Índice
- 01. Las preguntas que tienes que hacerte antes de lanzarte como fotógrafo de animales
- 02. ¿Qué títulos son necesarios para ser fotógrafo de animales?
- 03. Las 7 reglas de oro de un fotógrafo de animales
- 04. Fotógrafo de animales: una profesión difícilmente accesible
- 05. Los fotógrafos de animales que inspiran
Una sesión de fotos en un estudio y otra en plena naturaleza son dos cosas totalmente diferentes. Un buen fotógrafo debe ser capaz de fotografiar en ambas situaciones y lo aprenderá en las clases de fotografía.
Pero, también es fundamental especializarse después de la formación.
¿Y por qué no como fotógrafo profesional de animales?
Superprof te va a guiar y a indicar el camino a seguir.
Sí deseas encontrar cursos de fotografia capital federal, no dudes en usar nuestra plataforma.
Las preguntas que tienes que hacerte antes de lanzarte como fotógrafo de animales
Aprender a fotografiar para convertirse en fotógrafo profesional no es algo que se pueda improvisar. Por eso, más vale hacerse algunas preguntas esenciales para saber si esta profesión está hecha para ti:
- ¿Estás preparado para vivir de tu pasión? Vivir de una pasión quiere decir crear un negocio. ¿Estás listo para asumir todo lo que esto implica: proceso, retocar las fotos, contabilidad, seguros, citas con clientes, blogs, redes sociales…?
- ¿Inviertes lo suficiente en tu pasión?
- ¿Tienes la paciencia suficiente?
- ¿Cuentas con el material adecuado?
- ¿Has adquirido bastante técnica?
- ¿Estás seguro de tu especialidad: fotógrafo de animales? Esto quiere decir que tendrás que especializarte en hacer fotografías a animales, nada de fotografías en bodas, en el estudio o como fotógrafo de prensa. Especializarse es fundamental en esta profesión para conseguir una clientela fiel.
- ¿Has definido y estudiado a tu público objetivo? Tu negocio no puede dirigirse a todo el mundo. Cuando se quiere agradar a todo el mundo, se corre el riesgo de no agradar a nadie. Más vale dirigirse a un número reducido de personas, pero más específico: revistas, particulares que quieran fotos originales de sus animales, agencias de turismo…
- ¿Has planificado tu «éxito»? ¿Cuánto quieres ganar al mes? ¿Cuántas horas a la semana quieres trabajar? ¿Cuántas sesiones puedes realizar al mes? ¿En qué tienes que invertir? ¿Cuáles van a ser tus gastos fijos?
Seth Godin dijo «si te empeñas en querer vender a todo el mundo, fracasarás. La única opción válida, es vender algo importante a algunas personas.»
Descubre nuestra oferta de cursos de fotografia.
¿Qué títulos son necesarios para ser fotógrafo de animales?

Contar con formación en fotografía es mucho mejor, pero no es algo indispensable. Si es la vía que estás considerando, aquí tienes algunos puntos clave:
- Cursos de fotografía de nivel básico, medio o avanzado, desde 6 semanas hasta los 7 meses.
- Ciclo profesional de fotografía de 11 meses de duración.
- Talleres.
- Máster en fotografía.
Por el contrario, la formación en fotografía profesional de animales es escasa, salvo algunos cursos o talleres sobre fotografía publicitaria con animales, la oferta no es muy amplia. Se trata, simplemente, del aprendizaje de los conocimientos técnicos de base. Y en cuanto al mundo animal, tendrás que practicar.

