El tango es el género musical y bailable más conocido de Argentina que en el 2009 fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. Se trata de una danza autóctona originada en los barrios más desfavorecidos de la ciudad de Buenos Aires hacia finales del siglo XIX, que a lo largo de la historia supo ir evolucionando y ayornandose a las diferentes épocas y situaciones. Así como los argentinos, nuestro baile y canto tradicionales muestran una inmensa capacidad de resiliencia y de adaptación que la han llevado a posicionarse como uno de los géneros musicales más populares del mundo.

Bailarines de tango
A pesar de haberse originado hace muchísimos años, el tango continúa posicionándose como uno de los ritmos bailables y musicales más conocidos del mundo.

Los argentinos tenemos un vínculo especial con el tango. En todo el país, sobre todo en la capital porteña, el tango habita en los rincones y en las esquinas más recónditas, siendo posible encontrar fácilmente alternativas bien variadas para aprender a bailar tango: desde cursos formales en una escuela o academia de baile hasta clases con profesores particulares al aire libre. Pero lo más característico (y que suele llamar la atención de los turistas) son las clases de tango abiertas en plazas o parques de la ciudad, así como las milongas, o sesiones de baile tango, en que las parejas aprovechan la noche del viernes para salir a bailar.

Es un clima bien mágico el que se vive a traves del tango en nuestro país. A continuación te contamos todo lo que tenes que saber para introducirte en este maravilloso universo tanguero: ¿Qué estilos de tango existen? ¿dónde aprender a bailar tango? ¿cuáles son las mejores milongas de la ciudad de Buenos Aires?

¡Vamos a ver!

Los mejores profesores de Baile disponibles
Albery
5
5 (17 opiniones)
Albery
$4500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Iller
5
5 (23 opiniones)
Iller
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Tristan
5
5 (14 opiniones)
Tristan
$6000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Jimena
5
5 (10 opiniones)
Jimena
$7700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Natalia
4,8
4,8 (14 opiniones)
Natalia
$6000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Edgar
5
5 (11 opiniones)
Edgar
$7000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Manuel
5
5 (14 opiniones)
Manuel
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Renata
5
5 (8 opiniones)
Renata
$850
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Albery
5
5 (17 opiniones)
Albery
$4500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Iller
5
5 (23 opiniones)
Iller
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Tristan
5
5 (14 opiniones)
Tristan
$6000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Jimena
5
5 (10 opiniones)
Jimena
$7700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Natalia
4,8
4,8 (14 opiniones)
Natalia
$6000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Edgar
5
5 (11 opiniones)
Edgar
$7000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Manuel
5
5 (14 opiniones)
Manuel
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Renata
5
5 (8 opiniones)
Renata
$850
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

Estilos de tango

Como decíamos, el tango es un baile de esencia callejera, en el buen sentido de la palabra: nació en las calles y hoy en día se sigue bailando en ellas. De todos modos, con el paso de los años, el tango ha atravesado un enorme proceso de evolución que lo llevó a profesionalizarse y en esta formalización se ha desglosado en diferentes estilos. Si bien todos ellos comparten las características más básicas del tango, cada uno de estos estilos tiene sus particularidades.

Existen muchos estilos de tango argentino. Cada uno tiene su propia personalidad y su propio lenguaje. Algunos más dramáticos, otros son más fluidos o relajados, y otros más típicos del baile social en un salón o en una milonga. A continuación, te vamos a explicar cuáles son los 5 estilos más populares de tango argentino:

  • El tango canyegue, también conocido como tango orillero, es el original tango que se bailaba a orillas del Río de la Plata en los comienzos de esta danza. Se trata de un tango rico en movimientos, juguetón y expresivo en el cual todavía no vemos los cruces de piernas pero sí figuras elaboradas y adornadas.
  • El tango de salón, o tango social, porque es el que se baila en los salones o milongas nocturnas argentinas. Es un tipo de tango que se caracteriza por la presencia de movimientos más bien libres. Es el menos dramático de todos los estilos.
Tango de fantasía
El tango continúa siendo un baile callejero, aunque en la actualidad también se lo baila a nivel profesional ¡en todo el mundo!
  • En el tango milonguero se caracteriza por el contacto que los bailarines mantienen entre ellos durante todos los pasos, como si fueran "un solo cuerpo". Enlazados desde la parte superior de los cuerpos, la pareja permanece unida en todo momento. Los bailarines se balancean ejerciendo un control cada uno sobre su propio peso, pero a su vez dependiendo del balance del otro para que los movimientos fluyan.  Esta fluidez en el tango es llamada cadencia y dá como resultado un baile bien apasionado y sentido.
  • El tango de fantasía es el que se baila a nivel más bien profesional, ya sea en una competición o show de baile. El mismo incorpora movimientos y pasos de otros estilos de baile como el ballet, el jazz o la danza moderna. Los miembros de la pareja no están tan pegados y realizan movimientos más amplios por lo que implica de un mayor dominio de la técnica que  los otros estilos.
  • El tango nuevo, es el más fluido y moderno. Se trata de una variante actual e innovadora del canyengue que incorpora influencias de otras danzas como el swing y la salsa.

¿Dónde aprender a bailar tango en Argentina?

¿Te gustaría aprender este baile sensual y apasionado? La buena noticia es que en Argentina no tendrás dificultades a la hora de buscar alternativas de aprendizaje del baile tango. El país entero se encuentra cubierto de opciones de formación bien variadas para aprender nuestra danza autóctona, ya sea en su variante más clásica, con una onda más bien moderna o incluso profesional.

