Índice
Los lenguajes de programación son un sistema de comunicación aplicado a la informática. Es la lengua en la que el software de una computadora es capaz de entender qué acciones tiene que llevar a cabo. Obviamente, esto es una explicación muy básica de este concepto, ya que la informática y la programación son mucho más complejas, pero se podría resumir en que los lenguajes de programación son las lenguas que nos permiten comunicarnos con cada producto informático.
Existen diferentes lenguajes de programación que se fueron desarrollando en función de las necesidades y aplicaciones de cada software. El lenguaje de programación en el que se redacta cada programa, web o app se decide en el momento de crearlo, y cada lenguaje tiene una funcionalidad específica. Es decir, no todos se pueden emplear para desarrollar aplicaciones móviles o páginas webs, como así también no todos van a rendir igual para una u otra tarea.
Java, C++, R, PHP, SQL, Swift, TypeScript, Kotlin, Pascal, Elixir, Lava o Python, son solo algunos de los muchos lenguajes que existen hoy en día. Hoy vamos a centrarnos únicamente en uno de ellos, sumamente potente y popular en la actualidad: Python.

¿Qué es Python?
Para empezar a entender un poco el complejo mundo de la programación, es necesario saber cuestiones claves de la informática. Los lenguajes de programación varían según su función y sus características, como así también por su nivel:
- Lenguaje de programación de bajo nivel: orientados a la máquina
- Lenguaje máquina: códigos binarios
- Lenguaje ensamblador: fue el primer intento de sustitución del lenguaje de máquina por uno que se pareciese más al humano
- Lenguaje de programación de alto nivel: permite escribir códigos en idiomas que conocemos y después son traducidos al lenguaje de máquina mediante traductores o compiladores para ser ejecutados
- Traductor/Intérprete: traduce el código al lenguaje de máquina a medida que se ejecuta
- Compilador: traduce todo el código de una sola vez y luego lo ejecuta
Sabiendo esto, podemos afirmar que Python es un lenguaje de programación de alto nivel intérprete o interpretado.
Es un lenguaje de programación multiplataforma y multiparadigma, por lo que está orientado a objetos, es imperativo, funcional y reflexivo.
Destaca por su legibilidad. Se considera que guarda muchas similitudes con el idioma inglés, por lo que es un lenguaje rápido de aprender para principiantes.
Origen e historia de Python
El creador de este lenguaje es Guido van Rossum. Van Rossum es un informático neerlandés que dedicó su vida a la informática. Trabajó para empresas punteras en el sector como Microsoft, Google y Dropbox. El nacimiento del código no fue consecuencia de un acontecimiento impactante ni con un objetivo marcado, sino una mezcla de saber hacer y dedicación.
Y es que parece que la programación tiene algo de adictivo, ya que son muchos los programadores que en su tiempo libre siguen programando, ideando y perfeccionando lenguajes de programación. Algunos por gusto y otros, quizás, para hacerse mundialmente conocidos por la notoriedad de su código.
¿Qué significa Python? Los nombres de los lenguajes de programación suelen ponerlos los propios programadores que inventan el lenguaje. En este caso el nombre hace referencia a la serie británica Monty Python's Flying Circus, creada y protagonizada por el grupo de humoristas Monty Python.
Python caló pronto entre los programadores y su usó se extendió rápidamente, siendo uno de los lenguajes de programación de referencia. Tiene una gran comunidad detrás y un equipo trabajando constantemente en sus actualizaciones.
Conocimientos necesarios para aprender Python
Antes de empezar a programar es necesario entender qué cosas se pueden programar. La respuesta es bastante sencilla: todo lo que sea informático, es programable, necesita de instrucciones para poder funcionar. Esas instrucciones son dadas a través de código, que es lo que los programadores escriben, ya sea en Python, R, HTML o cualquier otro lenguaje de programación.
Una de las dudas más frecuentes de aquellos que quieren aprender a programar es si se necesita una computadora de última generación para poder hacerlo. La respuesta es un contundente no. Se puede empezar a programar con cualquier computadora, y gracias a que Python es multiplataforma, tanto Windows como Mac y Linux son compatibles con este lenguaje. Obviamente que los programadores profesionales cuentan con sus equipos súper optimizados y avanzados, pero para aprender y hacer unos primeros proyectos alcanza y sobra la computadora que tenés en casa.
Una vez que se tiene Python instalado, el paso siguiente es bajar un editor de código, donde escribirás tu código para luego ejecutarlo con Python. Estos editores son una muy buena herramienta para aprender, ya que cuentan con bibliotecas donde almacenan la sintaxis de cada lenguaje y, mediante colores, te irá guiando para definir variables, funciones y otros elementos. Hay muchos editores, por lo que en Superprof te recomendamos Visual Studio Code o Atom, ambos muy intuitivos y fáciles de usar.

