Si hay algo que le encanta a los niños y las niñas es mancharse las manos. ¡Y si es en la cocina, más! Por eso, si quieres preparar un plan especial para el 14 de febrero en el que sean partícipes, cocinar puedes ser una genial idea. Eso sí, nada de cena de San Valentín romántica muy elaborada, es mejor preparar recetas sencillas con las que puedan involucrarse, divertirse y aprender al mismo tiempo.

Tanto si quieres dar una sorpresa a papá o a mamá, como si vas, "simplemente", a fomentar que celebren el día del amor (de todos los tipos de amor), esta actividad puede ser muy interesante y fructífera para ellos y ellas.

Los ingredientes comunes para los platos que vamos a preparar son: paciencia, algún que otro molde en forma de corazón, precaución en la cocina y amor, mucho amor. ¡Vamos a ello!

A tener en cuenta: para todas las recetas que vamos a preparar, te será muy útil hacerte con moldes en forma de corazón, de uno o varios tamaños, dependiendo de qué vayan a preparar. ¡Estos de la foto son un ejemplo!

moldes de corazon san valentin
Los moldes en forma de corazón te servirán para todas las recetas que te vamos a proponer a continuación. ¿Tienes ya en casa? Será más fácil que hacerlo con las manos...
Los mejores profesores de Cocina disponibles
Karen
5
5 (9 opiniones)
Karen
$1250
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Enrique
5
5 (16 opiniones)
Enrique
$258
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Henrique
5
5 (9 opiniones)
Henrique
$1700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Julian
4,8
4,8 (5 opiniones)
Julian
$1200
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lucas
5
5 (5 opiniones)
Lucas
$800
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Gisela
5
5 (2 opiniones)
Gisela
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Rafael
5
5 (7 opiniones)
Rafael
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Marco
5
5 (5 opiniones)
Marco
$700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Karen
5
5 (9 opiniones)
Karen
$1250
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Enrique
5
5 (16 opiniones)
Enrique
$258
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Henrique
5
5 (9 opiniones)
Henrique
$1700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Julian
4,8
4,8 (5 opiniones)
Julian
$1200
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lucas
5
5 (5 opiniones)
Lucas
$800
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Gisela
5
5 (2 opiniones)
Gisela
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Rafael
5
5 (7 opiniones)
Rafael
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Marco
5
5 (5 opiniones)
Marco
$700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

Tortitas en forma de corazón

¡El dulce les chifla! Y esta receta puede servir tanto para un desayuno de San Valentín, como para una merienda. Preparar la masa es fácil, y una entretenida actividad para que los y las peques se manchen un poco (pero no mucho) las manos en la cocina. Las cantidades para esta receta, basada en la del blog de cocina infantil Pequeocio, son para unas 16 tortitas aproximadamente. Si quieres hacer más o menos, ¡recalcula los ingredientes!

tortitas para san valentin
Es un clásico para desayunos y meriendas, y bastante sencillas de hacer junto con los y las peques de la casa. ¡Especialmente en la elaboración de la masa!

¿Qué necesitas?

  • 2 huevos.
  • 1 vaso de leche.
  • Unos 200 gramos de harina.
  • Levadura en polvo, media cucharada.
  • 30 gramos de azúcar.
  • 30 gramos de manteca para la masa.
  • Una pizca de sal.
  • Manteca sobrante para "engrasar" la sartén. También puedes usar unas gotas de aceite de oliva.
  • Mermelada de frutilla o crema chocolate para el acompañamiento. ¡Podemos decorar con frutos rojos!

¿Cómo se hace?

  1. En un recipiente ponemos los huevos, la manteca, el azúcar, la sal, la leche y batimos la mezcla.
  2. Después añadimos la harina y la levadura, batimos de nuevo y dejamos reposar la masa unos 20 minutos.
  3. Engrasamos la base de la sartén con la manteca o el aceite. Y con un cazo (tipo sopero) vamos echando la masa de las tortitas. Hay que hacerlas por ambos lados y, dependiendo del grosor, durante un minuto aproximadamente por cada uno. ¡Hasta que estén doradas!
  4. Una vez listas, usamos los moldes en forma de corazón para que los y las peques las "recorten".
  5. Para decorar: añadimos mermelada y/o los frutos rojos. ¡También podemos poner un poco de crema de chocolate o hacer varias de cada tipo!

Extra: tener algunos recipientes en forma de corazón, como los de la foto, también puede ser útil y bonito para presentarlas en la mesa. Por ejemplo, para poner la mermelada y los frutos rojos para servirlas.

recipiente en forma de corazon
Cualquier receta presentada en estos recipientes ya le da un toque romántico a la mesa, ¿no crees? Pero si no tienes, no pasa nada, el corazón que importa es el de los niños y niñas y sus ganas de preparar esta sorpresa contigo.

Macedonia (de frutas) del amor

Si quieres que se diviertan en la cocina, pero que también aprendan a comer sano, esta idea es facilísima, especialmente para los más pequeños y pequeñas. Será una macedonia, pero en lugar de cortar la fruta en dados, lo haremos con forma de corazón. Elige las frutas que más gusten en casa y también las que sean más fáciles de cortar, como kiwi, sandía, incluso naranjas. Después de pelarlas, córtalas tú en láminas. La participación de los niños y niñas llegará para darles la forma, de nuevo, con un molde, y luego para disponer las frutas en el plato.

kiwi en forma de corazon
No va a ser fácil encontrar frutas con esta forma, así es que... ¡Dásela tú junto a los y las peques! No olvide elegir frutas fáciles de pelar y cortar, se trata de divertirse en la cocina.

