Olvidémonos por un momento de los pianos de cola, los sintetizadores Bösendorfer o los pianos verticales Yamaha. Ha llegado una nueva generación de pianos: los pianos virtuales.

Aunque son muchos los jóvenes que tocan algún instrumento, es esencial que estos se adapten a las nuevas generaciones. Así, cada vez son más los que descubren en su Smartphone o tablet todas las ventajas de los instrumentos virtuales.

¿Quieres saberlo todo sobre el piano? Empecemos por descubrir en este artículo el caso particular del piano virtual.

Los mejores profesores de Piano disponibles
Marcela celia
5
5 (47 opiniones)
Marcela celia
$2200
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Nadia
5
5 (26 opiniones)
Nadia
$2300
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Eduardo
5
5 (15 opiniones)
Eduardo
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Javier
5
5 (24 opiniones)
Javier
$5000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Javier
4,9
4,9 (18 opiniones)
Javier
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Franco
5
5 (11 opiniones)
Franco
$2300
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Roberto oscar
5
5 (17 opiniones)
Roberto oscar
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Juana
5
5 (16 opiniones)
Juana
$2800
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Marcela celia
5
5 (47 opiniones)
Marcela celia
$2200
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Nadia
5
5 (26 opiniones)
Nadia
$2300
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Eduardo
5
5 (15 opiniones)
Eduardo
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Javier
5
5 (24 opiniones)
Javier
$5000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Javier
4,9
4,9 (18 opiniones)
Javier
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Franco
5
5 (11 opiniones)
Franco
$2300
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Roberto oscar
5
5 (17 opiniones)
Roberto oscar
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Juana
5
5 (16 opiniones)
Juana
$2800
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

Piano virtual: definición

¿Estás familiarizado con los sintetizadores? ¿Has tocado alguna vez un piano eléctrico? Pues bien, en esta misma línea se han desarrollado los pianos virtuales.

¿Qué son? Para responder a esta pregunta podemos pedirle ayuda a Wikipedia, que nos ofrece una definición estupenda de en qué consisten los instrumentos virtuales (o sintetizadores de software):

Un instrumento virtual es un tipo de instrumento que nos permite tocar desde nuestro ordenador produciendo sonidos electrónicos o notas que emulen las de los instrumentos reales.

Los pianos eléctricos supusieron un gran cambio.
Los teclados digitales revolucionaron el mundo de la música.

Así, el piano virtual nació como un instrumento que se toca a través de un ordenador. No obstante, la evolución del mundo digital ha traído consigo el desarrollo de otros soportes, como smartphones o tabletas.

El piano virtual consiste en un conjunto de teclas que simulan las de un piano real (de cola, vertical o eléctrico), en función de la calidad del programa.

Estos recursos digitales suponen toda una revolución en el mundo de la música y demuestran lo mucho que han cambiado los instrumentos con el paso del tiempo.

Podrás aprender todo esto y más con lecciones de piano de la mano de uno de nuestros profesores. ¡Anímate!

La historia del piano virtual

El piano es un instrumento que nació en el siglo XVII como una evolución del clavicordio y el címbalo.

Forma parte de la familia de instrumentos de cuerda percutida, que no debemos confundir con los de cuerda frotada (violín, violonchelo, etc.) o de cuerda pulsada (guitarra, bajo…).

El piano ha sido el protagonista de las composiciones de músicos como Bach, Mozart, Schubert, Beethoven, Chopin, Schumman o Tchaïkovski y se ha convertido en uno de los instrumentos más conocidos del mundo entero.

En la década de 1980, los pianos digitales o sintetizadores vivieron un auténtico boom y reemplazaron en muchos casos a los pianos de cola, que ocupaban mucho más espacio.

Usas tu portátil como un auténtico piano.
Las teclas del ordenador se convertirán en las teclas de tu nuevo piano.

Steinway, Yamaha y Bösendorfer pasaron a ser las figuras de referencia principales de los pianistas, que buscaban instrumentos más sencillos de transportar y que se pudiesen tocar con auriculares para evitar molestar a los vecinos.

Con el desarrollo de los pianos eléctricos, aparecieron nuevos sonidos, que ofrecían un abanico de notas y registros totalmente nuevo a los músicos.

A partir de este momento, los pianistas empezaron a añadir a sus melodías efectos como:

  • Reverberación.
  • Bajos.
  • Sonidos de órgano o clavecín.
  • Etc.

