«El ajedrez es un juego absolutamente lógico que tiene sus leyes generales que se pueden comprender intuitivamente o trabajando muchísimo». - Garri Kímovich Kaspárov

Jugar al ajedrez es una actividad que pone en juego las facultades de pensamiento y táctica. Además de ser un deporte muy popular durante milenios, el ajedrez es considerado como un juego que te permitirá establecer tácticas sofisticadas mientras mueves las piezas por el tablero de ajedrez.

Sin embargo, no es posible jugar al ajedrez sin conocer las reglas del juego. Todo el mundo conoce la fórmula del jaque mate, pero no todo el mundo puede presumir de saber hacerlo, sin mencionar que hay algunos movimientos especiales muy útiles en ciertas partidas de ajedrez que solo están reservados para los más avanzados.

En este artículo, Superprof te invita a descubrir tanto las bases de las reglas del juego de ajedrez, como también y sobre todo los movimientos especiales que cada jugador puede realizar en una partida de ajedrez. Si quieres progresar en el ajedrez y aprender algunas estrategias de juego, ¡necesitarás familiarizarte con las reglas del ajedrez y sus movimientos especiales!

Los mejores profesores de Ajedrez disponibles
Víctor
5
5 (29 opiniones)
Víctor
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Brandon
5
5 (5 opiniones)
Brandon
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Fernando
5
5 (22 opiniones)
Fernando
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Gaston n.
5
5 (12 opiniones)
Gaston n.
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Luisana
5
5 (9 opiniones)
Luisana
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Andrea
5
5 (6 opiniones)
Andrea
$1600
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Maximiliano
5
5 (7 opiniones)
Maximiliano
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Alan
5
5 (9 opiniones)
Alan
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Víctor
5
5 (29 opiniones)
Víctor
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Brandon
5
5 (5 opiniones)
Brandon
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Fernando
5
5 (22 opiniones)
Fernando
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Gaston n.
5
5 (12 opiniones)
Gaston n.
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Luisana
5
5 (9 opiniones)
Luisana
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Andrea
5
5 (6 opiniones)
Andrea
$1600
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Maximiliano
5
5 (7 opiniones)
Maximiliano
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Alan
5
5 (9 opiniones)
Alan
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

Las reglas básicas del ajedrez

ganar en ajedrez
Tu objetivo principal es hacer que tu oponente se retire. Tienes los mismos recursos en el tablero de ajedrez, ¡pero es en tu cerebro donde tiene lugar el verdadero equilibrio de poder!

Antes de convertirte en el futuro campeón mundial de ajedrez o vencer a Deep Blue, tendrás que empezar por aprender los conceptos básicos de este juego. Deberás entender que en el ajedrez cada pieza tiene sus propios movimientos y, por lo tanto, su propia capacidad para capturar las piezas o derrotar al rey contrario.

Una vez que el tablero esté en su lugar (siempre se dejará un cuadrado negro a la izquierda de la fila que tenemos delante), coloca las piezas en el tablero de ajedrez de modo que esta fila (la primera) esté formada por: la torre, el caballo, el alfil, la reina, el rey, el alfil, el caballo y la otra torre. La segunda fila estará formada por 8 peones.

Tu objetivo es derrotar al rey contrario: es decir, debes mover tus piezas para que el rey pueda ser capturado durante tu próximo turno. Tu contrincante deberá optar por moverlo o protegerlo. Si no puede, ¡jaque mate y habrás ganado la partida!

También se puede producir un empate (tablas) si ningún jugador puede dar jaque mate. Se suele dar este caso cuando solo quedan los dos reyes o cuando tu contrincante solo tiene el rey y se queda bloqueado pero sin llegar a darle jaque mate.

A lo largo del juego, tu objetivo será capturar las piezas de tu oponente para que pierda los medios para derrotar a tu rey y liberar el tablero. Todas las piezas tienen sus reglas específicas:

  • El peón puede avanzar una casilla y capturar en diagonal. Puede avanzar dos espacios durante su primer movimiento.
  • La torre puede avanzar horizontal y verticalmente.
  • El caballo se mueve en «L», es decir, 2 cuadrados en línea recta, luego un cuadrado perpendicularmente. Puede saltar otras piezas.
  • El alfil puede capturar en diagonal a la distancia que desee.
  • La reina puede moverse horizontal, vertical o diagonalmente.
  • El rey solo puede avanzar una casilla, pero en todas las direcciones.

Ya tienes algunos de los conceptos básicos de las reglas del ajedrez, ¡pero hay movimientos especiales que te resultarán muy útiles para derrotar a tu oponente!

Captura al paso: uno de los movimientos del peón

jugar ajedrez
Si tu oponente ya conoce la captura al paso, dudará más de una vez antes de sacrificar su peón.

Si hay una pieza que está infravalorada, esa es el peón. Está presente en los tres movimientos especiales del ajedrez, a diferencia del caballo, el alfil y la reina. Aunque su valor ofensivo sea muy bajo, el peón sigue siendo muy útil para bloquear piezas del oponente y servir como sacrificio.

Durante las partidas de ajedrez, notarás que el peón puede avanzar dos casillas durante su primer movimiento, si se encuentra en su posición inicial. Esto no es un requisito, pero este movimiento puede ser muy útil para hacer avanzar rápidamente tus peones en el tablero de juego y «molestar» a tus oponentes.

