Índice
«Un músico que toca “bien”, un escritor que escribe “bien” o un pintor que pinta “bien” están hechos para enseñar, rara vez para ser artistas» - Pierre Perret (nacido en 1934).
Aprender a tocar la guitarra puede parecer un camino largo y tedioso. Tienes que elegir una guitarra (escoger entre guitarra clásica, folk o electroacústica, guitarra eléctrica, flamenca o guitarra jazz gitana), aprender a sostenerla, aprender a tocarla y hacerle el mantenimiento.
Según France TV Info, durante una subasta organizada en junio de 2019 para compradores de 66 países para adquirir las 130 guitarras de David Gilmour, famoso guitarrista de Pink Floyd, la Black Stratocaster del músico profesional se vendió por 3975 millones de dólares.
Originalmente estimado en 100 000 dólares, este instrumento comprado por el guitarrista en mayo de 1970 se ha convertido en el instrumento musical más caro del mundo, por delante del Stradivarius Hammer de 1707 (vendido por 3,54 millones de dólares en 2006). ¡Las guitarras de las estrellas mundiales de la música se negocian a precios de oro!
¿Todavía no has llegado a ese punto y solo quieres comenzar a tocar algunos acordes básicos? ¡Aquí tienes nuestras ideas sobre los requisitos previos para aprender a tocar la guitarra!
¿Cómo elegir entre una guitarra clásica y una guitarra folk?
Para empezar bien, obviamente tienes que elegir una guitarra.

¿Qué tipo de guitarra quieres tocar? ¿Cuál es la diferencia entre una guitarra clásica y una guitarra folk? De hecho, la respuesta a estas preguntas radica principalmente en el estilo de música que se quiera aprender.
Una guitarra clásica se puede reconocer por el material de sus cuerdas: está construida con cuerdas de nailon. Las tres cuerdas agudas son de nailon, mientras que las tres cuerdas graves están hechas de nailon recubierto de metal.
La diferencia también está en el tamaño de la caja de resonancia: la de la guitarra clásica es más gruesa que la de las guitarras folk y electroacústicas.
En el mástil de la guitarra clásica, también llamada «española», las cuerdas están más espaciadas que en una guitarra folk: los dedos de la mano izquierda (los diestros) están, por lo tanto, menos apretados.
Las guitarras clásicas se utilizan para tocar música clásica y piezas de flamenco, principalmente. En cambio, una guitarra folk es más imponente que la guitarra flamenca o clásica. Es cierto que la caja de resonancia es más delgada, pero es más grande y las seis cuerdas son metálicas. Al principio, esto puede hacer que te duela la punta de los dedos, pero enseguida se forma una callosidad a medida que se pulsan las cuerdas.
El mástil de la guitarra folk tiene 14 trastes y hay 7 trastes en la caja de resonancia, mientras que solo hay 12 trastes en una guitarra clásica.
Lo que diferencia a los dos instrumentos musicales es también el sonido: la guitarra folk suena más metálica que la guitarra clásica. Por lo tanto, esta primera es más adecuada para tocar rock (Hendrix, por ejemplo), pop, para aprender blues o jazz gitano.
Por lo tanto, es la intersubjetividad de los gustos individuales la que importará más a la hora de elegir un instrumento u otro.
A menudo se recomienda que quienes quieren tomar clases de guitarra para principiantes comiencen con una guitarra clásica, porque tiene un sonido suave y cristalino, más propicio para aprender a tocar con los dedos y realizar solos y arpegios. Sin embargo, el sonido de la guitarra folk es potente, contundente: elígela si quieres cantar también o aprender los estilos musicales más populares (blues, pop, rock).
¿Por qué no probar tomando clases de guitarra online?
¿Cómo sostener tu guitarra?
Después de elegirla, debes aprender a sostener bien la guitarra.

¿Cómo hay que sostener el instrumento para tocar acordes, melodías y arpegios? Posición clásica, normal o relajada, sentado o de pie: ¿cómo sostener la guitarra?
Lo primero que debes saber para tocar la guitarra acústica o eléctrica es que debes estar relajado. Obligarte a tocar en una posición «clásica» si estás tenso te impedirá mejorar. Encontrar tu posición ideal estabilizará la guitarra, coordinará las manos izquierda y derecha y permitirá una mejor interpretación musical.
Como regla, los principiantes aprenden estando sentados. Estar sentado permite varias cosas:
- Limitar las contracturas musculares relacionadas con el peso de la guitarra.
- Adquirir más facilidad y destreza.
- Tocar acordes y ritmos sin cansarse.
A continuación, te explicamos cómo colocarte para aprender a tocar la guitarra solo o con un curso de guitarra a domicilio, con profesores particulares.
Sentado
El deseo de aprender no es suficiente: los alumnos también deben aprender en condiciones adecuadas. Hay dos posiciones comunes:
- Posición clásica.
- Posición normal o relajada.
En la posición clásica, la guitarra se coloca entre las piernas, el hueco del instrumento descansa sobre la pierna izquierda. Tocamos el mango levantado hacia arriba, con la espalda derecha.
En la posición normal o relajada, la guitarra se coloca en la pierna derecha, con el mástil orientado aproximadamente 45° hacia el techo. Esta es la posición que se suele adoptar naturalmente para descubrir los primeros acordes, riffs y canciones favoritas.
Algunos guitarristas expertos en posición clásica, descansan su pie izquierdo en un pequeño taburete o reposapiés, lo que les permite levantar ligeramente la pierna. Esta postura libera amplitud en el mástil, especialmente para hacer que las notas sean más accesibles.
En la posición relajada o normal, se puede levantar la pierna derecha. El mástil es más accesible, pero la guitarra no se sostiene tan bien.
De pie
Los guitarristas experimentados y profesionales a menudo actúan en concierto, porque la música es su profesión. Suelen estar de pie y lógicamente tienen una correa para sostener el instrumento.
Por lo tanto, hay tres formas de sostener la guitarra estando de pie:
- La posición alta, con la guitarra por encima de las caderas.
- La posición intermedia, con la guitarra a nivel de la pelvis.
- La posición baja, con la guitarra por debajo de la pelvis.
La posición intermedia es la más popular entre los músicos porque combina la estética y la amplitud para tocar con la púa y marcar el ritmo. En cambio, la posición baja no es natural: la correa está muy floja y el peso de la guitarra hace que te tenses.
¿Cómo limpiar tu guitarra?
Por supuesto, no es suficiente tocar escalas, saber leer una tablatura o aprender solfeo para poder tocar cualquier canción... Tocar este instrumento también requiere hacer un buen mantenimiento regular de la guitarra.

