Los viñedos, las montañas, el olor del aire fresco con el cálido abrazo del sol entre los árboles, convierten a Mendoza en una ciudad que invita a la inspiración artística. En la ciudad vimos crecer al exitoso artista Julio Le Parc, una de las figuras más reconocidas en el campo de la investigación y las artes visuales experimentales centradas en el pop-art moderno y el arte cinético, cuya influencia se extiende desde mediados del siglo XX hasta la actualidad. Inmerso en el entorno radical de los movimientos estudiantiles del país, entre los años 1955 y 1958 fue partícipe de las ocupaciones en la Academia de Bellas Artes y en las reformulaciones de sus planes de estudio, orientándose por las propuestas de artistas de vanguardia como el movimiento "Arte-Concreto-Invención" y donde conoció al influyente crítico de arte Jorge Romero Brest.
“Lo fundamental es sacar de adentro de uno mismo lo original, lo que existe como invención, estar atento a uno mismo más que al entorno, y evitar la búsqueda del éxito” - Julio Le Parc
Sabias palabras del maestro, que al crear ha dejado marcas en particulares partes del mundo. La obra de Le Parc fue para su momento aún vanguardista, innovadora, audaz; en ella se utilizan elementos de la plástica principalmente aquellos que sorprenden o qué sugestionan a la mirada y, a través de ella, al sujeto todo. Por otra parte, Le Parc busca involucrar absolutamente al espectador dentro de la obra; para ello recurre a iluminaciones artificiales, efectos especulares, reflejos y movimientos.
Este Noviembre 2022, en los Premios Konex a las Artes Visuales, donde tuvo su acto de culminación en Ciudad Cultural Konex con una ceremonia repleta de figuras de distintas disciplinas, se reconoció a las personalidades más destacadas de la última década (durante los años 2012-2021), entre ellas los dos mendocinos protagonistas fueron: Quino y Julio Le Parc.
Sin ir muy lejos, seguimos gozando de las maravillosas pinturas de Carlos Alonso, también nacido en Mendoza en los años 1929. Es un pintor, dibujante y grabador, representante de la corriente social de la Argentina. Se lo denomina como un maestro de la pintura contemporánea de los más completos y apasionados. Muestra a través de sus pinceles con acrílico denso y sus colores lo que es la pasión por la vida y su inseparable belleza, mientras que a su vez refleja el dolor, la amargura, la protesta contra la maldad y los abusos humanos. Con libertad y creatividad, Alonso deja un legado de pinturas excepcionales. Aunque vivió la dictadura militar y perdió a una hija, siguió trabajando, exiliándose y permitiéndose a sí mismo que toda su energía y modo de entender la vida se transmitiera a sus obras, a veces difíciles de comprender por ser muy personales.
Luego de recordar a estos artistas que su ilustración han dejado huellas en todo aquel que le guste pintar y el arte en general, es momento de comenzar con la lista de lugares en los cuales tomar un curso depintura. ¡Acompaña con tu lectura!
También podes encontrar más información acerca de clases de pintura en Argentina en otro de nuestros artículos, solo tenés que ingresar al blog.

Aulas para el tiempo libre
Aulas para el Tiempo Libre (ATL) es un programa que nació en 1990 como una iniciativa de la Facultad de Artes y Diseño, siendo un plan de educación no académica destinado alumnos mayores de 25 años. Depende de la Secretaría de Extensión y Vinculación del Rectorado de la Universidad Nacional de Cuyo.
ATL comenzó sus actividades con 7 talleres de artes visuales, y ha logrado una inserción tal, que actualmente ofrece de forma permanente unos 100 talleres en diversas áreas del conocimiento a más de 1000 alumnos año tras año. A continuación nombraremos a los talleres relacionados con la temática del artículo:
| Taller | Profesor/a | Día | Horarios | Cursado | Precio |
|---|---|---|---|---|---|
| Acuarela | Marta Day | Martes | 09:30 a 12:20 | Presencial | $4.000 |
| Atelier | Pintura | Ivana Coletto | Lunes | 09:30 a 12:30 | Presencial | $4.000 |
| Atelier | Artes Plásticas | Mirna Recabarren | Sábado | 09:00 a 11:50 | Presencial | $4.000 |
| Cerámica Artística y Artesana | Martha Mom | Lunes | 18:00 a 20:50 | Presencial | $4.000 |
| Pátina y pintura decorativa | Óscar Reina | Lunes | 09:00 a 11:50 | Presencial | $4.000 |
| Pátina y pintura decorativa | Permanente | Óscar Reina | Martes | 15:00 a 17:50 | Presencial | $4.000 |
| Pátina y pintura decorativa | Stella Maris De La Vega | Miércoles | 18.00 a 20:50 | Presencial | $4.000 |
| Dibujo y Pintura Esencial | Alejandra Cabeza | Lunes | 15:00 a 17:50 | Presencial | $4.000 |
| Dibujo Inicial | Avanzado | Ivana Coletto | Viernes | 09:00 a 11:30 | Presencial | $4.000 |
| Dibujo Inicial | Avanzado | Ivana Coletto | Viernes | 18:00 a 20:50 | Presencial | $4.000 |
También ofrece alternativas en curso de pintura online. En caso de necesitar más información o realizar alguna consulta, podes escribirles a los siguientes mails:
- comunicacion.atluncu@gmail.com
- Adriana Orellano: aorellanoaulastiempolibre@gmail.com
- Mónica Gonzalez: secretariaaulastiempolibre@gmail.com
- O por teléfono llamando al 4297104
Mendoza no es el único lugar donde podes inspirarte, anímate a tomar clases de pintura en San Carlos de Bariloche.
Talleres Estación Cultural Ciudad

