«Lo más serio del cuerpo humano son los botones del puño» - Jules Renard.

¿Sabías que hay auténticos apasionados del coleccionismo de botones? ¿Y sabes por qué los coleccionan? Pues porque la variedad de botones que existe es impresionante: millones de formas, colores, tamaños, materiales.

En un principio, los botones se utilizaban con una función puramente estética. A partir del siglo XIII empezaron a usarse para cerrar las prendas de ropa, especialmente los puños de las camisas.

Hoy en día, ya sea simplemente para cerrar un abrigo, un vaquero o para decorar una prenda, los botones son fáciles de coser, incluso para los más principiantes. Tengas o no una máquina de coser, aquí te ofrecemos una breve guía para que, poco a poco, aprendas a hacer ropa a mano.

Los mejores profesores de Costura disponibles
Annika
5
5 (34 opiniones)
Annika
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Cecilia
5
5 (22 opiniones)
Cecilia
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Yoyi
5
5 (10 opiniones)
Yoyi
$2100
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Carmen noemi
5
5 (16 opiniones)
Carmen noemi
$700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Florencia
5
5 (5 opiniones)
Florencia
$180
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Sabire
4,8
4,8 (5 opiniones)
Sabire
$275
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lore
5
5 (5 opiniones)
Lore
$300
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
María
5
5 (5 opiniones)
María
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Annika
5
5 (34 opiniones)
Annika
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Cecilia
5
5 (22 opiniones)
Cecilia
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Yoyi
5
5 (10 opiniones)
Yoyi
$2100
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Carmen noemi
5
5 (16 opiniones)
Carmen noemi
$700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Florencia
5
5 (5 opiniones)
Florencia
$180
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Sabire
4,8
4,8 (5 opiniones)
Sabire
$275
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lore
5
5 (5 opiniones)
Lore
$300
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
María
5
5 (5 opiniones)
María
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

Coser un botón: primeros pasos

Un pequeño consejo antes de lanzarte por primera vez a la aventura de coser un botón: intenta dejar espacio entre el botón y el tejido al que lo vas a coser para que haya hueco suficiente para incluir la otra parte de la tela al cerrar y no quede demasiado tirante, porque si no se descoserá. A modo de guía, puedes colocar una cerilla por debajo del botón antes de empezar a coser y retirarla una vez que hayas terminado.

Cuida bien el tipo de hilo que utilizas.
La regla de oro: el hilo tiene que ir a juego con el botón.

El material necesario para coser un botón es muy fácil de conseguir en cualquier mercería:

  • Un botón (tú eliges la forma y el tamaño en función de lo que necesites).
  • Hilo para coser del mismo color que la tela o el botón (hay un hilo especial para botones que es más resistente que el hilo normal).
  • Una aguja de costura.
  • Un par de tijeras de costura.

¿Quieres aprender a coser el cuero?

Preparación

Una vez que hayas elegido el botón y el hilo, pasa el hilo por el cabezal de la aguja. Corta el hilo en función de la longitud que te parezca necesaria y haz un nudo en un extremo.

Coloca bien el botón

Sobre la prenda en cuestión, alinea el botón con los otros y comprueba que cabe fácilmente por el ojal correspondiente. Empieza por el interior de la tela introduciendo la aguja (de modo que el nudo hecho en el extremo del hilo quede de este lado). Atraviesa con la aguja la tela, y uno de los agujeritos del botón y tira bien del hilo.

Reforzar

Para un botón de dos agujeros, pasa la aguja por el segundo agujero y atraviesa de nuevo la tela. Tirando bien del hilo (¡recuerda el truco de la cerilla!) mantén el botón firme para que no se mueva. Repite este gesto varias veces pasando el hilo por un agujero y otro hasta que el botón esté bien sujeto.

¿Quieres coser lentejuelas y aplicarlas en tu vestido?

Terminar

Por la parte interior de la prenda, haz algunas puntadas en un sentido y otro, y termina con un nudo. Corta el exceso de hilo.

¿Buscas un corte y confeccion curso? Regístrate en nuestra plataforma.

Coser un botón de 4 agujeros

Si el botón que quieres o necesitas coser es de 4 agujeros, no tienes más que seguir pasando el hilo de un agujero a otro siguiendo un esquema diagonal o paralelo, como prefieras. Nuestro consejo es que lo hagas en función de cómo estén cosidos el resto de botones.

