Índice
Conforme se avanza en el aprendizaje de la guitarra, se descubren técnicas nuevas y se tienen más ganas de aprender e incluso… de tocar más rápido.
A menudo, el guitarrista siente que controla perfectamente el instrumento, que conoce las principales técnicas y que encadena los acordes muy bien, pero le reconcome la frustración de no tocar tan rápido como querría.
Aunque la velocidad es solo uno de los muchos aspectos de la técnica de la guitarra, forma parte de las destrezas que todo músico experimentado y creativo debe dominar.

Un guitarrista que se siente obstaculizado o incluso bloqueado por la velocidad a la que toca se puede desanimar y abandonar el aprendizaje. Esta fase de desánimo es normal; todos los guitarristas pasan por ella.
De hecho, la curva de la evolución del aprendizaje de la guitarra es la misma que cuando se aprende cualquier otra cosa, es decir, un crecimiento acelerado (todo es nuevo, todos los días se aprende algo), luego una fase conocida como de meseta en la que se tiene la impresión de estancarse y no aprender, y a continuación, la curva asciende de nuevo cuando se superan los bloqueos.
Tocar la guitarra más rápido no solo sirve para impresionar a los amigos, sino más bien para que, cuando cojas cierta velocidad al tocar, ganes flexibilidad, los dedos estén más relajados y más flexibles y sientas más libertad en el mástil.
Entonces, ¿cuáles son los trucos para conseguirlo? ¿Todos los guitarristas pueden lograrlo? ¿Con o sin profesor de guitarra?
Descubre nuestra guía para aprender a tocar la guitarra.
Domina las tensiones para tocar la guitarra más rápido
Este es el aspecto fundamental para cualquier guitarrista que quiera ganar velocidad.
Estos consejos también les sirven a los principiantes, ya que es un mal hábito muy extendido entre todos los guitarristas, independientemente del nivel que tengan.
Las tensiones impiden tocar con fluidez y precisión, ya que ralentizan los movimientos y aportan aspectos negativos a la técnica en sí.
Las tensiones también provocan molestias como calambres, rigidez (cuello, hombros, brazos, manos), entumecimiento y posibles lesiones como tendinitis. Lo malo es que uno se da cuenta cuando ya es demasiado tarde, es decir, una vez que aparecen las lesiones o las molestias.
Una prueba para saber si estás tenso al tocar la guitarra
Para averiguar si estás tenso cuando tocas la guitarra, haz esta pequeña prueba: coge tu guitarra y ponte en posición de tocar. Entonces toca la cuerda de sol con un gesto de ida y vuelta, ya sea con la púa o con los dedos. Empieza lentamente y luego acelera el ritmo, ve cada vez más rápido y entonces para de golpe.
¿Cómo te sientes? ¿Qué sensaciones tienes? ¿Sientes dolor en las manos, los dedos o los hombros?
Para aumentar la velocidad al tocar la guitarra, debes ser consciente física y mentalmente de las tensiones que te dificultan e impiden avanzar.

Poco a poco, con clases de guitarra aprenderás cómo corregir tus errores y encontrarás la mejor postura para tocar.
¿Buscas curso de guitarra online? Descubre la oferta de Superprof.
La práctica de los dedos para mejorar la velocidad al tocar la guitarra
El cuerpo tiene memoria y los músculos también. Con la práctica, tu cuerpo se acostumbrará al ritmo y actuará como tú quieres.
A fuerza de practicar y de ejercicios regulares, y también mediante la realización de diversos movimientos, enseñarás a tu cuerpo a actuar con menos tensión.
Es lo que se llama memoria muscular, que no tiene nada que ver con la memoria consciente, intelectual. Cuando estás en movimiento, no controlas el movimiento de los músculos de manera consciente, sino que los músculos reaccionan por sí mismos sin ninguna intervención externa.
Por ejemplo, una vez que has aprendido a montar en bicicleta o a caminar, no tienes que decirles a las piernas que pongan un pie delante del otro, sino que el cuerpo lo hace de manera instintiva.
Con la guitarra pasa lo mismo: para tocar rápido y bien, tienes que pasar por un periodo de aprendizaje que requiere toda tu concentración. Tras esta fase, habrás reeducado los dedos para tocar de manera relajada.
¿Te gustaría saber cómo empezar a tocar la guitarra?
Toca la guitarra lentamente al principio y luego aumenta el ritmo
El error más común, sobre todo de los guitarristas principiantes, es querer aprender a toda velocidad, tan pronto como sea posible, a menudo pasando por alto algunos aspectos clave de la práctica de la guitarra. Tienes que pensar que tienes todo el tiempo del mundo para aprender.
Cuando tengas que aprender nuevas escalas, entender una nueva técnica o tocar un solo de tu músico favorito, ve siempre poco a poco.
Adopta una buena postura, coloca bien los dedos en el mástil y empieza a tocar las notas. Poco a poco, acelera el ritmo, ayudándote por ejemplo de un metrónomo.
Empezar tocando la guitarra lentamente: algo difícil pero esencial
Aunque al principio parece pesado y aburrido, es esencial pasar por esta etapa: antes de correr, podías caminar, ¿verdad? Lo mismo pasa con respecto a la velocidad al tocar la guitarra.