Pero entonces, ¿para qué sirve Python?
Una vez que sepamos las características y los detalles que hacen de Python un lenguaje importantísimo, vamos a centrarnos en las aplicaciones que podemos darle. Python es un lenguaje que cuenta con una potencia increíble, por eso es que es tan solicitado hoy día. A continuación, vamos a detallar los principales campos donde Python es protagonista.
Data Science
Uno de sus fuertes, sin duda alguna. El lenguaje de programación Python nos sirve para gestionar los datos tabulares, matriciales y estadísticos; así como para visualizarlos con bibliotecas. Algunas de estas bibliotecas son «Matplotlib» y «Seaborn». ¿Qué quiere decir esto? Que Python es capaz de gestionar grandes cantidades de datos y, junto a otras herramientas como SQL, manejarlos a su gusto según el uso que quiera hacerse de esos datos.
Big Data
Y si hablamos de datos no podemos dejar de hablar del big data, también conocido como análisis de datos, que es uno de los nichos de mercado más potentes de Python. El big data trata del procesamiento de grandes cantidades de datos, de todo tipo y forma, a velocidades sumamente rápidas.
Inteligencia artificial
Los programadores de inteligencia artificial utilizan principalmente Python por ser un código con el que se pueden plasmar ideas complejas en unas cuantas líneas de forma muy sencilla. Además, es un código abierto, por lo que cualquiera puede acceder a él y sumarse a la comunidad. Las opciones que ofrece este lenguaje son sumamente amplias, por lo que su uso garantiza resultados excelentes.
Frameworks
En informática y tecnología todo tiene que pasar por una fase de prueba antes de ser lanzado al gran público. Python se erige como el elegido para pasar las fases de test de múltiples productos y herramientas. Destacan Unittest, Pytest y Nose test como herramientas de test de Python. Por otro lado, este lenguaje admite pruebas entre plataformas y navegadores con diferentes marcos, como es el caso de PyTest y Robot.
Desarrollo web
Además de todo lo relacionado con los datos y la inteligencia artificial, Python también puede ser utilizado para el desarrollo y el mantenimiento de páginas webs. En este sentido, también para aplicaciones móviles, como Instagram y Pinterest, las cuales lo usan para distintas funciones.

Clases y cursos de Python en Argentina
Ahora bien, ya sabemos la historia de Python, sus características y los campos donde se maneja. Es tiempo de saber dónde podemos aprender este lenguaje de programación.
Sabe que hoy Internet abarca todo, y es ahí donde encontraremos cientos de cursos y talleres donde estudiar programación. Si estás leyendo esto es porque te interesa embarcarte en el mundo de la programación, y yo te pregunto: ¿Qué mejor forma de hacerlo que junto a un profesor que te guíe?
Ya sea de manera online o presencial, en Superprof te garantizamos una enseñanza de calidad de la mano de los mejores profes.
¿Es la primera vez que tomarás clases en Superprof? Es muy fácil, así que presta atención que vamos a explicarte paso a paso cómo encontrar a tu profesor o profesora perfecta para tus clases de programación. Primero que nada, elige qué querés aprender. ¿Python en específico? ¿Programación en general? Una vez que lo sepas, simplemente hay que buscar "clases de Python" o "clases de programación" o "cursos de programacion cordoba" en el buscador de la web y, de manera instantánea, te aparecerán todos los profesores que ofrecen esa materia o formación.
Lo siguiente a prestar atención es elegir la modalidad de las clases, ya que hay profesores que dan las lecciones de forma presencial y otros online. Además, en el perfil de cada profesor podrás ver al detalle su formación académica como así también la especialidad a la que se dedica. Asimismo, que a su vez es uno de los fuertes de Superprof, tendrás a tu disposición las opiniones de antiguos alumnos, por lo que podrás guiarte en ellos a la hora de contactar con uno y otro profesor.
Es hora de adquirir conocimientos informáticos que te ayudarán en el futuro. Es hora de un curso de programación en Superprof.
¡Echale un vistazo a nuestros cursos programacion buenos aires!
La plataforma que conecta profes particulares y alumnos