Es decir, ahora disponían de varios instrumentos en uno.

Además, el piano Midi también se puede conectar al ordenador; una forma estupenda de componer melodías y transformar tu casa en un auténtico estudio de grabación.  

Los sintetizadores lograron que el piano se convirtiese en un instrumento mucho más accesible. De hecho, hoy en día podemos encontrar teclados a precios muy diversos, con todo tipo de formas y tamaños. Desde pianos para niños que quieren iniciarse en el mundo de la música, como auténticos pianos de cola para grandes salas de conciertos.

De todos modos, el desarrollo de aplicaciones y juegos electrónicos para tabletas o smartphones nos han permitido ampliar el campo del piano virtual.

Más práctico, ligero y barato: el piano virtual atrae a muchísimos músicos (sobre todo principiantes).

En Internet existen distintas webs que ofrecen pianos virtuales con tutoriales ideales para quienes quieran aprender a tocar este instrumento paso a paso.

¿Cómo funciona el piano virtual?

El piano virtual es un instrumento muy intuitivo estupendo para quien quiera tocar el piano de vez en cuando.

Pero, ¿cómo funciona exactamente?

Seguramente, tu primer acto reflejo sea tocar las distintas teclas del piano con tu ratón; pero en seguida te darás cuenta de que el teclado del ordenador es mucho más útil. De hecho, las teclas de tu teclado representan cada una de las teclas del piano virtual.

¿Quieres hacer una prueba? Busca rápidamente un teclado virtual en línea y prueba a tocar las teclas Q, W, E, R, T e Y. ¿Ves lo que suena?

Lo ideal es que dispongas de una gran pantalla de ordenador para sacarle el máximo partido a todo el teclado. Eso sí, un ordenador (aunque sea portátil) de unas 15 pulgadas suele ser suficiente.

Compón nuevas partituras con tu piano virtual.
El piano virtual puede ser un gran aliado para tus composiciones.

Otro factor importante es la conexión de Internet que tengas. Cuanto más veloz sea, mejor. Desde tu ordenador o tableta puedes recurrir a la conexión Wifi o 4G para disfrutar de todos los sonidos de un piano virtual.

Nunca había habido un recurso de aprendizaje tan accesible.

En la web encontrarás un sinfín de pianos virtuales totalmente gratuitos. No necesitarás registrarte ni abonarte, solo dedicarle un ratito todos los días para aprender algunas canciones, desarrollar tu velocidad e incluso descubrir las bases del solfeo.

¡Y tampoco necesitas un afinador! Las notas de tu piano virtual siempre sonarán estupendas.

Tanto los alumnos que asisten a lecciones de piano para principiantes como los profesionales, pueden beneficiarse de las muchas ventajas de los pianos virtuales. Se trata de un invento estupendo que nos puede servir para tocar en cualquier lugar, aprender algunas técnicas e incluso descubrir nuevos sonidos.

¿Es eficaz el piano virtual para aprender?

Los mejores profesores de Piano disponibles
Marcela celia
5
5 (47 opiniones)
Marcela celia
$2200
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Nadia
5
5 (26 opiniones)
Nadia
$2300
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Eduardo
5
5 (15 opiniones)
Eduardo
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Javier
5
5 (24 opiniones)
Javier
$5000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Javier
4,9
4,9 (18 opiniones)
Javier
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Franco
5
5 (11 opiniones)
Franco
$2300
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Roberto oscar
5
5 (17 opiniones)
Roberto oscar
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Juana
5
5 (16 opiniones)
Juana
$2800
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Marcela celia
5
5 (47 opiniones)
Marcela celia
$2200
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Nadia
5
5 (26 opiniones)
Nadia
$2300
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Eduardo
5
5 (15 opiniones)
Eduardo
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Javier
5
5 (24 opiniones)
Javier
$5000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Javier
4,9
4,9 (18 opiniones)
Javier
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Franco
5
5 (11 opiniones)
Franco
$2300
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Roberto oscar
5
5 (17 opiniones)
Roberto oscar
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Juana
5
5 (16 opiniones)
Juana
$2800
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

Piano virtual: ¿para qué se puede usar?

El piano en línea no es muy conocido entre los melómenos o los estudiantes de música. Hay que saber para qué se puede utilizar este nuevo instrumento.

