La pandemia generada por el Covid-19 cambió la vida de social, profesional y sanitaria de millones de personas. Y, la economía no fue la excepción. Desde la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas comunicaron que la demanda de servicios contables creció exponencialmente luego del confinamiento. La reestructuración de los negocios generada por el coronavirus, obligó a que los profesionales y empresarios hagan cambios en su estructura financiera.

En un contexto de tanta desorientación, la figura de los profesionales contables es más demandada que nunca. De hecho, tres de cada diez empresas planean contratar profesionales de contabilidad y gestión financiera.

Tanto para quienes están estudiando contabilidad, como para los profesores que quieren ofrecer apoyo escolar, es interesante conocer cuánto se cobra por clases particulares de educación financiera. 

En este artículo. vamos a hacer un análisis exhaustivo sobre los diferentes cursos de contabilidad, sus modalidades y precios.

Los mejores profesores de Contabilidad disponibles
Natalia
4,9
4,9 (13 opiniones)
Natalia
$2200
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Nelson
4,9
4,9 (41 opiniones)
Nelson
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Marina
5
5 (41 opiniones)
Marina
$1200
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Natalia
5
5 (15 opiniones)
Natalia
$900
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Emmanuel
5
5 (10 opiniones)
Emmanuel
$2200
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Leonardo
5
5 (17 opiniones)
Leonardo
$900
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Federico
5
5 (6 opiniones)
Federico
$690
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Pau
4,9
4,9 (16 opiniones)
Pau
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Natalia
4,9
4,9 (13 opiniones)
Natalia
$2200
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Nelson
4,9
4,9 (41 opiniones)
Nelson
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Marina
5
5 (41 opiniones)
Marina
$1200
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Natalia
5
5 (15 opiniones)
Natalia
$900
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Emmanuel
5
5 (10 opiniones)
Emmanuel
$2200
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Leonardo
5
5 (17 opiniones)
Leonardo
$900
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Federico
5
5 (6 opiniones)
Federico
$690
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Pau
4,9
4,9 (16 opiniones)
Pau
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

¿De qué depende la tarifa de un curso de contabilidad?

No todas las clases de contabilidad tienen el mismo valor. Diferentes criterios generan variación en el precio. Por ejemplo, la experiencia profesional del profesor, el nivel del alumno, si son grupales o individuales, etc.

Vamos a analizar en profundidad cada una de las variables que influyen en los costos:

  • La experiencia del profesor: a mayor trayectoria profesional, costos más elevados. En Superprof, encontrarás desde profesores egresados de la UBA con Máster en Auditoría Financiera y Contabilidad, hasta estudiantes de contaduría que se les da bien la materia. Según tu presupuesto podrás elegir el profe que prefieras. También es importante aclarar que tenés que conectar a nivel personal con el profesor de contabilidad, necesitás aprender en un ambiente agradable donde te sientas cómodo para hacer todas las preguntas que necesites. Por lo tanto, la variable "experiencia profesional" no es la única que determina el éxito o fracaso de las clases.
  • Tus objetivos académicos: los profes particulares de contabilidad ofrecen tarifas diferentes según las habilidades y el nivel de los estudiantes. No es lo mismo preparar a un estudiante que se quiere recibir de Contador Público Nacional, que a un alumno de secundaria. Además, también están quienes estudian otras carreras o trabajan en otras profesiones, pero desean mejorar sus conocimientos de contaduría para mejorar la gestión de sus finanzas personales. Cada alumno tiene objetivos diferentes y el profesor adaptará el precio de los cursos a su nivel académico.
  • El formato del curso: esta variable es de las que modifica los costos de los cursos en mayor medida. La modalidad online siempre es más económica que la presencial. Con la pandemia, la educación en línea han ganado popularidad y los alumnos pueden estudiar contabilidad desde la comodidad de sus casas. Sin embargo, algunos estudiantes prefieren tener un contacto más directo con el docente y que las clases sean presenciales.
  • La cantidad de alumnos en la clase: siempre que la atención del profesional esté exclusivamente en vos, el precio de la clase será más elevado. El aprendizaje personalizado es más costoso, pero te garantiza que el docente irá a tu ritmo y te resolverá todas tus dudas sobre contaduría.  Por su parte, las clases en grupo son más económicas y generan un ambiente ideal para conocer a otros futuros contables. ¡En los cursos de contabilidad podés hacer amigos!

En Superprof, los profesionales son libres de elegir las tarifas de sus servicios. Y los alumnos pueden decidir entre el gran abanico de profesores. Incluso, pueden estudiar finanzas con profes de otras provincias gracias a las clases online. La virtualidad llegó para quedarse y una clase presencial no es la única alternativa para aprender contaduría.

Estudiar de manera presencial ofrece la gran ventaja de tener un contacto más directo con el profesor. También, es una oportunidad para generar grupos de estudio

¿Cambia el precio de las clases de contabilidad según la provincia en la que estudies?

En Argentina, los costos de los cursos de contabilidad varía considerablemente en función de la provincia en la que estudies. Por ejemplo, el precio en Buenos Aires es considerablemente mayor que en Chubut.

