La zona abdominal es sumamente importante en la salud corporal y muscular en general. Junto con los oblicuos, los lumbares y la pelvis, conforma el denominado core o power house, que se constituye como el centro de gravedad corporal. Es decir, estos músculos son los encargados de dar sostén al cuerpo, y su fortalecimiento se encuentra directamente asociado con las funciones de coordinación, equilibrio, estabilidad y movilidad.

Por eso, ya sea para tener una buena calidad de vida, como para poder realizar un entrenamiento en cualquier deporte o práctica fitness, dedicar especial atención al fortalecimiento abdominal se vuelve fundamental para que el mismo pueda realizarse de manera saludable y desde un enfoque integral.

A continuación, te compartimos una serie de rutinas que pueden realizarse de manera exclusiva o incluirse dentro de planes de entrenamiento más completos y abarcativos de otras áreas musculares.

Los mejores profesores de Entrenamiento Personal disponibles
Francisco
5
5 (25 opiniones)
Francisco
$13000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lucas
5
5 (16 opiniones)
Lucas
$18000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Alex sotil
5
5 (15 opiniones)
Alex sotil
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Fernanda
5
5 (20 opiniones)
Fernanda
$9500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Juan
5
5 (12 opiniones)
Juan
$18000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Facundo
5
5 (13 opiniones)
Facundo
$10000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Paolo
5
5 (53 opiniones)
Paolo
$16250
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Luz
4,9
4,9 (37 opiniones)
Luz
$4500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Francisco
5
5 (25 opiniones)
Francisco
$13000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lucas
5
5 (16 opiniones)
Lucas
$18000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Alex sotil
5
5 (15 opiniones)
Alex sotil
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Fernanda
5
5 (20 opiniones)
Fernanda
$9500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Juan
5
5 (12 opiniones)
Juan
$18000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Facundo
5
5 (13 opiniones)
Facundo
$10000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Paolo
5
5 (53 opiniones)
Paolo
$16250
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Luz
4,9
4,9 (37 opiniones)
Luz
$4500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

Establece un objetivo para optimizar el método

Antes de encarar cualquier tipo de training es importante establecer una meta, en función de tus necesidades o de los resultados que estés buscando. No es lo mismo buscar la definición muscular que apuntar al logro de un vientre plano, o ambos objetivos.

Mujer haciendo abdominales sobre la colchoneta.
Definí tus objetivos para alcanzar mejores resultados.

En el primer caso, aparte del entrenamiento habrá que incorporar una dieta especializada, ya sea para combatir la inflamación aguda o crónica, o para reducir la adiposidad de la zona. Para ello, te recomendamos que consultes con un profesional médico o nutricionista que pueda guiarte en este camino en base a tus necesidades y características personales.

Además, aparte de los ejercicios de abs, será necesario realizar un deporte que estimule el gasto energético para quemar grasa. Algunos de los más adecuados para esto son:

Remo
Bicicleta/elíptica
Natación (o cualquier otro deporte acuático).
Boxeo.
Correr o caminar.
Zumba.

En el segundo caso, en cambio, dependiendo del nivel deportivo, bastará con tener constancia y practicar rutinas de ejercicios especializadas para lograr el desarrollo y la definición abdominal. Por supuesto, para optimizar los resultados, habrá que incorporar también algunos hábitos alimenticios saludables que ayuden a lograr la definición.

Si necesitás ayuda, tanto en establecer objetivos como en hacerte de las estrategias para poder lograrlos, te recomendamos acudir a la guía de un entrenador personal que pueda proveerte herramientas y acompañarte en este camino de manera personalizada. Además, un personal trainer mar del plata puede asesorarte localmente.

Rutinas para tonificar los músculos abdominales

A continuación te proponemos tres esquemas de training abdominal que van de menor a mayor grado de exigencia.

Rutina de abdominales para principiantes

Rutina rápida de abs (10-15 minutos)

2 rondas del circuito con 15 segundos de descanso entre ejercicios y 30 segundos de descanso entre rondas.
Mountain climbers (escaladores) - 30 seg.
Apoyá las manos en el suelo en posición de plancha alta. Lleva las rodillas al pecho alternando rápidamente como si corrieras.
Crunch de rodilla levantadas - 30 seg.
Acostate boca arriba con las rodillas flexionadas a 90 grados y los pies en el aire. Realiza los crunches llevando el pecho hacia las rodillas.
Plancha lateral (oblicuos) - 30 seg.
Acostate en el suelo hacia un lado, apoyando el antebrazo. Mantené el cuerpo en línea recta, elevando las caderas del suelo.
Elevaciones de pierna - 30 seg.
Acostate boca arriba con las piernas extendidas. Levantalas hacia el techo y bajalas lentamente sin que toquen el piso.
Tijeras - 30 seg.
Acostado boca arriba, alterna subiendo y bajando las piernas rectas y extendidas, como si hicieras tijeras.
Plancha con toques de hombro - 30 seg.
En posición de plancha, tocá alternadamente cada hombro con la mano opuesta, manteniendo el core apretado.

Esta rutina dura entre 10 y 15 minutos y se recomienda realizar de 2 a 3 veces por semana. Se puede hacer de forma exclusiva, o incluir dentro de un training más amplio. Esta es una ideal rutina de abdomen en casa, ya que no requiere equipamiento específico ni demasiado espacio.