Eso sí, cuanta más formación e información tengas sobre la naturaleza y los animales, mejor podrás fotografiarles.
Tras tener una titulación en tu bolsillo, sea cual sea, es primordial ganar experiencia. Tener contacto con un fotógrafo profesional especializado en fotografiar animales salvajes o domésticos puede ser una buena solución:
Intenta conseguir un periodo de prácticas durante o a lo largo de tu formación y en el ámbito al que te quieras encaminar.
¡Si te decides por esta especialidad, haz fotos de animales en zoos o en otros lugares!
¡En cualquier caso, todas las ocasiones son buenas para practicar! ¡Una visita al zoo, un paseo por el bosque, el cumpleaños de tu perro, un viaje a la otra punta del mundo…!
Nunca salgas de casa sin tu equipo de fotografía.
Las 7 reglas de oro de un fotógrafo de animales
Hacer fotos de animales requiere seguir algunas reglas esenciales para lograrlo:
- Estudiar la materia antes de salir a la búsqueda: antes de salir a hacer un reportaje, tienes que impregnarte de lugares, fijarte en las costumbres de los animales, las zonas a las que dar preferencia y la calidad de la luz. Esta preparación es fundamental para asegurar el éxito de la foto.
- Trabajar con anticipación para reflexionar sobre la imagen que quieres obtener.
- Pasar inadvertido: ¡ser fotógrafo de animales también es convertirse en un experto en camuflaje! El fotógrafo francés Martin Morel recuerda «dos jabalíes se abalanzaron sobre mí».
- No sacar al animal de su entorno: si eres un fotógrafo de animales es porque amas la naturaleza, estar en contacto y ver al animal en su hábitat. El objetivo es fotografiar al animal en su propio entorno. No molestar al animal es esencial para tener la oportunidad de poder hacer una buena foto.
- Ser un observador paciente: «Paso mucho tiempo esperando en la montaña», explica Martin Morel, fotógrafo profesional especializado en animales salvajes de montaña. «Hay que tener una mente fría y ser paciente. Se pueden pasar hasta 7 horas en el mismo lugar, sin moverse. ¡Es algo que te tiene que gustar!
- No buscar una especie rara a cualquier precio y respetar su hábitat: «En invierno, hay que prestar atención a las avalanchas de nieve y vigilar los movimientos de las manadas», subraya Martin Morel.
- Utilizar una distancia focal larga de al menos 300 mm: tener siempre el material preparado permite prepararse para cualquier imprevisto y no entrar en pánico en momentos importantes. «Es como una especie de gimnasia mental entre la atención que hay que prestar a los ajustes y la atención que hay que prestar al terreno», explica Martin Morel.
No te pierdas el siguiente vídeo que te explica los 5 elementos imprescindibles que no te deben faltar como fotógrafo de naturaleza.
Fotógrafo de animales: una profesión difícilmente accesible
Llegar a ser un fotógrafo profesional es complicado. La competencia es dura y hay que hacerse un nombre. Especialmente, un fotógrafo de animales. Muchos son los que no solo viven de su pasión.
Por ejemplo, Martin Morel tiene otras fuentes de ingresos como fotógrafo. No trabaja para revistas que, según él, no pagan lo suficiente por sus fotografías. Vende sus fotos de jabalíes, linces y rebecos durante inauguraciones y exposiciones que realiza en su propio estudio.
Es su elección. ¡Tú tendrás que elegir la tuya!
También se organizan muchos concursos de foto para descubrir y ayudar a nuevos talentos. Martin Morel, que obtuvo la medalla de plata de la Fotografía francesa en 2012, forma parte de ello.
Un fotógrafo independiente es remunerado en función de su notoriedad, del mercado y de la competencia.
Evidentemente, hay que tener en cuenta lo que cuesta llegar a ser un fotógrafo profesional: el equipo, los desplazamientos, los gastos…, pero también el tiempo que se dedica.
Fotografiar animales es una profesión que exige pasión, grandes dosis de paciencia, sin unos ingresos fijos.
Puede resultar duro, pero hay que ser consciente de la realidad del mercado. ¿Por qué no escoger una segunda especialidad en el mundo de la fotografía como fotógrafo de arte, de publicidad o incluso fotoperiodista?
Trabajar por cuenta ajena es menos arriesgado que ser autónomo. También es posible conservar tu trabajo y ser fotógrafo de animales para conseguir ingresos extras. Si esto te funciona bien, entonces podrías dejarlo todo para vivir de tu pasión.
Los fotógrafos de animales que inspiran
Algunos de los fotógrafos más importantes viven de la pasión que sienten por la naturaleza y los animales. Aunque no demasiados.
Vincent Munier, especializado en fotografías realizadas en invierno

Vincent Munier, cuyo padre es naturalista, realizó su primera fotografía con tan solo 12 años. Desde el 2002, fotografía, especialmente, animales en peligro de extinción: el buey almizclero, el oso pardo, el yal salvaje, el búho nival…
Comprometido, solitario y autónomo, Vincent realiza reportajes fotográficos para mostrar al gran público la belleza de este mundo.
Asimismo, participa en la realización del largometraje de Luc Jaquet, El viaje del emperador.
Su trabajo se ha publicado a nivel internacional en publicaciones como Terre Sauvage, National Geographic, Paris Match, Télérama o incluso en la BBC Wildlife Magazine. Vincent Munier cuenta en su haber con no menos de doce obras fotográficas y múltiples exposiciones.
Una buena fuente de inspiración para los futuros aprendices de fotógrafo.
Kike Calvo, fotógrafo y periodista
Kike Calvo es un fotoperiodista que nació en Zaragoza en 1972 y que trabaja en la actualidad como freelance para National Geographic.

Comenzó su carrera en el mundo de la fotografía tras realizar un viaje a Nicaragua y, allí fue en donde decidió contar historias con su cámara. De hecho, es considerado como uno de los mejores fotógrafos medioambientales del mundo.
Ha expuesto en varias ocasiones en España, Panamá, Nueva York o Phoenix, entre otros lugares. Además, tiene su propia galería en Zaragoza. Y no solo eso, da charlas, talleres y conferencias sobre le tema de sus fotografías.
En resumen:
- ¡Asegúrate de que tienes claro lo que quieres! No porque se sienta pasión en algo quiere decir que te tengas que convertir en un profesional de ese sector y vivir de ello.
- ¡Fórmate! Ya sea en fotografía general, como fotógrafo de animales, o en ambas áreas. Te será más fácil encontrar trabajo después. La red de contactos comienza a tejerse desde el principio, y los cursos, talleres o prácticas pueden abrirte muchas puertas.
- Paciencia, observación y respeto hacia el medio ambiente son las cualidades claves de un fotógrafo de animales. Pero, en especial ¡la paciencia!
- No es una profesión a la que se pueda acceder fácilmente y pocos fotógrafos consiguen vivir de ella totalmente.
- Apasiónate e inspírate de grandes como Kike Calvo o Vincent Munier.
Echa un ojo también a nuestro artículo sobre cómo hacerse fotógrafo autónomo.
Si sos cordobés y deseas tomar cursos de fotografia en Cordoba, encontrarás profesores cerca de ti sobre nuestro servicio.
La plataforma que conecta profes particulares y alumnos