«El alemán es la lengua con la que mejor me callo». - Jules Renard

Cuando decidimos aprender un idioma, enseguida tenemos la impresión de estar frente a una montaña imposible de escalar. Así puede parecer, sobre todo, al principio. Si lo que quieres es aprender la lengua de Goethe, seguramente te harás miles de preguntas.

¿Por dónde hay que empezar? ¿Con qué lecciones hay que comenzar? ¿Lo voy a conseguir?

Además, debemos tener en cuenta que el alemán en España se ve como un idioma difícil de aprender porque es muy diferente del español.

Sin embargo, hablar alemán nos ofrece muchas ventajas a todos los niveles. De hecho, para mejorar tu carrera internacional, ¿qué mejor que hablar un idioma que cuenta con cien millones de hablantes en Europa?

Con voluntad, un método riguroso y yendo paso a paso, te sorprenderá lo mucho que progresas. No lo olvides: ¡ninguna montaña es imposible de escalar!

Descubre las etapas para empezar a aprender alemán.

Los mejores profesores de Alemán disponibles
Lionel
5
5 (49 opiniones)
Lionel
$4500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Daniel walter
5
5 (36 opiniones)
Daniel walter
$1800
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Valentina
4,9
4,9 (16 opiniones)
Valentina
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Bärbel
5
5 (47 opiniones)
Bärbel
$4500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Selena
5
5 (15 opiniones)
Selena
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lucero
4,8
4,8 (16 opiniones)
Lucero
$5000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Ivan
5
5 (17 opiniones)
Ivan
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Rocio
4,9
4,9 (12 opiniones)
Rocio
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lionel
5
5 (49 opiniones)
Lionel
$4500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Daniel walter
5
5 (36 opiniones)
Daniel walter
$1800
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Valentina
4,9
4,9 (16 opiniones)
Valentina
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Bärbel
5
5 (47 opiniones)
Bärbel
$4500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Selena
5
5 (15 opiniones)
Selena
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lucero
4,8
4,8 (16 opiniones)
Lucero
$5000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Ivan
5
5 (17 opiniones)
Ivan
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Rocio
4,9
4,9 (12 opiniones)
Rocio
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

La pronunciación del alemán

Cuando empiezas a estudiar alemán, tienes que comenzar por el principio (lógico, ¿verdad?). Antes que nada, vas a tener que dominar la pronunciación de la lengua de Goethe.

Las consonantes y las vocales alemanas no se pronuncian de la misma forma que en español. Asimismo, el alemán tiene algunos sonidos completamente desconocidos en español.

Alemán para principiantes
¿Cómo pronunciar las palabras en alemán?

Para aprender la pronunciación alemana, primero tienes que tener en cuenta algunas cosas como que en alemán se pronuncia todo y algunas letras tienen varias pronunciaciones (por ejemplo, la letra b se pronuncia p al final de sílaba y b al principio de la sílaba).

Para pronunciar correctamente las palabras en alemán, también tienes que conocer el acento tónico de las mismas, que es la mayor intensidad con la que se pronuncia una sílaba en una palabra. La pronunciación del acento tónico varía para cada palabra, así que para dominarla, tienes que acostumbrarte a escuchar alemán con música, películas en versión original, etc.

Para ayudarte un poco, te dejamos algunas nociones que te vendrán de perlas a la hora de la práctica:

  • La letra ß (denominada «Eszet») es una de las más especiales del alemán puesto que es propia de esta lengua. Su sonido es similar a una /s/, con la única diferencia de que la vocal que la precede siempre es una vocal larga (Fuβ /Fuus/ - pie).
  • A diferencia del español, la acentuación del alemán es mucho más sencilla. Por lo general, la primera sílaba de la palabra es la que se acentúa, aunque hay excepciones, como en todo.
  • Las vocales tienen el mismo sonido que en español, la única diferencia es que la /e/ por ejemplo hay veces que se pronuncia /i/ y dependiendo de los diptongos o de las diéresis, los sonidos pueden variar.
  • ¿Sabes que hay vocales cortas y largas? Pues sí, el alemán alarga las vocales si son parte de un diptongo (Euro - euro), se encuentran duplicadas (Staat - estado) o si se encuentra seguida de la letra «h» (Uhr - reloj).
  • La letra «r» se pronuncia según la zona de Alemania en la que estés como una «r» débil o como una fuerte; aunque lo normal es que sea como una «r francesa».
  • El sonido que representa la letra «s» engaña: si encuentras el conjunto «sch» lo deberás pronunciar como una «s silbante», si aparece una doble s (ss), deberás pronunciar como una /s/.
  • La «h» suele sonar siempre aunque en algunas ocasiones no se pronuncia. Tenlo en cuenta.
  • La «g» se suele pronunciar como nuestra «g», pero también se puede expresar como /k/ (Tag – /Tak/ - día).

