Índice
La cultura del piano no acaba con los grandes compositores clásicos como Beethoven, Brahms, Haydn, Tchaïkovski, Shcumann, Chopin o Debussy. Hoy en día, muchos pianistas son también cantantes, lo que demuestra la popularización del piano.
Muchos amantes de la música se anotan a clases de piano, ya sea en una escuela de música o en el conservatorio, para sacarle el máximo provecho a su potencial. De este modo aprenden a tocar algunas de las piezas más bonitas de la historia de la música.
Inspirados por películas o cantantes, muchos músicos disfrutan de una gran cultura musical accesible a todo el mundo.
Ver películas, escuchar música, aprender citas de pianistas… A continuación te dejamos algunas pistas para que descubras el piano de otra manera: a través del arte y la cultura.
¿Estas en Argentina y buscas curso de piano? Superprof tiene la mejor oferta para vos.
El piano y la cultura cinematográfica
Bach, Mozart, Liszt, Schubert… Todos los grandes compositores se han inspirado en muchas ocasiones en otros artistas: Algunos productores se han inspirado en la vida de grandes artistas para crear verdaderas obras del séptimo arte. Este es el caso del famoso largometraje Amadeus, de Milos Forman, o La lección de piano, de Jane Campion.
Las películas de este estilo repasan la vida de grandes compositores, como Mozart, y nos permiten así entender mejor el gran éxito de sus obras. Y el piano suele estar muy presente en los largometrajes de los últimos años. La lección de piano, The page Turner, Vitus… hay muchísimas películas que han marcado el panorama cinematográfico.
El cine muchas veces ha recibido la definición de «arte popular» o incluso «arte de los pobres».

Mientras que la burguesía iba al teatro, las clases populares disfrutaban de las películas en el cine. Una actividad mucho más acorde con su nivel de vida y su poder adquisitivo.
Utilizar el piano en las películas ha permitido democratizar y popularizar el instrumento. ¿O puede ser que el hecho de que el piano se haya convertido en un instrumento tan popular ha atraído a un mayor número de espectadores a las salas de cine?
De hecho, el piano era un instrumento que solía estar limitado a una élite y por eso no aparecía en los largometrajes cinematográficos. No obstante, desde el año 2000, la presencia de este instrumento en la gran pantalla aumentó considerablemente. Así, el piano se convirtió en un instrumento mucho más accesible. Los sintetizadores y teclados digitales empezaron a venderse a precios mucho más asequibles, con respecto por lo menos a los pianos de cola y a los pianos verticales.
Por eso empiezan a aparecer en todas las películas. Hoy en día no nos cuesta creer que cualquier personaje sepa tocar el piano; por lo que resulta mucho más sencillo incluirlo en casi cualquier escenario.
Pero la pregunta es: ¿para qué nos sirve ver películas sobre el piano?
Una respuesta posible es: ¡Para pasar un buen rato!
Desde luego, ese es el principal objetivo de la película. Por lo menos, ese es el motivo por el que millones de espectadores se acercan a las salas de cine cada año (o disfrutan de los largometrajes en su computadora, tablet o televisor).
Pero el cine no sirve solo para que los espectadores la pasen bien. Detrás de sus conmovedores escenarios se esconden mensajes del director. Estos mensajes nos permiten descubrir la historia del piano y de quien lo toca.

