Todos los aprendizajes más importantes de la vida se hacen jugando.
Francesco Tonucci
Si estás aprendiendo inglés, pero sentís que avanzas muy lentamente, o si simplemente querés incorporar alternativas en tu vida cotidiana para complementar tus clases de lengua inglesa, a continuación te proponemos algunas recomendaciones con metodologías que son ideales para reforzar tu aprendizaje del inglés, y avanzar más rápidamente en la incorporación de la lengua.
Las clases de inglés, por más eficientes que sean, a veces no alcanzan para cubrir todos los ámbitos del lenguaje y es por eso, que mientras más activa sea la postura que el alumno tome, podrá beneficiarse de diferentes modalidades y métodos para incorporar el conocimiento.
Cada persona aprende a su forma y a su ritmo, y es por eso que conviene incursionar en diferentes formatos y modos de aprender para una experiencia mucho más rica. Además, gracias a las nuevas tecnologías, tenemos la oportunidad de acceder a opciones de aprendizaje más que eficientes, sin tener que salir de nuestra casa.
¿Cómo aprender y practicar inglés de forma creativa?
Por lo general, cuando queremos aprender un nuevo idioma, recurrimos a las tradicionales metodologías: nos anotamos a clases de ingles en un instituto o escuela de idiomas, compramos los clásicos libros y manuales de actividades y nos esforzamos por aprender el vocabulario de memoria con largas listas de palabras desconocidas... Sin embargo, ¿sabías que hay muchas otras alternativas para aprender ingles?

Si estás con ganas de pasar un buen rato y divertirte mientras incorporas la lengua inglesa, estas son algunas de las ideas más interesantes para reforzar el inglés desde la comodidad de tu hogar.
Aprender inglés en casa viendo series y películas de habla inglesa
Las películas y series angloparlantes pueden ser excelentes maestros del idioma inglés. ¡Sí, leíste bien! Mientras disfrutás de tu plan favorito en casa: sillón, pochoclos y serie, podés mejorar tu escucha e interpretación del idioma. Además, es una gran idea para incorporar vocabulario y para familiarizarte con la estructura gramatical; a la vez, es un buen recurso para mejorar la pronunciación.
Además, viendo películas y programas tendrás la oportunidad de escuchar términos nuevos que rara vez se incluyen en los libros de estudio. Lo bueno es que con este método las palabras y las frases no se aprenden sueltas, sino que empiezan a incorporarse a partir de historias que las contextualizan y que le dan vida a la lengua: todas las estructuras del lenguaje se ponen en juego simultáneamente.
Tenés varias opciones de configuración del audio de la serie y los subtítulos según tu nivel. Podés ponerla en inglés con subtítulos en inglés o, si ya estás más avanzado, sin subtítulos. Depende de tu nivel y, también, de la concentración que tengas en el momento de ver la serie. La idea es que igual puedas seguir el hilo de la historia y que no termines el capítulo sin entender qué pasó. Buscá la manera de poder disfrutar de tu tarde de cine y, al mismo tiempo, mejorar tus conocimientos.
Una buena idea es comenzar con series o películas que ya hayas visto. De esta forma, podrás tener acceso a la trama, y seguir avanzando con la serie a pesar de no entender algunas palabras o frases que puedan aparecer.

Te compartimos una lista de las mejores series para aprender inglés:
- Sherlock Holmes
- Grey’s Anatomy
- Mad Men
- The Office
- Friends
- Modern Family
- Game of Thrones
- Downton Abbey
- Peaky Blinders
Tenés que tener en cuenta que hay series inglesas o estadounidenses y que, como ya sabrás, la pronunciación y el vocabulario, difiere en algunos aspectos.
De todos modos, es tanta la variedad que existe, que al momento de elegir la serie con la que te gustaría aprender el idioma podés buscar según el acento o según áreas de palabras relacionadas con un campo semántico que te gustaría incorporar.
Practicar inglés cantando
¿Te aburren los clásicos ejercicios de gramática?¿La clase se te hace eterna mientras el profesor dice palabra incomprensibles? ¡Hay un método de aprendizaje que puede aportar el complemento de diversión que le estaba faltando a tu aprendizaje!
Aprender la letra de tus canciones preferidas en inglés es una excelente manera de empaparte del idioma mientras te divertís mejorando tu entonación.
La lista de cantantes de habla inglesa con los que practicar es infinita:
- Coldplay
- Ed Sheeran
- Los Beatles
- Queen
- Adele
- Taylor Swift
- Bruno Mars
- James Blunt
El abanico es muy amplio. No importa el género que elijas, seguro vas a encontrar un artista de habla inglesa con canciones útiles para aprender el idioma. Lo importante en este punto, es seleccionar canciones que por su letra o por su melodía, te toquen especialmente.
Para complementar tus clases cantando en inglés es importante que te tomes el tiempo de buscar las letras para cantar leyendo cada palabra. Canta muchas veces hasta que hayas incorporado la letra a la perfección, comprendiendo todo el vocabulario y las frases que comprende el tema.
Aprender inglés de manera personalizada con Superprof
Muchos alumnos prefieren tener el apoyo de un profesor particular que los oriente en este aprendizaje.
Las clases, ya sean presenciales o sean cursos de inglés online, son una forma tradicional, pero no por eso menos efectiva. Apoyarte en un profesional con experiencia te va a garantizar ir por el camino correcto, y que cada paso que des en tu recorrido intelectual, sea seguro y firme.

