Índice
- 01. ¿Cómo comprar una guitarra que se adapte al nivel o a las necesidades de cada uno?
- 02. Elegir una guitarra según la estatura y la edad
- 03. ¿Qué tipo de guitarra escoger: la guitarra clásica?
- 04. La guitarra acústica: intereses e inconvenientes
- 05. ¿Cómo comprar una guitarra eléctrica para empezar?
- 06. ¿Dónde comprar tu guitarra para una práctica principiante?
- 07. Resumen
«Tocar la guitarra es como hacer el amor: hay que ser muy estúpido para olvidar cómo hacerlo una vez que lo has aprendido». - Frank Zappa (1940-1993)
Aprender a tocar la guitarra suele contemplarse como algo difícil o inaccesible. Sin embargo, muchos músicos comienzan a tocarla de manera autodidacta: aprenden a leer las partituras, dominan los acordes básicos, aprenden la escala pentanónica y la escala mayor, los arpegios, el picking, etc.
Quizá, la guitarra es el instrumento de cuerda más fácil, se puede aprender rápidamente a hacerla sonar bien y te puedes divertir mientras tocas un ritmo básico.
No obstante, para poder tocar la guitarra, improvisar, componer o hacer un solo de guitarra, tendrás que pasar por un profesor y dar algunas clases de guitarra a domicilio.
A menudo, los alumnos que empiezan a tocar la guitarra se sienten cada vez más desmotivados, simplemente por comprar un modelo inadecuado, por adquirirlo demasiado rápido o por un fallido flechazo.
En Argentina, de un 20% que sabe tocar algún instrumento, un 12 % elige la guitarra. La siguen en las preferencias el piano o teclado (4%) y el canto (3%). "Desde luego que en nuestro país se escucha más música de la que se interpreta", responde a Tiempo la directora de la encuesta, Natalia Calcagno. (Infobae)
Algunos, cuando van a comprar su primera guitarra, solo se fijan en las eléctricas, ya que tienen cierto estilo y son más atractivas. Sobre todo, se suele creer que es más fácil comprarla antes de aprender a tocarla, lo cual no es completamente falso y vas a entender por qué.
En este artículo, te dejamos algunos consejos para cuando tengas que comprar tu primera guitarra y aprender a tocarla con el equipo de música adecuado.
¿Cómo comprar una guitarra que se adapte al nivel o a las necesidades de cada uno?
La primera guitarra es un objeto al que le damos mucha importancia, así que para elegirlo bien, será necesario tener en cuenta algunos criterios de selección a la hora de comprarla, sobre todo, si eres un guitarrista principiante.

Por supuesto, cualquier alumno evolucionará y progresará durante las clases de guitarra y, al mismo tiempo, irá afinando el estilo de música en el que quiere especializarse.
No obstante, como dice el dicho, no se puede ir más rápido que la música: aprender a tocar la guitarra es un proceso relativamente largo y es mejor repetir las escalas en vez de esforzarse en aprender una tablatura de memoria de Pink Floyd o de los Red Hot Chilli Peppers, o si preferis música nacional Las Pastillas del Abuelo, sin entender cómo pasar de un acorde a otro.
No debemos olvidar que somos principiantes y que no precisamos de una Fender, una Gibson, una Ibanez o una Takamine de $150.000 para empezar con la guitarra.
Es interesante comenzar a tocar un instrumento en el que tengas interés y gusto musical para poder mantener así la motivación durante el período de prueba inicial, y para los errores que nunca son tan evidentes, el tono de la guitarra no debe ser tu primera preocupación.
Cuando empezamos, no solemos estar seguros de querer continuar y, por lo tanto, debemos tener en cuenta esta regla práctica para aprender música: no todos los instrumentos hacen que la calidad del músico sea la misma.
De hecho, si uno invierte una gran cantidad de dinero en una guitarra cara, puede ser una ruina, ya que quizá quieras tirar la toalla al no saber qué es un Re mayor, un Do mayor, un sol mayor...
Los instrumentos musicales, comos los libros, deben vivir y no estar expuestos como objetos decorativos.
Por lo tanto, será preciso prestar atención al presupuesto dedicado a esta primera compra.
Otro parámetro importante: para iniciarse en la guitarra, podrás progresar rápidamente y adquirir una buena base con una de nivel básico, por menos de $50.000.
Será entonces cuando podrás explorar otros horizontes: después de algunas clases de guitarra, quizá quieras explorar otros sonidos y estilos diferentes.
El alumno podrá tener más de una guitarra: no es raro encontrar un aficionado con más de una. Escogerá unas u otras en función del estilo.
Es mejor conocer algunas nociones básicas sobre la teoría de la música: nociones del tono, semitonos, secuencias de acordes menores y mayores, octavas, armonía, ritmo de la mano derecha... y a disfrutar.
Es como aprender a manejar: aprendes en un automóvil pequeño a conducir vehículos más grandes, el proceso mecánico sigue siendo el mismo en todos los autos.
Finalmente, escoger cómo elegir tu guitarra es como hacerse la pregunta «¿qué estilo de música aprender?»: folk, clásica, jazz, blues, rock, blues, etc.
¿Buscas clases de guitarra online? Descubre la oferta de Superprof.
Elegir una guitarra según la estatura y la edad
Ya sea en la página web del sitio de venta de instrumentos musicales en internet o en una tienda de música, nos daremos cuenta de que hay varios tamaños de guitarra y que no son del mismo tamaño ni del mismo color ni de la misma forma...