Tené en cuenta que podés personalizarla ajustando los tiempos de descanso y/o la cantidad de rondas, según tus propias necesidades. Por ejemplo, si recién estás empezando con tu entrenamiento, en vez de hacer 3 rondas del circuito con 20 segundos de descanso entre ejercicios y 30 segundos de descanso entre rondas, podés hacer 2 rondas y aumentar los descansos a 40 segundos entre rondas.

Y si te parece complicado autogestionar tu entrenamiento, siempre puedes optar por la opción de tomar cursos de personal trainer.

Rutina de abdominales de nivel intermedio

Rutina abs intermedia (15 a 20 minutos)

4 rondas del circuito con 15 segundos de descanso entre ejercicios y 45 segundos de descanso entre rondas.
Mountain climbers (escaladores) - 40 seg
Apoyá las manos en el suelo en posición de plancha alta. Lleva las rodillas al pecho alternando rápidamente como si corrieras.
Crunch de rodilla levantadas - 40 seg.
Acostate boca arriba con las rodillas flexionadas a 90 grados y los pies en el aire. Realiza los crunches llevando el pecho hacia las rodillas.
Plancha lateral con elevación de piernas - 40 seg.
Acostate en el suelo hacia un lado, apoyando el antebrazo. Mantené el cuerpo en línea recta, elevando la pierna superior en cada repetición
Elevaciones de piernas - 40 seg.
Acostate boca arriba con las piernas extendidas. Levantalas hacia el techo y bajalas lentamente sin que toquen el piso
Russian Twists - 40 seg.
Sentado en el suelo, inclina el torso hacia atrás y gira el tronco de lado a lado tocando el suelo.
Plancha con toque de hombro - 40 seg.
En posición de plancha alta, tocá alternadamente los hombros con la mano opuesta sin mover las caderas.

Realiza esta rutina de abdomen gym o en tu casa, de 3 a 4 veces por semana. Si te parece demasiado, podés intercalarla con la rutina rápida en alguna sesión semanal. La idea es no fatigar los músculos para poder sostener el entrenamiento abdominal y lograr establecer un hábito que te permita alcanzar verdaderos resultados.

Rutina de abdominales avanzada

Rutina avanzada de abs (20 a 25 minutos)

5 rondas del circuito con 15 segundos de descanso entre ejercicios y 60 segundos de descanso entre rondas.
V-Ups - 40 seg.
Acostate boca arriba y levanta simultáneamente el torno y las piernas para formar una "V". Baja sin que los pies o el torno toquen el suelo.
Dragon Flags - 30 seg.
Acostate boca arriba y agarrá algo fijo y rígido con las manos (como una barra o disco), eleva el cuerpo manteniéndolo rígido desde los hombros hasta los pies. Baja controladamente sin llegar a tocar el suelo.
Plancha con desplazamiento lateral - 40 seg.
En la posición de plancha alta, caminá con las manos desplazándote hacia un lado y hacia el otro.
Body Saw - 40 seg.
Colocate en posición de plancha baja con los antebrazos apoyados en el suelo. Desde esa pose, manteniendo el core ajustado y con las caderas fijas, usá los pies para deslizar el cuerpo hacia adelante y hacia atrás (sólo algunos centímetros en cada dirección).
Crunch bicycle - 40 seg.
Acostado boca arriba, lleva el codo derecho hacia la rodilla izquierda mientras la pierna derecha se estira, alternando de lado a lado.
Plancha con elevación de piernas - 40 seg.
En posición de plancha baja, levanta una pierna hacia arriba alternando las piernas. Procurá que las caderas se mantengan fijas.

Se aconseja realizar esta rutina 3 veces por semana. Al igual que el modelo propuesto para principiantes y para intermedios, te sugerimos que vayas probando las opciones y que te animes a adaptarlas según tus posibilidades. Podés incluir estas rutinas dentro de otros entrenamientos o realizarlos de manera exclusiva. Todo eso depende de vos, de tus metas, de tu disponibilidad horaria y de las ganas que tengas de entrenar.

¡Realiza estos ejercicios para bajar el abdomen o para fortalecerlo y definirlo! Al practicarlos, no subestimes la importancia de otros que ponen en marcha otras partes del cuerpo además del abdomen, como la musculación o correr. Es necesario reforzar la totalidad del cuerpo para que todo el organismo comience a fortalecerse, así como propiciar la eliminación de toxinas y ese exceso de grasa.

Además, te recomendamos que practiques ejercicios de respiración abdominal. Para ello, recostate y dobla las piernas, luego realiza respiración profundas sin hincharte y exhala con fuerza contrayendo los abdominales. Se trata de un ejercicio relajante, que te ayudará a ponerte en forma y a fortalecer el vientre.

Tené en cuenta todos nuestros consejos para perder peso y fortalecer tu cinturón abdominal mientras haces deportes. ¡Superprof también puede ponerte en contacto con un personal trainer Capital federal online o presencial adaptado a tu nivel que te ayudará a progresar en un programa deportivo adaptado a tus objetivos y que contemple tus particularidades!

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (7 rating(s))
Loading...

Delfina Biedma

Psicóloga, lectora apasionada y actriz. Creo que las palabras están vivas y jugar con ellas hace que mi vida sea más divertida.