Desde el Gobierno de la ciudad de Mendoza, elaboraron una amplia y variada oferta de talleres culturales para que niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos de la 3° edad disfruten del tiempo libre con actividades creativas, sociales, formativas y expresivas. A continuación compartiremos la lista de talleres en relación a las artes plásticas que propone Estación Cultural Ciudad:
Talleres Municipales
- Arteterapía:
Dirigido a alumnos jóvenes y adultos, acompañados por la profesora Beatríz Cabal.
En cuanto a los días y horarios, el taller se lleva a cabo los Martes y jueves de 9 a 12 hs.
- Reciclado experimental:
El taller es elaborado por la profesora Beatriz Caval.
En cuanto a los días y horarios, el taller se lleva a cabo los Lunes de 9 a 13 hs.
- Plástica para niños:
Las clases de plástica son dirigidas para los niños que quieran participar del taller, junto a la profesora Mónica Martínez.
En cuanto a los días y horarios, el taller se lleva a cabo los Sábados de 10 a 13 hs.
Si te interesaría conocer acerca de las clases de pintura en Córdoba, anímate a entrar a nuestro artículo específico del tema.
Talleres particulares
- Dibujo y pintura:
El taller es elaborado por la profesora Beatriz Caval.
En cuanto a los días y horarios, el taller se lleva a cabo los Viernes de 16 a 18.30hs.
- Pintura al pastel, óleo y acrílico:
El taller es elaborado por la profesora Alejandra Valot.
En cuanto a los días y horarios, el taller se lleva a cabo los Miércoles de 16 a 19 hs.
- Introducción a la plástica niños:
El taller es elaborado por la profesora Mónica Martínez.
En cuanto a los días y horarios, el taller se lleva a cabo los Lunes de 18.30 a 20.30 hs.
Para más información se deben comunicar al Tel: 4231114 , de lunes a viernes de 8 a 21 hs o vía mail: cultura@ciudaddemendoza.gov.ar .
Aquellos que quieran conocer acerca de los talleres de pintura en Buenos Aires, pueden buscar en nuestro blog y recibirán toda la información necesaria.
Casa Taller
Casa Taller es un Espacio Multidisciplinar de Arte, en la ciudad de San Rafael, provincia de Mendoza, creado en el 2010 por Cecilia Fonzalida (Pintora, curadora, y Profesora de Artes Visuales) y Jonathan Boffino (Guitarrista, violonchelista, músico experimental y profesor de música). Casa Taller lleva su nombre porque es esencialmente un lugar de encuentro, entre alumnos que amen el arte tanto como compartir momentos de calidad, y en donde ofrecen talleres de artes visuales y de música, que conviven con propuestas itinerantes de diversas disciplinas artísticas.

¿Buscás clases de pintura en caballito? Ingresando a la plataforma online de Superprof podrás conocer toda nuestra oferta de clases particulares de arte en la ciudad porteña.
Taller de Pintura Artística
No hace falta tener conocimientos previos en la materia para anotarte al taller, lo único que se necesita es querer aprender técnicas y métodos de la pintura artística. El taller está abierto todo el año, y cada alumno desarrolla en durante las clases sus propios intereses y búsquedas, siendo la formación totalmente personalizada aunque el espacio se comparta con un grupo.
En las clases se puede aprender y trabajar en la técnica y estilo que cada alumno desee:
- óleo,
- acuarela,
- acrílico,
- témpera,
- técnicas mixtas,
- pintura figurativa,
- abstracta,
- hiperrealismo, etc.
Los encuentros son semanales y tienen una duración de 3 horas. Al finalizar el año, se realiza una mega exposición para que los alumnos del taller puedan exponer sus pinturas al público y vivenciar la experiencia de la “exposición de arte”.
Para conocer acerca de los talleres de pintura en Salta, sumate a nuestro blog y recibirás toda la información necesaria.
Workshop de Pintura Abstracta
Los workshops son espacios de trabajo y exploración grupal, en los que se abordan distintos modos de encarar y desarrollar una obra pictórica abstracta, en base a los procesos de abstracción experimentados por la pintura moderna y contemporánea, los tratamientos técnicos generados por artistas consagrados, el aporte a las técnicas y facturas pictóricas que hace la tecnología de los materiales, etc.
Cada workshop consta de un inicio con explicaciones e imágenes, un desarrollo con la exploración y experimentación de los alumnos en sus pinturas, y un cierre con la finalización de la obra y charla sobre la misma y el proceso desarrollado.
Hasta el momento hay 9 workshops de pintura abstracta, todos independientes entre sí, por lo que cada alumno puede elegir aquel con el que se sienta más identificada por afinidad, para iniciarse en la pintura abstracta. Estos workshop son:
- Introducción a la Abstracción
- Abstracción geométrica
- Abstracción lírica
- Composición: estructura y tensión
- Acción y Expresión
- Materia y Expresión
- Caos como principio creador
- Línea, Luz y color
- Azar, intuición y capas
Si estás buscando aprender a pintar en Santa Fe podrás acceder a nuestra guía de cursos desde nuestro blog.










Yo quiero hacer cursos de pintura 🎨 ¿A dónde lo hace el curso?
Hola, Clara:
Gracias por tu comentario.
Te invitamos a contactarnos al siguiente mail: holaargentina@superprof.com para que podamos ayudarte.
¡Saludos!