Cómo funciona el transporte en Alemania.
Hay múltiples razones para viajar a Alemania. Una de ellas es sus paisajes.

Si estás planeando hacer un viaje a Alemania, sabes que necesitarás un determinado presupuesto, independientemente de la ciudad alemana que visites: Berlín, Dresde, Hamburgo, Colonia o Múnich; no te faltarán opciones para una estancia exitosa en Alemania.

Sin embargo, debes tener en cuenta que la República Federal de Alemania tiene muchas ciudades grandes muy urbanizadas, lo que significa que los precios para los turistas no serán tan económicos como los de un viaje a Marrakech o Seúl. Sin embargo, no te asustes: ir a Alemania tampoco supondrá una mayor arruina que ir a España o a cualquier otro país europeo.

Para poder hacer turismo en Alemania con tranquilidad, vivir en Alemania durante un tiempo y degustar la cocina alemana sin arruinarte, Superprof ha preparado la siguiente información cómo preparar tu viaje al país de Goethe.

Prepara cartera porque te espera tu siguiente destino: ¡Alemania!

Los mejores profesores de Alemán disponibles
Lionel
5
5 (49 opiniones)
Lionel
$4500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Daniel walter
5
5 (36 opiniones)
Daniel walter
$1800
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Valentina
4,9
4,9 (16 opiniones)
Valentina
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Bärbel
5
5 (47 opiniones)
Bärbel
$4500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Selena
5
5 (15 opiniones)
Selena
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lucero
4,8
4,8 (16 opiniones)
Lucero
$5000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Ivan
5
5 (17 opiniones)
Ivan
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Rocio
4,9
4,9 (12 opiniones)
Rocio
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lionel
5
5 (49 opiniones)
Lionel
$4500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Daniel walter
5
5 (36 opiniones)
Daniel walter
$1800
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Valentina
4,9
4,9 (16 opiniones)
Valentina
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Bärbel
5
5 (47 opiniones)
Bärbel
$4500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Selena
5
5 (15 opiniones)
Selena
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lucero
4,8
4,8 (16 opiniones)
Lucero
$5000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Ivan
5
5 (17 opiniones)
Ivan
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Rocio
4,9
4,9 (12 opiniones)
Rocio
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

Los costes del alojamiento en Alemania

El alojamiento alemán.
El alojamiento durante tu estancia en Alemania será un punto a tener en cuenta a la hora de valorar tu estancia.

Alojamientos económicos

Si vas a Alemania y tienes un presupuesto limitado, no te preocupes: encontrarás algunas opciones asequibles de vivienda.

Por ejemplo, vivir con una familia, más barato que un hotel, parece ser una opción económica y original para descubrir Alemania. Puedes encontrar esta opción por doquier en todas las ciudades alemanas y en el campo porque la fórmula es bastante común en todo el país.

Este sistema recibe el nombre de Zimmer Frei o Fremdenzimmer e incluso encontrarás varias señales en las carreteras a modo indicativo. Alternativamente, puedes consultar en la oficina de turismo local. Los precios no son excesivos: en el campo, puedes disfrutar de una habitación para 2 personas con desayuno incluido por unos 30 o 35 €. En las ciudades, el precio subirá un poco más.

Otra opción de alojamiento barato es el albergue, que puede ser: Jugendherberge y Jugendgästehaus, donde el segundo es un poco más caro que el primero.

A continuación, te dejamos una tabla con los precios medios de los albergues en Alemania (precio por habitación por 1 noche, para 1 persona):

CiudadPrecio medio
Berlín30 €
Múnich25 €
Colonia24 €
Fráncfort25 €
Hamburgo27 €
Dresde20 €
Stuttgart30 €
Núremberg30 €

Sin embargo, ten cuidado con las siguientes cuestiones:
  • La mayoría de los albergues juveniles alemanes cierran en Navidad y Año Nuevo.
  • Sin la tarjeta de albergues, tendrás que pagar un pequeño suplemento (4-5 €) al final de la estancia.
  • Los albergues juveniles no son todos mixtos.
  • El desayuno suele estar incluido en el servicio.
  • En general, no se puede cocinar allí.
Una tercera opción para el alojamiento barato es acampar, una actividad que se practica mucho en Alemania (¡hay más de 2000 campings por todo el país!) al lado de un lago o un bosque. Por lo general, el único inconveniente que presentan es que no están cerca de las ciudades más populares. ¡Sin mencionar el hecho de que nos debe gustar acampar!
Finalmente, Alemania tiene muchos establecimientos llamados hostels (una especie de albergues independientes) que ofrecen habitaciones baratas, menos estrictas en cuanto a las medidas, aunque a menudo están bien cuidados.