Échale un vistazo a este vídeo para ir abriendo boca:

¿Quieres mejorar? En Superprof, encontrarás curso de aleman online.

Aprender a presentarse en alemán

Durante un curso de aleman, lo primero que se aprende en general es a presentarse. De hecho, es esencial a la hora de estudiar un idioma extranjero y pasa lo mismo cuando se aprende alemán.

Así podrás, por un lado, practicar tu pronunciación alemana y, por otro, empezarás a familiarizarte con la estructura de las oraciones en alemán.

Es imprescindible saber saludar, hacer preguntas y presentarse a sí mismo.

Alemán para principiantes
¿Cómo aprender a presentarse en alemán?

En primer lugar, tienes que saber que para saludar hay varias palabras en función de la hora del día (como en español). Hay que decir guten morgen por la mañana para saludar a alguien y guten tag durante el resto del día. Por la noche, se utiliza más guten abend.

Después de haber saludado, preguntarás a tu interlocutor Wie geht es dir? Si todo va bien, dirá sehr gut. ¿Te llamas Angela, como la canciller alemana? Deberás responder Ich heiße Angela y te preguntará wie heißt du?

  • Saludo:
    • Hallo /jálo/ - hola
    • Guten Morgen /gúten mórguen/ - buenos días
    • Guten Tag /gúten tak/ - buenos días / buenas tardes
  • Nombre:
    • Mein Name ist... /main náme ist .../ - Mi nombre es...
    • Ich  heiße... /ij jaisse .../ - Me llamo...
    • Ich freue mich, Sie kennen zu lernen /ij froi mij, sii kenen zu lernen/ - Encantado
    • Wie heißt Du? /vii jaisst du? - ¿Cómo te llamas?
  • Edad:
    • Wie alt bist Du? /vii alt bist du? - ¿Cuántos años tienes?
    • Ich bin ... Jahre alt  /ij bin ... yaare alt/ - Tengo ... años
  • Idioma:
    • Sprichst du Deutsch? /sprijst du doitch/ - ¿Hablas alemán?
  • Cortesía:
    • Danke /danke/ - gracias
    • Vielen Dank /fiilen dank/ - muchas gracias
    • Bitte /bite/ - por favor / de nada
  • Adiós:
    • Tschüss !!!! /chuss/ - adiós
    • Auf Wiedersehen /auf viederseen/ - ¡nos vemos!
    • Bis bald /bis balt/ - ¡hasta pronto!
lexico aleman
¿Quieres trabajar en algún organismo internacional? No descuides todas estas lecciones...

Estas son las nociones básicas para presentarse, pero puedes aprender más, buscando por ejemplo, curso de aleman online gratis para aprender las diversas fórmulas de cortesía o preguntando a tu profesor.

¿Quieres saber también cuáles son los errores más comunes de los principiantes en alemán?

La sintaxis alemana

Antes de poder construir frases en alemán, tienes que saber cómo se forman, ya que la sintaxis alemana se diferencia mucho de la española. Por tanto, no debes descuidar este aspecto importante de la lengua alemana.

En primer lugar, nunca hay que intentar traducir una frase en alemán palabra por palabra del español, porque si lo haces casi seguro que cometerás un error.

Dependiendo de si la frase en alemán es enunciativa, interrogativa o imperativa, su estructura no será la misma, por lo que hacer fichas que resuman la sintaxis de una frase según su forma, te ayudará a aclarar tus dudas sobre este tema.

Hay dos formas de construir en alemán una oración enunciativa, pero el verbo siempre se coloca en segunda posición. Ejemplo: «el niño juega en el jardín esta mañana»: das Kind spielt am Morgen im Garten
 / am Morgen spielt das Kind im Garten. El verbo (spielt) se coloca exactamente en el mismo lugar en ambos casos. Sin embargo, el significado de la oración no cambia.

