La salsa, ese género musical que con tan solo pensarlo nos dan ganas de movernos, y que a su vez nos trae la imagen de algo flexible, liviano pero también pasional. La salsa es eso que sucede entre cuerpos, esa conversación, esa expresión de alegría y frenesí que se contagia en cada compás. La salsa no se aprende solo con los pies, sino con el corazón, y es ahí donde se encuentra su magia.

Pero si nos remontamos a la historia de la Salsa, tenemos que viajar a las calles de Cuba y Puerto Rico, donde a raíz de un crisol de culturas y tradiciones, nacía de la fusión del son cubano con otros géneros caribeños, esta maravillosa danza picante y sabrosa. Y lo más interesante de la salsa es que no solo es música, es historia, es identidad, es el latido de un pueblo que se expresa a través del baile.

Ahora bien, volviendo a lo nuestro, aprender a bailar salsa es un viaje, una aventura que no se puede medir en días o semanas, sino en experiencias y emociones. Cada paso, cada giro, es un descubrimiento, con uno mismo y con los demás. No hay una fórmula exacta ni un tiempo establecido, porque la salsa se aprende bailando, sintiendo, viviendo, pero quédate tranquilo de que si es fácil y lo vas a poder lograr. Así que, ¿estás listo para dejarte llevar la danza y descubrir cuál será tu proceso para aprender?

Competencia
Las competencias, otra forma de entender el baile.
Los mejores profesores de Baile disponibles
Sol
5
5 (21 opiniones)
Sol
$24000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Tristan
5
5 (16 opiniones)
Tristan
$30
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Natalia
4,8
4,8 (16 opiniones)
Natalia
$40
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Jimena
5
5 (11 opiniones)
Jimena
$40
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Dani
5
5 (15 opiniones)
Dani
$50
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Melissa
5
5 (10 opiniones)
Melissa
$35000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Juan ignacio
5
5 (7 opiniones)
Juan ignacio
$25000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Rosariosalsa
5
5 (14 opiniones)
Rosariosalsa
$12000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Sol
5
5 (21 opiniones)
Sol
$24000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Tristan
5
5 (16 opiniones)
Tristan
$30
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Natalia
4,8
4,8 (16 opiniones)
Natalia
$40
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Jimena
5
5 (11 opiniones)
Jimena
$40
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Dani
5
5 (15 opiniones)
Dani
$50
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Melissa
5
5 (10 opiniones)
Melissa
$35000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Juan ignacio
5
5 (7 opiniones)
Juan ignacio
$25000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Rosariosalsa
5
5 (14 opiniones)
Rosariosalsa
$12000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

Bailar salsa: una comunidad que invita

Una comunidad que invita, ¿qué querrá decir eso? Antes de empezar a conocer más sobre este baile, tenemos que contarte el plus que trae. Bailar danza no es solo aprender pasos y seguir el ritmo, es también formar parte de un grupo apasionado y diverso que comparte el amor por este baile. La comunidad de la salsa es global, acogedora, y una vez que entres en ella, vas a descubrir un mundo lleno de oportunidades para crecer, aprender y, sobre todo, disfrutar.

Lo que pasa es que la salsa es un camino de ida. Esta comunidad se extiende por todos los continentes, con bailarines y entusiastas que se juntan en eventos y festivales para compartir su pasión. Desde el Festival de la Salsa en Cali, Colombia, hasta el Congreso Mundial de Salsa en Miami, estos eventos son una celebración de la cultura y el arte del baile.

Para involucrarte en la comunidad local de la salsa, lo primero es buscar clases y grupos de baile en tu propia ciudad. Muchas academias de danza ofrecen clase de baile salsa para todos los niveles, desde principiantes hasta avanzados. Además, podés encontrar grupos de baile y eventos sociales en redes o plataformas como Meetup, donde se organizan salidas a boliches y encuentros para practicar.

📍Si estás en Buenos Aires, podemos recomendarte algunos lugares donde podés disfrutar y aprender a bailar salsa: Además, si te interesa explorar otros ritmos, también encontrás excelentes opciones en clases de tango.

Personas bailando salsa
  • El malecón de Buenos Aires: Bailan salsa al aire libre los domingos.
  • La salsera (Almagro): Un gran salón que se convierte en sede salsera varias veces por semana.
  • La paz arriba (Recoleta): Los miércoles, este espacio cultural, comienza con clases y después se abre al que quiera.
  • El barcito bachatero (Floresta): Aunque se enfoca en la bachata, también es un lugar para bailar salsa los findes.
  • La viruta (Palermo): Los viernes, este lugar combina salsa y tango.

Además, muchos de estos eventos cuentan con la presencia de DJs y músicos que tocan salsa en vivo, lo que lo vuelve una experiencia realmente increíble y una oportunidad hermosa para conectar con las personas.

