Índice
- 01. 1. El boxeo, un deporte muy variado
- 02. 2. El boxeo te ayuda a definir la figura
- 03. 3. Boxear para quemar más calorías y adelgazar
- 04. 4. Un entrenamiento cardiovascular perfecto
- 05. 5. Boxea para desahogarte y relajarte
- 06. 6. Un deporte ideal para el fortalecimiento muscular
- 07. 7. Aprender boxeo: un buen recurso para la defensa personal
- 08. 8. El boxeo: un deporte lúdico y social
- 09. 9. Boxear: un deporte mixto
- 10. 10. El boxeo: un deporte táctico y técnico
«El boxeo siempre ha sido la ópera de los pobres y de los gamberros», Jordi Bonells, escritor franco-español.
Aunque está clasificado como un deporte de combate y antiguamente estaba visto como una actividad para los «chicos malos» que les gusta pelearse, el boxeo ya es considerado por muchos como «el noble arte».
Actualmente, el boxeo, ya sea el francés, el inglés o el tailandés, ya no se ve tanto como «la ópera del pobre», sino como un arte noble que permite desarrollar una condición física ejemplar. Asimismo, permite desahogarse, entretenerse y hacer trabajar al corazón y a los músculos al mismo tiempo.
Todas las personas que practican boxeo de forma regular afirman que es una de las disciplinas deportivas más completa.
El número de deportistas federados que practican boxeo no deja de aumentar. El ritmo de crecimiento no es muy elevado (0.1%), pero poco a poco, siguen aumentando las personas que realizan este deporte de forma más competitiva y regular.
El boxeo femenino también está en auge y creciendo. No es uno de los deportes más practicados entre las mujeres, pero, sin duda, cada vez hay más féminas federadas de este deporte.
Y por supuesto, ¡muchas otras personas que lo practican de forma amateur y ni siquiera están federadas!
Así pues, nos preguntamos:
- ¿Qué es lo que tiene el boxeo que cada vez engancha a más gente?
- ¿Es por qué ayuda a ganar confianza en sí mismo, por qué te ayuda a perder peso o por la emoción de disputar tu primer combate?
Para combatir en condiciones, hay que invertir muchas horas de aprendizaje para hacer bien el juego de pies, los ganchos y los puñetazos.
En este artículo, Superprof explica las 10 razones principales para practicar boxeo.
1. El boxeo, un deporte muy variado
Boxear no es tanto un combate cuerpo a cuerpo, sino una lucha contra el aburrimiento y el sedentarismo: es un deporte adaptado a todos los niveles.

En la actualidad, el boxeo se clasifica en siete tipos de práctica:
- El boxeo educativo
- El boxeo precombate
- El boxeo amateur
- El boxeo profesional
- El boxeo como ocio
- El aeroboxeo
- El Handisport
¿En qué se diferencian? Pues se va a ver en la parte corporal a la que se destinan los golpes.
En el boxeo inglés, americano y francés, se van a centrar los golpes en la cara y el tronco, mientras que, en el kickboxing, en el Lethwei, en el Jemer o en el boxeo tailandés, también se pueden golpear las piernas.
En la lucha libre, y en otras artes marciales, se pueden golpear todas las partes del cuerpo (salvo los genitales, la garganta y la columna vertebral).
Con un buen equipamiento de boxeo, en el que se incluyen los guantes, los zapatos, un saco de boxeo y una comba, puede practicar cualquier persona de cualquier nivel de conocimientos de la materia.
2. El boxeo te ayuda a definir la figura
Entre los deportes de combate, el boxeo es uno de los que más hace trabajar al cuerpo.
En una clase de boxeo, el deportista tendrá que correr, saltar, golpear con los puños y dar patadas a un saco de boxeo, entre muchas otras actividades. Así pues, el boxeo es ideal para tonificar las piernas y los brazos.
Una hora y media de entrenamiento es más intensa que una sesión en una sala de musculación. Esto se debe a que, con el boxeo, los músculos más profundos también se trabajan, no solo los superficiales.
Si se quienes estilizar tu figura y marcar tus músculos, el boxeo, o cualquier otra modalidad, es una de tus mejores bazas entre las artes marciales.
Si te interesa la historia del boxeo, no dudes en consultar este artículo.
3. Boxear para quemar más calorías y adelgazar
Cada vez hay más personas actualmente que tienen sobrepeso u obesidad. De ahí que hacer deporte cada vez es más importante.

