¿Te apasiona la música y especialmente la guitarra? ¿Estás pensando en comenzar a tomar clases de guitarra y no sabes qué cosas tener en cuenta para hacerlo? ¿Qué factores hay que contemplar para elegir al mejor docente de guitarra? ¿Cuáles son las competencias que este debe tener a la hora de dar clases? En este artículo de Superprof, trataremos de responder a cada una de estas preguntas.
¿Cómo diferenciar un buen y un mal profesor particular de guitarra?
Todo encuentro educativo implica un intercambio de saberes. Para que este se lleve a cabo exitosamente, debe predominar una serie de factores. A continuación, te los detallaremos. De esta manera, la tarea de elegir al docente adecuado te será más simple.
Un buen profesor de guitarra será líder
La capacidad de liderazgo es una de las competencias fundamentales de todo docente. Y el caso del profesor de un curso de guitarra no es la excepción. ¿Por qué razón? Pues porque un buen líder es aquel que orienta las capacidades de los demás hacia el alcance de los objetivos propuestos. Ello, siempre por medio de la orientación de la voluntad del otro para que pueda lograrlo.
"En el mundo existen líderes naturales que, digamos, vienen con todas estas cualidades ꞌde serieꞌ. No todos somos iguales, pero la buena noticia es que las habilidades de liderazgo pueden y deben aprenderse", según INFOBAE.
Aquel profesor de guitarra que detecte tus fortalezas y las promueva aún más; y que te ayude a desarrollar habilidades para neutralizar tus debilidades es un docente acertado para vos.
Predominará en él/ella la empatía
Esta cualidad consiste en tener la capacidad de colocarse en la posición del otro y comprender de qué modo entiende y percibe las cosas. Un buen docente particular de guitarra deberá poder comprender tus emociones frente al proceso de aprendizaje y saber guiarte a lo largo de él.
"Los seres humanos tenemos un sistema de empatía emocional que hace que tengamos respuestas afectivas ante las experiencias de las otras personas", dice el neurocientífico Facundo Manes, bajo el contexto de una entrevista con el diario CLARÍN.
Si querés saber más acerca de las metas a establecer durante tus clases de guitarra criolla, no te pierdas el siguiente artículo: ¿Cuáles son los objetivos de una clase de guitarra?
La claridad explicativa y paciencia serán algunas de sus cualidades principales
Estudiar guitarra involucra tanto conceptos teóricos, así como prácticos. Para que puedas lograr un óptimo aprendizaje, el profesor particular de guitarra deberá explicarte claramente los conceptos inherentes a la tarea a realizar. Y para hacerlo, deberá primar en él la paciencia y la calidad comunicacional.

Todo fenómeno educativo implica prueba y error. Por ello, ser paciente y comunicarse con el alumno es central.
El mejor profesor de guitarra: tips para elegirlo
Entonces, ¿cómo elegir al mejor profesor? En esta sección, te daremos algunos consejos para hacerlo sin problemas. ¡Presta atención! Aquí va nuestro análisis.
Elegí al profesor con el que te sientas cómodo
Una de las maneras más rápidas y prácticas de saberlo es por medio de las clases de prueba. La mayoría de los profesores de todas las disciplinas suelen ofrecer una de ellas. Esto, para que conozcas su método de enseñanza y para corroborar que exista química entre ambos.
"Los docentes deben de ser los profesionales que más trabajen las habilidades blandas, sobre todo las relacionadas con la comunicación y la asertividad", de acuerdo con NOTICIAS UNIVERSIA.
Para poder aprender adecuadamente, no solamente se requiere que el profesor tenga la experiencia pertinente o que te explique los conceptos adecuadamente, sino que también debe primar la confianza y la comodidad. Así, el éxito del trabajo estará asegurado.

Optá por aquel que desee trabajar en equipo
Entre sus valores, se debe destacar una afinidad por el trabajo en equipo. En primera instancia, el profesor y vos deberán pautar cuáles son las metas a conseguir durante el transcurso de las clases de guitarra. Para alcanzarlas, deberán trabajar en conjunto. El docente te deberá brindar las herramientas y vos deberás invertir en práctica y en atención a cada una de sus indicaciones. Seguí leyendo: ¿Cómo aprovechar al máximo mis clases de guitarra?
El estilo musical que desees aprender debe coincidir con el que enseñe el docente
Otro de los elementos a tener en cuenta para hacer una correcta elección de tu profesor particular de guitarra es que coincidan el estilo de música que deseas aprender con aquel que él enseña. Por ejemplo, no es lo mismo querer aprender a tocar flamenco que rock o folklore. Por este motivo, antes de elegir a tu profesor de guitarra, preguntale qué estilo musical enseña. Así no perderás el tiempo y podrás estudiar el tipo de música que desees.
Contemplá la experiencia del profesor
Si bien es cierto que hay muchos docentes de guitarra que no tienen experiencia y enseñan muy bien, es más probable que puedas aprender con mayor facilidad a tocar la guitarra con uno que sí la posea.

Por otra parte, es importante que sepas que las clases que dicte un profesor de guitarra que posea trayectoria en la enseñanza cobre tarifas más elevadas. Tendrás que evaluar la inversión que realizarás en tu aprendizaje y decidir si contratar los servicios de un docente con más o menos experiencia en función de ello. ¿Cómo se fijan las tarifas de las clases particulares de guitarra?
¿Qué hacer cuando hayas encontrado al profesor particular de guitarra ideal?
Si tenés en cuenta las recomendaciones que te dimos anteriormente, podrás encontrar a tu profesor particular de guitarra ideal. Una vez que lo hayas hecho, te brindamos en este apartado, otros consejos para que puedas conservar el vínculo educativo con tu profesor.
Se constante con las clases
La constancia es esencial para poder aprender un instrumento. Además, es una manera indirecta de ser respetuoso con el trabajo del docente.
Comunicate con él ante cualquier duda y/o inconveniente
Como te dijimos anteriormente, la comunicación es importantísima para lograr el éxito académico y sostener en el tiempo un vínculo humano con tu docente. Si tenés alguna duda o necesitás comentarle alguna oportunidad de mejora a tu profesor particular de guitarra, no dudes y hablalo con él. Un buen feedback comunicacional es la receta asegurada para lograr el crecimiento continuo.
Recomendalo con tus conocidos
Los profesores particulares aman lo que hacen, pero también viven de ello. Por eso, sé agradecido con tu profesor y si dentro de tu entorno, alguien desea estudiar guitarra, recomendalo como docente.
Estudiá guitarra por medio de Superprof
Si ya estás decidido a aprender guitarra, Superprof es una excelente oportunidad para hacerlo. ¿De qué modo? Es sencillo. Lo único que tenés que hacer es ingresar a nuestra plataforma online y buscar al docente de guitarra que más se adecúe a tus necesidades y deseos.

Al hacerlo, te recomendamos que tengas en cuenta los siguientes elementos: zona geográfica en la que te encuentres; modalidad de las clases (online o presenciales); estilo de música que desees aprender; tarifas por hora; y el perfil profesional del profesor. ¿La webcam es una buena herramienta para recibir clases particulares de guitarra? Por otra parte, serán los mismos alumnos los que se encargarán de brindarte un parámetro acerca de la credibilidad profesional del profesor. ¿De qué modo? Por medio de comentarios que ellos mismos podrán dejar en su perfil de Superprof. Así, tu tarea de elegir al docente ideal será más sencilla. ¿Qué estás esperando? ¡Comenzá ya mismo a estudiar guitarra a través de clases particulares desde Superprof! Por último, te aconsejamos que sigas leyendo: Guía para empezar a tomar clases particulares de guitarra.