Como podemos imaginar, no compramos una guitarra para adultos a un niño de 7 años que mide menos de metro y medio.
De este modo, sería como ofrecer un par de zapatos del 44 a un niño pequeño.
Hay un tamaño de guitarra para niños ya que los brazos son más cortos: así mismo, se reducen los tamaños de la caja de sonido y el cuello de la guitarra.
Lo que marca la diferencia es la distancia entre la tuerca y el puente, llamado diapasón, de ahí que encontremos guitarras 1/8, 1/4, 1/2, 3/4 o 4/4.
A continuación, encontrarás una breve guía con los tamaños de guitarra a elegir en función del diapasón, la edad del niño y la estatura teórica estimada:
Tamaño de la guitarra | Diapasón | Edad del niño | Estatura del niño |
---|---|---|---|
1/8 | 44 cm | de 3 a 5 años | aprox. 110 cm |
1/4 | 48 cm | de 5 a 7 años | aprox. 120 cm |
1/2 | 53 cm | de 6 a 8 años | aprox. 133 cm |
3/4 | 58 cm | de 8 a 11 años | aprox. 145 cm |
7/8 | 62 cm | 10 años | aprox. 155 cm |
4/4 | 65 cm | 12 años | aprox. 163 cm |
Las dimensiones se basan en el crecimiento medio de los niños.
Si tu hijo tiene las manos largas o amplias, o si se encuentra entre dos categorías de la estatura, será mejor optar por el tamaño de guitarra superior.
Ten en cuenta que la guitarra 7/8 es un modelo reciente, que se diseñó para niños o personas con manos pequeñas.
Finalmente, el tamaño del diapasón afecta al sonido del instrumento: cuanto más corto sea, más fácil y cómoda será la guitarra, ya que la tensión de las cuerdas será menor.
Por el contrario, un diapasón más largo supone una tensión mayor, una menor capacidad de reproducción y un sonido más brillante.
¿Necesitas algún tipo de correa para sujetar tu guitarra y proporcionarte una mayor comodidad?
¿Qué tipo de guitarra escoger: la guitarra clásica?
Hay tres tipos principales de guitarra, sin contar los modelos más específicos como el dobro, por ejemplo:
- La guitarra clásica y criolla
- La guitarra acústica (folk, electroacústica, gitana y jazz manouche)
- La guitarra eléctrica

Es la elección habitual de los alumnos principiantes o de los padres, perfecta para la bossa-nova, la música clásica o el flamenco, pero no es ideal para iniciarse en la guitarra. Si deseas tomar un curso de guitarra flamenca, ¡échale un ojo a nuestra plataforma!
La guitarra clásica, como su nombre indica, está diseñada para tocar piezas clásicas.
Sin embargo, también puede usarse en otros estilos musicales como la bossa-nova, el jazz o el flamenco, pero estará menos presente en estilos como el rock, pop o funk.
Se compone de un mástil más ancho que las demás, con cuerdas de nailon. Es cierto que las cuerdas de nailon son más flexibles que las de metal de las guitarras acústicas, pero eso no hace que sean más fáciles de tocar, ¡sino todo lo contrario!
En función del material, el precio de las cuerdas puede variar.
En general, los guitarristas principiantes o los padres tienden a comprar este estilo de guitarra, ya que los precios son más accesibles. Sin embargo, la anchura del mástil y el mayor espaciamiento entre las cuerdas pueden hacer daño en los dedos con bastante rapidez.
Si quieres tocar bossa-nova, música clásica o flamenco, la guitarra clásica es la que necesitas, pero si optas más por el estilo folk, el pop o el rock, olvídate de la clásica y cómprate una acústica.
De todas formas, basándonos en nuestra experiencia, desaconsejamos la guitarra clásica para iniciarse en el aprendizaje de la guitarra.
Sin embargo, después de un tiempo practicando con esta guitarra, puede que te encuentres a gusto con ella y no la cambies por nada del mundo.
Hay personas que la utilizan ocasionalmente cuando trabajan una rumba flamenca o una pieza de música clásica, o incluso para temas melancólicos. Otro de los problemas que presenta la guitarra clásica es la ausencia de un plan de corte que permita arañar las cuerdas más allá del doceavo cuadro.
Para recapitular, escoge este tipo de guitarra si lo que quieres es aprender a tocar el estilo clásico o el flamenco, pero no si prefieres aprender otros estilos como el blues para tocar solos de guitarra, por ejemplo.
¡Si deseas tomar un curso de guitarra, no dudes en consultar los anuncios disponibles sobre la plataforma de Superprof!
La guitarra acústica: intereses e inconvenientes
Es ideal para los principiantes porque es muy versátil y tiene un mástil más fino.
La guitarra folk también es acústica, pero a diferencia de la guitarra clásica, tiene cuerdas de metal y el mástil es mucho más fino.