Te dejamos algunos ejemplos con la posición del verbo, para que veas que va variando:

  • Frase enunciativa: Ich lese dein Buch (Estoy leyendo tu libro).
  • Frase interrogativa con pronombre interrogativo: Wo ist das Auto? (¿Dónde está el coche?).
  • Frase interrogativa sin pronombre interrogativo: Möchtest du ein Bier? (¿Quieres una cerveza?).
  • Frase de imperativo: Lass uns gehen! (¡Vamos!)

Como ves, la cosa no es tan fácil como parece... Básicamente porque el verbo alemán también es un poco complejo; este será el que determinará el orden: posición I, posición II, posición III, dativo, acusativo, posición VI, participio y partículares verbales... No está mal, ¿verdad?

Los verbos alemanes: infinitivo y raíz

Conocer los verbos en infinitivo es la base del aprendizaje de la conjugación en alemán. De hecho, para conjugar correctamente los verbos, tienes que dominar sus estructuras. Seguramente habrás oído que los verbos alemanes son los más difícil, pero no creas.

Alemán para principiantes
Conocer la estructura de los verbos para aprender alemán.
  • Los verbos alemanes solo tienen seis tiempos (dos formas simples y cuatro compuestas).
  • Los números y personas son los mismos en alemán y en español (singular y plural; primera, segunda y tercera personas).
  • En alemán no existe ni el gerundio ni el condicional.
  • Los verbos se clasifican en regulares, irregulares y mixtos. También se clasifican entre fuertes y débiles. Los verbos fuertes son los que se caracterizan por cambiar la vocal del radical del verbo en los tiempos verbales (presente, pretérito y participio). Los verbos débiles no muestran este cambio (la raíz siempre es la misma). Los verbos mixtos, como te imaginarás lo combinan.
  • Cada verbo consta de una raíz verbal, por lo general, seguida de «n» o «en». Así, el verbo infinitivo kommen (venir) está estructurado de la siguiente manera: komm es la raíz y –en es la terminación. Esta es la forma más general de los verbos en alemán. Sin embargo, ten en cuenta que algunos verbos difieren un poco. Pueden terminar en -ieren como studieren o kopieren. En este caso, sus terminaciones se componen de «–ier» y «–en».

Descubre también las mejores estrategias para mejorar tu alemán.

Los mejores profesores de Alemán disponibles
Lionel
5
5 (49 opiniones)
Lionel
$4500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Daniel walter
5
5 (36 opiniones)
Daniel walter
$1800
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Valentina
4,9
4,9 (16 opiniones)
Valentina
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Bärbel
5
5 (47 opiniones)
Bärbel
$4500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Selena
5
5 (15 opiniones)
Selena
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lucero
4,8
4,8 (16 opiniones)
Lucero
$5000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Ivan
5
5 (17 opiniones)
Ivan
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Rocio
4,9
4,9 (12 opiniones)
Rocio
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lionel
5
5 (49 opiniones)
Lionel
$4500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Daniel walter
5
5 (36 opiniones)
Daniel walter
$1800
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Valentina
4,9
4,9 (16 opiniones)
Valentina
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Bärbel
5
5 (47 opiniones)
Bärbel
$4500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Selena
5
5 (15 opiniones)
Selena
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lucero
4,8
4,8 (16 opiniones)
Lucero
$5000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Ivan
5
5 (17 opiniones)
Ivan
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Rocio
4,9
4,9 (12 opiniones)
Rocio
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

Los verbos débiles, los verbos fuertes y los verbos mixtos

verbos alemanes
Que no se te atraganten los verbos alemanes. Toma nota de nuestros consejos.

Para mejorar tus competencias lingüísticas en alemán y, ¿por qué no?, llegar a ser bilingüe un día, tienes que saber distinguir las diferentes categorías verbales.

Como hemos dichos antes, los verbos alemanes se clasifican en débiles, fuertes y mixtos.

  • Los verbos débiles tienen una conjugación regular y se declinan todos de la misma forma. Por tanto, su raíz nunca cambia. Por ejemplo, la raíz del verbo machen (hacer) nunca cambia, ya se conjugue en presente, pasado o perfecto. Ej.: Kaufen - comprar (ich kaufe, du kaufst, er/sie/es kauft).
  • Los verbos fuertes en alemán son los verbos irregulares. Por tanto, la raíz cambia en función de la conjugación. Lo más sencillo para aprender alemán de forma rápida es aprenderlos de memoria. Ej.: Essen - comer (ich esse, du isst, er/sie/es isst).
  • Los verbos mixtos son una mezcla de las dos últimas formas: la raíz cambia como con los verbos fuertes, pero la terminación es la misma que para los verbos débiles. Por eso, también se le llaman verbos débiles irregulares.

