¿Por qué hacemos foco al "siglo XXI?" ¿No les parece que la educación debería ser distinta a la de las personas que no tenía tecnología? Bueno, desde ahí partimos. Queremos mostrarles un mundo de aprendizaje que integra las herramientas de la actualidad, que se olvida de los pupitres y la verticalidad de las clases, porque la realidad es que ya no estamos limitados a los métodos tradicionales de enseñanza.
Desde esta perspectiva, queremos pensar en formas más dinámicas, donde el aprender pueda estar más integrado a tu vida cotidiana para que no encuentres excusas y puedas sumergirte. De alguna manera, que el aprendizaje sea parte de tu vida como lo es Instagram, Twitter o la red social que uses. En vez de gastar tu tiempo con el celular por allí, que sea, en este caso, a través del aprendizaje del alemán.
Este enfoque no solo hace que el aprendizaje sea más eficiente, sino también más divertido. Al usar aplicaciones, plataformas en línea y recursos interactivos, podés personalizar tu experiencia de aprendizaje según tus necesidades y por sobre todo ritmo.
¿Se animan entonces a investigar este universo? ¡Vamos con algunos tips para aprender alemán!

¿Qué es lo más difícil de aprender del alemán?
Antes de pasar a los trucos para aprender alemán, tendríamos que hablar del gran miedo que tienen todos los alumnos cuando se enfrentan con este idioma: su dificultad. El alemán, con su compleja gramática y su pronunciación peculiar, puede parecer una montaña infranqueable para muchos. De todas maneras, entender estos desafíos es el primer paso para superarlos.
¿Conocés aplicaciones para aprender alemán?
🟡 A continuación vamos a señalar los puntos más complejos de este idioma junto con algunos tips para aprender alemán:
✔️ Gramática:
Desafío:
La gramática alemana es conocida por su complejidad. Los casos (nominativo, acusativo, dativo y genitivo), los géneros de los sustantivos (masculino, femenino y neutro) y la declinación de adjetivos pueden parecer como una avalancha al principio. Además, la estructura de las oraciones, especialmente en frases subordinadas, suelen ser complicadas por el tema del orden de las palabras.
Tips:
La clave para dominar la gramática alemana es la práctica constante. La idea está en hacer ejercicios interactivos y aplicaciones que te permitan practicar la declinación de sustantivos y adjetivos. Además, leer textos en alemán y analizar la estructura de las oraciones van a ayudarte a internalizar las reglas gramaticales.
✔️ Pronunciación:
Desafío:
La pronunciación en alemán también trae sus desafíos. Las consonantes y vocales tienen sonidos específicos que no siempre son intuitivos para los hablantes de otros idiomas. Por ejemplo, la "ch" en alemán puede sonar como una "j" en español, y las vocales largas y cortas pueden cambiar el significado de una palabra.
Tips:
Como con todos los idiomas, escuchar a hablantes nativos y repetir en voz alta es la mejor forma para conocer la pronunciación. Escucha recursos como podcasts, videos, películas e incluso canciones. Y ni hablar de practicar con un compañero de intercambio de idiomas.
✔️ Vocabulario:
Desafío:
El alemán tiene un vocabulario extenso y, a veces, las palabras compuestas, pueden ser largas y difíciles de recordar. Además, muchas palabras tienen significados específicos que no siempre tienen un equivalente directo en otros idiomas.
Tips:
Para ampliar tu vocabulario, se recomienda también aprender palabras en contexto. Leer libros, artículos y mirar películas en alemán. Además, usar tarjetas de memoria (flashcards) y aplicaciones de aprendizaje de vocabulario para reforzar lo que has aprendido.
Si bien el alemán, puede parecer difícil al principio, con la práctica constante, la paciencia y una actitud positiva, es posible superar estos desafíos.
¿Tenés pensado hacer cursos de aleman online?
✋🏻 Por ahora solo mencionamos algunos consejos para aprender alemán, pero no fuimos muy específicos, ya vamos a llegar a esa parte.