Cómo aprender a bailar salsa

Como toda disciplina, aprender lleva su tiempo y tiene mucho que ver con las ganas que tengas de incursionar este nuevo aprendizaje. Pero la salsa se enfoca más que nada en adoptar una actitud de alegría, pasión y conexión. Para ello, te dejamos algunos consejos para que te puedas preparar mentalmente y físicamente y así aprendas a disfrutar de este baile:

Divertite:
La salsa es un baile lleno de energía y alegría. No te tomes demasiado en serio y disfruta del proceso de aprendizaje. Los errores son parte del camino y una oportunidad para reírte y seguir adelante.
Confía:
La confianza es clave en el baile. Aunque al principio puede que te sientas inseguro, no te olvides que todos empezaron en el mismo punto de partida que vos. Mantené la cabeza alta y dejate llevar por la música.
Sé paciente:
Aprender a bailar salsa va a llevar tiempo y práctica. Sé paciente con vos mismo y reconoce cada pequeño progreso. La constancia es la clave para mejorar.
Postura:
Mantené una postura erguida, con los hombros relajados y el pecho abierto. Esto no solo te ayuda a moverte con facilidad, sino que también te da una apariencia más segura en la pista.
Ritmo:
La salsa se baila en un compás de 4/4, y el patrón básico es "1, 2, 3, 5, 6, 7". Escuchá la música y sentí el ritmo antes de empezar a moverte. Practicá contar en voz alta hasta que te sientas cómodo.
Conexión con la pareja:
La conexión es clave en la salsa. Buscá el contacto visual y utiliza una presión suave en las manos para guiar o seguir. La comunicación no verbal es esencial.

Es cierto que quizás lo que recientemente mencionamos queda muy abstracto y ustedes estaban buscando algo un tanto más concreto. Pero como pensamos en ustedes y no queremos que se lleven una gran sorpresa es sus clases de baile Caballito o donde sea que hagan, les dejamos un video tutorial y les mencionamos los pasos típicos que se encuentran en las primeras clases:

  • Paso base: Comienza con el pie izquierdo adelante, luego el derecho en su lugar, el izquierdo atrás y finalmente el derecho en su lugar. Repite este patrón siguiendo el ritmo de la música.
  • Giro básico: Una vez que te sientas cómodo con el paso base, puedes intentar un giro sencillo. La persona que guía levanta la mano derecha para indicar el giro a su pareja.
  • Cruce: Este paso implica cruzar un pie sobre el otro mientras te mueves hacia adelante o hacia atrás. Es una variación del paso base que añade un poco más de desafío.

Aquí podrán ver también 4 tipos de pasos básicos:

  • Básico lineal
  • Básico lateral
  • Todo delante
  • Todo detrás

Así poder aprender los fundamentos de la salsa y su estructura.

Poco a poco van pudiendo comprender cuáles son aquellos pasos para aprende a bailar salsa. ¿Divertido verdad?

✋🏻 No se olviden que al principio, si nunca tomaron clases, puede que a pesar de que sean "fáciles" a ustedes les cuesten pero no se desanimen con eso.

Estilos de Salsa

Pero la salsa es tan diversa como lo son las personas y las regiones que lo integran. Entonces no es extraño que de ella hayan surgido varios estilos de salsa. Cada estilo tiene sus propias características y técnicas, influenciadas por la cultura y las tradiciones locales.

Estos son algunos de los estilos más populares de salsa:

1. Salsa Cubana

  • Origen: Cuba
  • Características: Se baila en círculo, con movimientos fluidos y giros continuos. Es un estilo muy social y dinámico, donde la pareja se mueve alrededor de un eje imaginario.
  • Ritmo: Se baila "a contratiempo", lo que significa que el conteo comienza en el tiempo fuerte de la música.

2. Salsa Colombiana (Cali Style)

  • Origen: Cali, Colombia
  • Características: Es conocida por sus rápidos giros y patadas. Es un estilo muy enérgico y acrobático, con movimientos rápidos de pies y giros.
  • Ritmo: Se baila con un conteo rápido y muchos giros, lo que lo hace muy vistoso.

Europa y en muchas comunidades de baile social, la salsa cubana es muy popular debido a su naturaleza dinámica y social. Mientras que la salsa Colombiana, es más que nada bailada en Colombia, especialmente en la ciudad de Cali, donde es conocida como la "Capital Mundial de la Salsa".

Salsa cubana
¿Te imaginas viajando a Cuba a conocer su Salsa?

3. Salsa en Línea (Salsa On1 y On2)

  • Origen: Nueva York y Puerto Rico
  • Se baila en una línea imaginaria, avanzando y retrocediendo, con un énfasis en los giros y las figuras.
  • Ritmo:
    • On1: El líder inicia el paso en el primer tiempo de la música.
    • On2: El líder inicia el paso en el segundo tiempo, dando un efecto sincopado y relajado.

4. Salsa Puerto Riqueña

  • Origen: Puerto Rico
  • Se distingue por sus movimientos elegantes y suaves, con un énfasis en la musicalidad y la interpretación de la letra de la canción.
  • Ritmo: Se baila en línea, con un estilo más romántico y sensual, y se presta mucha atención a la conexión con la pareja.

El estilo en Línea es muy popular en muchas partes del mundo debido a su estructura clara y su facilidad para enseñar y aprender.

5. Salsa LA Style

  • Origen: Los Ángeles, Estados Unidos
  • Es un estilo técnico y coreografiado, con énfasis en los giros rápidos y las figuras complicadas. Ideal para exhibiciones y competencias.
  • Ritmo: Se baila "on1", con movimientos rápidos y precisos, y muchas vueltas y giros.

6. Salsa Rueda de Casino

  • Origen: Cuba
  • Es un baile en grupo donde las parejas forman un círculo y realizan figuras coreografiadas al unísono, siguiendo las indicaciones de un líder.
  • Ritmo: Se baila al ritmo de la salsa cubana, con movimientos sincronizados y mucha interacción entre las parejas.

En Buenos Aires, por ejemplo, es posible encontrar una mezcla de estilos, pero la salsa en línea y la salsa cubana suelen ser bastante comunes en eventos sociales y clases de baile.

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Camila Videtta

Psicóloga, psicoanalista. Me gusta escuchar a los demás y aprender del intercambio que se produce con los otros. Escribir es mi momento de descarga, donde canalizó y relajo.