Índice
- 01. ¿Qué es un tutorial de piano?
- 02. Los tutoriales para completar el trabajo de un profesor de piano
- 03. La importancia de elegir bien los tutoriales de piano
- 04. Los mejores tutoriales disponibles en internet
- 05. Obras musicales imprescindibles para tocar al piano
- 06. ¿Cómo puedo encontrar una partitura de piano?
- 07. ¿Cuál es el problema de las partituras gratuitas?
- 08. Los tutoriales ayudan a perfeccionar la técnica y a progresar en piano
El aprendizaje del piano evoluciona con la época en la que vivimos, al igual que los métodos de aprendizaje. En ese aspecto, la mentalidad cambia, igual que las técnicas.
Tras esta reflexión, vamos a ver cuáles son las nuevas formas de aprender piano, las diferencias que poseen con respecto a las clases tradicionales y sobre todo si son eficaces, es decir, si le aportan al alumno un valor añadido para progresar.
¿Qué es un tutorial de piano?
Un tutorial es un vídeo que a menudo va con un artículo explicativo sobre un tema concreto. El vídeo detalla cada etapa del aprendizaje hasta el final, en un máximo de 5-10 minutos.

No hay que confundir los tutoriales con las páginas de aprendizaje en línea de profesores que ofrecen auténtico curso de piano online estructuradas. Los tutoriales están disponibles principalmente en plataformas como YouTube o Dailymotion.
¿Quién hace los tutoriales?
Precisamente este es tema que dota de complejidad a este tipo de «clases». Todo el mundo puede hacer tutoriales, desde los pianistas más experimentados a cualquier persona totalmente anónima. Nos podemos encontrar un poco de todo en estas plataformas.
Lo importante es saber distinguir los buenos de los malos tutoriales, y para ello hay algunos trucos.
¿Por qué hacen tutoriales?
Las razones por las que hacer tutoriales son muy variadas según la persona. No nos engañemos: muy pocos enseñan como un profesor de verdad. Hay que evitar los tutoriales del tipo «el mejor método para aprender piano».
Para la mayoría, colgar un tutorial en YouTube es la ocasión perfecta para mostrar su talento y hacerse famoso. Para otros, el objetivo es darse a conocer para convertirse en músico o cantante. Muchos artistas han utilizado Internet para triunfar. Es el caso de Pablo Alborán o incluso de Justin Bieber.

Pero no hay que olvidar que el principal objetivo es el de obtener visitas y de generar dinero, ya que en estas plataformas, a partir de mil suscriptores, se obtiene una remuneración.
Por tanto, el proceso educativo puede dejar mucho que desear. De todas formas, se puede entender que lo que quieren no es necesariamente enseñar, sino darse a conocer.
¡Anímate a hacer un curso de piano!
¿Qué nos podemos encontrar en un tutorial?
Como hemos dicho antes, un tutorial es un vídeo, con lo cual tenemos la ventaja de que la imagen va unida al sonido. Los tutoriales sirven sobre todo para analizar una pieza, por lo que aconsejamos que se utilicen los tutoriales una vez que ya se tiene cierto nivel en la práctica del piano. Cuando ya se tiene ese nivel, hacer uso de un tutorial evita comprar partituras y ayuda a facilitar la comprensión de algunas cosas en caso de duda.
En un tutorial, nos darán todas las explicaciones necesarias para la ejecución de una pieza que queremos tocar, incluso si es una de las más difíciles. Se explican todos los acordes mostrando cómo los toca el pianista en el vídeo. Y por último, se termina la pieza. Por tanto, podríamos resumirlo así: explicación – descomposición de la pieza acorde por acorde – fin de la pieza.
¿Cuándo es mejor ver tutoriales de piano?
Como hemos dicho antes, hay momentos específicos para empezar a ver tutoriales de piano en Internet. Es mejor hacer uso de ellos cuando nuestro nivel nos lo permite.
Un pianista principiante no progresará usando tutoriales durante su fase de aprendizaje. Antes de utilizar estas herramientas, es mejor aprender de forma tradicional y tener todas las nociones necesarias para después ver un tutorial.
Una vez adquiridos los fundamentos básicos, si queremos divertirnos, se pueden tener en cuenta estos vídeos.
¿Estás buscando clases de piano Palermo?
Los tutoriales para completar el trabajo de un profesor de piano
Es mejor utilizar los tutoriales como un complemento de las clases impartidas por un profesor. Ver estos vídeos no debe ser un sustituto de un profesor, ya que ese no es el mejor método para aprender piano. Usar los tutoriales para completar las clases del profesor es la mejor manera de progresar.
La razón es sencilla: estos vídeos no proporcionan un método de trabajo. La persona que ve el vídeo puede reproducir lo que ve simplemente por mimetismo.