Vamos a profundizar en la información sobre los costes de las clases de contabilidad en cada provincia del país:

  • Buenos Aires: $1300
  • Chubut:  $1000
  • Santa Fe: $900
  • Formosa: $800

Este es el precio promedio en cada provincia, pero con las clases en línea, la diferencia de costos se reduce. Los profesores ofrecen la misma tarifa de sus cursos online para alumnos de cualquier rincón del país.

También, el valor del apoyo escolar se modifica año a año para ajustar su precio a la inflación. De modo que, te recomendamos que visites Superprof, selecciones la materia, contabilidad y tu ciudad para saber exactamente cuál es el valor actual de las clases. 

Tomar clases particulares de contabilidad es una gran ayuda para los alumnos de carreras como Administración de Empresas, Economía o Contador Público. Pero, también es una herramienta para aquellos que quieren mejorar la gestión de sus finanzas.

¿Cómo saber si necesito mejorar mis habilidades y conocimientos de finanzas?

Más allá del monto que pagues por las clases, es importante reconocer tus necesidades y analizar si gracias al apoyo de tu profe particular estás alcanzando los objetivos.

Lo primero es identificar las señales de que necesitas comenzar a tomar clases particulares de contabilidad:

  • Pérdida de motivación: sentís una gran frustración con la carrera y pensás que recibirte de Contador Público será muy difícil.
  • Ritmo de aprendizaje lento: te cuesta mucho incorporar los conceptos de contaduría y aprender el temario, te exige demasiado tiempo
  • Falta de hábito de estudio: cada vez que tenés que enfrentar los apuntes, aparece otra responsabilidad en tu camino. Finalmente, llegás al día antes del examen sin haber tocado una hoja.
  • Distracción o aburrimiento: cualquier cosa te parece más interesante que estudiar contabilidad. Entonces, postergás tus momentos de estudio una y otra vez.

Si te identificás con estos comportamientos, no te preocupes porque no sos el primero ni el último alumno que encuentra dificultades para estudiar contaduría. Y, además, hay una solución: las clases particulares de contabilidad.

Hacer cursos que te ayuden a alcanzar tus objetivos financieros es una inversión de dinero. Por ende, para sacarles provecho podés estar atento a los siguientes aspectos:

  • Luego de los encuentros con el profe sentís la tranquilidad de estar mejor preparado para los exámenes.
  • Pudiste aclarar absolutamente todas las dudas.
  • El docente te enseñó con amabilidad y generó una ambiente de estudio agradable.
  • Te sentís motivado con los estudios.
  • Estás más cerca de alcanzar tus objetivos académicos.

¡Invertir en apoyo escolar, es invertir en tu futuro!

Por eso, luego de cada encuentro realizá un análisis sobre qué tan satisfactoria fue la clase y si vale la pena seguir invirtiendo tu dinero en ellas.

En Superprof, encontrarás opiniones y reseñas de anteriores alumnos para saber, antes de la primera clase, qué tan eficiente es el profesor. Y también, podés aprovechar que muchos profesionales ofrecen una primera clase gratis. 

Para los alumnos es un gran gasto el pago de los cursos de contabilidad, pero gracias a ellas, recuperan el entusiasmo por la materia y disfrutan de su aprendizaje.

¿Se reduce el precio a mayor cantidad de encuentros con el profe?

Muchos estudiantes deciden tener encuentros con el docente cada semana, en lugar de sesiones esporádicas. Así, se garantizan un seguimiento continuo de su aprendizaje.

Las ventajas de tener constancia en tus sesiones de apoyo académico son:

  • La tranquilidad de cada semana poder aprender de la mano del profesor.
  • Ir estudiando el temario de la materia poco a poco y no llegar el día antes del examen con el corazón en la boca.
  •  Generar el hábito de estudio y tener siempre un espacio reservado en tu agenda para los encuentros con el docente.
  • Poder aclarar tus dudas a medida que vayan surgiendo en el transcurso de la cursada

Si estás decidido a aprobar tus exámenes si o si, tener un día y horario fijo de encuentro con tu profe te garantiza llevar la materia al día. 

Además, el precio de varias sesiones en conjunto suele ser más económico que el de las clases sueltas.

El docente se reservará un espacio en su agenda cada semana para vos. La continuidad de los encuentros es ideal para generar un buen vínculo profesor-alumno. La confianza es mayor y cada vez te sentirás más cómodo.

El ambiente de estudio es esencial para que el alumno pueda aprender sin miedos. Si la relación entre el docente y el estudiante es cálida y cercana, se dará lugar a hablar con confianza y naturalidad. Sin dudas, tener varios encuentros con el profe generará un vínculo entre ambos y podrás estudiar cómodo y a gusto.

Independientemente de la cantidad de sesiones que hagas y de la modalidad de las clases, lo fundamental es que decidas invertir tu dinero en un profesorado contabilidad con un docente particular que te ayude a alcanzar tu objetivo: convertirte en Contador Público Nacional.

¡Preparados, listos, a estudiar!

 

>

La plataforma que conecta profes particulares y alumnos

1era clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...