Si estás planeando hacer un viaje a Alemania, debes tener en cuenta que el país cuenta con una vasta oferta de ciudades para visitar (Berlín, Dresde, Hamburgo, Colonia o Múnich, ¡no te faltarán opciones!), que si bien no son las más baratas del continente europeo, con una buena planificación financiera, podrás diseñar un presupuesto realista, que se adapte a tus posibilidades económicas: esta es la clave para garantizar el éxito en tu estancia.
Por eso, para poder viajar y hacer turismo en Alemania con tranquilidad, Superprof ha preparado la siguiente información que te será útil para preparar tu viaje al país de Goethe. Incluimos en el presupuesto, áreas que consideramos clave para la mayoría de los viajeros como alojamiento, alimentación (saliendo a comer afuera y haciendo las compras en el super), transporte, y ocio.
Además, de cada una de estas áreas, te compartimos los valores promedio de alternativas de nivel alto, intermedio o económico. De vos dependerá ir seleccionando las opciones que mejor se amolden a tus preferencias y posibilidades para diseñar un presupuesto personalizado.
¿Necesitás ayuda para organizar tu viaje a Alemania?
Alojamiento: ¿cuánto cuesta un hotel en Alemania?
Si vas a Alemania y contás un presupuesto limitado, no te preocupes: encontrarás algunas opciones asequibles de vivienda.
Por ejemplo, el alojamiento en una casa de familia, es una opción bastante común en el país germánico, que es mucho más original y económica que cualquier otro tipo de hospedaje. En todas las ciudades alemanas es posible acceder a esta metodología de alojamiento, ya que es una fórmula bastante popular en el país.

Este sistema recibe el nombre de Zimmer Frei o Fremdenzimmer. Los precios varían según factores como la calidad de la habitación que se ofrece, así como la zona en la que se sitúa el alojamiento.
Los valores de una habitación para dos personas con desayuno incluido en una zona rural, se encuentra alrededor de los 30 o 35 €. En las ciudades, el precio asciende a uno 45 € aproximadamente.
Dentro de las opciones de alojamiento más tradicionales podrás encontrar:
Hostels y hoteles económicos: entre 50 y 80 € por noche.
Hoteles intermedios de 3-4 estrellas: entre 95 y 145 € por noche.
Hoteles de lujo: desde 180 € por noche.
Los Airbnb son otra alternativa que se ha popularizado ampliamente en el último tiempo en la mayoría de los países de Europa y del mundo, debido a que se constituyen como una solución intermedia que garantiza privacidad a un precio más accesible que un hotel. Además, lo bueno de este tipo de alojamiento es que al contar con cocina, permiten ahorrar en alimentos: podés cocinar y de esta forma, salir a comer menos afuera, para reducir tus gastos algunos días o noches.
En ciudades medianas o poco turísticas, entre 60 y 90 € la noche
En las ciudades principales de Alemania como Frankfurt, Berlín, Múnich o Hamburgo, este tipo de alojamientos sale alrededor de 80- 120 € por noche.
En lugares más bien rurales o pueblos pequeños, entre 50 y 70 € la noche.
Tené en cuenta que todos los valores relativos al alojamiento son aproximados y que presentaran variaciones en función de factores como la ciudad así como la ubicación geográfica dentro de la misma. Por ejemplo, Berlín, Múnich y Hamburgo son alguna de las ciudades más caras de Alemania; asimismo, dentro de ellas, los costos subirán dentro de las zonas más céntricas e irán descendiendo hacia las afueras.
¿Querés descubrir los mejores cursos de aleman buenos aires? Ingresá a Superprof para conocer la oferta de los mejores profesores particulares de la lengua de Goethe.
El precio de los restaurantes en Alemania
Alemania cuenta con una vasta oferta culinaria; bares, restaurantes y puestos más informales de comida callejera, inundan las ciudades con opciones realmente interesantes y variadas de las que es posible disfrutar por valores razonables. Además, dentro de este abanico, es posible acceder a opciones económicas que te permitirán que tu estancia en Alemania se encuentre plagada de sabores y experiencias gastronómicas memorables.
¿Dónde alojarse en Alemania por un precio asequible?
Este es el precio estimativo en restaurantes alemanes:
Comida económica (street food o comida rápida): de 5 a 10 € por comida.
Restaurante medio: entre 15 y 29 € por comida.
Restaurante lujoso: Desde 45/ 50 € por comida.
Calcula entre 3 y 5 € por una pinta (de 500 ml aproximadamente), en un bar o cervecería tradicional, entre 5 y 7 € en un bar en zonas turísticas o sitios exclusivos y solo 1,10 € por una cerveza embotellada.
A esto podrías sumarle un presupuesto extra calculando ir a tomar alguna cerveza de vez en cuando.

Finalmente, si visitas Múnich, la capital de Baviera, durante el festival de la cerveza, el Oktoberfest, vas a poder tomar las mejores cervezas del mundo a precios inmejorables: 9,90 € por litro de cerveza, que podés consumir mientras disfrutas acompañado de los platos típicos locales y deliciosos.
Comer en Alemania: precios del supermercado y cocina en casa
Independientemente de que estés en Baviera, Sajonia o en cualquiera de las regiones de Alemania, podés recurrir a las opciones del supermercado para llenar tu estómago sin tener que reventar tu billetera. Esto te permitirá viajar con más tranquilidad. Otra opción es intercalar salidas a comer afuera con comidas caseras para balancear el presupuesto.

A continuación, te dejamos una lista de los precios de los alimentos en general:
Descubrí nuestro curso de aleman en Superprof.
El transporte en el país germánico
Las ciudades alemanas disponen de excelentes redes de transporte público que facilitan un desplazamiento seguro y sencillo, ya sea de manera directa o mediante combinaciones de diferentes medios para llegar al destino deseado. Es indispensable calcular esta área en el presupuesto, sobre todo si estás en una ciudad grande, en que las distancias son amplias. En cambio, en ciudades más pequeñas o pueblos, quizás puedas ahorrar trasladándote a pie o en bicicleta.

A continuación, te dejamos una lista de los precios medios para el transporte en Alemania:
Asique, buscá información y no subestimes el presupuesto destinado a esta área. En ciudades grandes, para asegurarte una estancia cómoda, calculá alrededor de ⮕
por día, por persona.
¿Conoces nuestros cursos aleman online?
El ocio: ¿qué presupuesto calcular?
Dormir, comer y viajar en Alemania es bueno, pero también hay que pensar en aprovechar al máximo el viaje divirtiéndose y descubriendo lugares, monumentos y otras actividades que vale disfrutar durante la permanencia en las ciudades alemanas.
Podrás visitar la catedral gótica, contemplar la Puerta de Brandeburgo, pasear por la Selva Negra, recordar los restos del Muro de Berlín, descubrir el famoso Palacio del Reichstag u otros sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ¡hay muchas cosas que hacer en Alemania!
Según los gustos e intereses de los viajeros, el presupuesto en este aspecto puede fluctuar. Para orientarte, te ofrecemos algunos ejemplos que te servirán como referencia para estimar tus propios gastos.
¡Alemania también tiene Europa Park, uno de los parques de diversiones más grandes del mundo! Este parque de atracciones en la región de Breisgau es uno de los mejores del mundo, lo que explica los precios bastante altos de las entradas, 52 € por día, por persona aproximadamente dependiendo del alcance y características del pase.
¡Conocé los monumentos más emblemáticos de Alemania!
Para tus vacaciones en Alemania, buscá información que te permita calcular un presupuesto lo suficientemente grande como para que puedas disfrutar de la rica y diversa cultura que este país tiene para ofrecer.