Para un principiante, el piano interactivo puede ser el recurso perfecto para aprender a tocar.

Recibir clases de piano no siempre es fácil. A veces vivimos muy lejos de la escuela de música o conservatorio más cercanos, no podemos invertir el dinero necesario para una buena formación musical, no tenemos tiempo… En definitiva, hay muchos motivos que pueden llevar a pianistas en potencia a optar por el aprendizaje autodidacta, para lo que el piano virtual es toda una ayuda.

Con el piano virtual podemos tocar este instrumento sin gastar ni un euro en comprarlo, pero también nos podemos beneficiar de las lecciones y los consejos de las muchísimas webs y aplicaciones de música.

¿Sos de Moron y buscas clases de piano? Descubrí la oferta de Superprof sobre clases de piano zona oeste

Para componer

Aunque los sintetizadores o pianos midi también son perfectos para componer con ordenador, no podemos negar que el hecho de que el piano esté dentro del ordenador puede ser muy práctico.

El piano virtual se puede usar para crear melodías antes de grabarlas con un piano de cola, un piano vertical o un sintetizador.

Para divertirse

También hay otros pianos virtuales perfectos para jugar.

De hecho, hay muchas webs y aplicaciones diseñadas para divertir a los usuarios. Hay que, por ejemplo, memorizar una melodía y luego intentar repetirla y añadir efectos.

Los sonidos de estos juegos suelen ser menos avanzados que los de los pianos virtuales.

Para iniciar a los más pequeños

Antes de ir corriendo a comprar un piano vertical, un sintetizador o un piano eléctrico, quizás es mejor que los peques de la casa descubran las melodías de este instrumento con un piano virtual, totalmente gratuito.

El piano virtual es perfecto para los niños.
Los peques de la casa pueden aprender a tocar el piano con uno virtual.

Aunque las teclas del ordenador no tienen nada que ver con las de un piano de verdad, esta versión en línea puede servir para ver si los niños tienen interés por este instrumento.

¡Apúntate a unas clases de piano online para mejorar!

Complemento para las clases

En el autobús de camino a clase, en una pausa en el trabajo o en el descanso después de cenar, el piano virtual puede ser un recurso estupendo para aprender a ratitos libres.

Eso sí, no debes olvidar que este instrumento no servirá para sustituir a un profesor de música, que te ayude, guíe y corrija.

Si quieres aprender en Zona Sur, no dudes en buscar clases de piano banfield.

Teclado virtual: ¿para todos los públicos?

El piano online es muy útil para componer, divertirse o practicar.

Para principiantes

Los estudiantes de música son los primeros para los que está pensado el piano virtual. Con él, no sólo pueden aprender las bases del piano, sino también habituarse a las distintas notas y acordes. Pueden desarrollar su oído musical y los movimientos de las manos.

Para niños y adolescentes

El público joven suelen sentirse atraídos por los juegos. Para mantener su atención y su motivación, el piano virtual puede ser la opción perfecta.

Existen muchas aplicaciones de piano que ofrecen desafíos y retos a sus usuarios: un método estupendo para hacerles avanzar.

Aunque estas apps no les sirvan para aprender a leer partituras o las bases del solfeo, el piano en línea sí que les ayudará a desarrollar su oído musical.

Adultos y músicos profesionales

Para esta categoría de músicos, el piano en línea no desempeña un recurso de aprendizaje. Llegado a cierto nivel, es muy complicado utilizar el piano en línea para avanzar.

No obstante, es ideal para tocar en el transporte público, en ratitos libres, de paseo por el parque… de ahí que muchos músicos lo utilicen para hacer composiciones rápidas cuando se les ocurre una nueva melodía.

¿Estás buscando clases de piano Palermo? No dudes en utilizar nuestra plataforma.

Elegir un buen piano virtual: te contamos  cómo

Ahora bien, como todo en esta vida, tienes que analizar bien qué es lo que quieres, cómo lo quieres y con qué características. Lo mismo sucede con el piano virtual, puesto que tendrás que contemplar las múltiples opciones que se te presentan en el mercado. Marcas, modelos y especificaciones… Puede ser algo verdaderamente abrumador si no te preparas adecuadamente.