Dependiendo de cuales sean tus objetivos te convendrá optar por una academia o escuela de danza para un aprendizaje con una orientación más profesional, o por un estilo de enseñanza más relajado como las clases particulares o los cursos grupales de tango al aire libre.

Las mejores escuelas de tango en Argentina

Buenos Aires

  • La Escuela Del Tango,
  • Escuela Mundial de Tango,
  • La viruta Tango de Solanas.

Córdoba

  • Escuela de Tango Adriana Laplaca
  • Escuela de Tango Potiem de Gotan
  • Tango en el Galpón
Bandera de Argentina
Argentina está plagado de alternativas para el aprendizaje del baile tango, ya sea a nivel profesional como amateur.

Santa Fé

  • Escuela de tango Discepolin
  • Nostalgias, multiespacio de tango en Santa Fe:
  • Frenesí salón

Rosario

  • Escuela argentina de tango Rosario,
  • Percanta Tango club

Clases particulares de tango

Para aquellos interesados en aprender a bailar tango de forma más relajada, tomar clases con un profesor o profesora particular ¡puede ser la alternativa ideal!

Lo bueno de esta modalidad es que permite que tus clases de baile de tango sean absolutamente personalizadas y que se ajusten al máximo a tus necesidades, a tus preferencias, a tu nivel, tus horarios, y la modalidad que más te convenga –ya sea presencial u online vía webcam-. Te recomendamos que ingreses a nuestra plataforma online y eches un vistazo a la oferta de profesores y profesoras que dictan clases cerca tuyo.

El tango en Buenos Aires

Bar en el barrio de La Boca
La Boca es el más tanguero de todos los barrios porteños. La calle Caminito, alberga la historia y el origen de esta danza tradicional argentina.

La capital porteña, vientre y cuna del tango, nos ofrece todo el esplendor tanguero para disfrutarlo en su forma más auténtica.

En esta ciudad se respira tango y es fácil acceder a alternativas tanto para aprenderlo, como para bailarlo libremente. Los parques de la ciudad ofrecen un amplio abanico de opciones: allí se reúnen grupos de gente prácticamente todos los días de la semana para tomar clases con un profesor o profesora de tango y luego seguir bailando a la luz de las estrellas hasta pasada la medianoche.

Clases de tango en los parques de la Capital Federal

Parque Las Heras (French 1425, Palermo)

  • Milonga La Alunada: Clases grupales para principiantes los días viernes 20:30 a 21:30 hs
  • La Chillilonga: Clases para alumnos principiantes, intermedios y avanzados, todos los sábados de 20 a 21 hs.

Parque Lezama (Brasil 1143, San Telmo)

  • Práctica Lezama: Clases de Tango y folklore para principiantes, los días sábados de 17 a 18 hs

Parque de los Patricios (Dirección: Avenida Caseros 3000)

  • Práctica patricios: Clase de tango a la gorra para principiantes los lunes de 17 a 18 hs. Luego, Milonga hasta las 21 hs.

La Glorieta de Belgrano (Dirección: Echeverría 1800)

  • Lunes milongueros: Clases los Lunes de 19 a 20 hs, luego milonga abierta para todas las parejas que quieran bailar entre hasta la 23:30 hs.
  • Mala junta: Clases a Cargo del profesor Dante Torres de 19 a 20 hs
  • @Pavadita: Todos los viernes de 19 a 20 hs.
  • Suerte Loca: Miércoles de 19 a 20 hs. Luego milonga abierta para todas las parejas hasta las 23:30 hs

Plaza del Congreso (Dirección: Avenida Hipólito Yrigoyen y Solís, Monserrat)

  • @La otra Milonga: Lunes, jueves, viernes y sábados de 19 a 20 hs con los profesores Orlando Faciano, Federico Frete y Chuchi Pinello.

Milongas en Buenos Aires

Pareja bailando tango
Las milongas de Buenos Aires: una buena opción para un baile libre y social.

Para bailar en tango socialmente, junto a otras parejas, existen las milongas -o sesiones de baile tango-. En la capital porteña existen infinidad de opciones; ya sea las milongas mencionadas en los parques de la ciudad en las que se se continua bailando luego de las clases, o las que suceden en bares o clubs tangueros, el mundo entero coincide en que ¡las milongas de Buenos Aires son las mejores de todo el mundo!

A continuación te dejamos una lista con algunos de los sitios más reconocidos donde poder bailar las mejores canciones de tango en la noche porteña:

  • Perfume de mujer: Miércoles de 14 a 16 hs en "El Beso" (Riobamba 416)
  • La Yeitería: En "Espacio Almagro", Rivadavia 3780
  • Barajando: En "Lo De Celia", Humberto Primo 1783. Todos los miércoles de 18 a 01 hs. 
  • La Milonguita: Se lleva a cabo en el "Club Fulgor de Villa Crespo", Loyola 828.  
  • Tango Bar: Funciona en "El Zorzal" , ubicado en Jean Jaures 690 (ideal para turistas ya que ofrece actividades en inglés)
  • La Viruta Tango Club: En "La Asociación Armenia", Armenia 1366.
  • Milonga La Mandrileña: Funciona en el "Teatro Mandril", ubicado en Humberto Primo 2758. 
>

La plataforma que conecta profes particulares y alumnos

1era clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Delfina

Psicóloga, escritora y lectora apasionada. Creo que las palabras están vivas y jugar con ellas hace que mi vida sea más divertida.