Si estás pensando en introducirte en el aprendizaje de la guitarra, seguramente te hayas planteado preguntas como ¿por qué elegir guitarra por sobre otro instrumento?, ¿por dónde empezar?, ¿cuál es el método más efectivo?, ¿debo tener experiencia musical previa?... sabemos de las dudas de todo principiante, y por ello, hemos reunido información para acompañarte en tus primeros pasos con la guitarra.
A continuación, te compartimos recomendaciones y consejos para empezar a tocar la guitarra, a fin de que puedas empezar este aprendizaje de la mejor manera posible.
¿Por qué tocar la guitarra?
Tocar la guitarra no se trata solamente de tener un dominio técnico o teórico. Saber tocar este instrumento conlleva miles de ventajas:

Es un medio de expresión
La guitarra es sobre todo un medio de expresión, un instrumento con el que, una vez que ya estamos familiarizados con la técnica, se puede interpretar e improvisar música de una forma extraordinaria, sea cual sea el estilo: blues, rock, hard rock, reggae, soul, jazz o pop. De estas forma, la guitarra nos brinda la posibilidad de expresarnos musicalmente, poniendo de manifiesta nuestras emociones, creencias y pensamientos a través de la música. De este modo, la guitarra puede convertirse en una prolongación de uno mismo, y en un poderoso medio de creatividad y expresividad que puede cambiarnos la vida.
Abrirse a nuevos géneros musicales
Debido a que la guitarra está presente en todos los estilos musicales, al aprender a tocarla, tendrás la oportunidad de explorar géneros bien variados. Teniendo dominio de las diferentes técnicas y acordes, podrás sumergirte de lleno dentro de una amplia gama de sonidos y formas musicales como el rock, el jazz, el blues, el folklore e incluso la música clásica.
Se trata de un instrumento súper versátil que nos invita a la creación única y personal, ya sea en lo que respecta a la interpretación como a la improvisación y composición, relativa a prácticamente cualquier estilo musical.
Conocer e intercambiar con otros músicos
La música tiene el poder de unir a las personas, por lo que aprender la guitarra acústica, criolla o eléctrica es una buena actividad para compartir con otros que compartan tu interés y pasión por la música. Ya sea asistiendo a clases de guitarra grupales con alumnos de tu nivel, o formando una banda musical, la guitarra siempre te abrirá las puertas de la socialización a través de la música.
Se puede llevar a cualquier lado
Por ser un instrumento fácil de trasladar, la guitarra puede acompañarnos a todos lados. A diferencia de otros instrumentos como el piano o la batería, que para poder tocarse es necesario realizar cierto despliegue porque no son fáciles de mover, con la guitarra no tendrás dificultades para llevarla a todos los lugares que quieras.
Además, tener conocimientos de guitarra te permite crear momentos musicales con tus seres queridos en cualquier tipo de evento. Ya sea en un asado familiar, en un cumpleaños o en una juntada con amigos, la guitarra siempre se constituye como un elemento que genera un clima de encuentro. ¡No te faltará ocasión para sacar la guitarra!
Como verás, ¡son muchos los motivos por los que conviene aprender a tocar la guitarra!
¿Cómo empezar a tocar la guitarra?
Ahora que ya estás convencido de los beneficios de tocar la guitarra, vamos a hablar de cómo empezar a tocarla. Cada persona aprende de forma única y particular, por lo que es importante buscar un método que se adecúe a las preferencias, necesidades y objetivos personales.
En líneas generales, podemos dividir el aprendizaje dentro de dos grandes enfoques:

- El aprendizaje autodidacta
- El aprendizaje guiado por un profesor
El aprendizaje autodidacta es aquel que el aprendiz realiza de forma independiente, sin recurrir a un profesor, centro o escuela que lo oriente. En cambio, el autodidacta reúne información e integra métodos variados, provenientes de diferentes sitios. Creemos que se trata de una opción muy favorable para aquellos que quieren aprender guitarra y que ya cuentan con cierta experiencia dentro del ámbito musical, o para aquellas personas muy disciplinadas que son capaces de mantener una práctica regular y de integrar conocimientos de manera independiente.
Algunos recursos digitales para aprender guitarra de los que puede nutrirse este método son:
- Aplicaciones móviles de enseñanza de guitarra
- Videojuegos para tocar las cuerdas
- Sitios web con tablaturas y partituras de guitarra
- Videos y tutoriales de guitarra
En cambio, quienes no cuentan con conocimientos sobre música o necesitan de una guía o acompañamiento para sostener sus aprendizajes, es mejor que recurran a clases de guitarra para dar sus primeros pasos con el instrumento.
De todos modos, en este caso, también es importante que los alumnos adopten una postura activa, y que complementen las enseñanzas del docente con recursos como los del autodidacta, para tener una experiencia mucho más completa y efectiva.
Además, en ambos casos, es muy importante enfrentarse a las primeras clases de guitarra para principiantes con dos elementos fundamentales: motivación y placer. Con el primero podrás asimilar toda la técnica de la guitarra; con el segundo, superar toda esa teoría para que siempre goces tocando.
¿Cuáles son los beneficios de tomar clases de guitarra?
Con un profesor de guitarra podrás aprender a tocarla de manera efectiva y adaptada a tus necesidades personales. En general, con esta opción aprenderás rápidamente, en compañía de un auténtico profesional. Con él, podrás conocer todo el bagaje técnico y teórico que necesita un buen guitarrista como aprender a afinar la guitarra, acordes cruzados, canciones de guitarra adaptadas a tus gustos personales, coordinación de la mano izquierda y derecha, cantar y tocar al mismo tiempo, colocación de los dedos...
Los profesores de las clases de guitarra online o presenciales están acostumbrados a trabajar con alumnos principiantes, así que te sabrá ayudar cuando tengas dificultades o cuando aparezcan bloqueos. La pedagogía que conlleva este método te ayudará a progresar con la guitarra más rápidamente y a sostener la motivación incluso durante los momentos más álgidos del proceso.

Motivos por los que las clases de guitarra son tan eficientes:
- Seguimiento regular por parte de un profesor: este estará atento a tu proceso de aprendizaje, enfocándose en reforzar tus puntos fuertes y corregir y mejorar tus puntos débiles. Mantenerse motivado al aprender a tocar un instrumento nunca es fácil. Pero el profesor te animará a continuar dándote siempre nuevas metas que lograr. Estará ahí, tanto para felicitarte como para apoyarte en los momentos de duda, inevitables durante un aprendizaje. Además, te acompañará y alentará a que dediques tiempo para practicar. El seguimiento regular te permitirá progresar rápidamente gracias a su experiencia.
- No desarrollar malos hábitos: cuando uno aprende solo, si se enfrenta a una dificultad, tenderá a sortearla adoptando a veces malos hábitos, en cuanto a la posición o el agarre del mástil. La enseñanza personalizada también te permitirá adquirir técnicas difíciles, como el picking, el shuffle o el tapping.
- No rendirte ante las primeras dificultades (para aquellos que tienen este tipo de tendencia): De hecho, es difícil tener la perspectiva necesaria para no rendirse cuando no se puede superar una dificultad. Los consejos del profesor de tus clases de guitarra serán de gran ayuda para evitar que los alumnos abandonen a la primera dificultad.
- Ampliar tu repertorio musical y no limitarse a las pocas canciones que te gustan y conoces: el profesor particular se adaptará al estilo que te guste, pero también te hará descubrir otros universos musicales, similares o no a tu estilo. Ya sea en términos de tempo o sonoridad, ampliar tu cultura musical te permitirá comprender mejor ciertas técnicas y asimilarlas mejor.
- Conocer a otros entusiastas de la música y la guitarra: tu profesor de guitarra podrá introducirte dentro de un mundo musical presentándote a otros guitarristas, músicos o fanáticos de la música que comparten tu pasión. También estará dispuesto a ayudarte a encontrar otras personas para formar un grupo y mejorar tus habilidades musicales. Escuchar a otros músicos, seguir sus consejos y observar su forma de tocar es muy beneficioso para que el alumno encuentre su propio estilo.
¿Buscás clases de guitarra para niños? ¡Ingresá a Superprof para descubrir a los mejores profesores particulares!
La importancia de la práctica regular
Una vez que hayas encontrado el método que más te convenga, solo te queda practicar con regularidad. No podrás progresar de otra manera.

Es cierto que la guitarra es uno de los instrumentos más fáciles, por lo menos a la hora de aprender las nociones básicas. Sin embargo, para avanzar, hay que practicar.
Establecer objetivos te ayudará a motivarte. Es fundamental incorporar la práctica de la guitarra a tu rutina diaria de forma tal que puedas practicar todos los días un poco. Para esto, es importante establecer objetivos a largo, mediano y corto plazo y establecer cuáles son las acciones que te llevarán a lograrlos. Además, para que esto funcione, debes elegir objetivos alcanzables a partir de los cuales puedas diseñar un programa a seguir.
Para que te hagas una idea, con practicar entre 20 y 30 minutos diarios, podrás ir notando avances y adquiriendo una buena técnica para avanzar en tu aprendizaje.
¡Descubrí por qué para algunos es más fácil aprender guitarra que para otros!


