¿Estás interesad@ en encontrar cursos de costura en rosario? Ingresá a la plataforma online de Superprof para acceder a los mejores profesores particulares que imparten clases cerca tuyo.

Coser un botón a máquina

Sí, por extraño que parezca también puedes coser un botón con la máquina de coser o de overlock. Lo importante es que marques bien dónde vas a colocar el botón y que verifiques antes de empezar que la aguja entra bien por los agujeros del botón en cuestión.

Los mejores profesores de Costura disponibles
Annika
5
5 (34 opiniones)
Annika
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Cecilia
5
5 (22 opiniones)
Cecilia
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Yoyi
5
5 (10 opiniones)
Yoyi
$2100
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Carmen noemi
5
5 (16 opiniones)
Carmen noemi
$700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Florencia
5
5 (5 opiniones)
Florencia
$180
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Sabire
4,8
4,8 (5 opiniones)
Sabire
$275
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lore
5
5 (5 opiniones)
Lore
$300
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
María
5
5 (5 opiniones)
María
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Annika
5
5 (34 opiniones)
Annika
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Cecilia
5
5 (22 opiniones)
Cecilia
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Yoyi
5
5 (10 opiniones)
Yoyi
$2100
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Carmen noemi
5
5 (16 opiniones)
Carmen noemi
$700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Florencia
5
5 (5 opiniones)
Florencia
$180
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Sabire
4,8
4,8 (5 opiniones)
Sabire
$275
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lore
5
5 (5 opiniones)
Lore
$300
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
María
5
5 (5 opiniones)
María
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

Distintos tipos de botones

Clásicos o modernos, existe un amplio abanico de colores, materiales y formas en lo que a botones se refiere. Aunque el plástico sea el material más extendido, también hay botones de nácar, de madera, de metal, de coco, de cuero…

Aprende todo lo que necesitas desde tu casa gracias a nuestro curso costura online.

Botones planos de dos o cuatro agujeros

Este tipo de botones son los más comunes. Se suelen utilizar en abrigos, camisas, vestidos… Son muy fáciles de coser y están disponibles en todos los colores y con todo tipo de estampados.

Mucha gente colecciona botones.
¡Hay botones de mil tipos distintos!

Botones con arito

Se suelen utilizar en abrigos o pantalones. Pueden parecer más difíciles de coser que los planos porque son más pesados y se mueven con mayor facilidad, pero la técnica no varía mucho: hay que atravesar la tela, pasar la aguja por el arito del botón y atravesar la tela de nuevo sin dejar que el botón se mueva de su sitio.

Los broches de presión

Los broches de presión son un tipo de botones que se inventaron en 1885 en Grenoble. Constan de dos partes metálicas que se juntan al ejercer presión sobre ellas. Se puede coser o remachar sobre las prendas (lo explicamos un poco más abajo).

Los botones alamares

Los botones alamares constan de dos partes y se cierran mediante una hebilla que se engancha en el botón del otro lado. Sirven para cerrar principalmente trencas.

Botones fantasía para personalizar prendas

Como mencionábamos antes, los botones sirven para cerrar prendas, pero también para decorarlas. Cada vez son más las mercerías que venden botones de lo más originales, de todos los colores y formas posibles. Puedes personalizar tus pantalones viejos, tus cazadoras, o tus camisetas cosiendo botones con formas diversas: estrellas, corazones, abejas…

¿Quieres personalizar tus prendas con parches?

Los mejores vídeos para aprender a coser un botón

¿Buscas un buen vídeo que te enseñe a arreglar un botón que se te ha soltado? He aquí una pequeña selección de tutoriales eficaces y sencillos.

Cómo Coser un Botón a Mano (paso a paso)

Este es el título de un video-tutorial que encontrarás en el canal de Hacerganchillo. En apenas un minuto, una mujer te explicará de manera muy clara y sencilla qué debes hacer para coser un botón plano de cuatro agujeros. ¡Estupendo!

Aprende todo sobre la costura de botones.
¿Quieres coser botones así de bien?

