Ya te estás imaginando a ti mismo en la esquina de un sofá en un bonito salón... Estás pasando un fin de semana con amigos, y esos clásicos del rock de los 70 se escuchan de repente en Youtube. Una de estas canciones que a todo el mundo le encanta escuchar y canturrear. Una guitarra en la mano, las notas y los acordes son desconocidos para ti, hasta aquí... ¿Un obstáculo?, ¡Tú, que has aprendido a tocar la guitarra de oído! El reto ya se ha lanzado: empiezas por la etapa de «afinar la guitarra» y volver a transcribir la canción en algunas decenas de segundos... Tus amigos te idolatran y crean un grupo en Facebook en tu honor. ¿Es tentador, verdad? Aprender la guitarra y ejecutar acordes que se te muestran no es más que una primera etapa de tu vida como guitarrista. ¿Por qué no tender hacia el oído relativo? Practicando de forma regular, nada es imposible: poder tocar canciones con la guitarra solamente escuchándolas, ¿cómo no? es del todo accesible. Identificar los sonidos, los acordes, pero también, el estilo a la hora de tocar y el ritmo... ¿Te gustaría aprender a tocar la guitarra de oído? Aquí tienes un programa corto, que punto a punto te llevará a conseguir tu objetivo, es lo que esperamos.

Los mejores profesores de Guitarra criolla disponibles
Mati
5
5 (36 opiniones)
Mati
$1700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Fabio
5
5 (38 opiniones)
Fabio
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Eugenia
5
5 (20 opiniones)
Eugenia
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Bruno
5
5 (20 opiniones)
Bruno
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Julian
5
5 (14 opiniones)
Julian
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Matias alejandro
5
5 (9 opiniones)
Matias alejandro
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Daniel
5
5 (14 opiniones)
Daniel
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Gabriel
5
5 (15 opiniones)
Gabriel
$1800
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Mati
5
5 (36 opiniones)
Mati
$1700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Fabio
5
5 (38 opiniones)
Fabio
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Eugenia
5
5 (20 opiniones)
Eugenia
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Bruno
5
5 (20 opiniones)
Bruno
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Julian
5
5 (14 opiniones)
Julian
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Matias alejandro
5
5 (9 opiniones)
Matias alejandro
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Daniel
5
5 (14 opiniones)
Daniel
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Gabriel
5
5 (15 opiniones)
Gabriel
$1800
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

1. ¡Tocar la guitarra de oído, genial, pero simplifícalo al principio!

El famoso guitarrista Eric Clapton
Eric Clapton, llamado Slowhand God o God, por sus fans. ¡Espera un poco antes de intentar imitarle!
Quieres aprender a tocar la guitarra, pero sobre todo, desarrollar tus habilidades como guitarrista aprendiendo canciones solamente con la ayuda de tu oído. El famoso oído musical. Aquí tienes tres errores a evitar:

  • Error nº 1: no afinar la guitarra. Y si...
  • Error nº 2: ¿Y si empiezo por mi canción preferida: « Stairway to heaven », de Led Zeppelin ?Resultado: un choque sin precedentes en la historia de la música.
  • Error nº 3: «¿Y si para ello me pongo con la obra completa de Eric Clapton? Después de todo, si es conocido como uno de los más grandes, ¡seguro que me vendrá bien!» Resultado: tocarás el triángulo algunas semanas más tarde.

Lo has entendido, cuidado con fijarte objetivos demasiado complicados. Aprender a tocar una canción con la guitarra y de oído es nueva etapa en tu vida como guitarrista. Una etapa bastante difícil. El oído es el órgano que te permite captar los sonidos, pero se trata de no abusar de él al principio. Para poder progresar, preséntale desafíos accesibles: canciones relativamente sencillas para entrenarle. Hablando de eso, si buscas esto, es que no perteneces a ese escaso grupo de músicos que cuentan con un oído absoluto. Un don concedido por la Madre Naturaleza que permite colocar una nota en cualquier sonido. El oído necesita una memoria auditiva perfecta. Precisemos en este punto que el oído absoluto no tiene nada que ver con el oído relativo, que es la facultad de identificar una nota de referencia dada. El primero, por lo tanto, no tiene una referencia. El segundo, sí. Sin embargo, los dos son dos talentos increíbles. Y es el 2º hacia el que te tienes que dirigir: el oído relativo. Es así como podrás aprender guitarra tocando fragmentos de guitarra de oído. Pero, antes de llegar a esto, es necesario empezar con canciones con acordes y ritmos sencillos para la guitarra:

  • Knocking on heaven’s door, Bob Dylan,
  • Love me do, Beatles,
  • Redemption song, Bob Marley,
  • Creep, Radiohead,
  • Proud Mary, Creedence Clearwater,
  • Imagine, John Lennon,
  • Wonderwall, Oasis,
  • Talkin’ ‘bout revolution, Tracy Chapman,
  • Una gran parte del repertorio de Francis Cabrel, de Bob Dylan o de Christophe Maé.

Como has podido comprobar, los clásicos para aprender a tocar la guitarra son numerosos. Seguro que hallarás la felicidad y encontrarás tu repertorio para progresar con la guitarra. ¿Por qué no dirigirte hacia melodías simples e incluso infantiles para empezar? ¡Anímate y empieza esta técnica en tus clases de guitarra para principiantes! ¿Quieres empezar a tocar la guitarra y no sabes cómo? Lee nuestros consejos.

2. No tengas miedo a cometer errores cuando se quiere aprender a tocar la guitarra de oído

No se adquiere un oído relativo así como así. En dos días y con tres fragmentos de guitarra.

El oído es fundamental para tocar la guitarra
Los mejores aliados de un guitarrista para transcribir una canción con la guitarra: ¡el oído musical, las manos y el sentido del ritmo!
Te lo imaginas antes de poder progresar y poder descifrar fácilmente los fragmentos de oído. Hará falta mucha paciencia y trabajo. En un primer momento, aprenderás a «entender» tus errores, antes de poderlos eliminar más tarde. Esto parece algo evidente, pero no se transformará en un oído relativo de forma inmediata. Especialmente, si no has recibido más que unas pocas clases de solfeo. Porque aprender guitarra pasa, inicialmente por ello: por el aprendizaje del lenguaje musical. Las primeras veces que intentes debutar con la guitarra y tocar una canción de oído con tu instrumento, probablemente tendrás algunas reticencias. El miedo puede hacer que cometas errores. E incluso, a veces: el de descubrir que por naturaleza no estás demasiado dotado. Pero, una vez que hayas superado esta fase y tomado perspectiva, cambia de mentalidad. Entenderás, entonces, que aprender a tocar la guitarra de oído es un largo proceso. Y que cada falsa nota te llevará, finalmente, a la buena. Cuanto más practiques este ejercicio, tu oído se afinará más. Poco a poco, serás más rápido encontrando las notas buenas. Es un proceso natural que te conducirá hacia el oído musical. El oído absoluto es la aptitud de reconocer un sonido cuando se escucha, en donde las notas musicales se corresponden, sin referencias auditivas previas. El oído relativo, consiste en reconocer las notas a partir de un tono de referencia. El oído relativo implica una memoria a largo plazo, de intervalos musicales, mientras que el oído absoluto conlleva una memoria a largo plazo de tonos. Aprender música, la melodía y reconocer las notas musicales no tendrá ningún secreto para tu cerebro y oído interno. Ponte en sintonía sin perder tiempo. Descubre también los diferentes métodos para aprender a tocar la guitarra.