Teniendo en cuenta los ritmos de vida actuales, muchas personas se apuntan a alguna actividad deportiva (en gimnasios, en casa o en clubes deportivos) para perder peso y para evitar enfermedades como la obesidad.
Las clases de boxeo inglés o de boxeo francés someten al cuerpo humano a un entrenamiento de alta intensidad. ¿Cómo se elimina la grasa? Se queman calorías y los tejidos adiposos (donde están los excesos de grasa de las células) se transforman en músculo.
En definitiva, el boxeo es perfecto para adelgazar y para ganar músculo: una hora de boxeo permite quemar más calorías que una sesión de natación o una clase de fitness.
Si estas buscando unas películas sobre el boxeo, ¿qué esperas para consultar nuestra lista?
4. Un entrenamiento cardiovascular perfecto
El boxeo refuerza el sistema cardiovascular, puesto que estimula la respiración y aumenta la frecuencia cardiaca.
Los músculos cardiacos se refuerzan sobre todo si el entrenamiento se efectúa de forma regular.
El boxeo ayuda a prevenir la aparición de enfermedades cardiovasculares, de igual forma que lo hacen otras actividades de fitness, el jiu jitsu, el kung fu, el karate o el aikido.
Tras varias semanas practicando boxeo, ¡se habrán terminado las dificultades para respirar! ¡El esfuerzo habrá merecido la pena!
Si vivís en Buenos Aires y estás interesado, encontrarás las clases ideales con alguno de los muchísimos profes en boxeo capital federal.
5. Boxea para desahogarte y relajarte
Nuestra sociedad actual no solo se caracteriza por tener un ritmo frenético y por la omnipresencia de los medios digitales, sino también por el paro y las carreras profesionales que no despegan: todo ello genera estrés y angustia.
Ese es el contexto en el que vivimos. Sin embargo, podemos luchar contra este estrés si contamos con una actividad, un deporte o una afición que nos deja desahogarnos.

Apuntarse al gimnasio puede ser una muy buena forma de hacer frente a la frustración, al estrés, a la angustia o a las vicisitudes de una vida que pasa «a toda pastilla».
¿Cómo eliminarlos totalmente?
¡Ponte el chándal y vuélvete loco/a dando golpes al saco de boxeo! Después de calentar con el saco de boxeo, sube al ring y libérate: todo esto activa las llamadas moléculas del buen humor y de la felicidad.
Practicar un arte marcial o un deporte de combate, como puede ser el boxeo, hace aumentar el nivel de serotonina. Esto significa que el sujeto va a mejorar considerablemente su bienestar y podrá tener mecanismos para luchar contra el estrés y relajar su cuerpo.
Cuando salgas de hacer boxeo, tendrás más confianza en ti mismo/a.
Si sos de La Plata, ¿por qué no te inscribís sobre nuestra plataforma para encontrar una clase de boxeo la plata cerca tuyo? ¿O preferís el kick boxing?
6. Un deporte ideal para el fortalecimiento muscular
Además de desarrollar las capacidades cardiacas, el boxeo permite trabajar la resistencia y ganar masa muscular. Asimismo, reduce la sensación de fatiga del organismo.
A menudo, hay que cansarse para estar menos cansados: después de un buen entrenamiento de boxeo, el cuerpo demandará descanso y oxígeno.
Esto se puede conseguir con horas de sueño. Si descansa correctamente, el deportista estará menos cansado las siguientes veces que haga deporte.
¡Por eso es bueno encadenar varias sesiones deportivas! Si lo haces, trabajarás y estimularás todos los músculos, desde la tibia al antebrazo… ¡y en los niveles más profundos!
De hecho, todos los miembros superiores (hombros, pectorales, espalda, abdominales, bíceps, tríceps…) e inferiores (cuádriceps, glúteos, gemelos) trabajan a la vez. ¡Así llegó a ser campeón del mundo de boxeo Mike Tyson!
Aprenderás a controlarte a ti mismo/a y a no perder ningún combate en el ring.
¿Quieres aprender a boxear en la capital andaluza? ¡En Superprof también encontrarás clases de boxeo sevilla!
7. Aprender boxeo: un buen recurso para la defensa personal
En las grandes ciudades francesas, el nivel de tensión social a veces se eleva a niveles insoportables. Esto puede llevar a agresiones y humillaciones de todo tipo.

