Índice
San Miguel de Tucumán es la capital de la provincia de Tucumán. Es la provincia de menor superficie del país y la de mayor densidad de población. También, muchos artistas reconocidos de la música nacieron y se formaron allí: un ejemplo es Mercedes Sosa, que fue una cantante de música folclórica reconocida en todo América Latina.
¿Siempre quisiste tocar las canciones de tus guitarristas favoritos? ¿O tocar la canción del momento con tus amigos?
La guitarra es ese instrumento musical que reúne a todas las generaciones y todos los gustos musicales: ya tengas 6 o 70 años, podes aprender a tocar la guitarra sin ningún problema. Solo vas a necesitar motivación (y una cierta destreza en los dedos) para tocar rock, blues, jazz o folk con precisión.
Aprender a tocar la guitarra tiene varios beneficios para la salud: fisiológicamente, vas a aprender a relajarte, ganar flexibilidad en las manos, muñecas, hombros y brazos, y psicológicamente, vas a aumentar tu capacidad de atención y concentración. En conclusión, vas a poder enriquecer ampliamente tu cultura musical.
Pero ¿dónde se puede aprender a tocar la guitarra en Tucumán? ¿Es necesario estudiar en una academia de música? En este artículo vamos a responder todas tus preguntas.
Aprendé a tocar la guitarra en las principales ciudades del país.
¿Qué tipos de guitarras existen?

La guitarra es uno de los instrumentos más usados en géneros musicales como el blues, rock, heavy metal (en estos últimos dos se utiliza la eléctrica), flamenco (en este se usa la guitarra española) y folclore (uso de guitarra clásica).
¿Cuál te gustaría aprender?
- Acústica: es un tipo de guitarra con cuerdas de nailon y alambre, también pueden estar hechas de metal. Su sonidos se genera mediante la vibración de las cuerdas que, al estar en una caja acústica de madera o acrílico, se amplifican. Proviene de Estados Unidos.
- Flamenca: Proviene de España y a diferencia de la acústica, tiene un sonido más percusivo, su caja es más estrecha y, por lo general, las cuerdas están más cerca del diapasón, lo que la hace más fácil de tocarla.
- Italiana: Proviene de Italia y una de sus características distintivas es que tiene forma de ocho alargado.
- Eléctrica: Tiene uno o más transductores electromagnéticos que convierten las vibraciones de las cuerdas en señales eléctricas capaces de ser amplificadas. Siempre debe estar conectada a un amplificador, mediante un cable.
Otros instrumentos que están relacionados a la guitarra son el bajo, el ukelele, el charango, entre otros.
Descubrí los mejores lugares para aprender guitarra en Rosario
Conservatorios en Tucumán
Para los que desean aprender música de manera profesional, los que quieren tocar la guitarra en un escenario ante miles de personas y los que quieren iniciarse en algún instrumento o ampliar sus conocimiento, los conservatorios son el lugar perfecto para tomar clases de música, en especial de guitarra.
El Conservatorio de Música de la Provincia de Tucumán fue creado en el año 1909 y fue la primera Institución Educativa Musical de Argentina. Tiene como misión formar destacados músicos que integran orquestas, bandas o grupos artísticos, a nivel provincial y nacional, como también a músicos solistas y docentes. Está ubicado en Av. Brígido Terán 300.
Por otro lado, podes encontrar el Instituto Superior de Música (ISMUNT) que corresponde a la Universidad Nacional de Tucumán. Tiene una amplia trayectoria formando profesionales desde el 1948. Cuenta con un nivel académico de excelencia y prestigio en la región. Es una de las instituciones artísticas más destacadas del país. Cuenta con carreras y profesorados para elegir, entre ellos se destaca el Profesorado de Música Orientación Instrumento, dónde podes convertirte en todo un experto de la guitarra.
¿Querés saber dónde tocar la guitarra en La Plata?
Escuelas de música en Tucumán

Por supuesto, para aprender a tocar la guitarra en Tucumán, también podes optar por las diferentes escuelas de música que ofrece la ciudad.
A diferencia de los conservatorios, muchas de las escuelas tienen inscripciones abiertas todo el año para el que desee empezar. La ventaja de las academias es que siguen un programa preestablecido que incluye clases de teoría musical, aparte de las clases prácticas de instrumentos. Podes elegir el que más sea de tu conveniencia para aprender.
Por otro lado, siempre vas a encontrar disponible algún profesional en educación musical para ayudarte.
Estas son algunas de las escuelas de música de Tucumán:
- Escuela de canto "Cecilia Paliza": si bien la formación principal de la escuela es el canto, también tenes a tu disponibilidad clases de instrumentos. ¿Qué mejor que aprender a tocar una canción en la guitarra y cantarla? Te vas a poder convertir en todo un artista. Esta escuela abre por la tarde, lo que es ideal para aquellos que estudien o trabajen durante la mañana.
- Swan Music: este local se caracteriza por vender instrumentos musicales, entre ellos, vas a encontrar todo tipo de guitarras. Realizan "clínicas" dónde varios artistas reconocidos cuentan su experiencia y tips sobre como desenvolverse en el escenario.
¿Te interesa saber dónde aprender guitarra en Córdoba? ¿Y en Buenos Aires?
Aprendé guitarra con un profesor particular

¿Viajás seguido a Buenos Aires? Con Superprof podrás encontar a un profesor con modalidad mixta (presencial/virtual) que dicte clases de guitarra zona norte y clases online.
Siempre hay opciones para todos los gustos y preferencias. Por supuesto que aquellos que no quieren asistir a un centro para aprender a tocar la guitarra tienen la posibilidad de tomar clases particulares.
Mirando anuncios en internet o buscando en plataformas especializadas en clases particulares, como Superprof, vas a encontrar a muchos profesionales dispuestos a transmitir su pasión y sus trucos para tocar la guitarra a la perfección.
¿Querés empezar un curso de guitarra criolla?
La ventaja de las clases particulares es que vas a poder aprender a tu propio ritmo y centrarte en aquellos aspectos que quieras mejorar. Además, el profesor te va a corregir en caso de ser necesario y va a estar encantado de enseñarte distintos estilos musicales.
Tomar clases particulares de guitarra en Tucumán es una excelente alternativa a los talleres clásicos en academias, ya que vas a tener toda la libertad del mundo a la hora de compartir tu pasión por la guitarra. También, hay muchos profesores que dictan clases de manera online. ¡Aprendé sin moverte de tu casa!
La plataforma que conecta profes particulares y alumnos