Esta característica hace que sea una guitarra muy versátil, ya que es adecuada para una amplia variedad de estilos musicales. Se usa mucho para tocar pop, rock, blues y jazz.
Tiene un registro mucho más amplio que la guitarra clásica. Si quieres tocar canciones famosas que se escuchan en todas partes, tocar con amigos, cantar a la vez y llevarla a todas partes y si tus gustos musicales son de estilo folk, pop, pop rock o blues, esta es ideal para ti.
Aunque tiene un precio un poco más alto que su hermana pequeña, la guitarra clásica, es muy versátil. Tiene un registro mucho más amplio que la guitarra clásica y también es mucho más fácil de tocar por tener el mástil más fino, más cómodo y más adecuado a la música actual. Esta es la guitarra que se recomienda para los principiantes.
Este instrumento es el adecuado para cualquier guitarrista que se precie que quiera aprender a tocar una guitarra mientras canta y toca una púa (o plectro).
El mástil es más fino que el de la guitarra clásica, pero las cuerdas son de metal, lo que puede dañar los dedos; la ventaja es que al aprender con este instrumento, adquiriremos destreza con ambas manos y tocaremos instrumentos más fáciles como la guitarra eléctrica.
Además con una práctica regular de entre 3 y 6 semanas, el alumno tendrá una pequeña capa de piel endurecida en la yema de los dedos, lo que reducirá el dolor.
Si querés aprender canciones populares, tocar con amigos, cantar al mismo tiempo, ganar fluidez en tus movimientos... la guitarra folk es la tuya. Toca estilos como el folk, el pop, el pop rock o el blues.
«Personalmente, aprendí a tocar la guitarra con una acústica.
Mi primera pieza fue "Come as you are" de Nirvana. Mi segunda, "Redemption Song" de Bob Marley. Luego aprendí otras famosas como "Hotel California" (Eagles), "Californication"» (Red Hot Chili Peppers), Black Desire, Brassens, Souchon o Jacques Brel, antes de interesarme en el jazz manouche».
A pesar de tener un precio ligeramente más elevado que su hermana pequeña, la guitarra clásica, sigue siendo una guitarra muy versátil.
Esta suele ser el estilo más recomendado para empezar.
Recuerda que escoger bien las cuerdas de la guitarra es una tarea a tener en cuenta.
¿Cómo comprar una guitarra eléctrica para empezar?
Por ser más cara y engorrosa que las demás, es menos conveniente para principiantes, salvo que tocar música rock sea tu sueño.

La guitarra eléctrica no tiene caja de resonancia: esa es la principal diferencia con respecto a las guitarras acústicas. Son los micrófonos instalados debajo de las cuerdas los que producen el sonido.
Se convirtió en un instrumento mítico en el siglo XX, gracias a guitarristas legendarios como Jimi Hendrix, Eric Clapton o BB King.
Las cuerdas de la guitarra eléctrica son bastante similares a las de la acústica (cuerdas de metal), que son por lo general menos flexibles. La guitarra eléctrica se utiliza para tocar una gran variedad de estilos, desde el jazz hasta el hard-rock.
Su mástil es muy fino y el hecho de que las cuerdas no estén muy tensas la hace una de las guitarras más fáciles de tocar. El inconveniente es que tiene que conectarse a un amplificador para que el sonido tenga el volumen correcto, lo que implica más gasto.
También se pueden utilizar auriculares, pero cuidado con el volumen de los oídos. Como alternativa, se puede tocar sin conectar el amplificador para practicar la reproducción de cada nota en tempo.
Su precio también es accesible. Aunque puede ser más fácil de tocar, es más difícil de transportar e implica la compra de un amplificador. Esta no es la guitarra que recomendamos para empezar, a menos que te conquiste su estilo único.
Descubre también cuál es el precio de las cuerdas de guitarra, pues tendrás que cambiarlas en algún momento.
Para tomar tu primer curso de guitarra, no dudes en contactar los profesores disponibles sobre Superprof.
¿Dónde comprar tu guitarra para una práctica principiante?
De acuerdo, pero ¿dónde podemos adquirir esta primera guitarra de la que no paramos de hablar? Bueno, no te preocupes, te ayudamos...
Puedes hacer la compra en una tienda de música: el lugar ideal porque podrás probar el instrumento, pedir consejo al vendedor y beneficiarte de un verdadero servicio postventa.
Asimismo, también puedes adquirir la guitarra por internet: de hecho, suele salir mucho más económico. No obstante, el problema de ello es no tener la posibilidad de probarlas de forma gratuita antes de comprometerte a pagarla.

