Índice
Python es uno de los tantos lenguajes de programación que existen hoy en día. Si bien todos cumplen con la función de comunicarse con las computadoras, cada uno de ellos tiene distintas particularidades que lo hacen más o menos aptos para determinadas tareas. Es decir, hay lenguajes que sirven para programar videojuegos, mientras que otros resaltan por ser ideales para crear páginas webs o aplicaciones móviles.
En la sociedad actual en la que vivimos, sumamente conectada y con dispositivos electrónicos en todos lados, cada tecnología y artefacto debe ser programado para funcionar como debe. En este sentido, para que las máquinas respondan adecuadamente, el lenguaje de programación que se elige para programarlo debe ser adecuado en función de diferentes motivos, pero notablemente bajo la predilección del creador del software.
Por lo tanto, en este artículo vamos a honda en las principales funciones para las cuales Python es el lenguaje ideal. Es así que nos vamos a centrar en las características del lenguaje y sus aplicaciones, donde el análisis de datos y el machine learning toman un rol protagónico.

Principales características de Python
Para poder comprender el alcance y la potencia de este lenguaje de programación informática, es necesario detenerse un momento a estudiar sus características. De esta froma podrás descubrir la razón por la cual Python hoy es uno de los más populares en todo el mundo.
A la hora de resumirlo de una forma breve y concisa, podemos decir que Python es un lenguaje de programación:
- De alto nivel.
- Interpretado.
- Multiplataforma.
- Multiparadigma.
- Con programación orientada a objetos.
- De tipado dinámico.
- Reflexivo.
- Con programación funcional.
- Y open source, o sea de código abierto.
No te preocupes si no conocés alguno de estos términos; a medida que avances en tus cursos de programacion mar del plata o en cualquier otra ciudad irás aprendiendo qué significa cada cosa y podrás entender por qué un lenguaje es mejor o peor según estas características. Sin embargo, lo que sí tenés que tener claro es que estas características dotan a Python de una versatilidad y una potencia notoria, por lo que no es de extrañar que compañías como Facebook o Google hagan uso de él.
Por otra parte, otra de las características que hacen de Python un lenguaje único es su gran comunidad de expertos y principiantes, en donde ambas partes interactúan para ayudarse mutuamente. Es más, en su web oficial suelen anunciar cuando hay conferencias o encuentros entre la comunidad Python.
¡Introducite en esta moderna comunidad tomando cursos programacion buenos aires!
¿En qué proyectos se puede aplicar Python?
Una vez que sepamos las características y los detalles que hacen de Python un lenguaje importantísimo, vamos a centrarnos en las aplicaciones que podemos darle. Como dijimos anteriormente, hay lenguajes que sirven para videojuegos y otros para crear, por ejemplo, aplicaciones móviles. ¿Querés saber para qué sirve Python? Estás a unos segundos de averiguarlo.
Data Science
Uno de sus fuertes, sin duda alguna. El lenguaje de programación Python nos sirve para gestionar los datos tabulares, matriciales y estadísticos; así como para visualizarlos con bibliotecas. Algunas de estas bibliotecas son «Matplotlib» y «Seaborn». ¿Qué quiere decir esto? Que Python es capaz de gestionar grandes cantidades de datos y, junto a otras herramientas como SQL, manejarlos a su gusto según el uso que quiera hacerse de esos datos.

