Una de las principales ventajas de estudiar contabilidad es su salida laboral. Los egresados de esta carrera rápidamente consiguen empleo y el salario de un contable está entre los más altos del país. Estos dos factores son determinantes al momento de elegir una profesión porque garantizan un futuro laboral prometedor.

Si bien hay excepciones, la carrera universitaria que elijamos está muy relacionada con lo que vamos a ganar cuando nos recibamos.

Por lo tanto, cuando un alumno finaliza la secundaria se enfrenta a una de las decisiones más difíciles de la juventud: qué carrera elegir. En esta elección, entre los factores a analizar, el económico es uno de los esenciales.

Actualmente en Argentina el Salario Mínimo Vital y Móvil es de $29.160 para los trabajadores mensualizados y de $145,8 por hora para los trabajadores jornalizados. En nuestro país el SMVM (Salario Mínimo Vital y Móvil) se publica en el Boletín Oficial y es actualizado mensualmente con incrementos escalonados. Teniendo en cuenta el factor inflación, el SMVM varía constantemente.

También hay que considerar que sobre este monto mínimo cada empleo establece su salario particular.

En 2021 el sueldo promedio de un Contador o Contadora es de $ 120.000 mensual. Sin embargo, el sueldo puede variar de $ 30.000 a $ 150.000. Aquí es donde entran en juego factores como: años de experiencia, especialización, sector en el que trabaja, tipo de empleo, entre otros.  

Contabilidad es una de las profesiones más atractivas y prometedoras que existen en la actualidad por las siguientes razones:

  • Gran número de ofertas de trabajo de este sector
  • Salarios altos que ofrece esta carrera profesional
  • Salida laboral en sectores diversos (contabilidad pública, contabilidad financiera, contabilidad general, contabilidad corporativa)

La razón de que contabilidad tenga tanto prestigio es que un contador es imprescindible y necesario para todas las empresas, ya sean públicas o privadas, por lo que seguirá siendo una de las grandes profesiones en auge.

¿Te interesa ganar un buen sueldo? ¿Sos un apasionado de los números, las matemáticas, las finanzas o la economía?

Siendo contable vas a cumplir estas 2 expectativas: trabajar en finanzas y tener un salario excelente.

Ojalá uno se pudiera convertir en contable de la noche a la mañana. Son necesarios años de estudio y una matrícula que te habilite a presentar balances e informes ante el Estado.

Seguí leyendo para saber cómo es el paso a paso para convertirte en contable y cuáles son sus expectativas salariales.

Un contable puede especializarse en contabilidad financiera, contabilidad administrativa, contabilidad de costos, auditoría, contabilidad forense, o contabilidad pública. La salida laboral de esta profesión es muy amplia
Los mejores profesores de Contabilidad disponibles
Natalia
4,9
4,9 (13 opiniones)
Natalia
$2200
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Nelson
4,9
4,9 (41 opiniones)
Nelson
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Marina
5
5 (41 opiniones)
Marina
$1200
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Natalia
5
5 (15 opiniones)
Natalia
$900
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Emmanuel
5
5 (10 opiniones)
Emmanuel
$2200
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Federico
5
5 (6 opiniones)
Federico
$690
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Leonardo
5
5 (17 opiniones)
Leonardo
$900
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Pau
4,9
4,9 (16 opiniones)
Pau
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Natalia
4,9
4,9 (13 opiniones)
Natalia
$2200
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Nelson
4,9
4,9 (41 opiniones)
Nelson
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Marina
5
5 (41 opiniones)
Marina
$1200
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Natalia
5
5 (15 opiniones)
Natalia
$900
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Emmanuel
5
5 (10 opiniones)
Emmanuel
$2200
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Federico
5
5 (6 opiniones)
Federico
$690
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Leonardo
5
5 (17 opiniones)
Leonardo
$900
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Pau
4,9
4,9 (16 opiniones)
Pau
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

¿Por qué hay tanta demanda de contadores?

La razón por la que el salario de los contadores está entre los más altos de Argentina es la demanda que hay de estos profesionales en todo el país. ¡No hay negocios sin contables de por medio!

La función de un contador es gestionar, aconsejar y asesorar a particulares, empresas o bancos sobre la contabilidad y las finanzas en los negocios. Por ende, es una figura necesaria en absolutamente todas las empresas. Desde las más pequeñas hasta las más grandes. Un emprendedor que trabaja de forma independiente, una Pyme o una multinacional, en todos los casos un contador es imprescindible para llevar la situación financiera del negocio.

Y, además de ser trabajadores necesarios en prácticamente todos los sectores empresariales, aquellos que poseen una licencia tienen una habilitación única para presentar informes a la Comisión de Bolsa y Valores. Solo los contadores con matrícula pueden presentar balances ante la AFIP. Frente a este escenario, los contadores matriculados se convierten en profesionales muy demandados.

Pero, no te creas que esta es la única función de un contador. Hay que tener en cuenta que un contable no solo se encargan de llevar los libros de contabilidad y presentar informes impositivos ante el Estado.

Hoy en día la virtualidad y globalización han cambiado y ampliado enormemente las funciones de un contador público. La mayoría de las empresas argentinas tienen algún tipo de relación con industrias extranjeras, desde la compra de materias primas hasta la exportación de productos listos para la venta.

Como consecuencia, la complejidad de estos negocios exige pronósticos y proyecciones fiscales, análisis de riesgos y conciliación. Todas estas, tareas de un profesional de contabilidad con sólidas habilidades analíticas y conocimientos de la actualidad económica y política del país y del mundo.

