Índice
Hay muchas universidades que toman examen de ingreso, la universidad publica por ejemplo, dentro de su Ciclo Básico Común toma examen de Semiología. El examen es obligatorio para los alumnos que quieran ingresar a una carrera publica en la UBA.
Existen varios tipos de exámenes pero generalmente puedes encontrar en el, consignas como: realizar un análisis o comentario de texto, un resumen del texto, una argumentación, análisis semántico y cuestiones sobre Literatura.
Si aspiras a aprobar este examen, tienes que demostrar tu capacidad de compresión, de análisis y de argumentación, por supuesto además deberás dejar en claro tus amplios conocimientos sobre obras literarias.
Aquí mas información sobre cómo aprobar tus exámenes de Lengua.

La estructura de los exámenes de semiología
Particularmente en los exámenes de semiología del CBC, se valoran algunas competencias especificas como el dominio de la ortografía y expresión literaria, la capacidad para argumentar un punto de vista, la calidad de tu análisis y síntesis y los conocimientos sobre la literatura estudiada en el curso de ingreso.
En el examen puedes encontrarte con algunas de estas consignas:
- Resumir un texto: aquí tendrás que enunciar con precisión y calidad. No olvides redactar de forma clara y breve. Una vez que termines de escribir, revisa todo el texto nuevamente para no dejar errores.
- Realizar una argumentación: Si te piden esto, significa que tienes que escribir un texto que exprese tu postura sobre el tema planteado en la consigna, no olvides considerar e incluir los argumentos que respaldan lo que estás afirmando
- Realizar un comentario de texto: En este caso, presta especial atención a la consigna ya que de ella depende las características lingüísticas y estilísticas del texto, además de saber qué tipo de texto es. Puede ser que te encuentres con un texto argumentativo, expositivo o narrativo.
- Preguntas generales sobre literatura: En esta situación es muy importante que apliques tus conocimientos sobre lo leído, tendrás sin duda que estudiar mucho para responder a preguntas tan puntuales como suelen suceder en este tipo de consignas.
- Semiología propia: Este tipo de consignas pueden incluir ejercicios de análisis sintáctico o describir distintas características propias del texto propuesto: el significado de determinadas expresiones, conectores, subjetividad en el texto; figuras retóricas, etc.
Descubre nuestros consejos para aprobar los últimos exámenes de la escuela secundaria.
Formas de prepararte con éxito para tu examen del CBC
No esperes al ultimo día para estudiar, eso es directamente la receta para el desastre. En cambio empieza con anticipación, prestando atención en clase y repasando todas las semanas. Mientras más al día te encuentres, más fácil será preparar el examen de semiología.
Si aún no sabes como prepararte o piensas que podrías mejorar tus métodos, aquí te presentamos algunos consejos para sacarte excelentes notas y avanzar en tu camino educativo.

El poder de los resúmenes
No te sientas abrumado por la cantidad de temas a cubrir. Si comienzas de a poco, desde el tema más difícil al más fácil, lograrás excelentes resultados.
Los resúmenes nos ayudan a darnos cuenta si lo que estudiamos realmente lo fijamos en nuestra mente o aún es confuso. Ya que para poder realizar un resumen tienes que saber el eje central del tema y que es lo más importante a resaltar. Puedes usar distintos colores para sementar los temas, usar distintas hojas o simplemente armar categorías.
Haciendo resúmenes verás más claramente cada movimiento literario y asimilarás la información de la mejor manera posible. Una vez que tengas los resúmenes finales, vuélvelos a leer periódicamente para asimilarlo a la perfección.
No te pierdas este artículo sobre cómo preparar el examen final de Lengua.
Toma de ejemplo exámenes anteriores
Si puedes conseguir exámenes viejos de la misma materia tendrás una gran herramienta de estudio, ya que podrás familiarizarte con la estructura y las preguntas. De esa manera, practicar y aprobar el examen será mucho más fácil. Al comparar tus respuestas con los exámenes resueltos, te darás cuenta si lo estás haciendo bien. Si no es el caso, entonces podrás corregir tus errores y poner a prueba tus conocimientos para el examen.
Utiliza las herramientas online disponibles
Hoy en día no podemos quejarnos, tenemos toda la información a solo un click de distancia. Gracias a la tecnología, podrás repasar para el examen usando ejercicios online, calculadoras digitales e incluso tutoriales en video.
Existen diversos portales educativos donde buscar información, incluso puedes conseguir profesores particulares online para que te ayuden.
En los sitios web educativos hay mucha información, desde análisis de textos, consejos para aprobar el examen, resúmenes de obras literarias y explicaciones detalladas de los conceptos más importantes. No tienes excusa.
Algunos consejos para preparar el examen de Lengua

Clases particulares con un profesor
A veces necesitamos cierta rutina y apoyo moral para estudiar como corresponde. Incluso si tienes muchas dudas, las clases particulares pueden ser una excelente opción. Lo bueno de elegir este método es que podrás coordinar la cantidad de horas que necesites y en el momento que más te convenga. Realizar un taller de literatura también puede ser una forma para prepararte para tus exámenes desde un punto de vista diferente.
Tener a alguien experimentado, al cual consultarle todas tus dudas... seguramente mejore exponencialmente tus probabilidades de aprobar el examen. No dudes en aprovechar este recurso si sientes que tienes dificultad para estudiar.
¿ Cuándo hay que empezar a preparar el examen de Lengua?
Algunos consejos adicionales para aprobar con éxito tu examen

Algunos consejos a tener en cuenta para estar completamente preparado para examen:
- Relaja tu mente y descansa. Es necesario que tomes descansos y hagas otras actividades para bajar la ansiedad.
- Chequea día y hora del examen. No quieres equivocarte en algo tan pequeño como la fecha.
- Haz yoga o medita
- Al llegar al aula, chequea bien el examen y sus consignas
- Lleva contigo tus apuntes para consultarlos en caso de ser necesario
- Escribe prolijo y claro
- Si te resulta complicado algún punto, pasa al siguiente y no pierdas tiempo.
- Antes de entregar la hoja, no te olvides de revisarlo.
- Chequea las posibles faltas de ortografía.
La plataforma que conecta profes particulares y alumnos