La costura es una afición y profesión, considerada un arte, que cuenta con más de 20.000 años de antigüedad.

Este arte está en auge en la actualidad, en parte, debido a varios factores: los beneficios de la costura para el cuerpo y la mente, la crisis económica y la habilidad para poder remendar ropa y complementos, la creatividad para poder darle forma a las ideas que cada uno tiene en su mente y, por supuesto, los nuevos programas del tipo «Maestros de la costura», que han hecho que muchas personas (jóvenes y adultos) se apasionen por este noble arte.

De este modo, la costura puede resultar sencilla para hacer o remendar ropa u ornamental, cuya función no es otra que la decoración: fruncir, bordar, etc.

A la hora de coser, puedes confeccionar tus propias prendas a partir de muchos materiales, como el cuero.

¿Te interesa aprender a manejar el cuero y coser este tipo de material? Superprof se propone ayudarte un poco a través de este artículo. 

Los mejores profesores de Costura disponibles
Annika
5
5 (34 opiniones)
Annika
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Cecilia
5
5 (22 opiniones)
Cecilia
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Yoyi
5
5 (10 opiniones)
Yoyi
$2100
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Carmen noemi
5
5 (16 opiniones)
Carmen noemi
$700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Florencia
5
5 (5 opiniones)
Florencia
$180
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Sabire
4,8
4,8 (5 opiniones)
Sabire
$275
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lore
5
5 (5 opiniones)
Lore
$300
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
María
5
5 (5 opiniones)
María
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Annika
5
5 (34 opiniones)
Annika
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Cecilia
5
5 (22 opiniones)
Cecilia
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Yoyi
5
5 (10 opiniones)
Yoyi
$2100
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Carmen noemi
5
5 (16 opiniones)
Carmen noemi
$700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Florencia
5
5 (5 opiniones)
Florencia
$180
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Sabire
4,8
4,8 (5 opiniones)
Sabire
$275
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lore
5
5 (5 opiniones)
Lore
$300
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
María
5
5 (5 opiniones)
María
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

¿Qué es el cuero?

El cuero es esa piel tratada mediante curtido, un procedimiento según el cual se puede convertir la piel en cuero mediante un compuesto químico ácido que evita la descomposición. Esta piel proviene de una capa de tejido que se obtiene de los animales y que aporta propiedades como la resistencia o la flexibilidad, útiles para después manipular el tejido. Por lo general, este material se suele utilizar para otras elaboraciones.

Aprender a coser el cuero.
¿Quieres confeccionar tus propias prendas de cuero?

¿Quieres aprender a confeccionar tus propios vestidos?

La marroquinería se refiere al proceso por el cual se elabora el cuero para obtener posteriormente productos manufacturados. El término procede de «marroquí», un tipo de cuero delgado y lustroso.

Entre sus múltiples aplicaciones, la que nos interesa es en la vestimenta:

Desde el punto de vista histórico, se ha utilizado el cuero, sobre todo, en el vestido y el calzado. De hecho, se ha considerado la primera materia prima de la que se tiene constancia que se utilizara para vestir. En la actualidad, sin embargo, se emplea especialmente en la fabricación de ropa de abrigo y calzado.

¿Por qué se utiliza el cuero?

  • Se trata de un material muy resistente y confortable. Apenas se deteriora por el paso del tiempo.
  • Suele ser impermeable.
  • Se suele adaptar a todo tipo de temperaturas.
  • Es flexible y se adapta a las formas del cuerpo (ya sea en ropa o calzado).
  • Su aspecto es suave y elegante, aunque puede variar en función del origen del cuero (posteriormente veremos de qué animales se puede obtener el cuero).
  • Su limpieza y mantenimiento son muy sencillos.

Descubre cómo coser tu propio bolso.

¿Qué tipos de cuero existen?

En función del origen, del tratamiento y de la elaboración del cuero, se podrá obtener un producto distinto:

  • Según su origen. Podríamos encontrar así pieles bovinas, porcinas, caprinas, equinas, de nutrias, de chinchillas, de reptiles o de ciervos, gamos o renos.
  • Según su tratamiento:
    • Cuero cocido: cuero endurecido por el sistema de introducirlo en agua, cera o grasa hirviendo. Se suele emplear en artesanía o incluso en la escultura.
    • Cuero engrasado: cuero engrasado para aumentar la resistencia al agua.
    • Cuero teñido: cuero tratado con colorantes para obtener diversos tonos decorativos. Por lo general, se puede teñir todo tipo de curtido.
    • Charol: cuero cubierto con una o diversas capaz de barniz de poliuretano que es lo que le aporta ese brillo tan característico del charol.
¿Qué material se necesita para coser cuero?
Prepara tu costurero para coser cuero.