Cómo coser un botón – aprender a coser

En este vídeo de Costurea, tenemos otra sencilla explicación para aprender a coser un botón plano de dos agujeros. Tenemos que aprovechar para decirte que este canal de Youtube es de lo más completo. En el encontrarás guías para aprender un montón de trucos de costura. ¡No te lo pierdas!

Cómo Coser un Botón – Fácil y Perfectamente

Este es un video del canal de YouTube Yo Coso. En poco más de 6 minutos verás una guía muy precisa y detallada sobre cómo coser un botón. Es un vídeo estupendo lleno de pequeños trucos y consejos que te vendrán de maravilla.

¿Te animas a hacer un vestido propio?

Aprender a coser un botón a presión

Existen dos tipos de botones a presión: los de coser y los de remachar. ¡De nada nos sirve ser costureros sin par si no sabemos cómo coser un botón a presión!

Botones a presión para coser

Este tipo de botones son muy fáciles de coser. Constan de una parte «macho» y otra parte «hembra» que encajan la una con la otra, por lo que se deben de coser en cada parte de la tela con la idea de que, al cerrarse, encajen bien. La parte «macho» se cose por el revés de la prenda y la parte «hembra» se cose por el derecho. Estos botones no dañan las prendas y se pueden retirar con mucha facilidad. Se usan en camisas (sobre todo en las de tela vaquera) y en cojines o fundas de almohadas y edredones.

Los botones a presión en tiras

Este tipo de botones son mucho más prácticos si lo que quieres es cortar una hilera de varios botones de este estilo. Están fijados sobre dos tiras de tela, una con las partes «macho» y otra con las partes «hembra».

No tienes más que coser esa tira de tela por la superficie en la que quieras colocar los botones y ¡listo!

Para ello:

  • Coloca la tira con las partes «macho» en el interior de la prenda en cuestión.
  • Cose la tira a mano con aguja e hilo con ayuda de una máquina de coser.
  • Coloca la tira con las partes «hembra» de manera que encaje con las partes «macho» y que estén perfectamente alineadas. Cose toda la tira como en el paso anterior.

Botones a presión para remachar

Estos botones a presión sin costuras son muy fáciles de colocar porque, como su propio nombre indica, ¡no los hay que coser! Basta con tener una remachadora. Eso sí, debes tener mucho cuidado porque, una vez que los coloques, no los podrás quitar, ya que quedan fijos atravesando el tejido.

Botones remachados para telas resistentes.
¿Sabes cómo funcionan los botones de los vaqueros?

Los mejores tutoriales en línea para aprender a coser un botón

WikiHow

WikiHow es una web llena de tutoriales en pocos pasos de lo más sencillos, acompañados siempre de imágenes ilustrativas. En 30 pasos, gracias a esta web, aprenderás a coser un botón sobre cualquier tipo de tela.

Betsy Costura

En este blog, Beatriz, una joven de Barcelona, te enseñará paso a paso algunos trucos y consejos de costura. ¿Por qué no empiezas por algo tan sencillo como coser un botón?

¿Y si aprendes a coser una cremallera?

Costuretas

Costuretas es un club de costura de Barcelona que también prepara un blog con pequeños trucos e ideas para guiar a las almas más descarriadas. Su tutorial para coser botones también es estupendo.

Coser un botón no es nada del otro mundo. A fin de cuentas, la mayor parte de las personas que se inician en el mundo de la costura empiezan arreglando algún que otro botón que se les haya caído. Con estos trucos y consejos, puedes ponerte manos a la obra y hacerte con aguja e hilo.

Si ves que este mundillo te gusta, te animamos a que te apuntes a algún que otro taller, como un curso de costura a maquina, para hacer que tu creatividad vuele y conseguir más destreza con el dedal.

Una vez que domines las técnicas más básicas, empezarás a adentrarte en un mundo divertido y, sobre todo, práctico. ¿No te gustaría arreglar algún que otro descosido? ¿Te quedan muy largas las cortinas y quieres subirles los bajos? ¿Se te ha roto la funda del sofá? ¿Quieres hacerte un bolso personalizado?

Pues ¿a qué estás esperando? ¡Lánzate a la aventura!

>

La plataforma que conecta profes particulares y alumnos

1era clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Alejandra

Creadora de contenidos fanática de los animales, el chocolate y las miniaturas. Siempre tengo el meme perfecto para el momento justo :)