El canto se constituye como una de las formas más poderosas de la expresividad humana. Cantando, podemos reproducir sonidos y vocalizaciones a través del ritmo, dando como resultado producciones únicas e irrepetibles. La voz humana es el sello distintivo con que cada persona cuenta, y aprender a usarla puede convertirse en una potente herramienta para expresar nuestra singularidad de forma creativa y bella.

Hombre frente al micrófono con auriculares puestos.
La vocalización: el arte de dar vida a las palabras a través de la voz.

A continuación, exploraremos los elementos esenciales de las técnicas vocales más destacadas. Asimismo, te ofreceremos consejos y ejercicios prácticos que te permitirán desplegar todo tu potencial vocal y musical, invitándote a emprender un viaje hacia la plenitud sonora.

Los mejores profesores de Canto disponibles
Adriana
5
5 (29 opiniones)
Adriana
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Valen
5
5 (24 opiniones)
Valen
$30000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Eduardo
5
5 (21 opiniones)
Eduardo
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Sophie
5
5 (13 opiniones)
Sophie
$25000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Julia
5
5 (17 opiniones)
Julia
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Emanuel
5
5 (28 opiniones)
Emanuel
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Michelle etienne
5
5 (19 opiniones)
Michelle etienne
$25000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Jesica
5
5 (32 opiniones)
Jesica
$18000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Adriana
5
5 (29 opiniones)
Adriana
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Valen
5
5 (24 opiniones)
Valen
$30000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Eduardo
5
5 (21 opiniones)
Eduardo
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Sophie
5
5 (13 opiniones)
Sophie
$25000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Julia
5
5 (17 opiniones)
Julia
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Emanuel
5
5 (28 opiniones)
Emanuel
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Michelle etienne
5
5 (19 opiniones)
Michelle etienne
$25000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Jesica
5
5 (32 opiniones)
Jesica
$18000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

🗣️ ¿Qué es la técnica vocal?

Las técnicas vocales son herramientas y enfoques utilizados por los cantantes para mejorar y perfeccionar su voz. Al dominarlas, los cantantes pueden expandir su rango vocal, mejorar su calidad tonal, aumentar su resistencia vocal y expresar emociones de manera más efectiva.

Cada técnica vocal tiene su propio enfoque y ejercicios específicos para fortalecer, perfeccionar diferentes aspectos de la voz y mejorar la calidad general de la interpretación vocal.

Si te gustaría aprender a cantar, no dudes en buscar clases de canto online en nuestra plataforma y encontrar al profesor particular de música que mejor se adecúe a tu estilo y a tus posibilidades.

record_voice_over
La técnica vocal

Es esencial para cantar correctamente y cuidar la salud de las cuerdas vocales.

🎵 ¿Cuáles son los elementos de la técnica vocal?

Si bien la técnica vocal se compone de muchísimos elementos -que sirven para poder lograr un adecuado despliegue de la voz-, algunos de los más importantes son:

1)

La respiración

Es un aspecto clave para el correcto desempeño de la técnica vocal. En las clases de canto aprenderás, a través de ejercicios, a respirar de la forma adecuada para poder cantar e interpretar el sonido de la música y de las canciones que quieras, de la mejor manera.

2)

La impostación de la voz

Cuando hablamos de la impostación de la voz, nos referimos el desarrollo del registro de las notas musicales, del volumen vocal, la potencia y la calidad en la producción de diferentes sonidos con la voz. 

3)

El entrenamiento de la musculatura facial

Esto es necesario sobre todo en ciertos estilos musicales, como la música lírica, en los que para poder lograr una correcta interpretación del sonido, es necesaria la ejercitación de los músculos de la cara: labios, boca, maxilares, garganta, con ejercicios especializados para poder lograrlo. 

4)

La postura

Para alcanzar la potencia máxima de la voz, es importante tener una buena postura para lograr la liberación de la caja torácica al cantar. Hay 2 técnicas fundamentales para lograr una buena postura, el belting y el twang. 

🌟

Belting

El belting es una técnica a traves de la cual, intentamos lograr llegar hasta las notas más altas desde el alargamiento de la voz de pecho, sin tensionarnos ni lastimarlos haciéndolo.