Para los amantes de la música que deseen aprender a tocar el piano, las películas de este estilo supondrán una gran ocasión para descubrir nuevas melodías o incluso nuevos métodos de aprendizaje.
Y, ¿por qué no? Las películas también pueden ser un medio de motivación maravilloso.
Las clases de piano pueden resultar agotadoras. Por eso, las pausas de vez en cuando son más que necesarias. Podés aprovechar estos momentitos para ver alguna película sobre el piano. De este modo podrás divertirte y despejarte sin cambiar mucho de tema.
Los más sabios hablan sobre el piano
En la cultura popular nos encantan los dichos, los proverbios y las citas célebres. Estas pequeñas frases nos dan lecciones, consejos… o simplemente nos hacen reír.
"No olvides nunca que las palabras tienen el poder de destruir o de construir, de desanimar o animar, de curar o de abrir profundas heridas. Elige tus palabras con cuidado".
En la historia, muchos intelectuales, músicos, escritores, filósofos, pintores, actores, etc., han aportado su granito de arena. Hay frases que han perdurado al paso de los años, como es el caso de esta escrita por Antoine de Saint-Exupéry en El Principito:
Solo con el corazón se puede ver bien; lo esencial es invisible para los ojos.
Pero el piano también tiene sus propias citas. De hecho, la mayoría de las citas sobre este instrumento fueron pronunciadas o escritas por grandes referentes del mundo de la música, sobre todo pianistas.
Tras décadas de experiencia como músicos; ha llegado el momento de que escuchemos lo que nos pueden decir.
Nos pueden transmitir valiosísimos consejos: Normalmente nos aconsejan que escuchemos a los más experimentados. Estos pianistas han dado la vuelta al mundo con sus instrumentos y han compuesto piezas históricas que todavía se escuchan en la actualidad. Así que damos por hecho que sus citas tienen cierta sabiduría.
A su vez, sus frases nos pueden servir para aprender a tocar el piano, ya que nos dan consejos sobre cómo interpretar una pieza, componer una melodía, etc.
Estos consejos nos pueden venir como anillo al dedo si estamos empezando a tocar este instrumento, pero también si llevamos años haciéndolo.
¡Además, las citas se memorizan muy fácilmente!
Estas frases reflejan la experiencia de grandes pianistas y permiten que nuestro aprendizaje sea un poco más original y ameno.
Si sos profesor de piano, ¿por qué no usas estas frases para darle un toque distinto a tus clases?
A los alumnos a veces les aburren las clases típicas con sesiones de solfeo, formación musical, arpegios, etc. No dudes en animarlas un poco con las palabras célebres de grandes pianistas de la historia. Podés empezar cada clase con una cita célebre para así captar la atención y motivar a tus alumnos.

Aunque los programas de educación musical en escuelas de música o en conservatorios sean bastante estrictos, una cita de vez en cuando no te convertirá en un rebelde antisistema, sino que todo lo contrario: aportará a tus lecciones un toque original y divertido para que las clases sean mucho más amenas.
También aconsejamos esta técnica a los profesores particulares de piano. Estos tienen la libertad total de diseñar las clases a su gusto, así que sería una pena que no aprovechasen la oportunidad para incluir frases célebres que animen y motiven a sus estudiantes.
Una cita de vez en cuando también te permitirá presumir de tus conocimientos de cultura general y musical. Las citas siempre tienen un buen efecto.
Inscribite a clases de piano en belgrano para complementar con todos estos conocimientos.
El piano y los cantantes
El piano ha formado parte durante mucho tiempo del universo de los cantantes. Junto con la guitarra, este es el instrumento por excelencia que eligen los cantantes para componer y cantar sus canciones: Elton John, Aretha Franklin, Stevie Wonder y otros muchos se dieron a conocer acompañados de este instrumento.
El piano es el instrumento ideal para componer melodías. Incluso sin tener amplios conocimientos de solfeo, es posible ir combinando teclas hasta crear una bella melodía.
Eso sí, la tarea se complica cuando intentamos añadir acordes.
Pero muchos artistas han aprendido teoría musical y tienen nociones avanzadas de piano. De ahí que algunos cantantes sean también auténticos pianistas.
Muchos incluso han ganado premios y han vendido millones de copias de sus álbumes, con lo que han inspirado a miles de artistas en todo el mundo.

Otros también aprovechan su talento para escribir y componer canciones a otros artistas, que quizás no saben tocar este precioso instrumento.
Sin embargo, entre la nueva generación de cantantes que han ido llegando al panorama musical, muchos de ellos son tanto cantantes como pianistas. Una herencia seguramente debida a todos esos increíbles intérpretes que tocaban el piano como auténticos ángeles.
El piano suele utilizarse también por otro motivo muy importante: la forma en la que se toca. Los artistas pueden tocar y cantar a la vez, algo que no pueden hacer con instrumentos como la armónica, la flauta travesera o incluso el violín.
Te compartimos algunas canciones conocidas de pianistas y cantantes que quizás puedas animarte a aprender:
- Hit the Road Jack, de Ray Charles.
- Let it be, de The Beatles.
- Lucie, de Pascal Obispo.
- Girl on Fire, de Alicia Keys.
- Imagine, de John Lennon.
- Forever young, de Bob Dylan.
- Can you feel the love tonight, de Elton John.
- Lo ves, de Alejandro Sanz.
- Don’t Know Why, de Norah Jones.
- I Say A Little prayer for you, de Aretha Franklin.
Si sos de los que vas corriendo a todas partes, en Superprof te brindamos clases de piano online para que no tengas que perder ni un segundo en viajar.
La plataforma que conecta profes particulares y alumnos