Haz tablas de verbos para aclararte y haz ejercicios regularmente para practicar.

Descubre cursos de aleman en cordoba o en cualquier otra ciudad para niños en Superprof.

Las declinaciones del alemán

Como el latín o el ruso, el alemán tiene declinaciones. Por lo tanto, para aprender a hablar en alemán, hay que dominarlas.

En la mayoría de los cursos de alemán para principiantes, se les da mucha importancia a las declinaciones, ya que son la clave para ser capaz de expresarse correctamente.

¿Buscas cursos de aleman en Buenos Aires?

Puede ser complicado al principio, porque en español no existen, pero solo hay que aprenderlas y practicarlas regularmente para asimilarlas a la perfección.

En alemán, se declinan los artículos, los sustantivos, los pronombres y los adjetivos. Los cuatro casos de las declinaciones son el acusativo, el genitivo, el nominativo y el dativo. Para complicar las cosas un poco, también se hace por género (masculino, femenino y neutro).

El caso es una de las cosas que más nos suele costar cuando empezamos a aprender alemán, puesto que no entendemos que una palabra puede tener varias funciones según. Sin embargo, no lo olvides, «la constancia es la clave del éxito» así que si practicas, lo conseguirás dominar.

No pases por alto esta lección de alemán, ya que puede que no entiendas nada de la gramática alemana.

Las diferentes formas del plural

Otra de las lecciones importantes para un buen aprendizaje de cualquier lengua extranjera es aprender a poner los sustantivos en plural.

Para la mayoría de las palabras en alemán, habrá que añadir ciertas letras al final de la palabra, lo que se llama el sufijo de plural. Los diferentes sufijos de plural en alemán son -e, -en, -n, -er y -s.

Alemán para principiantes
Organizarse para asimilar la gramática alemana.

Hay varias reglas para formar el plural y entran en juego muchos factores. Por ejemplo, se utiliza -e para la mayoría de los sustantivos masculinos. Sin embargo, los que terminan con -chen o -ien no tienen sufijo de plural.

Una vez más, hacer fichas y tablas explicativas a la hora de estudiar alemán es la mejor manera de entender las reglas gramaticales.

¿Te interesa conocer también los mejores diccionarios español-alemán?

Los adjetivos posesivos y numerales

Para poder mantener una conversación en alemán y construir frases correctas, es necesario conocer los adjetivos posesivos y numerales.

Los adjetivos posesivos (o pronombres posesivos) hacen referencia a un poseedor. Acompañan al sustantivo y siempre se colocan delante de él. Algunos pronombres posesivos también pueden sustituir al sustantivo. En ese caso, sus formas serán diferentes.

  Ichduersieeswirihrsie
masculinomeinerdeinerseinerihrerseinerunserereurerihrer
Nominativoneutromeinsdeinsseinsihr(e)sseinsunsereseuresihr(e)s
femenino/pluralmeinedeineseineihreseineunsereeureihre
masculinomeinendeinenseinenihrenseinenunsereneurenihren
Acusativoneutromeinsdeinsseinsihr(e)sseinsunsereseuresihr(e)s
femenino/pluralmeinedeineseineihreseineunsereeureihre
masculino/neutromeinemdeinemseinemihremseinemunseremeuremihrem
Dativofemeninomeinerdeinerseinerihrerseinerunserereurerihrer
pluralmeinendeinenseinenihrenseinenunsereneurenihren

Los adjetivos numerales en alemán a su vez se dividen en dos categorías: los cardinales (para contar) y los ordinales (para clasificar). Como ocurre con los verbos fuertes, la forma más fácil de progresar es aprendiéndolos de memoria.

perder el miedo al alemán.
Familiarízate con el alemán y piérdele el miedo.

Los adverbios de espacio y tiempo en alemán

Para completar aún más tu aprendizaje de la lengua de Goethe y mejorar, tienes que conocer los diferentes adverbios de espacio y tiempo.

La mejor manera de estudiar y asimilar los diferentes adverbios temporales y las preposiciones de lugar es practicando de forma regular con ejercicios de alemán. Así podrás responder a cualquier pregunta específica que te hagan en alemán.