¿Y si aprendes a confeccionar tus propios pantalones?

Los mejores profesores de Costura disponibles
Annika
5
5 (34 opiniones)
Annika
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Cecilia
5
5 (22 opiniones)
Cecilia
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Yoyi
5
5 (10 opiniones)
Yoyi
$2100
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Carmen noemi
5
5 (16 opiniones)
Carmen noemi
$700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Florencia
5
5 (5 opiniones)
Florencia
$180
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Sabire
4,8
4,8 (5 opiniones)
Sabire
$275
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lore
5
5 (5 opiniones)
Lore
$300
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
María
5
5 (5 opiniones)
María
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Annika
5
5 (34 opiniones)
Annika
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Cecilia
5
5 (22 opiniones)
Cecilia
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Yoyi
5
5 (10 opiniones)
Yoyi
$2100
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Carmen noemi
5
5 (16 opiniones)
Carmen noemi
$700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Florencia
5
5 (5 opiniones)
Florencia
$180
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Sabire
4,8
4,8 (5 opiniones)
Sabire
$275
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lore
5
5 (5 opiniones)
Lore
$300
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
María
5
5 (5 opiniones)
María
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

¿Cómo se cose el cuero a mano?

A la hora de coser el cuero a mano, tendremos que tener en cuenta que el cuero es un tejido muy grueso y que por lo general suele ser bastante difícil a la hora de coserlo a mano. No obstante, te dejamos algunos tipos de costuras que podrás utilizar si quieres coser algo de cuero a mano:

  • Punto simple: para este punto, necesitarás una aguja gruesa y una puntada recta con un hilo grueso de poliéster.
  • Costura con tireta. Para este punto, tendrás que recurrir a una tireta, una aguja especial (donde enroscarás la tireta en la aguja).
  • Guarnicionero: necesitarás dos agujas de guarnicionero (se pueden adquirir en tiendas y mercerías) y la punta roma.

A continuación, te dejamos dos vídeos de un blog (Los consejos de Javi) donde podrás ver cómo coser cuero a mano con estos puntos:

Parte 1:

Parte 2:

¿Quieres adornar tus prendas con botones?

¿Cómo se cose el cuero a máquina?

A la hora de coser cuero a máquina, puedes utilizar también máquinas de coser estándar, no tienes por qué invertir en una máquina de coser especial. Por ejemplo, puedes utilizar una Brother o una Singer Simple.

Eso sí, ten en cuenta algunas de estas cuestiones a la hora de coser cuero a máquina:

  • Adquiere agujas especiales de cuero (talla 11-16). Si ves que saltan, mejor un número más, nunca uno menos. Las agujas de cuero tienen los ojos más grandes para enhebrar hilo de poliéster, son más gruesas y firmes. Si el cuero es sintético, te bastará con una aguja de numeración entre 100 y 120 (nomenclatura europea).
  • No sujetes el cuero con alfileres, porque agujerearás el material y, por lo tanto, estropearás el trabajo.
  • Utiliza hilos sintéticos para coser cuero con la máquina de coser, nada de hilo de algodón ya que correrás el riesgo de romper la aguja y el cuero.
  • Si el cuero es muy rígido, échale un poco de talco y masajéalo para que se afloje.
  • Antes de empezar a coser, marca el patrón o diseño que vas a hacer para evitar equivocarte.
  • Utiliza un prensatelas específico: hay un prensatelas de teflón perfecto para coser el cuero.

Descubre cómo coser una cremallera.

¿Has tomado nota? Pues entonces ya es hora de coger la máquina de coser y empezar.

Si vives en la capital, no te pierdas la oportunidad de tomar un taller de costura con uno de nuestros profesores particulares.

Prensatelas especiales para coser cuero.
¿Quieres aprender a coser cuero a máquina?