🌟

Twang

El twang es una técnica de resonancia en la voz en la que se modifica el tamaño y la posición de algunos resonadores para conseguir un sonido más brillante o afilado.

Junto con el speech (hablado), el falsete y el opera (sobresaturado), el belting y el twang, conforman los modos vocales principales. Estos describen distintas formas de usar la voz según la tensión, el flujo de aire y la configuración del aparato fonador.

👉 Nada de esto se logra de un día para otro. Ser un buen cantante requiere de disciplina y constancia, de la aplicación de ejercicios para adquirir una adecuada técnica de canto. Pero una vez que la técnica se incorpora, verás lo satisfactorio que es desplegarte cantando, produciendo todo tipo de sonidos y de música, nada más ni nada menos que con tu propia voz. ¡Para descubrir cuáles son tus posibilidades vocales y adquirir herramientas para desplegarlas, recurrí a clases de canto belgrano!

Los mejores profesores de Canto disponibles
Adriana
5
5 (29 opiniones)
Adriana
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Valen
5
5 (24 opiniones)
Valen
$30000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Eduardo
5
5 (21 opiniones)
Eduardo
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Sophie
5
5 (13 opiniones)
Sophie
$25000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Julia
5
5 (17 opiniones)
Julia
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Emanuel
5
5 (28 opiniones)
Emanuel
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Michelle etienne
5
5 (19 opiniones)
Michelle etienne
$25000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Jesica
5
5 (32 opiniones)
Jesica
$18000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Adriana
5
5 (29 opiniones)
Adriana
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Valen
5
5 (24 opiniones)
Valen
$30000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Eduardo
5
5 (21 opiniones)
Eduardo
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Sophie
5
5 (13 opiniones)
Sophie
$25000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Julia
5
5 (17 opiniones)
Julia
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Emanuel
5
5 (28 opiniones)
Emanuel
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Michelle etienne
5
5 (19 opiniones)
Michelle etienne
$25000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Jesica
5
5 (32 opiniones)
Jesica
$18000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

🎤 ¿Cuáles son las técnicas de canto básicas?

Ya sea para cantar en un coro musical o de forma individual como solista, tu voz es un instrumento que hay que cuidar y trabajar: para eso sirven las técnicas vocales.

El calentamiento a través de ejercicios y la buena dicción son un primer método de relajación para evitar la extinción de la voz y para progresar rápidamente en la afinación. Luego, estos son algunos de los tipos de técnicas vocales más importantes:

Hombre cantando en casa.
En el escenario, en el living o en la ducha, ¡cualquier situación es adecuada para cantar!
Vibrato: agrega un ligero temblor controlado a tu voz para añadir expresividad y calidez a tu interpretación.
Falsete: es la habilidad de cantar en un registro vocal más agudo y ligero, creando un efecto distintivo en tu voz.
Trino: permite alternar rápidamente entre dos notas adyacentes, añadiendo ornamentación y destreza vocal a las interpretaciones.
Tonos graves: se utiliza para manejar y desarrollar el registro vocal más bajo, añadiendo profundidad y resonancia a la voz.

Un curso de canto con un profesor de música que te enseñe la aplicación de estas técnicas, te ayudará a lograr una mejor interpretación de las canciones de tus estilos de música preferidos.

🎶 ¿Cómo aprender a hacer un vibrato?

El vibrato es ese mágico y enigmático efecto que añade vida y emoción a una interpretación vocal; por eso, es un elemento fundamental en el arsenal de cualquier cantante.

Niña de perfil sosteniendo un micrófono.
La técnica vocal se puede adquirir en cualquier momento de la vida.

Aprender a dominarlo es como descubrir un tesoro escondido en nuestra voz, permitiéndonos transmitir sensaciones y evocar emociones de manera aún más poderosa.

Pero, ¿cómo podemos aprender a hacer un vibrato?, ¿existe alguna técnica o enfoque específico para desarrollarlo? Seguí estos consejos y ejercicios prácticos que te guiarán en este apasionante camino.

