Índice
¿Estás pensando en estudiar guitarra y no sabés dónde hacerlo? ¿Para qué te servirá tomar clases de este instrumento? ¿Cuáles son las metas que podrás fijar a la hora de aprender a tocar la guitarra? Desde Superprof, trataremos de resolver estos interrogantes en el siguiente artículo. ¡No te lo pierdas! Te recomendamos que leas: Guía para empezar a tomar clases particulares de guitarra.








La diversidad de las clases de guitarra
¿Ya estás decidido a tomar clases de guitarra? Si es así, ahora ha llegado el momento de decidir dónde y bajo qué modalidad lo harás. En este apartado, te brindamos un análisis detallado al respecto.
Las escuelas de música para aprender guitarra
Muchos son los estudiantes que deciden asistir a una institución especializada en la educación musical. Entre sus ventajas, se encuentra el aprendizaje en grupo. En efecto, podrás tomar clases individuales o grupales.
Las asociaciones y centros culturales para aprender guitarra
Por otro lado, existen sitios como sociedades de fomento o centros barriales y culturales en los que podrás estudiar guitarra. Usualmente, las clases son más económicas que las academias privadas. Incluso, en algunos lugares públicos son gratuitas. Te aconsejamos que te acerques a las instituciones que estén cerca de tu domicilio y que te informes al respecto. También, podés hacerlo a través de Internet.
Las clases particulares para aprender a tocar la guitarra
Asimismo, las clases particulares de guitarra constituyen una excelente opción para estudiar. En efecto, podrás aprender a tocar este instrumento a través de las clases presenciales. Ello, sin moverte de tu hogar, ya que será el docente el que se acerque a tu domicilio.
"La escena digital ofrece una vasto abanico de ofertas para prolongar el aprendizaje y continuar con la formación profesional", según INFOBAE.
¿La webcam es una buena herramienta para recibir clases particulares de guitarra?
Algunos objetivos posibles a la hora de estudiar guitarra
Las razones que motivan a establecer metas de aprendizaje de guitarra pueden ser variadas. Aquí, te explicitaremos solamente algunas posibles.
Incorporar conocimientos nuevos teóricos y prácticos
Siempre es grato aprender algo nuevo. Los desafíos mantienen en movimiento al ser humano y lo motivan a mejorar. Y aprender a tocar un instrumento como la guitarra es un reto para aquellos que les apasiona la música y que todavía no se han animado a hacerlo. Sin importar la edad que se tenga, cualquiera puede estudiar este instrumento. Lo único que se precisa es un buen docente e iniciativa, constancia y práctica. Encontrá el mejor curso de guitarra para vos en nuestra plataforma.
Optimizar tu manejo del instrumento
No obstante, no todos los que deciden estudiar guitarra lo hacen sin conocimientos previos. En ocasiones, sucede que músicos, que ya poseen manejo del instrumento, deciden a tomar clases particulares, por ejemplo, para perfeccionar su técnica.
Aprender a tocar la guitarra para relajar tu mente
Actualmente, nos encontramos constantemente expuestos a situaciones de tensión y/o estrés. Ello incluye las responsabilidades familiares y laborales.
"(...) la improvisación musical baja la inhibición y activa partes del cerebro vinculadas a las actividades que refieren a la personalidad, la subjetividad y la autoexpresión", según NOTICIAS UNIVERSIA.
De todos modos, tené en cuenta que aunque decidas comenzar a estudiar guitarra con la intención de que se convierta en un espacio de relajación, deberás dedicarle el tiempo y el esfuerzo suficiente a la práctica del instrumento. ¿Qué implica ser un buen profesor de guitarra?
Estudiar guitarra para ampliar tu círculo social
Aprender música implica tomar contacto con un mundo diferente. En efecto, involucra al docente y tus compañeros de clases (si tomás clases grupales).
"La música tiene en su estructura un componente matemático y se aprende prácticamente jugando, ya que es una actividad o materia más ligada con la expresión, el divertimento y el placer", se puede leer en CLARÍN.
Además, una vez que hayas comenzado las clases, seguramente comenzarás a asistir a eventos relacionados, por el simple hecho de estar inmerso dentro del contexto musical. Ello te beneficiará: conocerás nueva gente y ampliarás así tus vínculos sociales.
Podés aprender guitarra fácilmente por medio de Superprof
A través de la plataforma online de Superprof, podrás buscar al profesor ideal para vos. Solamente, tenés que realizar una búsqueda avanzada en nuestra página web, teniendo en cuenta una serie de elementos: zona geográfica en la que querés tomar las clases; precios de las clases; modalidad de estudio (clases online o presenciales domiciliarias); estilo de música que deseás aprender; y perfil profesional del docente. Entonces, ¿qué estás esperando? ¡Ingresá ya mismo a Superprof y tomá clases particulares de guitarra! Para finalizar, podés continuar leyendo: Tarifas de las clases particulares de guitarra: ¿cómo se fijan?