Índice
El trampolín de talentos musicales más famoso de la Argentina, ha lanzado una nueva temporada en el mes de junio del 2022, arrasando en las pantallas con altos puntos de rating.

¡La Voz Argentina se encuentra en acción! Los participantes ya están luchando por superar las pruebas y llegar lo más lejos posible. ¿Llegaste tarde al certamen y no pudiste ver los primeros episodios? ¡No te preocupes! A continuación te contamos todo lo que tenés que saber para estar al día con el programa y seguir el momento a momento del surgimiento de la próxima voz argentina.
¿Qué es La Voz Argentina?
La Voz Argentina es un concurso de talentos musicales, emitido y producido por el canal TELEFÉ junto con la empresa británica ITV Studios. Es la adaptación local del famosísimo programa creado en los países bajos "The Voice" que ha tenido adaptaciones en diferentes países como Alemania, Australia, Brasil, Canadá, Chile, España, Estados Unidos, Francia, Italia, India ¡y muchísimos países más!.
En la escena nacional, el corriente certamen corresponde a la cuarta temporada del show La Voz Argentina. Anteriormente se produjeron y publicaron 3 ediciones: la primera en el 2012, la segunda en el 2018 y la tercera en el 2020.
El objetivo del programa es nada más ni nada menos que, encontrar a la voz argentina. A través de la experiencia y de la popularidad de un jurado compuesto de 5 expertos, se llevarán adelante diferentes acciones para alcanzar la meta del programa. Para eso, los participantes deberán pasar una serie de pruebas de canto, y podrán ir avanzando en las instancias del certamen dependiendo del éxito que tengan en cada una de ellas.
Desde el 5 de junio se puede disfrutar todos los domingos a las 22:30 hs, y de lunes a jueves a las 22 hs, de este fascinante certamen en la pantalla de TELEFE. Con la conducción del gran Marley, de Rochi Igarzabal como host digital y de un jurado que destaca por el profesionalismo y la calidad humana de los cinco miembros que lo componen -Ricardo Montaner, Mau y Ricky Montaner, Soledad Pastorutti "La Sole" y Lali Espósito- podrás ir viendo episodio a episodio, cómo los participantes van sacando a relucir todo su potencial artístico y concretamente, cómo se va construyendo la próxima voz argentina.
¿Cómo es el formato de La Voz Argentina?
El programa consta de diferentes instancias que los participantes deben atravesar a lo largo de los episodios del show.

¿Te gustaría tomar cursos de canto?
Audiciones a ciegas
Durante los primeros episodios (del 5 de junio al 17 de julio), se llevan a cabo las audiciones a ciegas. Durante las mismas, los participantes deben interpretar de forma individual, una canción ante el jurado, que se encuentra de espaldas a ellos. Es decir, el jurado no puede verlos, sino que solo puede escuchar y dejarse llevar por la voz del participante. Si se sienten atraídos, los miembros del jurado pueden optar, también de forma individual, por apretar el botón "quiero tu voz" que automáticamente produce el giro de la butaca sobre la que se encuentra sentado, permitiéndole así poder no solo escuchar al participante, sino ahora también, verlo.
El jurado presiona el botón y se dá vuelta cuando desea que el participante forme parte de su equipo o team. Cuando solo un jurado lo aprieta, entonces el participante pasa directamente a formar parte de su equipo. En caso de que se de vuelta más de un jurado, el participante podrá elegir a que equipo desea incorporarse (dentro de los que pulsaron el botón). En caso de que ningún jurado apretase el botón, entonces el participante quedaría descalificado del certamen sin poder continuar participando de las siguientes instancias que lo componen.
Lo interesante de esta instancia es que no solo es el participante quien debe realizar el trabajo o el esfuerzo para continuar en el certamen, sino que también los coach deben ponerlo todo para lograr convencer al participante de que quiera formar parte de su team para seguir compitiendo y desarrollándose.