Por tanto, es mucho mejor utilizar Internet y estas técnicas solo como complemento y preferiblemente antes de empezar una pieza.
Si el alumno utiliza la técnica clásica y la combina con esta, podrá avanzar más rápido y progresar sin ninguna duda.
La importancia de elegir bien los tutoriales de piano
Si te tomas la molestia de echar un ojo en YouTube o Dailymotion, verás que hay decenas de tutoriales diferentes para todas las piezas un poco conocidas.
Por tanto, es muy importante elegir bien el vídeo para poder avanzar más rápido y sobre todo para obtener unos buenos resultados.
¿Qué elementos me ayudarán a elegir un buen tutorial?
Encontraremos un buen tutorial teniendo en cuenta varios elementos. En primer lugar, la calidad de la imagen y del sonido. Si el vídeo está mal encuadrado, tiene mala calidad o está mal montado, es mejor evitarlo.
Después, hay que ver el piano que se utiliza en el vídeo: si la calidad del sonido es buena y si las notas suenan correctamente. También hay que fijarse en si la persona que aparece en el vídeo se expresa adecuadamente y si sus explicaciones son útiles.
Ten en cuenta también que el número de reproducciones que tenga el vídeo no tiene por qué significar que sea de calidad. Fíjate además en que la pieza se toca correctamente para terminar de ver el vídeo.

En general, un buen tutorial dura entre 10 y 15 minutos. Si dura más, no es eficaz, y si dura menos, puedes estar seguro de que no será completo.
¿Es buena idea ver varios vídeos de una misma pieza?
Una cosa está clara: no es una mala idea. Al ver varios vídeos de una misma pieza, el alumno podrá familiarizarse con una técnica más que otra, con la tonalidad de la pieza que más encaje con él y también podrá estar más receptivo con una persona que se explica bien que con otra que es más difícil de entender.
En ese sentido, la relación entre el músico del vídeo y el alumno se parece un poco a la relación tradicional de profesor-alumno. El alumno debe tener confianza y se debe establecer una relación de «proximidad» entre ambos.
Hay que saber distinguir entre los youtubers que dominan el tema de los que no tienen mucha idea y hasta pierden su credibilidad.
Lo importante es investigar minuciosamente antes de elegir los vídeos que vamos a utilizar. Si el alumno tiene la oportunidad de recibir clases de teclado con un profesor, puede investigar con él para que le guíe y le ayude a escoger los vídeos más eficaces.
Para el profesor, estos vídeos pueden servirle de apoyo para que su alumno progrese más rápidamente, pero nunca deben remplazar las clases. Hay que buscar un equilibrio. Ya que las nuevas tecnologías son un complemento de las clases, hay que aprovecharlas, buscando un término medio.
Los mejores tutoriales disponibles en internet
¡Hay muchos tutoriales en la red! ¡Seguro que ya te habías dado cuenta! Los tutoriales son útiles, pero... ¿cuál elegimos? Intentar probar todos los tutoriales existentes en todas las plataformas y en todas las páginas web sería una misión imposible.
Por nuestra parte, hemos intentado recopilar unos pocos y ofrecerte una pequeña selección de tutoriales. Así, tendrás varios videos por lo que empezar y varias pistas que seguir.
Los recién iniciados en el arte del piano podrán practicar su juego de muñeca (o muñecas) con unos ejercicios básicos de familiarización:
Normalmente, en cuanto se empieza a tocar el piano, aunque sea solo un poco, se quiere tocar alguna de esas canciones o fragmentos que son muy conocidos. Lógicamente, ¡se quiere tocar el piano para que los demás lo disfruten! ¿Y qué mejor que a través de un fragmento mundialmente conocio?
Algunas obras desaparecen durante algún tiempo, pero muchas veces acaban volviendo a aparecer en escena después de ser utilizadas en películas o series. ¿Quién no conoce las primeras notas de la obra famosísima de Ludwig von Beethoven für Elise?
¡Pues no es una melodía excesivamente difícil de tocar!
Una vez emprendamos nuestra aventura musical con el profesor y nos adentremos en la práctica musical con rigor y calidad, podremos tender hacia las canciones contemporáneas y estilos diferentes.
Cuantos más horizontes cruces y más estilos musicales conozcas, menos sensación de frustración y cansancio te entrará.
Para esto, el canal de Youtube Trin the Pianist es muy interesante.
Ahí podrás encontrar cientos de videos con descripción en español sobre cientos de canciones famosas. Es un ejercicio perfecto para practicar y sentir que aprendes canciones conocidas.
Puedes buscar canciones con dos o tres palabras clave y aprenderlas a tocar utilizando los videos. Puede ser el Imagine de John Lennon o la banda sonora de Juego de Tronos. ¡Según lo que te apetezca!
¿Aún hay gente que piensa que el piano está pasado de moda? ¡Por supuesto que no lo está!
Encontrá en Superprof las mejores lecciones de piano.
Obras musicales imprescindibles para tocar al piano
Después de seguir un tutorial de piano como acabamos de ver, seguro que tus dedos ya casi vuelan por la teclas.
Si leer una partitura ya no te cuesta mucho esfuerzo, puedes empezar a trabajar (o volver a trabajar) con partituras de piano que sean fáciles, pero también conocidas. En internet puedes encontrar unas cuantas…
Si seguimos las enseñanzas tradicionales, nos pueden servir la Marcha fúnebre de Chopin, la Marcha Turca de Wolfgang Amadeus Mozart, Für Elise y el Himno de la alegría de Beethoven, el Preludio de Bach, etc. A esta lista se pueden añadir infinitas obras de Brahms, Debussy o Liszt.
Si prefieres la música del cine, seguro que encuentras muchos medios para practicar con la banda sonora de Amélie, Intocable o La la Land.
Por último, puedes centrarte en la música más comercial. La gran mayoría de los estilos actuales pueden adaptarse para tocarlos con el piano. Asimismo, hay muchos artistas que incluyen este instrumento para la base de sus canciones.
Este es el caso de Adele o Lady Gaga, entre muchos otros artistas. Por supuesto, también puedes recurrir a canciones que ya forman parte de los clásicos del piano de la música actual: los Beatles o Queen utilizaban un teclado en gran parte de sus obras.
Si te interesa aprender canciones actuales para tocarlas al piano, visita Estudiarpiano.com.
¿Cómo puedo encontrar una partitura de piano?
Al fin y al cabo, la música forma parte de un mundo comercial y de negocios. Sin embargo, también forma parte de un mundo con mucha reputación y prestigio.
Durante años, e incluso siglos, hay discográficas (o su equivalente anterior) que trabajan siempre con el objetivo de producir obras de gran calidad.
¿Puedo acceder de alguna manera a estas obras y sus partituras? Noviscore es una de las mejores plataformas para ello. Es de pago, pero merece la pena en muchas ocasiones. Tiene algunas ventajas, como que muestra los fragmentos que funcionan mejor.
Por el contrario, si prefieres las bandas sonoras clásicas, en cualquier librería en línea (generalista o especializada) ofrecerá métodos y cuadernillos en papel para aprender piano.

