Índice
Se calcula que alrededor de 500 millones de personas juegan al ajedrez en el mundo. Aunque es imposible tener una cifra exacta, los cálculos rondan ese número. Sin embargo, sí se puede saber la cantidad de ajedrecistas que hay, ya que están controlados por la FIDE (Federación Internacional de Ajedrez). En este caso hay registrados más de 300 mil ajedrecistas, y más de la mitad de ellos han jugado algún torneo oficial.¹
En cuanto a las cifras en España, según la FIDE habría unos 15 500 ajedrecistas en activo, lo cual es bastante considerable si la comparamos con la media de ajedrecistas de otros países. Parece que este deporte despierta interés dentro de nuestras fronteras.
Desde hace ya un par de décadas, el ajedrez es una de las actividades extraescolares más practicadas. Junto a fútbol, pintura, informática o baloncesto, el ajedrez es una actividad que entretiene por las tardes a numerosos niños y adolescentes.
Es una actividad ampliamente ofertada y aún más desde el éxito de Netflix Gambito de Dama, creada por Scott Frank y Allan Scott por y protagonizada por Anya Taylor-Joy. Ha sido increíble el efecto de esta serie, ya que los efectos fueron directos: un buen número de comerciantes reportó que tras el estreno de la serie, se comenzaron a vender más tableros y fichas. Y, además, ese año se apuntaron más personas a ajedrez.
Del mismo modo, proliferaron los recursos y materiales dedicados a esta práctica: podcast especializados en ajedrez, tutoriales de YouTube que explican las jugadas, vídeos que analizan las partidas de la serie y las partidas de los grandes campeonatos, páginas web para jugar y aprender ajedrez online... en resumen, un montón de recursos tanto para aprender la teoría del ajedrez como para practicar jugando.
En este artículo nos ocuparemos precisamente de mostrarte todos los recursos que ofrece Internet para aprender a jugar al ajedrez: prepárate para descubrir los mejores podcast, tutoriales y páginas web con lecciones de ajedrez.
Las mejores páginas para jugar ajedrez online
Hay un montón de páginas para jugar al ajedrez online. Están bien para entrenarte un poco día a día, aunque dicen que el ajedrez virtual no sustituye al tablero, no son nada despreciables el número de usuarios que tienen diariamente ciertas páginas.
En Chess.com, una de las páginas para jugar ajedrez más utilizadas y patrocinador de los grandes torneos, hay nada menos que 20 millones de usuarios registrados.²

Normalmente las páginas web para aprender a jugar al ajedrez en línea ofrecen varias modalidades de juego:
- Jugar contra otro usuario;
- Jugar contra un ordenador;
- Jugar con amigos.
Hay una amplia oferta de webs en las que puedes jugar al ajedrez totalmente gratis. Las hay que te ofrecen la posibilidad de jugar al ajedrez y a otros juegos (las típicas páginas de multijuegos) y otras en las que puedes jugar solo al ajedrez en distintas modalidades, como hemos visto anteriormente. Para algunas debes registrarte y para otras puedes jugar directamente sin introducir ningún dato.
Lo bueno de las páginas en las que debes registrarte es que comúnmente se te atribuye un nivel de ajedrez según cómo juegues, por lo que la página te va asignando contrincantes dependiendo de tu nivel. Así te aseguras de estar jugando siempre con alguien de tu mismo nivel, cosa que para jugar al ajedrez es bastante recomendable.
A continuación te vamos a mostrar algunas de las mejores páginas para jugar al ajedrez en línea. En el enlace que te dejamos anteriormente te explicamos más pormenorizadamente las características de cada sitio web.
- Ajedrezjuego
- Mundijuegos
- Ajedrezweb
- Interajedrez
- Instantchess
- Sparkchess
- Gameknot
- Chesscube
- Chess.com
- Playok
- Lychess
- Playchess
- Chess24
- Fide Online Arena
- Juegaajedrez
- Buho21
- Ajedrezonline
Cómo ves la lista es extensa y podía seguir; por lo que hay dónde elegir. Sin embargo, queremos resaltar algunas páginas web para guiarte un poco más sobre cómo empezar a jugar al ajedrez den línea. De todas esas webs nos quedamos especialmente con dos:
Fide Online Arena
Se trata de la única web oficial para jugar al ajedrez respaldada por la Federación Internacional de Ajedrez. Los usuarios reportan que la plataforma está muy bien diseñada. Para aquellos que entiendan, la han desarrollado en Java, por lo que para jugar tendrás que instalar algunos componentes y ejecutarlos desde tu ordenador.
Puedes jugar gratis, aunque cabe mencionar que para usuarios de pago puedes optar a títulos oficiales de la FIDE. Siempre sirven de motivación extra si quieres ir subiendo de nivel.
Chess.com
Si ya has visto algún torneo de ajedrez, de seguro que ya conoces esta página. Es uno de los grandes patrocinadores de los eventos deportivos de ajedrez. Su página está diseñada al estilo gamer es de las más utilizadas.
Los mejores podcast sobre ajedrez en español