1)

La relajación como punto de partida

El vibrato surge naturalmente cuando el cuerpo y las cuerdas vocales están relajados. Por lo tanto, es crucial comenzar cualquier práctica vocal con ejercicios de relajación, como estiramientos suaves y respiración profunda. Una postura erguida y una mandíbula desbloqueada también contribuyen a un flujo vocal más fluido.

2)

Control de la respiración

La respiración es el sustento de todo buen vibrato. Practicar ejercicios de respiración profunda y diafragmática, ofrece la posibilidad de fortalecer los músculos respiratorios y mejorar la capacidad de controlar el flujo del aire al cantar. Un flujo de aire constante y controlado es esencial para lograr un vibrato controlado y expresivo.

3)

El "ah" sostenido

Comienza entonando la vocal "ah" en una nota cómoda y mantenela sostenida. A medida que sostenes la nota, animate a jugar sutilmente con la intensidad y la velocidad del flujo de aire, permitiendo que la voz se balancee ligeramente hacia adelante y hacia atrás. Este movimiento sutil es el núcleo del vibrato. Practicalo gradualmente, aumentando la amplitud y la velocidad del balanceo mientras mantenés una producción de sonido estable y constante.

4)

Explorá diferentes géneros y estilos

El vibrato puede variar en intensidad y estilo dependiendo del género musical. Escuchá y estudiá cantantes en diferentes estilos, y presta atención a cómo utilizan el vibrato en su interpretación. Adáptalo a tu propio estilo vocal y musical, buscando la cantidad y velocidad de vibrato que mejor se ajuste a tu voz y al género musical que prefieras.

🎼 Falsete: ¿cómo aprender esta técnica vocal para cantar?

Aprender a cantar en falsete requiere de valentía y dedicación, pero los resultados son verdaderamente gratificantes. Estas son algunas de las herramientas que pueden guiarte en el camino de su domino:

Mujer cantando frente al micrófono.
Conocer tu voz es indispensable para poder descubrir cuáles son sus posibilidades.
Conoce tu voz: antes de aventurarte, es importante que te familiarices con tu propio instrumento vocal. Explora tu rango de voz y comprende las transiciones naturales entre tu registro de pecho y tu registro de cabeza. Esto te permitirá identificar el punto en el que tu voz se eleva hacia el falsete y empezar a trabajar en él.
Respira adecuadamente: una respiración controlada es esencial para el falsete. Asegurate de tomar respiraciones profundas y mantener una postura adecuada. Esto ayudará a liberar cualquier tensión innecesaria y permitirá que tu voz fluya con facilidad.
Relaja las cuerdas vocales: para lograr un falsete limpio y claro, es fundamental que tus cuerdas vocales estén relajadas. Practica ejercicios de vocalización suaves y sueltas susurros para aflojar y flexibilizar tu aparato vocal. Recordá evitar cualquier tensión o esfuerzo excesivo.
Encontrá tu "punto dulce": cada persona tiene un punto particular donde su voz se desliza suavemente hacia el falsete. Experimentá con diferentes notas para hallar esa transición natural donde tu voz se eleva sin esfuerzo. Una vez que encuentres este punto, practica deslizándote hacia arriba y hacia abajo en tu rango vocal, explorando las diferentes tonalidades y matices que puedes lograr.
Fortalece tu control y técnica: a medida que te familiarices con el falsete, trabaja en el control de tu tono, la afinación y la consistencia en tus notas. Podés utilizar ejercicios de escalas ascendentes y descendentes en el falsete para fortalecer tu técnica y mejorar tu dominio sobre esta habilidad vocal.

🎙️ ✨ El aprendizaje de las técnicas vocales es un proceso gradual y único para cada cantante. Sé paciente con vos mismo y disfruta de cada pequeño avance que hagas en este fascinante viaje vocal. Y si necesitás ayuda, no dudes en acceder a la plataforma de Superprof para encontrar clases de canto para principiantes, intermedios o avanzados con profesores particulares de música.

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

4,28 (61 rating(s))
Loading...

Delfina Biedma

Psicóloga, lectora apasionada y actriz. Creo que las palabras están vivas y jugar con ellas hace que mi vida sea más divertida.