Como contador no solo vas a tener un excelente manejo de los números, conocer la historia y actualidad económica será imprescindible en tu día a día.

Estar al tanto del contexto financiero nacional e internacional es un requisito para los contables. Sobre todo, deben estar actualizados en la información que corresponde a las políticas impositivas

¡Descubrí a los mejores profesores de profesorado de contabilidad zona sur en Superprof!

¿Cuánto cobra un Contador Público en Argentina?

Finalizados los estudios de contabilidad y con la matrícula en mano llega el momento de insertarse en el mundo laboral. El abanico de oportunidades es muy amplio y podrás trabajar en empresas públicas o privadas.

Algunas de las salidas laborales más frecuentes como contador son:

  •  Institutos y Dependencias del Gobierno
  • Empresas privadas
  • Trabajar de forma independiente
  • Docencia
  • Investigación
  • Administración
  • Bancos e instituciones financieras

Recién egresado es normal comenzar trabajando como Auditor Interno Junior o Contador de personal. Con el paso del tiempo irás ganando experiencia para apuntar a puestos más altos (mayor nivel y mejores sueldos). Normalmente para dar este salto se requieren de 3 a 6 años de experiencia. De todas formas, esto es una estimación que pueden variar en función del profesional, su desempeño y las necesidades de la empresa.

Tras obtener experiencia en puestos senior, vas a poder apuntar a puestos de gerente.

En Argentina el sueldo promedio de un Contador con experiencia es de $ 120.000 mensual. Esta cifra puede variar de $ 30.000 a $ 150.000 en función del puesto laboral y los años de ejercicio de la profesión. También, la inflación es un factor crucial en al modificación de los salarios.

Contabilidad es una profesión muy amplia donde se abren diferentes horizontes laborales y, por lo tanto, salarios variables.

¿Te gustaría dedicarte a la docencia? En Supeprof hay más de 1400 profesores particulares de contabilidad. Una salida laboral ideal para complementar con otras obligaciones al poder elegir cantidad de alumnos, horarios y modalidad de las clases (presencial u online). También es el profesional quien decide si ofrecer clases individuales o grupales.

El precio de las clases es establecido por el profesor y la ganancia también es completamente para él o ella.

Trabajando como docente vas a ejercitar tus habilidades pedagógicas. Todo contador es bueno con los análisis matemáticos, pero no todos saben compartir su conocimiento. Si tenés las herramientas para poder enseñar sobre finanzas te vas a destacar entre tus colegas. Alumnos de todos los niveles necesitan, en algún momento de su formación, un profesor particular de contabilidad.

¿Qué esperás para ser el próximo docente de esta asignatura?.

Si la docencia no es lo tuyo, una de las salidas laborales más comunes para los contables es en empresas privadas. Entre las más prestigiosas del mundo se encuentran Big Four (las cuatro grandes) que son las firmas más importantes en el sector de la consultoría y auditoría.

Ellas son:

  • Deloitte Touche Tohmatsu
  • Pricewaterhouse Coopers (PwC)
  • Ernst & Young
  • KPMG

Para aquellos que quieren apuntar alto, la meta tiene que ser una de las Big Four. Pero, hace falta mucha experiencia y formación para alcanzar un puesto en estas firmas. ¡Con esfuerzo y dedicación seguro lo conseguirás!

Te recomendamos abrirte un perfil en LinkedIn para orientarte en el mundo laboral de la contabilidad. Ahí vas a poder investigar cuáles son los puestos de trabajo más demandados en Argentina y, si tenés un buen nivel de idiomas, en el resto del mundo.  LinkedIn es la red social más relevante del mundo empresarial, los negocios y el empleo. Si todavía no tenés un perfil en LinkedIn corré a hacerlo e informarte sobre la actualidad de tu sector profesional. 

La docencia es una de las salidas laborales posibles para un contador. Para ejercerla no solo deberás saber de finanzas, también son necesarias excelentes habilidades pedagógicas.

¿Estás buscando un profesorado de contabilidad a distancia?

En resumen: ¿es una buena decisión estudiar contabilidad?

Por supuesto, en términos económicos si bien estamos hablando de salarios promedio se encuentra entre las profesiones mejores pagas del país.

La mejor estrategia para alcanzar un buen sueldo es especializarte en un determinado sector de esta profesión. A mayor formación, mejor sueldo. Esto es así en todas las profesiones.

Tus estudios no terminan una vez finalizada la universidad. Con el título abajo del brazo, comienza un camino dentro del mundo profesional donde deberás ir experimentando hasta saber que sector despierta más interés en vos.

Algunas de las ramas de la contabilidad son:

  • Contabilidad administrativa
  • Contabilidad de costos
  • Contabilidad financiera
  • Auditoría
  • Auditoría interna
  • Contabilidad forense
  • Contabilidad de Impuestos
  • Contabilidad fiduciaria
  • Contabilidad pública
  • Contabilidad gubernamental

La mejor manera para descubrir cuál de todas ellas te gusta es trabajando y ganando experiencia. Incluso durante tus estudios universitarios es recomendable comenzar a dar tus primeros pasos en el ejercicio de la profesión para, poco a poco, descubrir en qué te gustaría especializarte.

¡Se hace camino al andar!

>

La plataforma que conecta profes particulares y alumnos

1era clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (4 rating(s))
Loading...

Argi