¿Quieres descubrir los mejores cursos de aleman buenos aires? Ingresá a Supuerprof para conocer la oferta de los mejores profesores particulares de la lengua de Goethe.

Alojamientos de precio medio o más alto

Si tu presupuesto es un poco más alto, quizá puedas permitirte más comodidad al elegir un servicio más costoso, más conveniente y en el que los servicios estén más presentes.

Los AirBnb son una solución adaptada y pueden permitirte vivir de manera germánica durante tu estancia, en el centro de la ciudad o más lejos. Por ejemplo, una habitación para 1 persona por 1 noche en Berlín cuesta unos 40 €.

El tipo de alojamiento más elegido por los turistas para visitar Alemania es, por supuesto, el hotel.

A continuación, te dejamos una tabla con los precios medios de los hoteles en Alemania (precio por habitación por 1 noche, para 1 persona):

CiudadPrecio medio
Berlín110 €
Múnich95 €
Colonia100 €
Fráncfort120 €
Hamburgo105 €
Dresde85 €
Stuttgart120 €
Núremberg110 €

En el caso de los hoteles, debes aclarar si quieres una habitación doble, una Doppelzimmer. También recuerda confirmar el precio con la recepción al hacer la reserva.

En general, una reserva de hotel en Alemania puede costar unos 87 €, mientras que los grandes presupuestos aumentarán hasta los 120 € por noche. Para un presupuesto muy grande, un hotel de 5 estrellas puede rondar los 208 € por noche.

El precio de los restaurantes en Alemania

Comer en Alemania: gastos.
¿Quieres salchichas de Fráncfort de verdad? Cómelas allí mismo.

Viajar a Alemania para probar la gastronomía alemana ya es una buena razón, pero podemos añadir otra más: el precio es más bajo que en España.

De media, la comida es hasta un 18 % más barata que en algunas zonas de España: por lo tanto, es posible ahorrar si cocinas tú mismo durante tu estancia en Alemania.

Aquí te dejamos una lista de los precios que puedes encontrar para alimentos en general:

  • Pan: 1,3 € los 500 g
  • Queso: 9,9 € por kg
  • Patatas: 1,1 € por kg
  • Tomates: 2,6 € por kg
  • Ensalada: 0,9 €
  • Botella de agua: 0,4 € (1,5 l)
  • Botella de cerveza local: 0,7 €
  • Botella de vino: 4 €

Si tu presupuesto es mayor, es posible que prefieras comer en los restaurantes típicos de Núremberg, Leipzig, Stuttgart, Fráncfort o Dusseldorf. Una vez más, buenas noticias: los restaurantes son un 11 % más baratos en Alemania que en España.

Calcula en torno a 10 € por persona para un almuerzo y 23 € para una cena de 3 platos. Del mismo modo, un menú en la cadena de fast food más conocida del mundo te costará 7 €. por lo general, el alcohol vendido durante la comida suele ser más barato: calcula unos 3,5 € por una pinta de cerveza y solo 1,10 € por una cerveza extranjera embotellada.

Sin embargo, ten cuidado: las botellas de agua en mesa son más caras, alrededor de 1,90 €.

Independientemente de que estés en Baviera, Sajonia o en cualquiera de las regiones de Alemania, deberías poder llenar tu estómago sin necesidad de vaciar la cuenta bancaria, lo que te permitirá ir de viaje con más tranquilidad. Puedes probar las especialidades alemanas con mucho gusto. Como dicen en Alemania:

«Todo tiene un final, excepto la salchicha que tiene dos»

Finalmente, si visitas Múnich, la capital bávara, durante el festival de la cerveza, el Oktoberfest, que sepas que puedes tomar las mejores cervezas del mundo a precios inmejorables: 9,90 € por litro de cerveza (solo se venden allí literalmente, ¡qué idea tan maravillosa!), mientras disfrutas acompañado de los platos típicos locales y deliciosos.

Descubre nuestro curso de aleman en Superprof.

El transporte en el país germánico

Cuánto cuesta el transporte alemán.
Hay múltiples razones para viajar a Alemania. Una de ellas es sus paisajes.

Precios para el viaje a Alemania

Desde Madrid, el billete de tren a la capital alemana te costará entre 200 y 350 € por trayecto. Si decides ir a la aventura a la capital de Alemania tomando el autobús, el precio se reducirá considerablemente, ¡hasta 100 €!