Idea: si esto te parece demasiado simple, o demasiado poco, puedes cortar la fruta de este modo para decorar las tortitas de la receta anterior, por ejemplo; o como postre de la idea salada que te vamos a dar más abajo.

Galletas de avena y chocolate

En esta receta vamos a combinar el espíritu de las dos anteriores: las galletas de avena y chocolate son ricas y divertidas de hacer, pero a la vez más sanas que otros dulces, o que un pastel de San Valentín. Además de más sencillas de elaborar. Como hemos adelantado, para hacer la forma de las galletas, vas a necesitar un molde de postres en forma de corazón, para seguir la temática de San Valentín. Aunque, si le ponen amor en la elaboración y les explicas que lo importante es el detalle, tampoco tienes que complicarte si no tienes moldes en casa o no has conseguido hacerte con ellos.

¿Qué necesitas?

Los ingredientes para hacer una veintena de galletas, según una receta inspirada en la que propone el blog de cocina Recetasdeescandalo, son los siguientes. Si quieres hacer más o menos, como siempre, recalcula las cantidades.

  • Un huevo, mejor si es ser grande.
  • Unos 100 gramos de copos de avena.
  • 50 gramos de manteca.
  • 50 gramos de harina.
  • 40 gramos de azúcar.
  • Levadura, media cucharada.
  • Una pizca de sal.
  • Unos 100 gramos de pepitas de chocolate, negro o el que prefieras. También puedes comprar una pasta de chocolate y trocearla durante la preparación de las galletas.

¿Cómo se hacen?

niño haciendo galletas
¡Será como trabajar con la plastilina! Pero con la satisfacción que supone preparar algo con mucho amor, para otra persona y con sus propias manos...
  1. Derretimos la manteca unos segundos en el microondas y la mezclamos con la avena en un bol.
  2. En otro recipiente, mezclamos el huevo, el azúcar y la sal y lo removemos bien.
  3. Añadimos a esta mezcla la harina y la levadura y volvemos a mezclar hasta que no haya grumos.
  4. Juntamos las dos mezclas y le añadimos las pepitas de chocolate. Mezclamos nuevamente hasta que los ingredientes queden bien integrados. ¡Y ya está lista la masa!
  5. Importante: hay que dejarla reposar unos 10 minutos antes de empezar a darle forma, para que sea más moldeable y sea más sencillo ese paso.
  6. Precalentamos el horno a 180 grados.
  7. Para darles forma a las galletas, vamos a hacer bolitas con la masa y las vamos dejando en una superficie lisa, una bandeja, por ejemplo.
  8. Después, las aplastamos suavemente con la mano y utilizamos los moldes para darles la forma de corazón.
  9. Por último, horneamos durante unos 10 minutos hasta que estén doradas y crujientes, ¡y listas para comer! Eso sí, déjalas enfriar un ratito ante...

Te puede interesar: ¡Tartas de San Valentín muy fáciles y románticas!

El sandwich del amor

sandwich en forma de corazon
No podía faltar un toque salado en este menú del día de los enamorados y enamoradas. ¡También lo puedes combinar con alguno de los platos anteriores!

Vamos a por la última receta y a ponerle un toque salado al 14 de febrero. Esta idea es muy, pero que muy fácil y, además, sirve tanto para desayunos, como para meriendas e, incluso, cenas. Vamos a preparar un sandwich mixto, pero dándole forma de corazón, para lo que usaremos, de nuevo, ¡los moldes! Seguro que ya lo sabes, pero...

¿Qué necesitas?

  • Pan de molde.
  • Manteca.
  • Jamón cocido o el que quieras.
  • Y queso en lonchas.

Las cantidades dependerán de cuántos sándwiches quieras hacer.

¿Cómo se hace?

Haz tantos sandwiches mixtos como quieras. ¡No hace falta mucha explicación!

  1. Dos rebanadas de pan, un poco de jamón o pavo y una loncha de queso para cada uno.
  2. Unta manteca en la parte exterior de cada rebanada de pan.
  3. Puedes hacerlos en una sandwichera, si tienes, o en la sartén. Hasta que queden dorados por ambos lados.
  4. Finalmente, tendrás que, con el molde, darles forma de corazón y presentar como es debido. Este paso puedes hacerlo antes de calentar el pan, así estará más blandito y será más fácil para los y las peques.

Con estas ideas tienes bastantes opciones para un San Valentín inolvidables con los niños y niñas de la casa. Y si se animan, pueden combinar varias de ellas para hacer una auténtica merendola del día de los enamorados y enamoradas. ¡A la cocina! Seguro que lo van a pasar increíble, y salgan como salgan los "platos", recuérdales siempre que lo importante es ponerle mucho amor.

>

La plataforma que conecta profes particulares y alumnos

1era clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Mariana

Millennial empedernida. Comer, viajar, amar.