Aprenderás erst (ahora), selten (raramente), auf (sobre) o hinter (detrás). Obviamente, como en español, hay muchos más y tienen muchos matices.

Enriquecer tu vocabulario en alemán

Cuando ya sabes cómo presentarte en alemán, cómo conjugar un verbo y cómo construir una frase, solo te queda el vocabulario. Y cuando se aprende un idioma extranjero, el vocabulario nunca deja de aumentar.

Para mejorar tu expresión oral, tienes que incluir el alemán en tu vida cotidiana: lee periódicos alemanes para mejorar tu comprensión, habla con un nativo alemán para mejorar tu expresión oral gracias a sus consejos, etc.

¿Y por qué no te vas a estudiar a una ciudad alemana o buscas trabajo en Alemania para sumergirte por completo en el país, su idioma y su cultura? O también puedes simplemente visitar una ciudad alemana en vacaciones.

Todas estas técnicas enriquecerán tu vocabulario y serás capaz de mantener una conversación sin ningún problema. Recurrir a un profesor particular también te ayudará a progresar.

¿Cómo asimilar con éxito el léxico alemán?

aprendizaje dinámico
Aprovecha tus recursos y aprende alemán.

Aunque el alemán sea considerada una lengua complicada, con motivación y un buen hábito de estudio, podrás conseguir todo lo que te propongas. Sin embargo, también es fundamental hablar alemán y perder la vergüenza. No te preocupes si te equivocas, es normal. Sin duda, el que más habla, es el que más aprende. La soltura también se consigue a través del aprendizaje de los errores.

¿Buscas curso aleman Barcelona?

No te propongas estudiar listas de vocabulario infumables para aprenderlas de memoria. Plantéate aprender cada día una serie de términos que vayas a utilizar en frases. Para ello, puedes recurrir a las flashcards  o a las aplicaciones del tipo Duolingo, que de una manera didáctica y entretenida, te ayudarán a asimilar con éxito nuevo léxico.

Además, no te olvides de repasar. No sirve de nada ver cosas nuevas si las anteriores no las asimilamos en la memoria a largo plazo. Ver la tele, escuchar la radio o sumergirte en la cultura alemana (a través de su música o sus películas), también te ayudará a asimilar nuevo vocabulario y a verlo puesto en contexto.

No obstante, sin duda, lo que más provechoso será es viajar a Alemania y poner el vocabulario en práctica a diario.

Temas de vocabulario

Trata de hacerte listas temáticas para agrupar el vocabulario que quieres aprender. Normalmente, en los niveles básicos se suelen hacer listas de la siguiente manera:

  • Comida y bebida
  • Alojamiento
  • Relaciones personales
  • Animales
  • Ocio
  • Ciudad
  • Tiempo
  • Hora
  • Casa
  • Colores
  • Transporte
  • Festividades
  • Música
  • Profesiones

Te dejamos un ejemplo de la lista que puedes hacerte para el transporte:

  • das Auto (die Autos) – el coche
    das Boot (die Boote) – el barco (pequeño)
    der Bus (die Busse) – el autobús
    das Fahrrad (die Fahrräder) – la bicicleta
    das Feuerwehrauto (die Feuerwehrautos) – el camión de bomberos
    das Flugzeug (die Flugzeuge) – el avión
    der Fuß (die Füße) – a pie
    der Helikopter (die Helikopter) – el helicóptero
    das Kamel (die Kamele) – el camello
    der LKW / der Lastkraftwagen (die LKWs) – el camión
    das Motorrad (die Motorräder) – la moto / motocicleta
    das Pferd (die Pferde) – el caballo
    das Polizeiauto (die Polizeiautos) – el coche de la policía
    das Schiff (die Schiffe) – el barco (grande)
    das Segelboot (die Segelboote) – el barco de vela
    die Straßenbahn (die Straßenbahnen) – el tranvía
    das Taxi (die Taxis) – el taxi
    der Traktor (die Traktoren) – el tractor
    die U-bahn (die U-bahnen) – el metro (subterráneo)
    die Vespa (die Vespas) – la vespa
    der Zug (die Züge) – el tren

Ya sabes, tú puedes hacer lo mismo con la info que encuentres en internet. Ordena según tus objetivos y ve ampliando tu léxico de alemán.

¿Te gustaría leer también nuestro artículo sobre el vocabulario básico en alemán?

>

La plataforma que conecta profes particulares y alumnos

1era clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Mariana

Millennial empedernida. Comer, viajar, amar.