Seguimos nuestra lista de recursos para aprender ajedrez con los mejores podcast de Internet. Como ya sabrás, hay emisiones de todos los temas del mundo, y el ajedrez no iba a ser menos. Pero te estarás preguntando, ¿de qué se habla de un podcast de ajedrez?
Lo más habitual es encontrarnos con programas de entrevistas que es, por otro lado, lo que más se explota en los podcast a nivel general. En cada programa se trae a algún ex profesional o profesional en activo del ajedrez para entrevistarlo. Lo más común es que cuente su trayectoria, torneos más épicos, partidas más recordadas; básicamente, su experiencia vital en el mundo del ajedrez.
Algunos de los programas de podcast sobre ajedrez que podemos nombrar son The Perpetual Chess Podcast, Let’s talk about chess, Cooltura Escacs o The Full English Breakfast.
Los mejores tutoriales de ajedrez
Por último, en esta lista de recursos, queremos recomendarte los mejores tutoriales de ajedrez de Internet.

La mayoría de ellos se alojan en YouTube. Hay muchos y muy variados, por lo que elige aquel locutor que más te guste, ¡o al que mejor le entiendas! Ya que no es poco habitual que en los vídeos tutoriales no te enteres de papa por la forma tan pésima en la que la gente se explica.
Los principales canales de YouTube que te recomendamos para aprender a jugar al ajedrez o perfeccionar tu técnica son:
- Michael Rahal
- Chess FM
- Círculo de Ajedrez Capablanca
- Luis Fernández Siles
- iChess.es
Un montón de contenido gratuito para que no dejes de aprender.
iChess.es
De estos cinco canales de YouTube el que más destacamos en iChess.es En este canal cada semana suben clases gratuitas exclusivas para suscriptores.
En estos vídeos podrás ver clases y consejos de profesionales del ajedrez, tanto jugadores como entrenadores, como Alexis Cabrera, Rafael Leitao, Fermín Gonzalez y Oscar de Prado, entre otros.
Lo cierto es que es de los canales de YouTube con mayor cantidad de presentadores. En este canal encontrarás entrenamientos de ajedrez para todos los niveles. Tendrás la oportunidad de aprender desde los niveles más básicos a los más avanzados: las reglas básicas, las aperturas más agresivas, las estrategias más profundas o las tácticas más potentes para ganar partidas. ¿Cuáles son tus estrategias favoritas?
Y para rematar, por si aún no estás convencido, te vamos a contar los beneficios de jugar al ajedrez.³
- Ayuda a la concentración. Cuando juegas al ajedrez debes estar atento todo el rato, penando en múltiples jugadas que se pueden realizar, qué estrategia vas a as seguir, cómo es tu contrincante... todo lo que hay alrededor desaparece para centrarte en los cuadrados bicolores del tablero.
- Mejora la memoria. Es imperativo aprender y recordar las reglas y las jugadas. De hecho, se calcula que en los campeonatos los cuarenta primeros movimientos se hacen de memoria.
- Desarrolla el pensamiento crítico. En una partida debes analizar posibilidades, hacer síntesis y transformarlas en jugadas.
- Potencia la imaginación y la creatividad. Lo parezca o no, el ajedrez no es solo un juego de estrategia cuadriculado. Se trata de un juego que exige cambio y adaptación constante en el que hay que intentar prever la reacción del contrincante para así barajar distintas posibilidades y crear nuevas jugadas.
- Fomenta la toma de decisiones. En este juego tienes que aprender a tomar decisiones siendo consciente de sus consecuencias a la vez que asumes los riesgos que conllevas y manejas la presión que ello supone.
- Espíritu de superación. Como todo deporte, jugar al ajedrez es sinónimo de aprender de los errores y aprender a gestionar el fracaso.
- Promueve el pensamiento lógico. Al aprender multitud de tácticas, tendrás que aprender a organizarlas y ser capaz de estructurar conceptos.

Por último, mencionar que yendo a ajedrez, también conocemos a personas que son afines a nosotros, por lo que es una forma más de sociabilizar. Incluso si jugamos contra contrincantes en línea, podremos conocer personas de todo el mundo.
Hasta aquí nuestro artículo con los recursos y consejos para jugar ajedrez online. Pero si lo que buscas en un profesor de carne y hueso, te recomendamos que visites la plataforma de Superprof.es. Tienes centenares de profes disponibles en todo el territorio español. Además, tanto dan clases presenciales como a través de webcam. Así que, estés dónde estés, siempre habrá un profe disponible cerca de ti.
¹García, L. (3 de diciembre de 2021). «La perfección es aburrida». El País. Fecha de última consulta: 29 de agosto de 2022. Disponible en: https://elpais.com/ajedrez/actualidad/2021-12-03/la-perfeccion-es-aburrida.html
²«¿Cuántos jugadores de ajedrez hay en el mundo?». Chess.com. Fecha de última consulta: 29 de agosto de 2022. Disponible en: https://www.chess.com/es/article/view/cuantos-jugadores-de-ajedrez-hay-en-el-mundo
³«Beneficios de jugar al ajedrez desde los primeros años». (5 de abril de 2021). CEU Colegio San Pablo. Fecha de última consulta: 29 de agosto de 2022. Disponible en: https://www.colegioceumonteprincipe.es/blog/beneficios-de-jugar-al-ajedrez-desde-los-primeros-anos/
La plataforma que conecta profes particulares y alumnos