Los mejores profesores de Guitarra criolla disponibles
Mati
5
5 (36 opiniones)
Mati
$1700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Fabio
5
5 (38 opiniones)
Fabio
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Eugenia
5
5 (20 opiniones)
Eugenia
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Bruno
5
5 (20 opiniones)
Bruno
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Julian
5
5 (14 opiniones)
Julian
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Matias alejandro
5
5 (9 opiniones)
Matias alejandro
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Daniel
5
5 (14 opiniones)
Daniel
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Gabriel
5
5 (15 opiniones)
Gabriel
$1800
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Mati
5
5 (36 opiniones)
Mati
$1700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Fabio
5
5 (38 opiniones)
Fabio
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Eugenia
5
5 (20 opiniones)
Eugenia
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Bruno
5
5 (20 opiniones)
Bruno
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Julian
5
5 (14 opiniones)
Julian
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Matias alejandro
5
5 (9 opiniones)
Matias alejandro
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Daniel
5
5 (14 opiniones)
Daniel
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Gabriel
5
5 (15 opiniones)
Gabriel
$1800
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

3. Aprender la guitarra escribiendo después de haber escuchado sonidos

Transcribir lo que has adivinado con el oído nos parece que es la siguiente etapa en tu aprendizaje con la guitarra. Considéralo como el nivel superior a alcanzar después de haber decidido empezar con la guitarra. Para ello, obviamente será necesario haber recibido una iniciación sólida en solfeo. Aprender solfeo te permitirá identificar una nota en una escala, pero también su tempo (negra, corchea, semicorchea, blanca...), se trata de un sostenido, de un bemol... Si no aprendes solfeo, esta tarea de trascripción se convierte en algo imposible. Queridos guitarristas principiantes: ¡tendréis que dedicar tiempo a la escritura musical para tocar de oído y transcribir (en tablaturas o partituras)lo que descifréis! Sin embargo, tienes una alternativa: la tablatura. ¿De qué se trata? Se puede definir a la tablatura como una forma simbólica y adaptada a un instrumento en concreto de escribir música. Permite, por lo tanto, evitar una partitura de música clásica y leer un fragmento de forma más fácil. Entonces, si aprender solfeo no forma parte de tus planes, siempre te quedará esta opción. ¿Te gustaría aprender guitarra desde tu casa? ¡Anotate en unas clases de guitarra online! Para terminar, lo que hace falta saber a propósito de la transcripción musical (en tablaturas o en partituras), es que te puedes iniciar en la creación. Cuando escuches los primeros sonidos, inevitablemente cometerás errores de trascripción. Pero, no importa, ya que te ejercitarás con la escritura musical. Y algunos errores podrían incluso darte ideas... ¡Aprender a tocar la guitarra de oído puede llevarte a algo más que a simples reproducciones de canciones conocidas! ¿Quieres saber cuál es el mejor método para aprender a tocar la guitarra?

4. Insiste, no tires la toalla y desafía a tu oído

«Play-by-ear» dicen los anglosajones cuando se habla de tocar de oído. Aprender guitarra tocando de oído puede ser un largo proceso, como hemos dicho. Pero cuando lleguen los momentos de dudas, quizás, será necesario recordarte por qué es algo que te impones, en vez de reproducir acordes con un vídeo de demostración... ¿Es para presumir? No lo ocultamos, muchos guitarristas intentan seducir con la guitarra. Es cierto. No se puede negar el poder de seducción de las sonoridades y otros agradables acordes que se escapan de una guitarra acústica. O la potencia que emana de una guitarra eléctrica. Entonces, tú que te has fijado el reto de seducir gracias a la guitarra, ¿imagínate reproduciendo una canción de oído durante una velada? Una reproducción realizada con una simplicidad desconcertante que pasmará a todo el público. Lo más ¿no?...Por lo tanto, no pierdas tu objetivo de vista. Otra razón: llegar a ser un mejor guitarrista. Reproducir notas y acordes idénticamente es la base de la guitarra. Esto te convierte en un músico, cierto. Incluso, en un guitarrista. Pero en el fondo, seguirás siendo un intérprete. Pero, ¿en dónde está la parte creativa de todo esto? ¿Y si tus sueños más locos sobre la escritura musical empiezan por entrenar tu oído? Aprender a tocar la guitarra y aprender a adivinar las líneas de una canción ya es un bonito comienzo, ¿no lo crees? Como lo hemos mencionado más arriba, aprender a tocar la guitarra de oído, es también descifrar música y trascribirla por escrito. Por lo tanto, ejercita tu oído día tras día y no bajes la guardia. Tocar de oído te hará pasar inevitablemente a un nivel superior como guitarrista. ¿Te interesa saber también cómo improvisar con la guitarra?