Cada team se compone este año de 28 participantes. Una vez formados los equipos liderados por cada uno de los jurados, los participantes recibirán la guía y la conducción del mismo, junto con la ayuda de un co-coach en algunos momentos del certamen, a fin de que cada participante pueda adquirir las herramientas para sacar a relucir todo su potencial artístico y vocal, y salir a brillar en el escenario.
Botón de bloqueo
“Este año hay una gran novedad: el bloqueo. Ustedes van a poder bloquear a alguno que se haya dado vuelta (...) por ejemplo, si se da vuelta Lali y Soledad dice ‘no, no se va a ir con Lali’, pum, ¡bloqueo!”
No hay mejores palabras para explicar en qué consiste el bloqueo que las utilizadas por el conductor del show Marley. De esta forma los jurados tendrán más herramientas a la hora de formar sus propios teams y competir más intrépidamente con los otros miembros del jurado. Cada coach cuenta con la posibilidad de realizar tres bloqueos a lo largo de las audiciones a ciegas.
Aparte del habitual botón "quiero tu voz", en esta oportunidad los coach tendrán también tres botones más con las caras de sus compañeros jurados tachadas para realizar este bloqueo.
Batallas
Luego de las audiciones a ciegas y una vez formados los equipos de cada coach, comienzan las batallas. En este momento, cada team contará con la ayuda de un co-coach que acompañará al coach en la preparación y guia de los miembros del equipo a fin de que cada uno pueda dar lo mejor de sí. El co-coach -que es un o una cantante famoso- también participará en la decisión final.

En esta instancia cada entrenador agrupará a los miembros de su equipo en parejas para que se enfrenten cantando la misma canción. Solo uno de ellos pasará a la siguiente etapa, el otro quedará eliminado. Cada coach podrá utilizar dos veces el "robo", para quedarse con hasta dos participantes que hayan sido desechados de otro equipo.
¡Ingresá a Superprof para descubrir a los mejores profesores particulares de clases de canto caballito!
Knockouts
Pasadas las batallas, los mentores agruparán a los miembros de su equipo en parejas para interpretar la misma canción, esta vez lo hará cada uno de forma individual (a diferencia de las batallas). De esta etapa solo quedará un miembro de cada pareja, que pasará a la siguiente ronda.
El regreso
En las plataformas online telefe.com y plutotv, y con la conducción de Rochi Igarzábal, los participantes que no lograron pasar las audiciones a ciegas, las batallas o los knockouts, tendrán la posibilidad de ser evaluados por la quinta jurado, Emilia Mernes. En esta etapa, los participantes deberán enfrentarse entre sí, para poder volver a ingresar a la competencia principal.
Luego de los knockouts, vienen otras etapas como los playoffs y los shows en vivo (instancia final), a partir de los cuales surgirá la voz argentina, es decir el o la ganadora, por votación del público.

¿Cuál es el premio del ganador de La Voz?
El premio será de 1.5 millones de pesos y la posibilidad de grabar un disco como solista. Esto se lo lleva únicamente el ganador de la final. Sin embargo, el resto de los participantes, hayan llegado hasta la instancia que hayan llegado, también se van del certamen con premios valiosísimos como la fama ganada o la posibilidad de darse a conocer a través del paso por La Voz Argentina; un aprendizaje inmenso en materia de canto y expresión artística, con maestros expertos que ayudan a cada participante a perfeccionar y sacar a relucir todas las herramientas personales; la posibilidad de cantar arriba de un escenario frente a un jurado y frente al público. Conocer otras personas que comparten las mismas metas y la misma pasión por la música también es un premio.
Es bellísimo ver como va evolucionando cada participante en cada una de las instancias. Ver La Voz es una buena oportunidad para poder ser testigo del crecimiento personal y musical y de los frutos que se pueden sembrar cuando hay ganas, trabajo, compromiso, esfuerzo, talento y deseo. ¡Todavía estás a tiempo de sumarte a este hermoso concurso!
La plataforma que conecta profes particulares y alumnos
Hola quisiera entrar a participar
Hola quisiera entrar a participar soy agustina rios tengo 15 año y mi mayor sueño es poder ser cantante