Así pues, hemos decidido echarte un cable y a continuación encontrarás una lista de los principales puntos clave que debes tener en cuenta para comprar tu piano virtual:

En primer lugar, debes tener en cuenta que el piano virtual depende en gran medida del ordenador que tengas contigo. Por eso, en función de lo que ya tengas (o estés dispuesto a conseguir), te determinará para hacer una compra u otra. ¿Por qué decimos esto? Porque tu piano virtual requiere una serie de bibliotecas de audio para obrar su magia (a modo de sonidos que se almacenan para que los puedas reproducir cuando quieras).

¿Conoces bien las especificaciones de tu ordenador?
De las característica de tu ordenador, dependerá el tipo de aplicación que utilices.

Ante esta situación se te presentan dos opciones: primero, comprar un piano que no dependa de estas bibliotecas, produzca sonido en tiempo real y por tanto no ocupe mucho espacio en tu ordenador. Segundo, tener un piano que sí almacene sus bibliotecas de audio en tu ordenador. Ambas opciones tienen sus contras y te exigirán un sacrificio, puesto que no depender de las bibliotecas provocará que tu piano virtual le exija un mayor rendimiento a la CPU de tu ordenador, mientras que tener bibliotecas te ocupará bastante almacenamiento (hasta 50 GB, en algunos casos).

En segundo, piensa que vas a iniciarte con los pianos virtuales. Aunque investigues y tengas claro qué modelo quieres comprarte, no sabes qué te espera al abrirlo por primera vez. Pues bien, al igual que las primeras impresiones, la interfaz de usuario de tu piano es fundamental. La amplia gama de pianos virtuales se extienden desde pianos con interfaces de usuario perfectas para novatos, sin complicaciones y con pocas opciones de personalización, hasta pantallas con muchísimas opciones avanzadas de personalización de audio.

En resumen, investiga todo lo que puedas, haz una lista de los que más te convencen y, si te es posible, pruébalos para ver cuál te gusta más. Recuerda que tiene que gustarte a ti, no a tu público, a tus amigos o a tu profesor: ellos te darán pistas y claves de lo que te puede interesar, pero en última instancia, el que va a escucharlo y tocarlo eres tú. Y tiene que gustarte a ti. Como consejo extra, no dejes de echarle un ojo a las mezclas que ya trae tu piano para ciertos estilos de música: las mezclas hechas para rock o pop en ocasiones son estupendas.

Que el aprendizaje del piano sea un juego

El mundo de la música es difícil a veces. Lo sabemos: desde el aprendizaje, hasta la rutina y las dificultades que te encontrarás a menudo, el reto al que te enfrentarás será clave para definir tu progreso como pianista.

No obstante, es importante que tengas en cuenta dos cosas para aprender a tocar el piano (y especialmente el virtual). En primer lugar, la motivación es esencial para tocar todos los días el piano. Antes comentábamos que podrías practicar con tu piano virtual en los descansos, en el bus o en el metro, o incluso a la noche, después de estudiar, pero sin motivación no lo lograrás. Debes marcarte objetivos alcanzables y luchar por alcanzarlos.

En segundo, y lo que es todavía más importante, tienes que centrarte en tomártelo como un juego. Piensa que debe ser una forma de divertirte: es importante practicar y tomárselo como un objetivo, pero siempre desde el punto de vista de que te atraiga, te provoque satisfacción y te permita desconectar del resto de actividades del día a día. Es ahí donde entran en juego los pianos virtuales.

Ante todo, disfruta tocando el piano.
¡Que tocar el piano sea todo un juego! Foto: Ed Yourdon en Visual hunt / CC BY-NC-SA

Puesto que se separan de la formalidad de los pianos de cola o de los pianos verticales, y también de los sintetizadores de las bandas de música, los pianos virtuales son geniales para aprender de manera lúdica. En este ámbito, algunos de los ejemplos más conocidos son los pianos gigantes o pianos de suelo. ¿Todavía no has visto ninguno de los vídeos de gente bailando mientras tocan una canción con sus pies en unas teclas en el suelo? Aparte de haber salido en algunas películas, como en Big (1988), aquí te dejamos un vídeo de una pareja tocando el tema principal de La Pantera Rosa en un piano de este tipo:

https://www.youtube.com/watch?v=J8UgMC0fD8Q

Se trata básicamente de alfombras con zonas rectangulares en forma de teclas en las que podrás pisar o presionar para producir los sonidos que, de otra manera, producirías en un piano. No solo sirve solo para adultos sino también para niños, con el objetivo de que estos crezcan jugando con la música, desarrollen el oído musical, la coordinación y el gusto por el piano. Es cierto que este tipo de pianos también son caros, pero por 100 euros, a modo de juguete, puedes encontrarlo sin problema ninguno. Desmontemos los clichés: ¡la música no entiende de edades y, desde luego, se puede hacer música con manos y pies!

