Índice
«La moda es lo que te ofrecen los diseñadores cuatro veces al año. El estilo es lo que eliges». Lauren Hutton.
En una mochila caben unos 25 objetos, pesa entre 2 y 6 kilos y muchas veces es más que un simple accesorio de moda.
Además, los bolsos nos permiten reafirmar nuestro propio estilo ya que podemos personalizarlas a nuestro gusto.
Está claro que la mejor forma de conseguir un bolso que refleje nuestra forma de ser o nuestro estilo es haciéndola nosotros mismos, pero ¿cómo? ¡Sigue nuestros consejos a continuación!
¿Te animas a renovar por completo tu fondo de armario?
Cómo coser un bolso: pasos principales
Hacer una mochila por nuestra cuenta no tiene nada de difícil, hasta para los que están empezando en el mundo de la costura. Pero debemos saber cuáles son los pasos principales y conocer algunos trucos antes de lanzarnos a la aventura.
En todo caso, debes intentar utilizar materiales de buena calidad, para no arriesgarte a que tu mochila se rompa o deshilache.

1. Elige el tipo de bolso que quieres
La primera pregunta que te debes plantear es: ¿qué tipo de bolso quiero? Grande, pequeño, personalizado, práctico, bandolero… Todo dependerá de tus necesidades y de tu estilo.
En función de lo que busques, optarás por un bolso bombonera, grande, o un bolso de mano pequeño y sin asa. A fin de cuentas, al hacer el bolso a mano tú eres quien decide cómo va a ser.
2. Hazte con los materiales necesarios
Si te guías por un patrón, lee bien las recomendaciones y acércate a una mercería para comprar el material y los accesorios de costura necesarios. Empieza eligiendo un tejido exterior sólido y grueso. Los tejidos más finos no aguantarán lo suficiente el paso del tiempo.
Estos son los materiales imprescindibles:
- Tela.
- Un par de tijeras.
- Una aguja (lo suficientemente resistente, en función del grosor de la tela escogida) o una máquina de coser.
- Alfileres.
- Hilo para coser del mismo color que la tela del bolso.
- Papel estampado para forrar el interior del bolso.
- Elementos decorativos para personalizarlo a tu gusto.
- Plancha.
3. Cortar la tela
Antes de empezar a cortar, debes tomar las medidas para asegurarte de que cortas los fragmentos de tela necesarios. Si te has equivocado, una vez cortado no habrá vuelta atrás.
Si sigues un patrón, utiliza alfileres para colocarlo sobre el tejido y así facilitarte la tarea.
¡Y no tires los restos! Te pueden servir más adelante.
4. Une con alfileres las distintas piezas de la tela para juntarlas
Antes de empezar a coser, utiliza alfileres para unir las piezas de tejido y coserlas. De este modo, te resultará más sencillo juntarlas y comprobar que tienen las medidas correctas.
Haz unas puntadas para unirlas. Estas costuras temporales serán fáciles de deshacer más adelante, al contrario que las costuras definitivas. Puedes hacer estas puntadas a mano o a máquina.
5. Cose las piezas
Si te gusta coser a máquina, puedes punzar las costuras de la mochila y sobrehilarlas con la máquina de coser, pero seguramente tengas que hacer algunas costuras a mano.
Por último, añade los elementos que quieras:
- Bolsillos.
- Asas.
- Cremallera.
- Cierre.
- Etc.
¿Y si te decimos que también puedes hacer vestidos a mano en unos pasos muy sencillos?
Distintos tipos de bolso que puedes confeccionar
Bolso de playa, bolso de mano, mochila de viaje, mochila de deporte, bolso reversible… ¡Hay tantos estilos! Solo tienes que decidirte por uno antes de ponerte manos a la obra.

¿Te gustaría dar un salto en tu aprendizaje? ¡Toma un curso de alta costura con nuestros profesores particulares!
Coser un bolso de playa
Guarda todos tus accesorios de verano en un bolso confeccionado por ti: crema solar, gafas de sol, bañador, libros, toalla de playa…
En la web puedes encontrar muchos tutoriales sobre cómo confeccionar tu propio bolso o mochila para la playa. No tienes más que elegir la tela y el estampado que más te guste.
También puedes personalizar una cesta de mimbre añadiendo por dentro una tela estampada o haciendo un poco de patchwork. ¿Por qué no tomar cursos de costura en rosario para aprender todos estos trucos de la mano de un experto?
Confeccionar un bolso reversible
Ante todo, busca unas telas que te gusten. El objetivo de los bolsos reversibles es que lo disfrutes por ambos lados.
A continuación, cóselo como si se tratase de un bolso clásico, pero intenta hacer costuras invisibles para que no se noten cuando le des la vuelta.
En YouTube encontrarás muchos vídeo-tutoriales en los que se explica paso a paso cómo confeccionar un bolso reversible de lo más estiloso.
¿Estás interesad@ en encontrar taller de costura en Buenos Aires?
Coser un bolso de mano o estuche
Si estás empezando en el maravilloso mundo de la costura, quizás te interese empezar haciendo estuches. Estos pequeños bolsitos te pueden servir como bolsos de mano, pero también como neceseres de maquillaje, o pequeños joyeros de viaje.

