«Me gusta ser una mujer, aunque sea en un mundo de hombres. A fin de cuentas, los hombres no pueden llevar vestidos, pero nosotras podemos llevar pantalones». Whitney Houston.

Hasta principios del siglo XX las mujeres no empezaron a llevar pantalones. Y aun entonces solo lo hacían para montar en bicicleta y a caballo.

En los años 1930, algunas actrices como Marlène Dietrich, empezaron a posar en pantalón en algunas fotografías, pero tuvimos que esperar hasta los años 1960 para que el pantalón se empiece a permitir en las escuelas y hasta principios de los años 1970 para que entre en el día a día de las mujeres del mundo entero.

Hoy en día ya no hay ningún impedimento. Podemos disfrutar con total libertad de esta prenda. Para ello, ¿qué mejor que confeccionar el nuestro propio?

¿A qué esperas para iniciarte en el mundo de la costura? ¿Quieres hacer tu propia ropa? ¡No te pierdas nuestros consejos!

Los mejores profesores de Costura disponibles
Annika
5
5 (33 opiniones)
Annika
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Cecilia
5
5 (22 opiniones)
Cecilia
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Carmen noemi
5
5 (14 opiniones)
Carmen noemi
$700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Florencia
5
5 (5 opiniones)
Florencia
$180
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Sabire
4,8
4,8 (5 opiniones)
Sabire
$275
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Yoyi
5
5 (10 opiniones)
Yoyi
$1900
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lore
5
5 (5 opiniones)
Lore
$300
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Delfina
5
5 (8 opiniones)
Delfina
$700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Annika
5
5 (33 opiniones)
Annika
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Cecilia
5
5 (22 opiniones)
Cecilia
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Carmen noemi
5
5 (14 opiniones)
Carmen noemi
$700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Florencia
5
5 (5 opiniones)
Florencia
$180
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Sabire
4,8
4,8 (5 opiniones)
Sabire
$275
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Yoyi
5
5 (10 opiniones)
Yoyi
$1900
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lore
5
5 (5 opiniones)
Lore
$300
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Delfina
5
5 (8 opiniones)
Delfina
$700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

Cómo confeccionar un pantalón: pasos principales

Encontrar un pantalón que nos siente bien en una tienda no siempre es fácil: muy largo, muy apretado, mal cortado… Por eso, a veces parece que dedicar un tiempo a hacer nuestro propio pantalón puede acabar siendo más fácil.

Sácale el máximo partido a tu estilo con un pantalón hecho a medida.
Confeccionando tu propio pantalón conseguirás un estilo único.

Y si estás empezando en el mundo de la costura, no te preocupes: confeccionar tu propio pantalón no es excesivamente complicado. Eso sí, antes de empezar lo mejor es que te informes bien sobre los pasos que debes seguir.

Elegir el tejido del pantalón

Para que te puedas mover una vez que lo tengas puesto, la tela del pantalón debe ser ligera, agradable y sólida. Si estás empezando, te aconsejamos que utilices un tejido de algodón, que será fácil de coser y manipular.

Evita las telas con las que sea difícil trabajar, como el punto, que es elástico, o la seda, que se desliza. Adapta la elección de la tela al tipo de pantalón que quieras (satinado, tafetán, para vestir; vaquero, lino, etc., para obtener un look más informal).

Elegir un patrón de pantalón

Te recomendamos que busques un patrón para confeccionar tu propio pantalón. Lo mejor es que elijas uno que ya hayan probado, o que empieces por hacer un primer pantalón de prueba con una tela que no cueste mucho. Los pantalones más sencillos son los de cintura elástica.

Para el resto, el patrón deberá ser más preciso. Lo mismo ocurre con la costura en forma de U que se utiliza entre las piernas: el patrón debe servir como guía precisa, sin que te arriesgues a que los resultados sean decepcionantes.

Juntar las piernas del pantalón

En función del patrón que elijas, debes juntar las distintas piezas que constituyen las piernas del pantalón de una manera u otra. Debes ir punzando las piezas y uniendo los fragmentos de tela que componen la parte de delante de una pierna y luego la parte de atrás.

Si tu pantalón tiene bolsillos, recuerda que los debes coser antes de unir las piernas. Una vez que estén cosidas, coloca la parte de delante de una pierna contra la parte trasera y empieza a punzar los lados exteriores y luego los interiores, a un centímetro del borde y utilizando un punto recto.

