Índice
- 01. Primera etapa para aprender francés vos solo: evalúa tu nivel
- 02. Segunda etapa para aprender francés vos solo: hazte con manuales adaptados
- 03. Tercera etapa para aprender francés vos solo: encontrá un nativo con el que escribirte
- 04. Cuarta etapa para aprender francés vos solo: utiliza Internet
- 05. Última etapa para aprender francés vos solo: viaja
- 06. Lo más importante para que aprendas francés vos solo es saber divertirte
Hoy en día en Argentina es manera corriente escuchar en reuniones con amigos, en las redes o hasta en el trabajo, la idea de ir a vivir una experiencia afuera. Para los que se la quieren jugar un poco más, y prefieren ir a un lugar donde además aprenden otro idioma, se les ocurre Francia. Barcelona, ya lo ven muy similar a nuestra hermosa Buenos Aire; el Reino Unido tiene un sistema de visas mas complejo de acceder; y entonces ahí aparece Francia. Algunos plantean la opción de aprender francés por su cuenta. ¿Quizás porque estás harto de las clases de francés? ¿O porque te gustaría ahorrar un poco?
En cualquier caso, seguramente estás al tanto de que se trata de una tarea más difícil de lo que parece. Efectivamente, aprender una lengua solo es un verdadero campo de batalla.

Ahora bien, no es algo imposible.
Además, si ya conoces otras lenguas (el castellano o el italiano pueden ser de gran ayuda), está probado que te resultará más fácil aprender otros idiomas.
Create un diccionario, porque a continuación vamos a ofrecerte algunos trucos y consejos para aprender francés por tu cuenta, o si no, siempre vas a poder hacer un curso de frances para principiantes.
Primera etapa para aprender francés vos solo: evalúa tu nivel
Antes de cualquier otra cosa, resulta esencial saber dónde te encontrás en lo que se refiere a tus conocimientos lingüísticos.
Si no sabes absolutamente nada de francés, te recomendamos que al menos tomes algunas clases de frances para principiantes para que entiendas cómo funciona la lengua.
¡Evalúa tu nivel sobre una escala de 10!
Lo ideal sería que ya hablases un poco de francés para poder hacer tándems con nativos.
No pasa nada si cometes errores, si utilizas palabras de otros idiomas que conoces para terminar tus frases o si recurres a gestos o a la mímica para hacerte comprender. El objetivo es llegar a conversar con otras personas.
Si quieres empezar de cero, descubre nuestra Guía para principiantes.
Segunda etapa para aprender francés vos solo: hazte con manuales adaptados
Una vez que conozcas tu nivel, te recomendamos que te hagas con los manuales necesarios para aprender el idioma. Encontrarás material de todos los niveles.
Un poco más arriba, te desaconsejábamos comenzar a aprender francés desde 0 sin profesor. Pero, si te has decidido a trabajar por tu cuenta, es cierto que existen libros que podrán ayudarte. Es fácil dar con los manuales escolares de todos los niveles.
Si tenés hijos o personas cercanas que también están estudiando francés, pedíles consejos. Incluso pueden prestarte sus libros y materiales para que aprendas el idioma.
Podés consultar los libros que recomienda el Ministerio de Educación si necesitas ideas.
O consúltale a tu librero, que sabrá orientarte.
También deberías hacerte con un diccionario o descargarte una aplicación de traducción.
Para mejorar en el idioma, en nuestra plataforma podrás hacer cursos de frances online. ¡Echa un vistazo!
Tercera etapa para aprender francés vos solo: encontrá un nativo con el que escribirte
Si crees que para aprender francés por tu cuenta tenés que aislarte, estás equivocado.
Para aprender una lengua, es necesario practicar con otras personas que hablen bien el idioma.

Podes optar por otras personas que, como vos, también estén aprendiendo, pero te aconsejamos que tengas al menos a alguien francófono con el que poder hablar.
Para empezar, podes escribirte con una persona que hable español y francés.
De esta manera, te va a poder corregir y hacer que comprendas tus errores más fácilmente.
Otra opción es entrar en contacto con franceses que estén aprendiendo español.
Existen numerosas páginas y anuncios donde podes encontrar a gente que quiera hacer un tándem. Si no tenés mucha confianza en tu oral, te aconsejamos que empieces por el escrito. A través del mail y los chats es muy fácil empezar a practicar. Y cuando estés convencido pasas al oral, ya sea mediante encuentros físicos (en un bar, por ejemplo) o en línea (por Skype).
Intenta fijar con la otra persona citas diarias o semanales. En esos momentos, solo podrás hablar francés. Tu interlocutor podrá responderte en francés o en español, según lo que hayan pactado.
Con este método te darás cuenta de que progresas rápidamente.
Cuarta etapa para aprender francés vos solo: utiliza Internet
Gracias a Internet, ahora tenemos la suerte de poder acceder a numerosas herramientas en línea.

