Índice
- 01. Risas, risas y más risas. Las apps de idiomas que conquistan a jóvenes y adultos
- 02. Conocer amigos de todo el mundo para mejorar tu expresión oral
- 03. Tiempo de ocio: tiempo de estudio
- 04. Eventos virtuales: los sustitutos de los viajes al extranjero
- 05. Clases de canto en inglés: un dos por uno
A esta altura del parido ya todos sabemos como nuestra vida cambió desde principios del 2020. El Covid-19 fue un antes y un después en la historia mundial.
La pandemia no solo generó la crisis sanitaria más difícil de la historia, también impactó en otros aspectos de nuestra vida: profesión, ocio, educación, alimentación, etc.
Alumnos de todo el país se vieron afectados con esta nueva normalidad y tuvieron que adaptarse a las clases virtuales.
Según una encuesta del Ministerio de Educación, el 95% de los hogares recibió actividades de aprendizaje online durante el aislamiento social.
En lo que respecta a estudios complementarios, la virtualidad abrió las puertas de acceso a formaciones que de manera presencial conseguían menos alcance.
Los webinars online se potenciaron al máximo, y prácticamente de cualquier tema podés encontrar formación virtual. Incluso, muchos de los talleres se ofrecen gratis.
Sin dudas, la virtualidad llegó para quedarse y las clases de inglés online no son la excepción. Alumnos de todas las edades, niños y adultos, apostaron por esta alternativa de aprendizaje para mejorar su nivel de inglés.
Si te identificas con frases del estilo:
- “Odio aprender idiomas”
- “El inglés no es para mi”
- “Imposible que aprenda todas esas palabras nuevas”
- “Nunca voy a poder mejorar tu pronunciación”
- “Ya leí cinco párrafos y no entiendo nada”
Tenemos una buena noticia para vos. Hoy en día, podés remplazar las eternas lecciones de inglés con libros aburridos por formas diferentes, divertidas y entretenidas de practicar el idioma.
¿Te imaginás mejorar tu pronunciación mientras te reís un buen rato? ¿Te gustaría ampliar tu vocabulario con juegos desafiantes online?
Si la respuesta es sí, seguí leyendo. En este artículo vamos a compartirte información sobre las ventajas de las clases online de inglés y las nuevas formas de aprender idiomas por Internet.

Risas, risas y más risas. Las apps de idiomas que conquistan a jóvenes y adultos
¿Todavía no conocés al simpático pajarito de Duolingo? Te estás perdiendo una dosis asegurada de diversión y aprendizaje.
Duolingo es una de las tantas plataformas para aprender inglés en línea. Es una aplicación muy dinámica donde cada lección es un juego. Lo mejor es que, como cada vez que pasas un nivel ganás monedas virtuales, la motivación siempre está al máximo. Viendo tus progresos vas a entusiasmarte y querer alcanzar más y más monedas.
Las lecciones son cortas, fáciles de digerir e ideales para hacer en los tiempos muertos. ¡15 minutos aprendiendo inglés serán más útiles que 15 minutos mirando TikTok!
Además de las micro dosis de aprendizaje, Duolingo ofrece ejercicios para todos los niveles. No está limitada a principiantes. Alumnos de alto nivel de inglés también pueden aprender con esta app. Incluso, podés conseguir un certificado avalado por miles de universidades del mundo.
Si estás buscando una alternativa más económica a exámenes internacionales proponete como objetivo estudiar para el examen estandarizado de Duolingo. Una opción sin viajes ni academias de por medio. ¡3000 instituciones aceptan este examen!
Duolingo es completamente gratis y está disponible para Android y iOS.
Otra de las apps disponibles para descargar en tu móvil y disfrutar de tu aprendizaje de idiomas son:
- Babbel
- Busuu
- Wilingua
- Uspeak
¡Corre a tu Apple Store o Play Store y descargátelas ya! Tu mejora en la pronunciación, gramática y redacción te esperan.
Conocer amigos de todo el mundo para mejorar tu expresión oral
La mayoría de los alumnos padecen en los ejercicios de "speaking" en los exámenes. Sienten vergüenza de hablar en público en otro idioma por el miedo a equivocarse. Esto es muy normal, cuando nos exponemos a hablar un idioma que no es nuestra lengua nativa, nos sentimos más inseguros.
Y, al miedo de hablar en público en inglés, se suma que, generalmente, en las lecciones y clases tradicionales se presta más atención a la gramática, lectura, redacción y vocabulario que a la oratoria. Esta combinación no es muy favorable.
Sin embargo, hay una manera de mejorar tu "speaking" sin necesidad de tener que viajar al extranjero o hacer un curso de ingles intensivo en un país angloparlante.
Desde tu casa, con una computadora y conexión a Internet, podés aprender a hablar inglés como un nativo. ¿Cómo? existen aplicaciones para hacer amigos virtuales de todo el mundo y tener un intercambio de idiomas.
Las más populares son:
- Omegle
- Italki
- Tandem
- Hello Talk
- Open Language Exchange
En estas apps vas a poder coordinar encuentros virtuales con personas de otros países. Te recomendamos este método de aprendizaje si, además de querés aprender inglés, te gustaría conocer otras culturas. ¡El intercambio de idiomas es también un intercambio cultural!
Y, como si fuera poco, después de un par de conversaciones en estas plataformas vas a notar un gran progreso en tus exámenes. Tus profesores estarás sorprendidos con tus avances.
Tiempo de ocio: tiempo de estudio
¿Cuántas veces sufriste por tener que abandonar tu serie favorita para ir a la academia porque tenías clases de inglés? Realmente es un sufrimiento postergar los planes divertidos por aburridas lecciones de idiomas.
¿Y si hacés todo en uno?
Hay muchos trucos para poder pasar un buen rato con mientras mejorás tu nivel de inglés.
El primero es buscar series angloparlantes. En Netflix o Amazon Prime vas a encontrar muchísimas. Las más vistas son:
- Sherlock Holmes
- Grey’s Anatomy
- Mad Men
- The Office
- Friends
- Modern Family
- Game of Thrones
- Downton Abby
- Peaky Blinders
Lo único que tenés que decidir es si te interesa más aprender inglés británico o estadounidense. Como sabrás, tienen pronunciación muy diferente y también el vocabulario cambia. Por lo tanto, chequeá que la serie que elijas sea del tipo de inglés que te interesa aprender.
De esta manera vas a poder disfrutar de tu tarde de sillón y Netflix mientras practicas el idioma. Un pequeño tip es que, según tu nivel, eligas entre ver la serie con subtítulos en inglés, o solo con audio en inglés. Esta opción es para alumnos más avanzados en el idioma.
¡En una hora de serie vas a incorporar más palabras que en 4 semanas de clases tradicionales!