Aprendé más en detalle realizando un curso de costura a maquina.

Cose la unión de las piernas

La unión de las piernas es una de las partes más delicadas en la confección de un pantalón, pero con un buen patrón y un poco de paciencia, lo lograrás sin ningún problema. Coloca las dos perneras lado a lado, junta entrepierna con entrepierna y cintura con cintura. A continuación, utiliza alfileres para marcar la unión y haz punzadas a un centímetro del borde, con punto recto.

Dale el toque final

Una vez que hayas acabado estos grandes pasos con éxito, lo único que tienes que hacer es el acabado del pantalón: cintura, dobladillo, botones, cierre con cremallera o botones en la parte de la bragueta… ¡Tú decides el toque final!

¿Te gustaría llevar un vestido hecho por ti?

Los distintos tipos de pantalón que puedes confeccionar

Pantalón de verano

El verano está cada vez más cerca y muchas webs y blogs de costura ofrecen a los internautas consejos e ideas para que confeccionen sus propios pantalones de verano. En cuatro pasos muy sencillos, puedes conseguir un pantalón de lo más veraniego hecho del material que más te guste: algodón o viscosa, por ejemplo.

La máquina te puede ayudar a agilizar la tarea.
¡Ayúdate de una máquina de coser si la tienes a mano!

El corte del pantalón se adapta a todas las tallas y la goma en la cintura hace que sea muy cómodo.

¿Quieres personalizar tus prendas con parches?

El sarouel

El sarouel es un tipo de pantalón muy cómodo para el verano, tanto para ir a la playa como para salir de paseo. Este pantalón se puede coser a partir de un simple cuadrado de tela plegada al diagonal.

El paso más importante, como suele ocurrir, consiste en tomar las medidas adecuadas. Para calcular la talla, debes medir bien la cadera y hacer que la cintura sea elástica.

Pantalón de pijama

¿Un pijama? ¿Es broma? ¡Pues claro que no! Hay modelos tan bonitos que nos dan ganas de echar las manos al costurero y dejar volar nuestra imaginación. El blog Make My Lemonade, por ejemplo, ofrece un pantalón de pijama de lo más bonito.

Este patrón se puede utilizar, con otro tipo de tela, para una ocasión más «elegante». No obstante, con una tela cómoda, nos viene de perlas como pantalón de pijama o para estar por casa. El patrón en esta web es totalmente gratuito y descargable.

Descubre también con nosotros cómo confeccionar un bolso a mano.

Los mejores profesores de Costura disponibles
Annika
5
5 (33 opiniones)
Annika
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Cecilia
5
5 (22 opiniones)
Cecilia
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Carmen noemi
5
5 (14 opiniones)
Carmen noemi
$700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Florencia
5
5 (5 opiniones)
Florencia
$180
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Sabire
4,8
4,8 (5 opiniones)
Sabire
$275
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Yoyi
5
5 (10 opiniones)
Yoyi
$1900
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lore
5
5 (5 opiniones)
Lore
$300
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Delfina
5
5 (8 opiniones)
Delfina
$700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Annika
5
5 (33 opiniones)
Annika
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Cecilia
5
5 (22 opiniones)
Cecilia
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Carmen noemi
5
5 (14 opiniones)
Carmen noemi
$700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Florencia
5
5 (5 opiniones)
Florencia
$180
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Sabire
4,8
4,8 (5 opiniones)
Sabire
$275
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Yoyi
5
5 (10 opiniones)
Yoyi
$1900
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lore
5
5 (5 opiniones)
Lore
$300
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Delfina
5
5 (8 opiniones)
Delfina
$700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

Los mejores tutoriales y patrones para confeccionar un pantalón

A continuación te presentamos una pequeña selección de blogs de costura que te explican sencillamente los pasos que debes seguir para confeccionar tu propio pantalón. Se trata de tutoriales fáciles y divertidos con consejos y trucos para disfrutar de la costura:

  • Patrones mujer es una web pensada única y exclusivamente para el patronaje. Ofrecen una grandísima variedad de patrones totalmente gratuitos acompañados de vídeos explicativos que te ayudan a seguir el proceso paso a paso.
  • Menchu Hilo y Aguja también ofrece en su web muchos patrones estupendos. Si quieres hacer un pantalón básico, échale un vistazo a su detallado tutorial.
  • Moda Fácil es un blog creado por una comunidad que comparte e intercambia sus conocimientos de costura. En esta web puedes encontrar patrones de todo tipo. Si quieres confeccionar un pantalón fino de vestir, échale un vistazo a sus patrones y tutoriales.