Tocando lentamente, podrás controlar cada movimiento, descomponerlos para ver lo que haces bien y lo que haces mal y controlar los movimientos de ambas manos a la vez.
Así podrás disminuir cualquier tensión muscular en los dedos, las manos, los hombros, etc. El cuerpo recordará estos ejercicios y podrás aumentar la potencia gradualmente, deslizando los dedos en las cuerdas con mayor rapidez.
¿Ya sabes cómo afinar tu guitarra?
Practica con un metrónomo
A priori, puede que te preguntes por qué es necesario utilizar este objeto para practicar con la guitarra. En primer lugar, te ayudará a mantener el ritmo mientras tocas y, en segundo lugar, gracias a él podrás progresar.
Pero ¿cómo se toca con un metrónomo? ¿Cómo se puede ganar velocidad con este accesorio?
Empieza por tocar la escala o el riff lo más lentamente posible sin la ayuda del metrónomo. Tienes que prestar mucha atención a las tensiones que puedan surgir. Toca cada nota lentamente para que suenen una tras otra; cada nota tiene que sonar claramente y de forma fluida. A continuación, establece el metrónomo a un ritmo lento, alrededor de 30 pulsaciones por minuto y empieza a tocar siguiéndolo.
Una vez que toques a la perfección a ese ritmo y que no sientas ningún dolor o tensión, podrás aumentar el ritmo y tocar más rápido.
Es un proceso que lleva tiempo, por supuesto, pero es muy eficaz a largo plazo. Durante todo ese tiempo invertido en tu técnica, podrás detectar tus errores. Así tocarás mejor y aprenderás más rápido.
¿Te interesa saber también cómo aprender a tocar la guitarra eléctrica?
Controla cuantas más técnicas mejor
No es un secreto que los mejores guitarristas, capaces de tocar rápidamente, tengan una cosa en común: controlan la mayor parte de las técnicas de guitarra.
Ya sea el swaping, el tapping, la ida y vuelta, el picking, el pull-off, el legato o el hammer-on, se saben de memoria cómo funcionan y saben cómo utilizarlas sabiamente.
Si tú también quieres tocar rápido, debes aprender cuantas más técnicas, mejor: por un lado, mejorarás tocando y, por otro, te obligará a mover los dedos en el mástil y a tocar las cuerdas con la mano derecha de diferentes formas.
Ganarás ligereza, fluidez y, por tanto, velocidad.
Aprendé más en profundidad con un curso de guitarra.

Empieza por un ejercicio sencillo como el legato durante 20 minutos al día y una vez que controles esta técnica, pasa al pull-off, por ejemplo. Esta forma de practicar te ayudará a iniciarte en nuevas técnicas para tocar solos o para improvisar.
Trabajando de esta manera, contribuirás a que los músculos del cuerpo y los dedos se fortalezcan y a entrenar el cerebro a nuevos hábitos y nuevas prácticas instrumentales, y así tu técnica será mucho menos robótica, más natural.
Echa un ojo también a nuestro artículo sobre cómo cantar y tocar la guitarra al mismo tiempo.
Practica de forma regular: ¡toca la guitarra todos los días!
Es el otro secreto para tocar la guitarra rápidamente: si tocas de manera regular, ganarás confianza en ti mismo y tocarás más fluida y rápidamente. Por tanto, tocarás de una manera más suave y sin esfuerzo y tu técnica mejorará automáticamente, incluyendo tu sonido.
¿Por qué no te apuntas a unas clases de guitarra online para mejorar?
Tocar la guitarra correctamente lleva meses o incluso años si eres exigente. Lo más importante no es saber el tiempo que practicas para ganar velocidad, sino si el método que estás utilizando es el correcto. Si es así, si ves progresos, vas por buen camino.
Cuando practiques tus ejercicios y tus canciones, incluye de 15 a 20 minutos al día para trabajar la velocidad solamente. Siempre es mejor practicar constantemente un poco cada día en lugar de unas cuantas horas seguidas un día y nada el resto de la semana.
Practica de manera inteligente, organízate y pon en práctica los diferentes trucos mencionados anteriormente al pie de la letra y alcanzarás el objetivo de tocar la guitarra rápidamente antes de que te des cuenta.
Descubre también cómo tocar la guitarra con una mano.
La plataforma que conecta profes particulares y alumnos