Big Data
Y si hablamos de datos no podemos dejar de hablar del big data, también conocido como análisis de datos, que es uno de los nichos de mercado más potentes de Python. El big data trata del procesamiento de grandes cantidades de datos, de todo tipo y forma, a velocidades sumamente rápidas.
Inteligencia artificial
Los programadores de inteligencia artificial utilizan principalmente Python por ser un código con el que se pueden plasmar ideas complejas en unas cuantas líneas de forma muy sencilla. Además es un código abierto, por lo que cualquiera puede acceder a él y sumarse a la comunidad. Las opciones que ofrece este lenguaje son sumamente amplias, por lo que su uso garantiza resultados excelentes.
Frameworks
En informática y tecnología todo tiene que pasar por una fase de prueba antes de ser lanzado al gran público. Python se erige como el elegido para pasar las fases de test de múltiples productos y herramientas. Destacan Unittest, Pytest y Nose test como herramientas de test de Python. Por otro lado, este lenguaje admite pruebas entre plataformas y navegadores con diferentes marcos, como es el caso de PyTest y Robot.
Desarrollo web
Además de todo lo relacionado con los datos y la inteligencia artificial, Python también puede ser utilizado para el desarrollo y el mantenimiento de páginas webs. En este sentido, también para aplicaciones móviles, como Instagram y Pinterest, las cuales lo usan para distintas funciones.
Además, al ser tan amplio, abarca la programación de software, como por ejemplo de seguridad informática.
Análisis de datos con Python
Este es un punto que merece la pena tratarlo por separado, ya que su utilización es una de las principales características. El lenguaje de programación Python suele ser el lenguaje por excelencia para programar software de análisis de datos y extracción de información. Esta información es enormemente útil para las empresas, ya sea para encaminar su estrategia de ventas, de captación de clientes y nichos de mercado, entre otros muchísimos usos que se les puede dar.
En la sociedad actual, la información es poder, y más cuando se trata de dinero. Conocer los hábitos de los consumidores, cómo interactúan con los sitios de ventas, la información personal de potenciales clientes y todo lo que se pueda medir, son datos que se pueden analizar para conseguir incrementar los beneficios de una empresa.
De Python destacan sus librerías de procesamientos de datos por su simplicidad y efectividad, como por ejemplo, Pydoop, Dask o Pyspark. Para aquellos que ya tengan conocimientos avanzados de programación en Python, les interesará saber que la librería Pydoop permite escribir un código de MapReduce en Python y, además, procesar los datos en el clúster HDFS, algo sumamente útil.
¿Buscás cursos programacion cordoba? ¡Ingresá a Superprof y descubrí toda nuestra oferta!
Machine learning y Python
El machine learning es una rama de la inteligencia artificial que desarrolla sistemas que aprenden de forma automática. En este contexto, el lenguaje de programación Python trata de un método muy eficaz para programar este tipo de sistemas.
¿Sabés programar en Python y estás interesando en machine learning? A continuación te mostramos una serie de librerías de Python para machine learning sobre diferentes temas que de seguro te resultarán interesantes. Agrupadas por temas, tendrás una visión clara de cada una para poder elegir directamente aquella que más te atraiga. ¡Son todas gratuitas!
- IA (inteligencia artificial) explicable
- SHAP
- Procesamiento de lenguaje natural
- NLTK (Natural Language Toolkit)
- gensim
- spaCy
- Visualización
- Matplotlib
- Seaborn
- Bokeh
- Cálculo numérico y análisis de datos
- NumPy
- SciPy
- Pandas
- Numba
- Machine learning
- scikit-learn
- Deep learning
- TensorFlow
- Keras
- PyTorch
Basta con poner estos nombres en un motor de búsqueda y encontrarás toda la información necesaria para empezar a trabajar con elementos de machine learning y Python.

Salidas profesionales para programadores de Python
Ahora vamos a lo más importante de todo: ¿De qué se puede trabajar siendo programador de Python?
Tener un buen conocimiento de un lenguaje de programación como Python nos puede abrir muchas puertas. Desde hace unos años la profesión de programador y desarrollador está muy demandada, a la vez que bien cotizada. Y es que ahora todo pasa a través de dispositivos tecnológicos que demandan software, todo se publicita a través de páginas web, todo se da a conocer en la red, tenemos una aplicación móvil para prácticamente todo... pero alguien tiene que idear el programa, la app o la página y construirlas desde cero. Ese es el trabajo fundamental de los desarrolladores web.
No obstante, conocer Python no solo sirve para ser programador. Puede ser un complemento muy útil para otro oficio. Y es que en los tiempos en los que muchos jóvenes tienen una carrera, dos másteres, tres idiomas y varios cursos de especialización, ¿qué hacemos para diferenciarnos? Conocer más en profundidad otras ramas. Las ciencias de la computación y todo lo relacionado con la informática es de uso obligado para numerosos trabajos, por lo que dediquemos a lo que nos dediquemos, se ha vuelto imprescindible tener ciertos conocimientos informáticos.
Programador
La demanda de programadores no deja de ascender por los motivos que hemos comentado con anterioridad. Además, el lenguaje de Python es uno de los favoritos a la hora de desarrollar sistemas relacionados con la ciencia de datos y la inteligencia artificial, como bien explicamos líneas arriba.
Desarrollador web
En este sentido, prácticamente todas las empresas, entidades, organismos e instituciones necesitan un soporte informático y unos medios para darse a conocer, vender, informar e interactuar con sus clientes y usuarios. Todo ello se realiza a través de una página web o aplicación, creadas y mantenidas por desarrolladores web.
Debido a la evolución y especialización que ha sufrido esta profesión, han ido apareciendo puestos de trabajo más específicos. Todos ellos son desarrolladores web, pero cada uno está especializado en una parte. Las ofertas de trabajo de desarrolladores que más solemos encontrar son:
- Desarrollador backend
- Desarrollador frontend
- Desarrollador full stack
- Desarrollador de software
- Desarrollador Python
- Desarrollador web
- Desarrollador móvil
- Desarrollador Android
- Desarrollador iOS
Estas son solo algunas salidas laborales para aquellas personas que sepan programar en Python. Sin embargo, hay muchas más y te invitamos a descubrirlas. ¿Seguís dudando en tomar un curso de programación? ¡No esperes más!
La plataforma que conecta profes particulares y alumnos