¿Buscas un curso de corte y confeccion? Regístrate en nuestra plataforma.

Cómo coser un vaquero

En otros artículos te hemos dado consejos para que aprendas a coser un vaquero, pero podemos ir un paso más allá y ofrecerte también la posibilidad de que lo confecciones. Es más sencillo de lo que parece; solo tienes que seguir paso a paso unas instrucciones y tomar las decisiones adecuadas.

Consigue los materiales necesarios para confeccionar tu propio pantalón.
¡Pon tu costurero a punto!

¿Quieres coser lentejuelas y aplicarlas en tu vestido?

Elegir el tipo de vaquero

¿Vaquero de tela fina o gruesa? Si estás empezando en el mundo de la costura y no tienes una máquina de coser (o no tienes una muy buena), te sugerimos que evites las telas vaqueras demasiado gruesas, ya que serán más difíciles de coser.

Decide también cuán elástico quieres que sea tu vaquero: un vaquero sencillo, de algodón, será muy resistente y rígido; mientras que un vaquero elástico con elastano será muy cómodo para los movimientos del cuerpo.

Por último tendrás que escoger entre un vaquero normal, de colores, estampado, desgastado… Existen millones de cortes y de tintes.

Para confeccionar tu vaquero, en el kit de costura no te puede faltar:

  • Una máquina de coser robusta: indispensable para coser un vaquero sin que tu máquina acabe echando humo.
  • Agujas especiales para vaqueros, del nº 90 o 100. Puedes encontrarlas en mercerías. También necesitarás un hilo fuerte.
  • Un buen par de tijeras.
  • Un martillo para aplastar las partes más gruesas e introducir remaches y botones.
  • Un pie especial de costura con una lámina de metal que te sirva de guía.

¿Quieres aprender a coser el cuero?

¿Coser o personalizar?

En la Red puedes encontrar muchísimos tutoriales y patrones totalmente gratuitos para que fabriques tu propio vaquero, para hombre o mujer.

Un consejo que te pedimos que tengas en cuenta antes de ponerte a coser es que cortes un trocito de la tela vaquera que vayas a utilizar y la laves para ver si encoje y cuánto encoje.

Si lo que quieres es personalizar algún vaquero que tienes por casa, también puedes echar mano de algunos tutoriales en línea y darle un aspecto totalmente renovado a tu pantalón más viejo. ¿Quién sabe? ¡Quizás prefieras convertirlo en una mochila o en un cojín!

Decora tus vaqueros para darles tu propio toque.
¿Por qué no personalizas un vaquero viejo con una decoración única?

Los mejores vídeos en línea para aprender a coser un pantalón

Cuando empezamos en el mundo de la costura, lo más sencillo es que participemos en un taller de costura o que nos apuntemos a un curso de corte y confeccion, sobre todo para aprender técnicas básicas como el uso de patrones, la encuadernación de la tela, la costura en ángulo, el bordado, el crochet o utilizar un tejido termoadhesivo.

Si no tienes la oportunidad de participar en alguna clase de costura, también puedes ver algún que otro vídeo en línea. ¡Algunos son de lo más completos!

Aquí te dejamos nuestros video-tutoriales favoritos:

Menudo numerito

Esta web es estupenda, sobre todo para principiantes. Si eres nuevo en el mundo de la costura, no te puedes perder el tutorial de Cómo coser un pantalón de pijama. ¡Verás qué fácil!

Oh, Mother Mine DIY!!

Este es uno de los blogs de costura que siempre mencionamos en nuestros artículos porque tienen de todo. Como no podía ser menos, en sus video-blogs también encontrarás cómo confeccionar un pantalón.

Mouna Sew

Con Mouna puedes aprender a coser un pantalón de moda, flexible y ajustado. Sigue su tutorial sencillo y completo para confeccionar el tuyo propio paso a paso.

Como ves, puedes coser un pantalón a mano. ¡Te lo acabamos de demostrar! Ahora te toca a ti cargarte de valentía y lanzarte a la aventura.

¿No sabes coser un botón? ¡No te preocupes! Nosotros te enseñamos.

>

La plataforma que conecta profes particulares y alumnos

1era clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Alejandra

Creadora de contenidos fanática de los animales, el chocolate y las miniaturas. Siempre tengo el meme perfecto para el momento justo :)