5. Aprender a tocar la guitarra de oído sin olvidar el sentido del ritmo

Metrónomo
¡Ligeramente hipnotizador, pero tremendamente eficaz, no dudes nunca en tocar la guitarra con un metrónomo!
Los sonidos, las notas, los acordes, es una primera parte. Pero, ¿qué hay del ritmo? ¿De las transiciones? ¿De los puentes? ¿Tocar la guitarra con arpegio (notas consecutivas) o acordes? Sí, desafortunadamente uno de los defectos que pueden adoptar los guitarristas intentando tocar de oído: olvidar el sentido del ritmo. Tú, que posiblemente cuentas con varias horas de clases de guitarra a tus espaldas, ya lo sabes de sobra, aprender a tocar la guitarra, también es respetar meticulosamente el ritmo. Hablando de esto, para resumir de forma sencilla: la música no es solo una cuestión de notas y de melodías, es una cuestión de ritmo. Es cierto que conseguir transcribir las notas de una canción de oído es una primera victoria. Colocarlas sobre papel, la segunda. Pero, después es indispensable interesarse por el tempo de la canción. ¿De qué estilo se trata? ¿Qué técnica de guitarra (arpegio, acorde, de púa, picking, tapping, sweeping...)? ¿En dónde están las transiciones rítmicas? En fin, ¡la trascripción rítmica también es tan importante como la melodía para poder tocar estas canciones tan duramente aprendidas de oído! Si eres zurdo, echa un ojo a nuestro artículo sobre cómo tocar la guitarra con la mano izquierda.

6. Iniciarse en la guitarra: todo viene del blues

Si la única canción de blues que eres capaz de citar incluso antes de aprender a tocar la guitarra es «Toda la música que amo» de Johnny Hallyday...digamos que es como partir de la 4ª división antes de esperar jugar en la Liga de Campeones (metáfora futbolística, lo sentimos...). Bueno, no hay nada perdido, ¡tranquilízate!

El blues: la base de todo
Cuando se dice que el blues llega al corazón...Escucha a BB King, Chuck Berry, Eric Clapton, Muddy Waters, Keith Richards...
En primer lugar, tienes que saber que el blues es la base de todo. Del rock, del rythm & blues (del R&B y del Hip Hop), por lo tanto, del folk y del jazz. Resumiendo, de toda la música moderna. De la misma manera, se dice que los bluesmen se encuentran entre los mejores músicos del mundo. Ya sean guitarristas, cantantes, pianistas, bajistas... El blues es un género musical inventado por lo esclavos afroamericanos entre los siglos 19 y 20, en los campos de algodón del sur de Estados Unidos. Un género musical que llega literalmente al corazón y que servía a los esclavos para expresar su desesperanza. Pero, desde un punto de vista musical, el blues es ante todo EL género fundamental para convertirte en un buen guitarrista. Aprender a tocar la guitarra sin pasar por el blues, es saltar de la A a la C omitiendo la B. Y si te recomendamos el blues para practicar tu oído musical, es también porque a menudo te propone bases más sencillas. Acordes básicos sobre los cuales lo que hay que hacer es improvisar. Un pequeño tragaluz a través del cual vislumbrarás millones de posibilidades. De una nota o de un acorde, aprenderás a rechazar muchos otros improvisando con la guitarra. También te permitirá forjarte un verdadero conocimiento musical. ¡Un espectro de acordes y de notas relacionados entre ellos! Y para poder tener un conocimiento más desarrollado de este instrumento de cuerdas mágicas, sumérgete en la historia de la guitarra, en sus diferentes estilos, en sus diferentes figuras... ¿Buscas clases de guitarra criolla? Échale un vistazo a nuestra base de datos de profes en Superprof.

>

La plataforma que conecta profes particulares y alumnos

1era clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Mariana

Millennial empedernida. Comer, viajar, amar.