Otra opción, internándonos en el mundo de las apps de smartphone, es la aplicación de Piano Tiles o Piano Tiles 2. Esta aplicación, pese a no ser tan similar a un piano per se, te permitirá familiarizarte con temas más clásicos del mundo de la música. Además, con sus distintos ajustes de dificultad, podrás mejorar tu velocidad y tus reflejos a la hora de tocar, y todo eso pasándotelo en grande y disfrutando como nadie. ¡Para que luego digan que no se puede aprender jugando!

Otras opciones de composición virtual

En la línea de estos métodos menos ortodoxos, también queremos hablarte de otros programas que puedes usar para componer con un piano virtual. Gracias a la globalización y a Internet, tienes a tu disposición cientos de aplicaciones y programas que te permitirán impulsar tu creatividad musical en el mundo del piano.

El ámbito educativo de estos recursos te permitirá mejorar tu habilidad y tu técnica, ya tengas un piano o no. Por ejemplo, la mayor parte de las aplicaciones te ofrecerán tutoriales, consejos, ejercicios y lecciones para que progreses y mejores.

Muchas de estas aplicaciones también te permiten utilizar un simulador virtual (vamos, un piano virtual) con el que tocar. De hecho, además del teclado con el que podrás tocar las melodías que tú quieras, también puedes acceder a bases de datos de canciones de todos los géneros musicales, desde música clásica, hasta rock, pasando por el jazz, el pop, el blues o el soul.

Por otra parte, como ya comentábamos antes, la interfaz y las opciones de personalización también están muy presentes en estos recursos y muchas de ellas te permiten cambiar a tu antojo la velocidad de la reproducción, los ajustes de volumen, etc. Entre estas aplicaciones podemos encontrar Pianist HD Piano +, Simply Piano y Piano Maestro, por mencionar algunas. Lo interesante, por ejemplo, de Simply Piano y de Piano Maestro es que te ofrecen consejos y feedback en tiempo real, mientras tocas, para que puedas aprender de tus errores y que, además, cuentan con miles de profesores para aconsejarte y guiarte.

Aprende teoría musical con pianos virtuales.
Los pianos virtuales pueden ser una herramienta estupenda para aprender música.

En otro ámbito, también existen aplicaciones de este tipo que te enseñan teoría musical y a leer partituras, algo que es fundamental, especialmente para piano (aunque es cierto que se puede ir tirando con las tablaturas). El simple hecho de tener una buena base de teoría y técnica musical hace muchísimo para que un alumno avance, así que aunque te pueda parecer aburrida o innecesaria en un principio, te aseguramos que las ventajas de aprenderla son legión. Entre estas aplicaciones encontramos Yousician, que se diferencia del resto en que no posee simulador virtual, pero que sirve para escuchar lo que tocas con tu piano virtual. Es decir, se trata de un complemento que te evaluará, con un seguimiento personalizado, te ofrecerá consejos y escuchará lo que tocas, como si fuese un amigo tuyo oyéndote.

Si las aplicaciones no te llaman o prefieres no usar tu tableta o tu móvil para tocar el piano, siempre puedes usar tu ordenador o tu portátil con opciones más baratas que comprar el servicio de un simulador virtual oficial. Por ejemplo, si todavía te preguntas si el piano virtual es lo tuyo, puedes probar alguna de las páginas web que te ofrecen pianos virtuales para practicar. Como ejemplos, mencionaremos Virtual Piano o el piano virtual de Sessiontown.

En sí, son herramientas muy básicas y con muchísimas limitaciones, pero suponen un recurso estupendo para que pruebes si es lo tuyo y para que te vayas familiarizando con el piano virtual. Además, son herramientas gratuitas y en las que también podrás ver canciones creadas por otros usuarios.

Con toda esta información tienes todo lo necesario para ponerte manos a la obra y convertirte en un as del piano virtual. ¡A tocar se ha dicho!

>

La plataforma que conecta profes particulares y alumnos

1era clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Mariana

Millennial empedernida. Comer, viajar, amar.