En muchas ocasiones, los blogs de música clasifican sus partituras por instrumentos, por estilo (vals, adagio, tarantela, sonata, andante, paso doble...) o por autor (Haydn, Purcell, Tchaïkovsky, Schumann…)
Para descargar alguna de estas partituras, basta con hacer unos cuantos clics con el ratón y con sacar la tarjeta de crédito.
¡A tocar música al piano se ha dicho!
¿Cuál es el problema de las partituras gratuitas?
Muchas partituras antiguas son actualmente de dominio público.
Dependiendo de cada caso, su notación puede ser de mejor o de peor calidad. Tampoco pasa nada por arriesgarse con alguna de ellas, al fin y al cabo, no se pierde dinero por intentarlo.
Estas partituras son una idea excelente, sobre todo para los niños o los jóvenes.
Las partituras musicales gratuitas suelen ser de cuentos, canciones infantiles, etc. del estilo de El patio de mi casa.
Si buscas «partituras gratuitas de piano» en cualquier motor de búsqueda, seguro que encuentras rápidamente varios resultados que son más que satisfactorios.
¿Cuáles son los inconvenientes? Pues sobre todo, la publicidad, que está por todos lados.
Un pequeño recordatorio: no te olvides de consultar la pestaña de Imágenes de tu motor de búsqueda, porque muchas veces se nos olvida y las partituras pueden aparecer en distintos formatos.
Así que, ¿a qué esperas para apuntarte a un curso de piano?
Los tutoriales ayudan a perfeccionar la técnica y a progresar en piano
Tras estas explicaciones, vemos que usar estos vídeos no es algo malo si se usan de forma inteligente y con propiedad.
Son el complemento perfecto de las clases impartidas por el profesor, sobre todo al comenzar a estudiar una pieza. Estos vídeos pueden tener su utilidad y constituyen una buena manera de perfeccionar la técnica y, por tanto, progresar. Pero solo ver estos vídeos no es suficiente.
Podríamos preguntarnos también si, con el tiempo, las clases virtuales remplazarán definitivamente las clases en las que el profesor está presente. ¿Es eficaz aprender de forma virtual todas las nociones básicas, los ejercicios, las escalas y los trucos para ser un buen pianista?
Este es un tema importante, en un tiempo en el que el aprendizaje del piano está cambiando, para adaptarse a la época en la que vivimos.
Entonces, ¿qué esperás para tomar clases de piano online?
La plataforma que conecta profes particulares y alumnos