Para poder unir piezas, tendrás que anudar el hilo a diferencia del pespunte utilizado en la confección de muchas prendas porque si pasas varias veces por el agujero, se debilitará y se verá raro:

  1. Prepara la prenda que quieras coser (masajéala antes).
  2. Limpia el talco y luego limpia el talco que pueda quedar en la máquina de coser para evitar manchar otras telas o incluso que la máquina se obstruya.
  3. Da puntadas seguidas, sin parar y ve moviendo el cuero, sin dejar de prestar atención en la puntada. Si se rompe la aguja, tendrás que cambiarla por una mayor. Lo mismo ocurre con el hilo, si se te rompe, cámbialo por uno más grueso.

Una vez terminado, puedes añadir un revestimiento en la ropa de cuero si crees que va a ser más cómodo por evitar la aspereza de ciertos tejidos de cuero. Eso lo puedes hacer para tus prendas tanto cosidas a mano como a máquina.

¿Vives en la capital? Échale un ojo a nuestro curso de costura en Capital Federal.

¿Qué puedes confeccionar con tu máquina de coser?

  • Ropa de cuero
  • Carteras
  • Bolsos
  • Monederos
  • Cinturones

¿Existen máquinas exclusivas para el cuero?

Sí, la verdad es que estas máquinas sirven para coser cuero más grueso. En función del tipo de cuero que vayas a coser, podrás escoger entre una convencional o una especial.

Aquí te dejamos una selección de 3 máquinas perfectas para coser el cuero:

  • Singer 44423 Heavy Duty
  • Toyota 34B Super Jeans
  • Toyota SUPERJ15

Las diferencias entre ellas se basan en el precio, en el número de puntadas y programas de costura, así como en la velocidad de costura o en la potencia de su motor.

¿Buscas un curso costura online? ¡Confía en Superprof!

¿Dónde puedo adquirir una máquina de segunda mano para coser cuero?

Además de adquirir una máquina totalmente nueva, las máquinas de coser de segunda mano surgen como una alternativa perfecta a la hora de probar y no pagar el precio real del producto ya que hay veces que nuestro objetivo no es otro que probar o hacer un uso esporádico de la máquina.

A la hora de comprar una máquina especializada para el cuero, puedes hacerlo tanto en una tienda física, como en tiendas online del tipo Amazon o Ebay, que tendrán los mejores modelos y firmas.

Asimismo, podrás contactar con particulares a través de páginas como MilAnuncios, Vibbo o Wallapop que serán de gran ayuda para encontrar una máquina de coser cuero de segunda mano en tu misma ciudad. Podrás comprobar in situ su funcionamiento y quizá te puedan hacer algún obsequio: canillas, prensatelas, manuales, etc.

Aprender a coser cuero con profesores.
Déjate asesorar por expertos de la costura.

A la hora de comprar una máquina de coser cuero de segunda mano, ten en cuenta qué uso vas a darle, qué funciones presenta, cuánto tiempo tiene dicha máquina, qué uso le ha dado el propietario, qué precio tiene con respecto a una máquina totalmente nueva, entre otras cuestiones.

Cose tus parches para darle una nota de color y modernidad a tus prendas.

¿Dónde puedo encontrar más información sobre la costura del cuero?

A la hora de aprender, lo mejor son los recursos que Internet pone a nuestra disposición: desde página web, blogs, cursos, vídeos y vídeo tutoriales. En este sentido, YouTube será tu gran aliado porque te ofrecerá numerosos vídeos para aprender a coser cuero en función de lo que busques:

  • Cómo coser cuero a mano: aprende a coser una billetera a mano paso por paso.
<centre
  • Coser cuero a mano: en este vídeo aprenderás a coser un estuche para lápices.
  • Cómo preparar para coser cuero. ¿Quieres coser cuero a mano pero no sabes por dónde empezar? Siempre es necesario preparar la pieza que vas a coser, como te hemos aconsejado. Échale un vistazo al siguiente vídeo para aprender más.
  • Diferentes agujas para coser cuero a mano. Existen diferentes agujas para coser cuero, como bien sabes. Así que en este vídeo podrás seguir los consejos a la hora de adquirir un tipo de aguja u otra.
Introduce las lentejuelas en tus propias creaciones. ¿Te atreves?
Ya tienes todo lo indispensable para empezar a coser cuero. ¿A qué esperas?
>

La plataforma que conecta profes particulares y alumnos

1era clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

4,22 (9 rating(s))
Loading...