, un instrumento que suele usar con frecuencia en sus composiciones. En muchas de sus canciones, el piano no solo acompaña su voz, sino que también agrega una profundidad emocional que enriquece la experiencia auditiva. Un claro ejemplo es la canción "Algo está cambiando", donde la combinación de su voz y el piano, resulta en una interpretación íntima y conmovedora. ¡No esperes más y apúntate a unas clases de piano belgrano con Superprof!
Fito Páez
Como no hablar de nuestro queridísimo, Fito Páez, uno de los músicos más emblemáticos y queridos de nuestro país y encima, otro de los cantantes que tocan el piano de este lado del charco. Fito es nuestro, un orgullo nacional que llevó la música argentina a nivel internacional.
Su carrera musical arranca en la década de los 80, y desde ahí fue acumulado un repertorio que abarca diversos géneros, desde el rock, el pop y hasta la balada. Fito Páez es conocido no solo por su voz distintiva, sino también por su maestría en el piano, un instrumento que le fue fundamental en muchas de sus composiciones. Su habilidad para tocar el piano agrega una dimensión única a sus canciones, creando atmósferas que van desde la intimidad hasta la euforia.
Entre sus muchas canciones, hay varias en las que Fito Páez nos deleita con su talento en el piano. Un ejemplo destacado es "11 y 6", una balada emotiva en la que el piano juega un papel central, acompañando su voz y creando una melodía que toca el corazón.
Otra canción notable es "Al Lado del Camino", donde el piano le da esa capa de profundidad y nostalgia a la letra:
Fito, nuestro ícono de la música que continúa inspirando a generaciones con su talento y su pasión por la música. ¿Buscas curso de piano en Argentina? Descubrí las ofertas que Superprof tiene para vos.
Charly García
Lo mejor, para el final: Charly García, una leyenda viva de la música argentina y un ícono del rock en español. Desde sus inicios en la década de los 70 con bandas como Sui Generis y Serú Girán, Charly García se destacó por el contenido de sus letras, que abordaban temas sociales, políticos y personales, con una profundidad y una honestidad que eran muy arriesgados en su época.
A lo largo de su carrera, la música de Charly García fue evolucionando constantemente, reflejando su inquietud artística y su deseo de explorar nuevos sonidos y estilos.
Desde el rock progresivo y sinfónico de sus primeros años, pasando por el pop rock de los 80, hasta experimentos más vanguardistas en décadas posteriores, Charly siempre demostró una capacidad única para reinventarse y mantenerse relevante.

Su música no solo es un reflejo de su propia evolución como artista, sino también de los cambios sociales y culturales de Argentina.
Uno de los aspectos más destacados de Charly García es su maestría en el piano, él es otro de los cantantes que tocan el piano. Para lo que les gusta esta parte de Charly, podrían deleitarse con su álbum "Piano Bar", lanzado en 1984. Este disco marca un punto de inflexión en su carrera, donde Charly combina su habilidad en el piano con una producción más sofisticada y una exploración de diversos géneros musicales. En "Piano Bar", el piano no solo acompaña las canciones, sino que también se convierte en un protagonista, agregando una riqueza melódica y emocional a cada tema. No dudes en seguir leyendo algunas de las frases más célebres sobre el piano.
Esperamos que este artículo les haya gustado :)
Les faltó Freddie Mercury
¡Gracias por el aporte!
Faltan varios famosos no recuerdo sus nombres quisiera más nombres
Hola Héctor, gracias por tu comentario. Sí, probablemente falten muchos, pero los agregaremos en futuros artículos.
¡Saludos!