¿Sabías que el alemán es el idioma más hablado en Europa? Con más de 100 millones de hablantes en todo el mundo, el alemán supera incluso al inglés en la Unión Europea.

Si has decidido tomar algún curso aleman online o quieres irte a vivir en Alemania, hay que interesarse también por la cultura alemana.

Historia del alemán
¿Cómo descubrir la lengua alemana para irse a vivir a Alemania?

Lengua y cultura van de la mano, y conocer la historia de Alemania y sus orígenes es conocer una parte importante de la cultura alemana.

Si quieres ser bilingüe o estudiar en una universidad alemana, hay algunas cosas que debes conocer. ¿Cuáles son los orígenes del alemán? ¿Cómo ha evolucionado con el tiempo? ¿Cuáles son sus características? ¿Y las figuras alemanas más importantes?

¡Descubre con nosotros todo lo que hay que saber sobre la lengua de Goethe!

Los mejores profesores de Alemán disponibles
Lionel
5
5 (49 opiniones)
Lionel
$4500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Daniel walter
5
5 (36 opiniones)
Daniel walter
$1800
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Valentina
4,9
4,9 (16 opiniones)
Valentina
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Bärbel
5
5 (47 opiniones)
Bärbel
$4500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Selena
5
5 (15 opiniones)
Selena
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lucero
4,8
4,8 (16 opiniones)
Lucero
$5000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Ivan
5
5 (17 opiniones)
Ivan
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Rocio
4,9
4,9 (12 opiniones)
Rocio
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lionel
5
5 (49 opiniones)
Lionel
$4500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Daniel walter
5
5 (36 opiniones)
Daniel walter
$1800
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Valentina
4,9
4,9 (16 opiniones)
Valentina
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Bärbel
5
5 (47 opiniones)
Bärbel
$4500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Selena
5
5 (15 opiniones)
Selena
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lucero
4,8
4,8 (16 opiniones)
Lucero
$5000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Ivan
5
5 (17 opiniones)
Ivan
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Rocio
4,9
4,9 (12 opiniones)
Rocio
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

Descubre la fabulosa historia de la lengua alemana

¿Cuál es la historia de la lengua alemana?

Alrededor del año 1200 a.C., los antepasados ​​de los alemanes ocupaban la península de la actual Dinamarca. Hablaban una lengua proveniente del dialecto indoeuropeo que mezclaba el latín, el celta y el sánscrito.

En este momento comienza la historia del alemán. Esta lengua alemana consistía en varios dialectos: el gótico (lengua muerta desde el siglo IV), el anglofrisio (holandés, flamenco...) y las lenguas nórdicas (islandés, noruego...). Tiene lugar el primer cambio de sonido.

El segundo tuvo lugar entre los siglos IV y VIII y dio lugar a una modificación fonética de las consonantes del léxico del llamado antiguo alto alemán. La ley de Grimm, famoso filólogo alemán, fue capaz de descubrir estos cambios.
El término «alemán» aparece por primera vez en un documento que data de 786.

Historia del alemán
En la Edad Media, el alemán se componía de varios dialectos.

Sin embargo, no había una lengua unificada durante la Edad Media, sino que el alemán era un conjunto de varios dialectos.

A partir del 1050, historiadores y científicos encuentran documentos en alemán, considerados como los primeros vestigios del alto alemán medio, que es el antepasado «oficial» del alemán actual. Al igual que el antiguo alto alemán, se compone de muchos dialectos locales.
Sin embargo, hay una gran diferencia entre los dos idiomas, debido a que el latín fue la lengua escrita durante los siglos X y XI.

El alemán estándar hará su aparición a través de la religión protestante. De hecho, cuando Martín Lutero tradujo la Biblia al alemán en 1520, la población del país comienza a hablar alemán.
A partir del siglo XIX, se convierte en el idioma del comercio por excelencia. Aunque el imperio austrohúngaro reina en Europa Central, se habla alemán en Budapest, en Praga o en Bratislava.

El diccionario de los hermanos Grimm es el primero en reunir el vocabulario alemán.

¿Buscas cursos de aleman? Descubre la oferta de Superprof.

El alemán, una lengua germánica

¿Cuáles son las características del alemán?