Eventos virtuales: los sustitutos de los viajes al extranjero
Los viajes de turismo o formación eran una de las experiencias más eficaces para mejorar el idioma. Inmerso en la cultura, escuchando y hablando inglés 24/7 era garantía de aprendizaje asegurado.
Con la llegada de la pandemia y las restricciones de movilidad, los viajes se redujeron. Muchos alumnos ya tenías reservados sus cursos intensivos en Cambridge o Brighton y debieron cancelarlos.
Pero, así como la pandemia cerró puertas, también abrió otras.
Se popularizaron los eventos virtuales donde personas de todo el mundo y con diferentes lenguas compartían un momento de intercambio cultural y de idiomas.
Por ejemplo, se convocaron webinars de los temas más dispares y curiosos. Sobre cualquier cosa que te interese, podés encontrar un taller online. ¡Y muchos de ellos son gratis!
El desafío es, que en vez de buscar formación en español, apuestes por cursos de ingles online.

Clases de canto en inglés: un dos por uno
Cantar Adele a todo pulmón no solo te va a resultar súper divertido, sino que también vas a incorporar nuevas palabras a tu vocabulario y mejorar tu comprensión del idioma.
Aprender inglés no tiene por qué ser aburrido, solo hace falta buscar creatividad en el aprendizaje. No cambies la meta, cambiá el método.
Muchas veces insistimos con seguir los métodos de educación tradicional y no le damos la oportunidad a formas de aprendizaje alternativas. Estas son más eficientes porque, al estar más motivado, tu rendimiento se potencia. Las clases de inglés pueden ser más divertidas de lo que pensás
Por ejemplo, si te gusta cantar y también tenés interés en mejorar tu nivel de inglés podés apostar por clases de canto y elegir canciones en este idioma. Mientras mejorás tu entonación, practicás el idioma. ¡Combo completo!
En Superprof hay muchos profesores de canto con los que podés practicar tu cancionero en inglés. Te recomendamos que comentes tu interés por las canciones de lengua inglesa con el profesional antes de la clase. Los profesores particulares de canto se adaptan a los objetivos e intereses del alumno, por lo tanto, es una gran oportunidad para proponer tus canciones inglesas favoritas.
También, podés invitar a tus amigos a una noche de karaoke en casa. Seguro van a pasar una noche espectacular y entre risas tu vocabulario de inglés va a ir ampliándose.
Te invitamos a que pruebes estas novedosas ideas para estudiar y divertirte al mismo tiempo. ¡Ya no tenés excusas, es momento de mejorar tu inglés!
La plataforma que conecta profes particulares y alumnos