Índice
¿Amás cocinar? ¿Querés convertirte en chef profesional y no sabés cómo? ¿Cuáles son las modalidades de enseñanza existentes a la hora de aprender cocina gourmet? ¿Y qué ocurre, si querés estudiar Pastelería? No te preocupes. En esta ocasión, desde Superprof, te brindaremos un análisis detallado acerca de ello. Así, estudiar cocina será una tarea más sencilla. ¿Querés Aprender a cocinar como un verdadero profesional?
Estudiar cocina en instituciones académicas oficiales
Hoy en día, aprender cocina en una institución académica es común. En efecto, alumnos de todas las edades optan por hacerlo como una salida profesional. Una de las posibilidades consiste en formarte como chef profesional realizando una carrera terciara oficial con título habilitante. ¿Estás buscando cursos de cocina en Cordoba?
"Sin embargo, formarse en Gastronomía implica mucho más que cocinar y preparar platillos. Además de ser chef y elaborar, es necesario probar las preparaciones, optimizarlas e incluso administrar los establecimientos gastronómicos en los que se comercializa", de acuerdo con NOTICIAS UNIVERSIA.
Más allá de las diferencias que existen entre los centros de educación de cocina, generalmente, ofrecen, en primer lugar, carreras terciarias de cocina, universitarias y, también, cursos de capacitación continua. Por ejemplo, el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG) ofrece las siguientes posibilidades de estudio:
- Carreras terciarias: Profesional Gastronómico, Cocinero Profesional, Técnico Superior en Gastonomía, Pastelero Profesional.
- Carrera universitaria: Lic. en Gastronomía (dictada en conjunto con la Universidad Argentina de la Empresa -UADE-).
- Carrera de posgrado: Posgrado en Artes Culinarias.
- Cursos: Cocina y Catering, Pastelería, Bebida y Servicios, Administración y Marketing Gastronómico, etc.
Desde Superprof, te recomendamos que lleves a cabo una búsqueda avanzada por Internet, teniendo en cuenta tu localización geográfica. Las nuevas tecnologías te ayudarán a encontrar la institución que mejor se adapte a vos. Puede interesarte leer: ¿Cómo ha evolucionado la cocina con el paso del tiempo?
Clases de cocina en escuelas privadas de chefs reconocidos
También, podrás aprender cocina en instituciones de enseñanza privada de reconocidas figuras dentro del mundo de la gastronomía. Para ejemplificar, podemos mencionar el caso del Centro de Estudios Culinarios de Ariel Rodriguez Palacios. En su escuela de formación profesional, se dictan las siguientes carreras:
- Gastronómico Profesional.
- Pastelero Profesional.
También, se dictan cursos de:
- Técnicas en Decoración de Tortas.
- Tortas, cupcake, whoopies y macaron.
- Técnicas básicas de cocina.
- Las bases de la Pastelería.
- Cocina para recibir amigos.
Por otro lado, si estás buscando cursos de cocina para los más chicos, muchas escuelas de cocina brindan oportunidades de aprendizaje desde temprana edad.
"Porque el acto de cocinar involucra un proceso extenso, un acto de amor para nosotros mismos y para quienes alimentaremos. Desde el momento en que elegimos qué comprar o qué cosechar, porque nos atrae el aspecto o porque tenemos ganas de comer eso, hasta en diseñar cómo lo elaboraremos: lavarlo, cortarlo, condimentarlo, cocinarlo, emplatarlo, y consumirlo", explicita CLARÍN.
Quien se especializa en dictar este tipo de talleres, entre el mundo de los cocineros reconocidos, es Maru Botana. No obstante, por supuesto que podrás buscar aquella institución de cocina que esté cercana a tu domicilio y que les permita a los niños aprender a cocinar.
Recibir clases en tu propia cocina o a través de la webcam
Otra posibilidad de formación en cocina consiste en tomar clases particulares, ya sea en forma presencial domiciliaria o a través de clases vía webcam.
"Como el wasabi y el sushi japonés, hace un tiempo que el ceviche, las causas y los tiraditos peruanos se abrieron paso en el vocabulario nacional. Sabrosa y variada, la cocina del Perú nos enamora", se puede leer en INFOBAE.
Estudiá cocina a través de Superprof
Si estás buscando un profesor particular de cocina y no sabés cómo ni dónde encontrarlo, Superprof puede serte de suma utilidad. Lo único que deberás hacer es ingresar en nuestro página web y efectuar una búsqueda avanzada de docentes. A la hora de hacerlo, te aconsejamos que tengas en cuenta los siguientes elementos:
- Zona geográfica en la que deseás tomar las clases.
- Precio del servicio educativo.
- Modalidad de enseñanza: presencial domiciliara u online.
- Formación académica del docente.
- Experiencia como chef y/o profesor de cocina.
- Especialidad de cocina que enseña.
- Si ofrece o no clases iniciales de prueba; etc.
Por otra parte, tené en cuenta que los alumnos podrán dejarle comentarios de su experiencia en las clases en el perfil online del docente. Esta herramienta te permitirá tener un parámetro general de la credibilidad profesional del profesor. Entonces...¿qué estás esperando? ¡Comenzá ya mismo a aprender cocina por medio de Superprof! Por último, te aconsejamos que sigas leyendo: ¡Aprendé gastronomía argentina con un profesor experimentado! ¿Y si te anotas a un curso de cocina?