Seguro que te has dado cuenta de que el alemán tiene algunas similitudes con nuestra lengua materna, pero también con el inglés, el persa, el sueco...

Esto se debe a que, aunque el alemán es una lengua germánica, pertenece a la familia indoeuropea, de la que surgió la mayoría de las lenguas de Europa que se hablan en la actualidad.

Con el tiempo y las conquistas, el indoeuropeo se dividió en varias ramas, como la familia germánica a la que pertenece el alemán. Asimismo, hay algunas similitudes entre las lenguas germánicas.
El alemán se parece al inglés en algunos aspectos. En primer lugar, la fonética a veces es similar; el acento tónico, por ejemplo, que consiste en hacer hincapié en una sílaba en particular, es común a ambos idiomas. En segundo lugar, la conjugación alemana también tiene algunas similitudes con la del inglés, como la división de los verbos en fuertes y débiles, equivalentes a los verbos regulares e irregulares en inglés.

Sin embargo, el alemán tiene algunas características propias:

  • En alemán, las frases se construyen al revés.
  • Las declinaciones también son una particularidad del alemán, esenciales para comprender el idioma.
  • El alemán también es conocido por su precisión: ¡los alemanes tienen una palabra para todo! Es posible que no encuentres una traducción exacta cuando busques una palabra en el diccionario. Por ejemplo, en alemán un Geisterfahrer es un conductor que va en dirección contraria. ¿A que no hay una palabra en español para eso?
Los mejores profesores de Alemán disponibles
Lionel
5
5 (49 opiniones)
Lionel
$4500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Daniel walter
5
5 (36 opiniones)
Daniel walter
$1800
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Valentina
4,9
4,9 (16 opiniones)
Valentina
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Bärbel
5
5 (47 opiniones)
Bärbel
$4500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Selena
5
5 (15 opiniones)
Selena
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lucero
4,8
4,8 (16 opiniones)
Lucero
$5000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Ivan
5
5 (17 opiniones)
Ivan
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Rocio
4,9
4,9 (12 opiniones)
Rocio
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lionel
5
5 (49 opiniones)
Lionel
$4500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Daniel walter
5
5 (36 opiniones)
Daniel walter
$1800
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Valentina
4,9
4,9 (16 opiniones)
Valentina
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Bärbel
5
5 (47 opiniones)
Bärbel
$4500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Selena
5
5 (15 opiniones)
Selena
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lucero
4,8
4,8 (16 opiniones)
Lucero
$5000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Ivan
5
5 (17 opiniones)
Ivan
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Rocio
4,9
4,9 (12 opiniones)
Rocio
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

La cultura alemana

La cultura alemana a veces puede ser muy diferente de lo que conocemos en España. Si quieres irte a Alemania a estudiar en una universidad o hacer un curso de alemán, tienes que conocer las costumbres del país.

En primer lugar, ¡la gastronomía alemana no solo se compone de cerveza y chucrut! Los turistas que deciden

viajar a Alemania descubren con alegría una gastronomía rica y variada.

Cultura alemana
¿Sabías que el pan es una parte integral de la cultura alemana?

En Alemania, hay más de 300 variedades de pan. Las salchichas, con 1500 variedades alemanas, es el plato estrella en el país; se puede consumir en cada comida. El pretzel también es otra comida muy popular en Alemania; se venden en todas las panaderías de Alemania y en todas las fiestas tradicionales. ¿Sabías que durante la famosa Oktoberfest de Múnich se consumen 100 000 cada año?

Los habitantes y su vida diaria también representan muy bien la cultura de Alemania. La importancia de la familia, sobre todo de la educación, es una preocupación central en toda Alemania.

El niño es lo más importante en la familia alemana. Los extranjeros que van a trabajar a Alemania pueden pensar que el niño alemán «vive como un rey». De hecho, a veces se les considera indisciplinados y traviesos. Esto se debe a que la educación es muy diferente de la nuestra: en Alemania, dejan que el niño dé rienda suelta a su creatividad y no se le impone nada. Por ejemplo, puedes ver a un niño salir del colegio durante el recreo sin que a nadie le preocupe.

