Índice
¿Y si las matemáticas fueran una disciplina infravalorada?
¿Si fuera posible amar las matemáticas que, a menudo, nos han causado preocupación, nos han provocado dolores de cabeza y, a veces, incluso un rechazo total?
¿Y si se te dijeramos que gracias a las matemáticas es incluso posible aumentar tu atractivo tomando un curso de matematicas?
Confiesa que tu opinión sobre las mates ya no sería la misma, ¿no es así?
Entre los descubrimientos del matemático Edward Frenkel y los estudios americanos de la universidad de Iowa, a partir de ahora las matemáticas van a verse desde una perspectiva más bien agradable e interesante.
Y si este motivo no fuese suficiente, descubre otras razones por las que debes aprender matemáticas.
El caso de Edward Frenkel
En su obra « Amor y mates », el autor y, ante todo, matemático Edward Frenkel (que trabaja en la universidad de Berkeley) desea compartir su amor, si no es su pasión por las matemáticas.
A la vez investigador e iconoclasta, este hombre desea mostrarnos las matemáticas de forma diferente, demostrando una cierta poesía, una belleza fulgurante, una fineza en el pensamiento y una elegancia en la elaboración de los teoremas.
Disfruta contándonos a los lectores su trayectoria atípica y cómo abandona Rusia para entrar en una de las más prestigiosas universidades americanas, Harvard, con tan solo 21 años.

Pero, ¿quién es Edward Frenkel? ¿Cuál es su intención?
Mas allá de las apariencias, este hombre es miembro de sociedades científicas destacables, galardonado con varios premios y profesor de la Universidad de Berkeley, donde enseña matemáticas, evidentemente.
¡Busca en Superprof un profesor de matematica online!
Una trayectoria atípica
Desde muy joven, Edward Frenkel se confiesa apasionado por las ciencias y descubre las matemáticas a a través de un amigo de sus padres que rápidamente lo va a iniciar en las bases de la física cuántica y de las matemáticas.
Mientras que ciertos chicos de su edad se preguntaban cuánto tiempo haría falta para llegar a ser bueno en mates, y otros trabajaban duro para identificar y memorizar el vocabulario esencial de las matemáticas, el joven Frenkel dejaba atrás estas consideraciones y se sumergía en cuerpo y alma en el universo de Pitágoras, Tales e incluso de Euclides.
Es entonces cuando se produce el flechazo para el joven Frenkel que, incluso viviendo a dos horas en tren de Moscú, se matriculó en cuanto pudo en la universidad pública de la ciudad, la famosa MGU (Universidad Estatal de Moscú), con el fin de unirse a la élite de las matemáticas rusas que se reunían en el seno del Mekh-Mat, el departamento por excelencia de matemáticas y de mecánica.
Ahora bien, estamos en 1984 y Rusia aún forma parte de la URSS: a pesar de su talento y de su don, Edwuard Frenkel fue eliminado de la prueba de acceso a la universidad, parece ser, a causa del antisemitismo latente.
Cuando sale de la sala desanimado, uno de los examinadores le sugiere que se dirija a Kerosinka, un instituto conocido por acoger a jóvenes prodigios judíos o de ascendencia judía.
En este instituto, Frenkel va a conocer a grandes matemáticos y publicará en su primera revista internacional.
En 1989 será invitado a Harvard, después Berkeley y empezará a implicarse en numerosos proyectos en el marco del « programa de Langlands. »
Los encuentros y los proyectos se le amontonan, pero Frenkel permanece fiel al «programa de Langlands». Pero, ¿en qué consiste concretamente?
Este programa tiene como objetivo crear una pasarela entre ámbitos aparentemente diferentes. Detrás de todo ello, Frenkel desea responder a una pregunta: ¿se puede amar las matemáticas?
Según el genio matemático, las mates tienen esa belleza que es susceptible de fascinar a cualquiera: sea cual sea tu religión, tu pasado, tus experiencias, tu educación, las mates pueden interesan a todo el mundo.
Para Frenkel también existe una belleza conceptual de las matemáticas, como un vínculo que une las mates y la pintura: la manera en las que las verdades matemáticas son elaboradas, como un teorema, una conjetura.
Por eso, el autor propone una innovadora idea a través de un proyecto de cortometraje titulado « Ritos de amor y mates ».
Se trata de un cortometraje en homenaje al escritor japonés Yukio Mishima, creado en torno a una singular idea: la fórmula existiría, pero podría conducir al descubridor a su propia pérdida.
Vemos al matemático, desnudo, tatuando con bambú en el vientre de su musa la famosa ecuación del amor.
Pero ¿existe esta ecuación? ¿O el objetivo es simplemente mostrar que las mates tienen un perfume embriagador?

El libro «Amor y mates» no es un libro como los demás, sino una especie de OVNI literario, a la vez brillante y lúdico en donde se entremezclan autobiografía, filosofía y teorías matemáticas.
Además, ¿sabías que las matemáticas te pueden ayudar de mil maneras distintas en tu vida diaria?
Seducir con las matemáticas
Para seguir con la continuidad del trabajo y de la visión de Edward Frenkel, un equipo de investigadores de la universidad de Iowa habría encontrado lo que el matemático buscaba desde siempre: un método que mejore las oportunidades de encontrar el amor en línea.
Este método copia las técnicas ya utilizadas por los grandes medios de comunicación como Netflix o Amazon para fidelizar y atraer a nuevos clientes.
Está basado en las recomendaciones efectuadas por los usuarios o en sus diferentes gustos, y no en simples perfiles personales que quedan incompletos.
¿Las mates pueden ayudarte a seducir? ¿Existe una fórmula mágica? Parecería que algunas personas lo piensan de verdad.