Lo importante es encontrar a esa persona que te transmita seguridad y con la que te sientas cómodo. Hay muchos profesores de inglés, vos tenés que elegir al que mejor se adapte a tus necesidades, objetivos y preferencias.
En Superprof hay profesores y profesoras de todos los niveles, para clases a domicilio u online y con referencia de anteriores alumnos para que sepas como fueron las clases con él o ella. ¡Muchos ofrecen una primera clase gratis para que pruebes la experiencia!
Como verás, la variedad de métodos para aprender inglés desde casa es infinita. Lo ideal es que busques la forma que mejor se adapte a tus objetivos, intereses y horarios.
Más allá del hogar: aprender inglés viajando
Para los que quieren una nueva experiencia, nada mejor que aprender un idioma en el extranjero. Es una excelente idea tanto para adultos como para niños. ¡Todos pueden aprender viajando!
Viviendo en un país angloparlante estarás expuesto al idioma las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Ningún curso de inglés te ofrece un aprendizaje tan intensivo. Para desenvolverte en ese país necesitarás hablar sí o si el idioma. Y eso significa, perder la vergüenza.
Parece obvio, pero no hay mejor forma de mejorar el nivel de conversación que hablando. Prueba y error: el mejor método para crecer en tus conocimientos.
Muchos alumnos evitan hablar una lengua extranjera en público por miedo a hacerlo mal. Sin embargo, cuando no tenés otra forma de hacerte entender que no sea hablando inglés, estás obligado a practicarlo. ¡Ya no tenés excusas!
Tanto si elegís pasar una larga estadía o un mes, adquirirás más conocimientos que en años estudiando en Argentina. Viviendo un corto período de tiempo en el extranjero, tu calidad de inglés será mucho más elevada porque la experiencia intensifica el aprendizaje. De hecho, notarás como tu pronunciación y fluidez mejora increíblemente en pocos días viviendo allí.
La experiencia de estudiar en un país de habla inglesa no solo mejora el idioma, también vas a aprender sobre una nueva cultura, con sus costumbres y hábitos. Son infinitas la cantidad de experiencias que podés tener estudiando en el extranjero. ¡Vas a llenarte de anécdotas que no olvidarás jamás!

Un alumno expuesto a la cultura de un país de habla inglesa puede aprender en un día mucho más de lo esperado. Un método diferente que garantiza terminar la experiencia con un excelente nivel en gramática, pronunciación, expresión oral y escrita. ¡Y más cultura general sobre otros países!
Tips para aprender inglés con métodos alternativos
Todos estos formatos de aprendizaje requieren de constancia y dedicación, es decir, de nada sirve ver una película una vez cada tanto o tomar una clase particular de vez en cuando. Para que los métodos resulten efectivos es preciso sostenerlos e implementar estrategias desde una postura activa y curiosa.
Para esto, te recomendamos que elijas la opción que más te interesa y que te dediques a llevarla a cabo. Más vale abarcar poco pero dedicándole tiempo y energía, que abordar múltiples metodologías en simultáneo que no podemos abarcar.
Por eso, elijas la opción que elijas, es importante que te organices de forma tal que puedas darle al aprendizaje del inglés con este método, un lugar en tu agenda. Por ejemplo, si optas por ver pelis en inglés, establecé momentos predefinidos para realizar esta actividad. Luego tendrás oportunidad de sumar momentos extra si aparece el tiempo o las ganas (por ejemplo, un sábado de lluvia puede que quieras tirarte a ver una serie en inglés por más que no lo tengas en tu agenda), pero lo importante es que te asegures una base y que asignes un lugar en tu rutina al aprendizaje del inglés más allá de las clases.
Otro aspecto importante es que te dediques a tomar nota y a repasar luego aquellas palabras, frases o expresiones que no conozcas o que te hayan llamado la atención.
En el caso de viajar al exterior, estos consejos son similares. Para sacarle provecho al viaje y que este funcione como una experiencia de aprendizaje idiomático, es importante que te ocupes de mantener la concentración y el interés en el área lingüística.
Tomá nota, utilizá el traductor para decir palabras que no conoces...pero siempre ocupate de tener un momento al final del día para sistematizar lo aprendido y darle un marco que te permita organizar la información. Las aplicaciones móviles de idiomas pueden ser buenos recursos para realizar esta tarea de sistematización del conocimiento y práctica regular.