Si vas a trabajar a Alemania, también debes saber que su cultura laboral es muy diferente de la nuestra. El alemán favorecerá la experiencia sobre los títulos. Además, los alemanes son más francos y directos en el mundo profesional. También existe en Alemania una cultura de respeto por las normas y el orden. ¡No se les conoce precisamente por su mala educación!

¿Buscas clases aleman buenos aires o en cualquier otra ciudad para principiantes?

¿Aprobarías el examen de naturalización?

Si quieres obtener la nacionalidad alemana, debes saber algunas cosas.

En primer lugar, debes saber que Alemania está dividida en 16 länders, cada uno con su propia constitución, su parlamento y su gobierno, por lo que tienen una autonomía casi total, pero no tienen ningún peso con respecto a las decisiones de política exterior, por ejemplo.

Tras descubrir la historia de Alemania y elegir el länder donde quieres vivir, tienes que conocer tus derechos como ciudadano europeo:

  • Tienes derecho a la libre circulación dentro de los países de la UE.
  • Puedes vivir y trabajar libremente en Alemania.
  • Puedes vivir tres meses en el país de Kafka sin ninguna condición, y tienes seis meses para encontrar trabajo.
Examen para ser alemán
Debes aprobar el examen de naturalización si quieres ser alemán.

Si no has nacido en suelo alemán y ninguno de tus padres tiene la nacionalidad alemana, debes cumplir una serie de requisitos para convertirte en alemán.

Tienes que solicitar un formulario de naturalización, pagar un timbre fiscal de 255 euros y justificar ocho años de residencia en Alemania. También deberás conocer los deberes de los ciudadanos alemanes y pasar el famoso examen de naturalización que contiene 33 preguntas sobre la economía, la historia y la política alemanas. El 98 % de los solicitantes aprueban a la primera.

Las diez figuras alemanas más influyentes

Para saberlo todo sobre la lengua alemana, también debes conocer las figuras alemanas más influyentes.

¿Y cómo no hablar de Albert Einstein? El físico que desarrolló la teoría de la relatividad. Porque sí, Einstein fue alemán, nacido el 14 de marzo de 1879 en Ulm, en Württemberg. Y decimos fue porque huyó de la Alemania nazi en 1933 tras la llegada al poder de Hitler para convertirse sucesivamente en apátrida, suizo y suizo-estadounidense hasta su muerte en Princeton en 1955.

Entre todas estas grandes personalidades alemanas, también es difícil no citar a Martín Lutero, padre del protestantismo. ¿Has oído hablar de la Biblia luterana? ¿Su traducción al alemán de la Biblia?

Ana Frank también sigue siendo una figura alemana conocida en todo el mundo, especialmente por el símbolo que representa en el horror que fue el régimen nazi y la Segunda Guerra Mundial. Fallecida con 15 años durante el Holocausto, el Diario de Ana Frank, escrito mientras se escondía de los nazis, es un clásico de la literatura.

Por último, también podríamos hablar de estas otras figuras históricas:

  • Claudia Schiffer, topmodel
  • Immanuel Kant, filósofo
  • Ludwig Van Beethoven
  • Boris Becker, leyenda del tenis
  • Karl Lagarfeld, diseñador de moda
  • Johann Wolfgang van Goethe, escritor que dio su nombre a la lengua alemana
  • Horst Tappert, el famoso inspector Derrick
  • Karl May, escritor.

Los escritores más importantes de la literatura alemana

La literatura alemana es una de las más reputadas del mundo, así que nunca es tarde para mejorar tu alemán gracias a sus escritores más destacados.

Tenemos que empezar, por supuesto, por el legendario Johann Wolfgang von Goethe, que consiguió la hazaña de dar su nombre a la lengua alemana... Por eso decimos «la lengua de Goethe». Entre sus obras podemos citar Prometeo, Fausto I, Fausto II, Las desventuras del joven Werther y Las afinidades selectivas.

Tampoco podíamos olvidarnos de Patrick Süskind. ¿Por qué? Simplemente por el hecho de que él es el autor del maravilloso y transcendental libro de El perfume.

Por último, también podríamos mencionar a:

  • Los hermanos Grimm,
  • Thomas Mann,
  • Stefan Zweig.

 

>

La plataforma que conecta profes particulares y alumnos

1era clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Mariana

Millennial empedernida. Comer, viajar, amar.