¿Cómo puedo aprender alemán más rápido?
Después de identificar los desafíos más comunes al aprender alemán y ofrecer algunas estrategias generales para superarlos, es momento de profundizar en cómo la tecnología puede ser tu mejor aliada en este proceso. Vamos por esos consejos para aprender alemán:
1️⃣ Aplicaciones
- Duolingo: Seguro ya la conocen, es una aplicación muy popular que cuenta con lecciones interactivas que te permiten practicar vocabulario, gramática y pronunciación de manera divertida y gamificada. Podés dedicar unos minutos cada día a completar lecciones y mantener tu racha de aprendizaje.
- Babbel: se centra en la conversación y propone lecciones estructuradas que te ayudan a mejorar tu comprensión y expresión oral. La aplicación también incluye ejercicios de escucha y pronunciación.
- Memrise: usa técnicas de memorización basadas en la ciencia para ayudarte a recordar palabras y frases en alemán. La aplicación incluye videos de hablantes nativos y ejercicios interactivos.
De todos modos, ¿sabías que existen muchas aplicaciones para aprender alemán en tu tablet o en el móvil?
2️⃣ Podcasts y videos en alemán
Coffee Break German: ideal para principiantes, trae lecciones estructuradas que cubren desde lo básico hasta temas más avanzados. Podés escucharlo mientras haces ejercicio, cocinas o durante tu camino al trabajo.
Deutsch - warum nicht?: Este podcast de la Deutsche Welle está diseñado para estudiantes de alemán y ofrece episodios que combinan diálogos, explicaciones gramaticales y ejercicios de comprensión.
En esta óptica, los podcasts para aprender alemán pueden ser una perfecta alternativa para aquellos que no conocen a bilingües.
Easy German: Este canal de YouTube presenta videos en los que hablantes nativos conversan sobre diversos temas en alemán. Los videos incluyen subtítulos en alemán e inglés, o el idioma que solicites.
En este caso tenemos a "las cosas pequeñas que hacen felices a los alemanes".
3️⃣ Películas y series en alemán
- Netflix: Muchas series y películas en Netflix están disponibles en alemán con subtítulos. Algunas recomendaciones incluyen:
- Dark
- Babylon Berlin
- How to Sell Drugs Online (Fast)
- Amazon Prime Video: Otra plataforma que ofrece una amplia selección de contenido en alemán. Series como:
- Deutschland 83
- Weissensee
Así, ver películas en alemán te permitirá a la vez mejorar tu compresión oral y tu expresión.
4️⃣ Lectura y artículos en alemán
- Deutsche Welle: La página web de Deutsche Welle ofrece noticias y artículos en alemán adaptados a diferentes niveles de comprensión. Puedes leer artículos sobre temas de actualidad y mejorar tu vocabulario y comprensión lectora.
- Lang-8: Esta plataforma te permite escribir en alemán y recibir correcciones de hablantes nativos. A cambio, puedes corregir textos escritos por estudiantes de tu idioma nativo. Es una excelente manera de practicar la escritura y recibir retroalimentación inmediata.

5️⃣ Intercambio de idiomas y conversación
- Tandem: Esta aplicación conecta a estudiantes de idiomas de todo el mundo para practicar conversación. Puedes encontrar hablantes nativos de alemán que estén interesados en aprender tu idioma y organizar sesiones de intercambio.
- HelloTalk: Similar a Tandem, HelloTalk te permite chatear con hablantes nativos y practicar alemán a través de mensajes de texto, voz y video. La aplicación también incluye herramientas de corrección para mejorar tu gramática y pronunciación.
Trucos para integrar la tecnología
- Aplicaciones o pódcast en tiempos muertos
- Ver series o leer artículos
- Recordatorios para estudiar
- Cambia el idioma de tu celular
¿Cómo puedo aprender alemán más rápido?
Para cerrar, es fundamental conocer métodos efectivos para acelerar el aprendizaje del alemán y técnicas de inmersión y práctica diaria que te ayuden a alcanzar la fluidez más rápidamente.
Definí objetivos específicos y que sean realistas para mantenerte motivado y a su vez enfocado.
Aplicaciones como las que nombramos, Duolingo, Babbel y Memrise, te van a ayudar a mantenerte activo a través de sus lecciones interactivas y gamificadas que facilitan el aprendizaje.
Como con todo en la vida, la constancia es clave. Dedicale al menos 15-30 minutos al día a estudiar y practicar alemán.
Si podés introducirte en este mundo de intercambio con personas nativas, vas a entusiasmarte mucho más. Recordá que plataformas como Tandem y HelloTalk tienen justamente esa cualidad que te va a facilitar el proceso y siempre dentro de marco de cuidado.
También se pueden usar técnicas de repetición espaciada con tarjetas de memoria (flashcards) para reforzar el vocabulario y la gramática.
Mucho hablamos de hablar, escuchar pero poco de escribir. Si podés intenta escribir al menos un poco cada día para así mejorar tu vocabulario y gramática. Quizás podrías escribir breve reseñas de los capítulos de una serie que estás viendo.
Al implementar estos métodos y técnicas en tu rutina diaria, es muy probable que aceleres en gran medida tu aprendizaje del alemán y alcanzar la fluidez notable.
¿Alguna vez pensaste en tomar un curso de alemán? Superprof cuenta con miles de profesores que puedan ayudarte en el camino.
Si vivís en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, considerá inscribirte en clases de aleman caba para potenciar tu aprendizaje de forma presencial.
¡Animate a ponerlos en práctica y vas a ver los resultados!


