Puedes hacer el mantenimiento de tu guitarra todos los días, cambiar las cuerdas una vez al mes o una vez al año según el uso que le des, pulir la caja, proteger las clavijas, lavar la cejuela y el puente, etc. Esto hará que tu guitarra sea duradera.
Para empezar, es conveniente pasar un paño suave sobre el instrumento antes y después de tocar. Es mejor guardar la guitarra en un ambiente seco y templado, alejada del sol y la humedad. Porque con la humedad, la guitarra se dobla y una exposición excesiva al calor es perjudicial para la madera.
Para una buena conservación del instrumento, a veces se recomienda pasar un paño de gamuza o de microfibra sobre las clavijas y en las cuerdas. La limpieza adecuada eliminará los rastros de transpiración y la acidez de la piel, que causan la oxidación de las cuerdas de la guitarra.
Pero entonces, ¿qué accesorios se necesitan para limpiar la guitarra? Solo hay unos pocos productos de limpieza que debes comprar:
- Un paño de gamuza o microfibra.
- Una botella de alcohol de 70° o agua jabonosa si la caja de la guitarra está barnizada.
- Aceite de linaza para que la madera brille.
- Un afinador (afinador en línea o analógico) para las cuerdas nuevas (cuerdas de nailon para las guitarras clásicas, cuerdas de metal para las guitarras acústicas y eléctricas).
- Unos alicates, para cortar el exceso de las cuerdas tras su instalación.
- Un tensor de cuerdas.
- Un extractor de clavijas para las guitarras acústicas.
Retira las cuerdas una por una para limpiar el diapasón y el mástil. Limpia todos los rincones de los trastes y la madera, la cejuela, los trastes, la cabeza del mástil y las clavijas. Luego pasa a limpiar la caja.
Tras volver a colocar las cuerdas, normalmente mejorará el sonido del instrumento.
En algunas páginas como la de Thomann, puedes encontrar utensilios para la limpieza de guitarras.
¿Cómo reconocer las notas en el mástil de la guitarra?
Hay muchos guitarristas, incluso profesionales y virtuosos, que nunca han memorizado las notas del mástil de la guitarra.

Apenas saben leer una tablatura de guitarra. Y, sin embargo, eso no les impide ser unos compositores virtuosos. Aquí está la prueba con este vídeo del concierto de Biréli Lagrène en el festival de Jazz de Viena en 2002:
Sin embargo, es necesario poder orientarse en el mástil, por eso es fundamental conocer las notas de la guitarra. Así podrás tocar acordes y dominar el arte de la improvisación sin consultar un diccionario de acordes cada vez que quieras aprender una canción.
Primero es necesario asimilar el concepto de intervalos entre las notas: estos son los tonos existentes en una octava. Cada traste del mástil representa un intervalo de nota, es decir, los sostenidos y los bemoles.
El primer paso es memorizar las notas de la sexta cuerda, o la más grave, de los primeros tres trastes. Sabemos que la cuerda es mi, por lo que las notas del mástil son para esta cuerda y traste por traste: fa, fa sostenido, sol.
En el traste 3, por lo tanto, hay un sol, un la en el traste 5, un si en el traste 7 y un mi agudo en el traste 12. Por transposición, ¡puedes aprender todas las notas de las otras cuerdas!
Aquí tienes una regla general:
- Entre la nota mi y fa y entre si y do, solo hay un semitono.
- Entre todas las otras notas (de do a re, de re a mi, de fa a sol, de sol a la, de la a si), hay un tono.
Las técnicas para aprenderte el mástil de tu guitarra te permiten aprender las escalas (escala pentatónica y cromática, mayor y menor).
¿Quieres progresar aún más? ¡Toma lecciones de guitarra con nuestros profesores de Superprof!
La plataforma que conecta profes particulares y alumnos
Muy Buenas! Gracias por el post!!! Actualmente estoy haciendo un curso que encontré muy económico para aprender guitarra, se lo dejo aquí por si les puede ayudar!!! https://bit.ly/2ZJBGZQ
Yo estoy muy contento con los resultados!
Buen día muy interesante, les comento tengo una eléctrica y estoy creando un método fácil para aprender a tocar claro yo soy el alumno de test, tú post es bueno. Gracias