Gratuita o no, encontrarás mucha ayuda en la web.
Primera ayuda: los traductores en línea
Google Translate y Reverso son los más conocidos. Sin embargo, debes ser consciente de que no podés tomarte siempre al pie de la letra las traducciones. Solo son herramientas que utilizan algoritmos. Es cierto que Google Translate ha mejorado mucho desde sus inicios, pero tenés que ser crítico con las traducciones. Dicho esto, se trata de tecnologías fabulosas que debes tener a mano por si te bloqueas con una palabra, una expresión o una frase.
Segunda ayuda: YouTube.
Esta célebre página web agrupa un gran número de videos dedicados al aprendizaje del francés en línea. Basta con escribir “aprender francés” en la barra de búsqueda para dar con ellos.
Además, vas a poder escuchar cómo se pronuncian las palabras y practicar repitiéndolas.
Es un método excelente y muy sencillo para mejorar rápidamente.
Igualmente, en YouTube encontrarás muchas canciones subtituladas. Poné las canciones que más te gustan y divertite traduciéndolas; es un ejercicio ideal para mejorar tu vocabulario.
Tercera ayuda: los ebooks gratis para aprender francés
Podés encontrar manuales escolares gratuitos; perfectos si querés ahorrar. Pero también hay otras muchas opciones para aprender francés de manera gratuita.
Cuarta ayuda: las páginas y aplicaciones para aprender francés
Muchas personas se han dado cuenta de la importancia de conocer distintas lenguas.
Por eso, han desarrollado páginas y aplicaciones dedicadas especialmente al aprendizaje de los idiomas. Este tipo de aplicaciones (para iPad, tabletas y smartphones) pueden ser gratuitas o pagas.
Para las que sean pagas, infórmate bien antes de comprarlos o abonarte. En cualquier caso, estas páginas y aplicaciones te permiten aprender un idioma poco a poco, sin presionarte demasiado.
El objetivo es que practiques cada día un rato. Según tu nivel, encontrarás vídeos en francés con los que mejorar tu vocabulario, gramática, conjugación y pronunciación.
Elige tu herramienta: celular o tablet.
Seguramente ya lo sabes: en Internet encontrás cosas buenas y menos buenas. Antes de seguir adelante, tómate el tiempo de elegir lo que de verdad te resulte útil. Consulta foros donde encontrar este tipo de información.
Última etapa para aprender francés vos solo: viaja
Para aprender un idioma, es evidente que viajar es el mejor método.

Ojo, no hablamos de viajar como un turista, rodeado de españoles. No, nos referimos a estancias lingüísticas en las que tengas que integrarte con la gente nativa.
¿No querés empezar clases? No pasa nada; a través de diferentes organizaciones podés encontrar familias de acogida.
¿Y por qué no compartir un departamento con franceses?
Es una manera excelente de practicar francés todos los días. Aunque sean idiomas que se parezcan, deja de lado el español, podría frenar tu aprendizaje.
Lo mejor es sumergirte de lleno en el país donde vayas. Intenta encontrar algún trabajo en el que puedas practicar la lengua. Por las tardes visita bares, no dudes en hablar con personas nuevas.
En general, si hablas francés constantemente, independientemente de tu nivel, vas a ver que progresas a pasos de gigante. En un plazo relativamente corto, comenzarás a sentirte más a gusto con la lengua. En seis meses, podrás hablar perfectamente. Para ello, es importante que no hables nada de español durante tu estancia.
¿Vivís en la capital? ¡Ingresá a Superprof para descubrir las mejores clases de frances capital federal!
Lo más importante para que aprendas francés vos solo es saber divertirte
¿Sabes por qué es más complicado aprender una lengua vos solo?
Porque se necesita una gran motivación para practicar todos los días.
Y es que el aprendizaje de una lengua debe pasar por ejercicios frecuentes, orales y escritos. En cualquier caso, debes practicar todos los días sin falta.
Con un profesor y clases fijas, prácticas a la fuerza. Solo, resulta más complicado. Es como hacer deporte: los primeros meses estás motivado, pero después, basta con estar cansado un día para decir: “bueno, hoy no hago nada, no hay problema”. Sin embargo, si dejaste pasar un día, dejarás pasar dos y después tres…
Así, para aprender francés, es importante que te lo pases bien.

Si te divertis mientras aprendes francés, siempre vas a tener ganas de ponerle tu atención.
Tenés que pensar en lo que te gusta. Por ejemplo, jugar a algún videojuego en francés, ver películas o escuchar música en francés, hablar de distintos temas con francófonos, etc.
Podés incluso organizarte con amigos y divertirte practicando.
No nos cansamos de repetirlo: es difícil aprender francés por tu cuenta. Si no te gustan las clases colectivas, podés también buscar un profesor particular solo para vos.
En cualquier caso, con todos los consejos que te hemos ofrecido podés empezar desde ya con el francés. ¡A trabajar, se ha dicho!
Y si eres disléxico, tampoco hay excusa. Descubre nuestros Consejos para Enseñar Francés a un Disléxico.
Después de todo esto, ¿qué esperas para dar inicio a tu curso de frances?
La plataforma que conecta profes particulares y alumnos