Por supuesto, antes de saber si la guitarra es buena, tendrás que tocarla un poco antes de comprarla.
Te dejamos un consejo: que a veces pongo en práctica, aunque perjudique a los vendedores: prueba varios instrumentos en una tienda de música, decide cuál es el que te gusta y cuál es el precio en internet.
A continuación, te dejamos una lista, no demasiado exhaustiva, de algunos sitios de venta de instrumentos musicales:
- Mercado Libre
- Baires.rocks
- Todo Música (venta mayorista)
- Famusic
- CuerdaShop
- Antigua Casa Nuñez
- Casa Libertella
- DM Música
- Kairon Music
- Customizadas
- Under Music
A veces no reflexionamos demasiado, pero a veces merece la pena correr el riesgo de comprar en grupos de compra-venta, un sitio perfecto donde podremos quedar con el posible vendedor para probar el instrumento. Además, el precio será más bajo para una guitarra de segunda mano que para una totalmente nueva.
Tómate el tiempo que necesites para probar minuciosamente cada parte: verifica la caja (que no tenga ni golpes ni arañazos), prueba a tocarla y pide, si la necesitas, una factura.
Cuando compres una guitarra a un especialista, una guitarra para principiantes te costará:
- Desde $7.000 para guitarra clásicas criollas;
- desde $10.000 para guitarras acústicas;
- desde $15.000 para una guitarra eléctrica.
¡Ya solo te quedará encontrar un buen profesor de guitarra en Superprof entre los cientos de profesores privados para tomar tus clases de guitarra para principiantes!
¿Buscas clases de guitarra online?
Resumen

Ahora que ya tienes toda la información, solo te queda decidirte por la que mejor satisfaga tus necesidades. Gracias a estas recomendaciones, estarás en el buen camino para comprar la guitarra de tus sueños.
Una vez que la hayas encontrado, busca clases de guitarra a domicilio en Buenos Aires o clases de aprendizaje a distancia, por webcam o Skype, sobre todo, si vives en una zona rural, por ejemplo.
Por desgracia, no basta con tener una buena guitarra, también tendrás que conseguir esos accesorios imprescindibles que necesitarás para progresar y mejorar tus dotes como guitarrista (metrónomo, púas, sintonizadores, etc.).
Una vez que la tengas, ¿por qué no te anotás a un curso de guitarra para seguir mejorando y descubriendo este magnífico instrumento?
La plataforma que conecta profes particulares y alumnos
Estimados, me recomiendan comprar una guitarra eléctrica Bc Rich beast bronze series??? Made in Korea… Muchas gracias…
Hola! Te recomendamos consultar las páginas que tienen reseñas exactas de este modelo y de la marca que las fabrica. En internet podés encontrar mucha información y pruebas hechas sobre todos los tipos de guitarra. Sino podés acercarte a algun negocio que te sepan guiar mejor según tu nivel, etc.
Hola! les recomiendo un curso muy completo de guitarra online; funciona asi una vez que ven el curso y sus propuestas, veran que facil es acceder a el contenido con videos desde 0 https://go.hotmart.com/W18593185M
Buen post, quisiera saber ¿ quien escribe este post ? ¿tiene autoridad en el tema?
Hola, quisiera saber que marca o que modelo de guitarra comprar si quieres aprender a tocar, muy buen articulo pero la recomendación es probar el instrumento pero si no se nada como elijo? por el sonido? si tienen algun modelo que puedan recomendar de entrada que sea bueno, bonito y barato se los agraderia, saludos!
Gracias,me sirvió el artículo,tome nota de todo, ahora sin miedo,ya sé que guitarra busco…!!!
Muy buen acedoramiento. De 10
Sandro, muchas gracias por dejarnos tu comentario :)
¡Saludos!