La captura al paso hace referencia precisamente a este peón contrario que acaba de avanzar dos casillas y que ahora está colocado sobre una casilla negra o una casilla blanca directamente adyacente a uno de sus propios peones. En resumen, tu peón ya debe haber cubierto 3 casillas en el tablero de ajedrez y estar al lado del peón de un oponente.

De acuerdo con las reglas claras del juego de ajedrez, es imposible que un peón capture la pieza de un oponente si está al lado... Pero en este caso específico, ¡tu peón tiene derecho a capturar el peón del oponente! ¿Por qué? Si el peón del campo contrario hubiera avanzado solo una casilla, podrías haberlo capturado.

Por lo tanto, tu peón tiene derecho a capturar el peón que está al lado, pero debe colocarse en la casilla de detrás del peón contrario, es decir, la casilla en la que debe ubicarse el peón en cuestión para que la captura sea «normal»... Es un poco complejo en la teoría, pero en la práctica, resulta mucho más sencillo.

Échale un vistazo a este vídeo explicativo sobre la captura al paso para poder ilustrar mejor este principio del juego:

Por lo tanto, la estrategia de la captura al paso se puede llevar a cabo de la siguiente manera:

  • Tu peón avanza 3 casillas en el tablero de ajedrez.
  • El peón contrario se ha adelantado dos casillas y, por lo tanto, está al lado de tu peón.
  • Avanza tu peón en diagonal, justo detrás de la pieza del oponente.
  • Podrás capturar el peón enemigo.

Ten en cuenta que solo podrás realizar la captura al paso inmediatamente después de mover el peón de un oponente dos casillas. Si esperas para hacer esto más tarde, ya no podrás realizar la maniobra. Este movimiento forma parte del juego aunque haya muchos que la tengan en el olvido. Si crees que necesitas ayuda para progresar en el deporte, no dudes en tomar algunas clases de ajedrez capital federal.

La promoción de los peones en el ajedrez

conocer reglas ajedrez
El peón es una pieza que puede parecer frágil, ¡pero que es muy útil cuando se juega bien!

El peón vuelve a situarse en el centro de atención con el movimiento especial de la promoción o coronación. Para ello, este peón debe haber atravesado todo el tablero para llegar al último cuadrado de su fila, justo en el medio de las piezas de ajedrez de tu oponente. ¡Para eso habrá que evitar a los caballos, los alfiles o la reina!

Una vez que haya llegado a su destino, puede ejecutar una promoción, lo que se traduce en que tu peón puede transformarse en cualquier otra pieza. De este modo, podrás convertir tu peón blanco en una reina blanca, una torre blanca o un caballo blanco. ¡Tú decides!

Nota importante: aunque sea obvio, ¡no puedes promover un peón a rey!

Puedes elegir cualquier pieza de ajedrez, aunque tu oponente no la haya capturado. Así que puedes tener varias reinas en el tablero de ajedrez. Además, puedes realizar la promoción con varios peones en un mismo juego.

La verdadera dificultad de la promoción de peones es que el peón es débil, se mueve muy lentamente y puede atascarse rápidamente en su camino. Conseguir dos promociones en un juego es, por lo tanto, prácticamente imposible.

Imagínate con una nueva reina, la pieza más importante de este juego de mesa. ¡Buena suerte con la promoción!

La estrategia del enroque en el ajedrez

movimientos piezas ajedrez
La torre sigue bloqueada en la esquina del tablero de ajedrez. Para darle rienda suelta a todo su potencial, ¿por qué no realizas un enroque?

El enroque, ya sea pequeño o grande, es un movimiento especial que implica tanto al rey como a la torre y que puede perfeccionarse con los peones. Se trata de una maniobra defensiva que tiene como objetivo proteger al Rey Blanco o al Rey Negro y, para ello, usa una de sus torres.

Para el enroque, el espacio entre el rey y la torre debe estar vacío, es decir, el caballo, el alfil y posiblemente la reina no estarán entre estas dos piezas. El enroque pequeño es aquel en el que el rey está separado de la torre por solo 2 casillas y el enroque grande es aquel en el que el rey está separado por 3 casillas de la torre.

Para realizar un enroque, debes mover a tu rey dos casillas (o tres) horizontalmente hacia la torre, luego mover la torre hacia la casilla del otro lado del rey. Estos dos movimientos se pueden hacer de una vez: ese es el objetivo de esta regla especial.

De antemano, el rey no debe haberse movido ni la torre en cuestión. Además, el enroque está prohibido si ya estás en jaque, si la casilla a la que vas a mover el rey está en jaque o si una de las casillas que el rey debe cruzar está en jaque. Fíjate bien en la posición de las piezas de ajedrez de tu oponente.

El principal interés del enroque es poner a tu rey bajo refugio detrás de los peones y desbloquear la torre para ponerla en acción. Para los principiantes que tienen miedo de exponer a su rey, esta es una de las mejores maneras de protegerlo. ¡Las posiciones finales de tus piezas son ideales para defenderte y comenzar a atacar!

A continuación, te dejamos un vídeo explicativo que ilustra este movimiento especial; aprender ajedrez online es una gran alternativa para mejorar tu juego.

Ya sabes todo lo que necesitas saber sobre las reglas especiales del ajedrez. Para obtener más información sobre cómo jugar al ajedrez, puedes consultar nuestros otros artículos. ¡También puedes cursos de ajedrez con un profesor particular en nuestra web de Superprof!

>

La plataforma que conecta profes particulares y alumnos

1era clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Mariana

Millennial empedernida. Comer, viajar, amar.