Índice
¿Sos profesor funcionario de instituciones públicas? ¿Querés y/o necesitás obtener ingresos extra, además del sueldo que percibís mensualmente por tu función docente? ¡Podés hacerlo sin problemas! En efecto, independientemente del motivo por el cual comiences a dar clases a domicilio u online, es importante que sepas que estás habilitado para realizarlo libremente. Hoy, en Superprof, te contamos todo acerca de ello.
Dar clases particulares: complementar un trabajo público y uno privado es posible
En este apartado, vamos a explicarte brevemente por qué un docente que trabaja para el Estado puede llevar a cabo tareas de enseñanza privada en la Argentina. ¡Prestá atención! Aquí, te presentamos nuestro análisis.
La legislación argentina contempla una cierta compatibilidad laboral
Los profesores que trabajan como funcionarios del Estado pueden completar sus ingresos dando clases particulares. La ley argentina no establece ningún tipo de problema para que los docentes de instituciones públicas lleven adelante tareas pedagógicas extraescolares en sus domicilios o de manera online. Lo único importante a tener en cuenta es que no se deben descuidar las tareas realizadas dentro de la institución estatal.

Por otro lado, el único elemento condicionante es que los profesores funcionarios que quieran dictar clases particulares solamente pueden hacerlo con aquellos alumnos que no integren el grupo escolar estable para el que trabajan. Es decir, pueden dar clases exclusivamente a alumnos que no sean sus alumnos fijos y que asistan a la institución estatal para la que trabajan.

Además, es fundamental que tengas en cuenta que como profesor particular podrás enseñar varias asignaturas. No tiene que ser la misma que impartes en tu centro de trabajo habitual. Por ejemplo, un profesor de Matemáticas que trabaja en una escuela pública puede dar clases particulares a domicilio de Física o de Análisis Matemático para niveles universitarios. Hay profesores que inicialmente complementaban sus ingresos y que ahora, por diversas razones, presentaron su renuncia a la educación pública para trabajar de manera independiente. En caso que vos seas uno de ellos, te explicamos el procedimiento necesario para presentar tu renuncia en el Sistema de Educación Nacional Argentino. El sistema público cuenta también con una serie de licencias que se pueden solicitar por diversas razones (enfermedad, matrimonio, duelo, embarazo, etc.). ¿Te preguntás como se redacta la solicitud de renuncia? Te acercamos un par de modelos y explicaciones mas exactas acerca del procedimiento en este artículo.
Compartir saberes y obtener un sueldo complementario
Para un profesor funcionario, dar clases particulares supone salir del contexto público, con todo lo que ello significa. La esfera privada les ofrece a los docentes ventajas financieras y socioeducativas positivas. En resumen, dar clases particulares es una gran inversión. A partir de una entrevista realizada por el diario digital La Gaceta, a un profesor de Matemáticas, este estableció que:"le gusta clasificar en dos a los tipos de alumnos que se le presentan para que los prepare en Matemáticas: los que tienen dudas puntuales respecto de algunos temas y los que parece que nunca cursaron la materia". De este modo, muchos son los alumnos que se interesan por tomar clases particulares para mejorar el rendimiento académico y/o por interés. Del mismo modo, los padres o tutores de los estudiantes también se interesan por ocuparse de la optimización del aprendizaje de sus hijos.

Pero sin importar el motivo por el que el alumno tome clases particulares, en todos los casos y siempre, podrán disfrutar de los beneficios aparejados con la generación de un vínculo más cercano y productivo con el docente. Este último podrá diseminar sus conocimientos, producir una retroalimentación comunicacional positiva con el alumno e incrementar la motivación y satisfacción en el trabajo. De acuerdo con un estudio realizado por la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata, denominado "Satisfacción laboral en docentes universitarios: medición y estudio de variables influyentes", la satisfacción laboral del docente es central:
"Debido a la incidencia probada de la satisfacción laboral sobre la salud ocupacional y otras variables de performance de gran interés para la gestión, resulta relevante su medición y estudio sistemático (...)".
Pero a veces, el docente que presta sus servicios en un aula no puede llevar a cabo una enseñanza personalizada y no se encuentra lo suficientemente motivado. Así lo establece Liliana Manchina, profesora de Matemáticas en Río Tercero, Córdoba, en una entrevista realizada por el diario La Voz: “No le echaría toda la culpa a la escuela, pero hay que hacer modificaciones: el docente debe acompañar la construcción del conocimiento. Falta más dinamismo en el aula, pero ¿qué les vas a pedir con 40 chicos?”. En la mayoría de las plataformas de clases particulares, como Superprof, los profesores pueden crear un anuncio de forma gratuita y fijar sus precios. Asimismo, tienen la posibilidad de adaptar sus tarifas de acuerdo a las variaciones existentes en el vertiginoso mercado laboral actual, el que es tan cambiante. Ello, teniendo en cuenta sus niveles de estudio y la experiencia adquirida a lo largo del tiempo.

Los precios son variables. En efecto, una clase puede costar de $200 o menos, hasta $500 o más. Por otro lado, la gestión de los pagos se lleva a cabo entre docente y alumno sin que existan intervenciones de terceros. Otra de las ventajas de usar Superprof es que es un circuito que no tiene intermediarios, como sí ocurre con los institutos privados tercerizados. La mayoría de ellos pueden llegar a retener el 50% del precio de la clase. ¡Desde nuestra plataforma, no tendrás ese problema! Así que ya sabés. Podés complementar tu sueldo como profesor funcionario dando clases particulares sin problemas. Las ventajas no solamente serán económicas, sino que la satisfacción de vincularte con el alumno y de colaborar en su rendimiento académico y personal no tendrán precio. ¿Qué estas esperando para ser profesor particular? ¡Anotate en Superprof ya!
La plataforma que conecta profes particulares y alumnos
Hola! ¿Podrías decirme qué norma prohibe que un docente dicte clases a alumnos de la institución en la que trabaja? ¿Y si aplica a escuelas de gestión privada igual que a las de gestión estatal? Soy docente, y esto es algo que escucho hace años, pero nadie parece saber exactamente cuáles son las normas vigentes. ¡Muchas gracias!
Buenos días. Estoy cursando un profesorado a nivel terciario. Quería saber si uno de mis profesores del nivel puede darme particular en una materia que no es la que el imparte. Se trata de una materia diferente a la suya, ¿es posible?