Tú decides el uso que quieres darle. Puede tener un estilo muy sencillo, con una simple solapa, un bolsillo interior o exterior, un asa para llevarlo a modo de bolsito bandolero, un cierre de cremallera… Y puede tener cualquier forma: puede ser redondo, cuadrado, rectangular, etc.
¡Deja volar tu imaginación!
¿A qué esperas para hacerte un pantalón a medida?
Los mejores tutoriales en línea para coser un bolso
En la red existe un sinfín de páginas web y blogs estupendos de costura con consejos increíbles que te servirán para aprender cómo confeccionar paso a paso la prenda que elijas siguiendo los sencillos y entretenidos tutoriales que ofrecen.
Aquí te dejamos una pequeña selección:
- En la web de Manualidades Facilisimo encontramos una entrada en la que nos sugieren tres tipos de bolsos de tela de distintos estilos, estupendos para diversos momentos y ocasiones: un «tote bag» de fieltro, un bolso japonés y un bolso de hombro reversible. ¿Por cuál vas a empezar? En esta web te detallan los materiales que necesitas y te indican detalladamente qué pasos debes seguir. Por si eso fuera poco, las explicaciones vienen acompañadas de vídeos estupendos de Menudo Numerito.
- Costura Secret es un blog de costura que ofrece a sus usuarios patrones y explicaciones detalladas para confeccionar distintas prendas y complementos. En esta web podemos encontrar una descripción de los materiales necesarios y de los pasos que debemos seguir. ¡Coser y cantar! (Literalmente…).
- Otro blog de costura muy interesante es El blog de Lupi. Aquí también verás una breve explicación de cómo hacer una bolsa de tela estupenda.
Échale un vistazo a la oferta que tiene Superprof de corte y confeccion curso en Argentina.
Cómo customizar o confeccionar un capazo
Un capazo para cada ocasión y cada estilo… ¡Da rienda suelta a tu espíritu creativo!
Para empezar, ¿qué es un capazo o tote bag?
Un «tote bag» es un bolso rectangular de algodón, generalmente de color blanco o crudo. En un principio, este bolso estaba pensado para ir de compra, por lo que no era más que una bolsa de tela.
No obstante, con el paso del tiempo, el tote bag se ha convertido en toda una tendencia. Es práctico y accesible, se ajusta a muchos estilos y se puede llevar a todas partes: a la playa, a la oficina o al centro a hacer compras.
Si quieres, puedes hacer tu propio capazo siguiendo unos pocos pasos muy sencillos. También puedes partir de un tote bag blanco y personalizarlo con un poco de pintura para telas, aguja e hilo, lentejuelas y perlas.
¿Quieres aprender a coser el cuero?

¿Cómo coser un tote bag?
En la Red hay un sinfín de páginas de costura estupendas en las que se explica a los usuarios qué deben hacer para confeccionar su propio capazo en menos de una hora, aunque estén empezando en el mundo de la costura.
En líneas generales, para hacer el cuerpo del bolso, lo que debes hacer es cortar un trozo de tela rectangular, doblarlo en dos y cortar dos bandas rectangulares finas para las asas.
¿Cómo personalizar un tote bag?
Si crees que aún no eres capaz de hacer un capazo por tu cuenta, empieza por personalizar a tu estilo uno que tengas por casa o que te hayas comprado.
Por ejemplo, puedes escribir en él tu frase favorita o decorarlo con motivos y adornos que le den un toque alegre.
Bordado, tintes, plantillas… ¡Hay una gran cantidad de técnicas estupendas!
¿Quieres coser lentejuelas y aplicarlas en tu vestido?
Los mejores vídeos en línea para aprender a coser un bolso
Menudo Numerito
¡Los vídeos de «Coser fácil y más» son estupendos! Ya los mencionamos en este artículo porque aparecen incluidos en algún blog de costura, pero también los puedes encontrar en YouTube.
Se trata de vídeos cortos con explicaciones muy precisas que vendrán de perlas tanto a los más principiantes como a los que tienen cierta experiencia. ¡No te los pierdas!
https://www.youtube.com/watch?v=a7HQyoGFDng
Mouna Sew
¿Quieres uno de esos bolsos con tanto estilo que ves en las revistas de moda pero no te lo puedes permitir? No te preocupes, con los consejos de Mouna podrás confeccionar tu propio bolso paso a paso con la tela que elijas. ¡Manos a la obra!
¿Quieres personalizar tus prendas con parches?
Miss Puppy
En el canal de esta «youtuber» encontrarás vídeos muy diversos. Nuestros favoritos para este artículo son los relacionados con la costura, claro. ¿Quieres aprender a hacer una funda de cojín, un estuche o un bolso? ¡Ella te explica cómo hacerlo!
Si el mundo de la costura es nuevo para ti, empieza por descubrir cómo se cose un botón.
La plataforma que conecta profes particulares y alumnos