Los precios son prácticamente iguales independientemente de donde salgas de España: lo único que variará es el tiempo de vuelo si viajas desde Barcelona o Málaga, por ejemplo.

Hablando de la capital catalana, ¿conoces nuestro curso aleman online?

Para un Madrid-Berlín en avión, los precios varían entre 80 y 300 € de media, con precios a veces más bajos, como 57 € para las compañías low-cost. Si sales de otra ciudad, puede que el precio aumente. Ejemplo: si sales de Barcelona, el rango de precios comenzará en 120 € pero no superará los 300 € en la temporada normal.

Los precios pueden variar según el destino: Bonn, Aachen, Heidelberg, Saarbrücken o Mannheim no estarán disponibles al mismo precio que Berlín.

Si el precio del billete deja un cierto vacío en la cartera, recuerda la expresión alemana:

«Abwarten, und Tee trinken»: «Espera y bebe té»

La mejor manera de ahorrar dinero en esta etapa obligatoria del viaje es comparar los precios según la ciudad de salida (te recomendamos Madrid, porque está más céntrica y tiene más salidas) o elegir otra manera: ir en Coche a Alemania, con un viaje compartido.

Hablando de la capital, ¿por qué no le echas un ojo a nuestras clases aleman madrid?

El transporte alemán

Aquí llegamos a un punto más negativo de nuestro viaje a Alemania, algo que suele ocurrir en los países económicamente desarrollados, los medios de transporte son más caros en Alemania: aproximadamente un 19 % más caros que en España. Calcula alrededor de 20 € por persona de transporte por día para asegurarte una estancia cómoda y móvil.

Aquí te dejamos una lista de los precios medios para el transporte en Alemania:

  • Ticket de autobús: 2,7 €
  • Billete de metro (Berlín): 1,70 - 2,80 €
  • Taxi (kilómetro): 2 €
  • Uber (kilómetro): 1,6 €
  • Gasolina (litro): 1,4 €
  • Alquiler de coches (24 h): 24 €

Así que recuerda calcular un gran presupuesto de transporte, sabiendo que ahorrarás en la comida.

El ocio: ¿qué presupuesto deberás calcular para divertirte y descubrir a los alemanes?

Cuánto cuesta el ocio alemán.
No te olvides de tener en cuenta los gastos posibles de visitar monumentos históricos como el Palacio del Reichstag.

Dormir, comer y viajar en Alemania es bueno, pero también hay que pensar en aprovechar al máximo el viaje divirtiéndose y descubriendo lugares, monumentos y actividades alemanas.

Podrás visitar la catedral gótica, contemplar la Puerta de Brandeburgo, pasear por la Selva Negra, recordar los restos del Muro de Berlín, descubrir el famoso Palacio del Reichstag u otros sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ¡Hay muchas cosas que hacer en Alemania!

Por desgracia, quizá tu cuenta bancaria se quede temblando después del viaje: el tiempo de ocio suele ser un 10 % más caro en Alemania que en España. Lo que más le costará es, sin duda, las visitas, que son prácticamente todas de pago.

Aquí te dejamos un pequeño resumen no exhaustivo de museos y lugares para visitar en Alemania con los precios correspondientes:

¡El cine puede costar incluso más que en España (10 €) aunque es posible tomar cursos en la Volkshochschule a precios irrisorios!

¡Alemania también tiene Europa Park, uno de los parques de diversiones más grandes del mundo! Este parque de atracciones en la región de Breisgau es uno de los mejores del mundo, lo que explica los precios bastante altos de las entradas, 52 € por día por persona.

Uno de los pasatiempos favoritos de los españoles es ir de compras, lo que, por supuesto, es posible practicar en Alemania sin tener que privarse demasiado. En este punto: algo bueno, la ropa y los accesorios son más baratos que en España, ¡un 7 % de media!

Para tus vacaciones en Alemania, calcula un presupuesto lo suficientemente grande como para que puedas disfrutar de la rica y diversa cultura alemana.

¿Tienes ganas de visitar Alemania? ¡Si es así, Superprof puede ayudarte a prepararte para aprender alemán con nuestros cursos de alemán o descubrir todo lo que hay para ver en la principal potencia económica de Europa!

Encuentra algún curso aleman en Madrid gracias a Superprof.

>

La plataforma que conecta profes particulares y alumnos

1era clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

4,50 (2 rating(s))
Loading...

Alejandra

Creadora de contenidos fanática de los animales, el chocolate y las miniaturas. Siempre tengo el meme perfecto para el momento justo :)