Las artes marciales son herramientas para el día a día.
Y esto no ocurrirá solo porque haya entrenadores que te enseñen a pegarte con todo el mundo que se te cruce, como el de la película Million Dollar Baby…
Pero sí, los deportes de contactos son muy eficaces para la defensa personal.
El boxeo no es un deporte de defensa personal, pero aprender a dar puñetazos (el gancho, la derecha, la izquierda…) y patadas (el low-kick o el front kick) enseña a dar golpes secos y potentes para alejar a un posible asaltante.
Si eres originario de Zaragoza, no dudes en buscar clases de boxeo Zaragoza sobre nuestro servicio.
8. El boxeo: un deporte lúdico y social
Sea cual sea tu edad y condición física, puedes practicar boxeo de varias formas, pero siempre con el mismo objetivo: divertirse.
La verdad es que esta actividad es ideal para conocer a gente nueva que comparta un amor por el deporte. En el gimnasio de al lado de tu casa seguro que puedes encontrar clase grupales de body combat o boxeo.... ¡y podrás encontrar ahí a un compañero o compañera con los que practicar!
Poco a poco, estas clases se transforman en un catalizador de relaciones sociales: harás amigos, te reirás, te relajarás entre conocidos y, probablemente, ¡te irás de caña con ellos!
9. Boxear: un deporte mixto
Antiguamente, hacer boxeo estaba reservado exclusivamente y principalmente a un público masculino. Así se puede ver en la película de Clint Eastwood de 2004 Million Dollar Baby en la que el entrenador debe poner en forma a la heroína, Hillary Swank.
En los últimos tiempos, el boxeo es una de las disciplinas deportivas que gana cada vez más adeptas.
Por supuesto, cuando practicas boxeo en el gimnasio se produce un ambiente de igualdad, donde los hombres y mujeres se tratan como iguales y entrenan en base a una relación de igual a igual para progresar juntos.
Si deseas conocer los boxeadores más famosos de España, no dudes en consultar este artículo.
10. El boxeo: un deporte táctico y técnico
Última buena razón para hacer boxeo: es un deporte técnico y estratégico. El objetivo no es únicamente derrotar a tu adversario, sino ahorrar fuerzas y energías para poder dar el golpe ganador.

Así pues, habrá que usar una buena técnica y pensar para encontrar la mejor solución para… ¡golpear donde haga falta!
Como en todas las disciplinas manuales, en el boxeo se requiere un alto nivel de precisión, de rapidez, de vivacidad, de velocidad de ejecución y de motricidad. Con todos estos requisitos, podremos enlazar un golpe con otro.
Para disfrutar, no es necesario ser un campeón o campeona olímpicos: la motivación vendrá de ver los resultados.
No dudes en buscar material extra para preparar entre sesión y sesión de boxeo del gimnasio, o ¡en instalar un saco de boxeo en casa!
¿Estas buscando unas citas sobre el noble arte? No dudes en consultar nuestra lista.
¿Sabías que nuestros profesores imparten clases de boxeo online?
La plataforma que conecta profes particulares y alumnos