Este método matemático se basa en tus gustos y en tu atractivo o falta de atractivo: hablamos, por lo tanto, de un filtro colaborativo.
Si utilizan este método, los investigadores de Iowa confiesan que cada persona tiene un 40% de posibilidades más de encontrar a alguien que le corresponda.
Hay que señalar, entre paréntesis, que 1 de cada 3 matrimonios en EEUU nace de un encuentro en línea.
Sin embargo, podemos hacernos preguntas sobre la congruencia de tal fórmula matemática ya que los sentimientos son, por naturaleza y por definición, instintivos, evolutivos, espontáneos y ningún algoritmo puede realmente predecir las oportunidades de éxito de una futura pareja.
La fórmula del flechazo no existe, pero las mates pueden ayudar a las webs de contactos a optimizar los parámetros de los encuentros en línea.
Como ves, las matemáticas están por todas partes y te pueden ayudar a entender el mundo que nos rodea.
¿La fórmula del amor?
Para responder a la pregunta de Edward Frenkel «¿ Existe la ecuación del amor? », psicólogos y matemáticos han trabajado duro sobre este enigma con el fin de aportar su granito de arena a la construcción de la comprensión del sentimiento amoroso, pero también, más ampliamente, para dar explicaciones del mundo a través de las matemáticas.
¿Y si las mates, y más concretamente, la estadística, te ayudasen a encontrar tu media naranja?
La cifra mágica: el 5
Mientras que las páginas web de encuentros rivalizan en ingenio y publicidad para ayudarnos a encontrar a nuestra alma gemela y predecir la fecha de nuestra boda, un nuevo estudio indica que todo dependería finalmente del número de parejas anteriores, tanto las nuestras como las de nuestra pareja actual.
Y esta increíble cifra sería... el 5.
En efecto, es al final de nuestra 5ª pareja estable cuando comenzamos realmente a conocernos y a saber lo que buscamos en el otro.
Si te apasionan los enigmas, te encantará dominar las matemáticas.
Una fórmula explosiva
Si las mates están involucradas en este descubrimiento, es que es posible describir matemáticamente este fenómeno extraordinario y sin embargo, comprobado en muchas ocasiones.

La fórmula mágica que explica la cifra 5 podría adaptarse tanto a los heterosexuales como a los homosexuales.
Aquí la tienes:
L = 8 + 0.5Y – 0.2P + 0.9Hm + 0.3Mf + J – 0.3G + 0.5 (Sm – Sf) 2 + I + 1.5C
¿Qué significa todo este galimatías?
- L sería la duración de la relación en número de años
- Y, el número de años durante los cuales las 2 personas se conocían antes de que la relación se convirtiera en seria
- P es el número de parejas anteriores de la actual pareja
- Hm es la importancia que el hombre otorga a la sinceridad en la relación
- Mf es la de la mujer en cuanto al dinero en la relación
- J es la importancia concedida al humor
- G es la importancia de la apariencia
- Sm y Sf corresponden al hecho de entenderse bien con su familia política
Todas estas dimensiones, muy arbitrarias obviamente, pueden colocarse en una escala entre 1 y 5, en donde « 1 » indica « nada de importancia », y el « 5 » una gran importancia.
Como ves, las matemáticas tienen un potencial increíble. ¡Te pueden ayudar incluso a dominar el póker!
¿Mates y espiritualidad?
¿Sabías que existe un nexo entre la numerología y las matemáticas?

Precisamente la cifra « 5 » está relacionada con el ser humano: representa nuestros cinco sentidos.
Si la miramos más de cerca, el 5 está construido con un semicírculo y la mitad de un cuadrado, en oposición el uno con el otro, cada uno buscando completarse con un elemento geométrico que no se le parezca.
Se habla de la búsqueda de la cuadratura del círculo, la comunión entre el círculo y el cuadrado, lo masculino y lo femenino.
Entonces, si el hombre busca su alma gemela para llenar un tipo de « vacío », la cifra « 5 » expresa exactamente esta búsqueda.
En numerología, la cifra 5 expresa el sentimiento amoroso, lo que hace que sea un valor único.
Así que la pregunta es: ¿se pueden asociar las matemáticas a la seducción y al amor?
¿Las mates pueden ayudarnos a conocernos?
Lo que está claro es que con frecuencia olvidamos que el amor es un vector esencial del aprendizaje, del descubrimiento de uno mismo y y de los demás.
Más que una simple disciplina, un poco oscura para algunos, las mates resultan ser una herramienta mágica que nos pertenece a todos.
Tú también puedes hacer rimar mates y amor, pero no olvides que la seducción también contiene otros ingredientes propios de la personalidad de cada persona y del contexto en el que se desarrolla.
Para tomar cursos de matematicas con profesores de matematica a domicilio capital federal, no dudes en utilizar nuestra plataforma para ponerte en contacto.
Si deseas descubrir las 10 ecuaciones que hay que conocer en matemáticas, no dudes en consultar nuestro artículo relacionado.
La plataforma que conecta profes particulares y alumnos