Índice
¿Siempre has admirado el talento para dibujar de los demás?
¿Te impresionan los dibujantes callejeros con sus dibujos?
¿Te gusta al arte en general?
A pesar de que siempre te has sentido atraído por el dibujo, nunca te has atrevido a intentarlo. Sin embargo, ¡nunca es demasiado tarde para aprender a dibujar! Diviértete a partir de ahora desarrollando tus habilidades para el dibujo.
Lo puedes hacer relajadamente, sin estrés, sintiendo solamente el gusto por realizar tus propios dibujos, dar rienda suelta a tu imaginación, expresar tus sentimientos a través del dibujo... ¡Y encima dibujar es beneficioso! ¡Es una de las razones por las que aprender a dibujar!
No pongas como excusa que no tienes talento para dibujar, ya que esta actividad no es innata a las personas, ¡sino que se puede aprender muy rápidamente!
Cuando hagas tus primeros bocetos, seguro que no quedarás satisfecho con tu trabajo, pero después de un tiempo, una vez que conozcas las bases, ¡te darás cuenta de que dibujar aporta felicidad!
Dibujar para desconectar del mundo digital
Hoy en día, no podemos escapar de las pantallas y hay que reconocer que no podemos prescindir de ellas. Navegar por Internet, jugar en línea, consultar las redes sociales, ver la televisión... Las pantallas están presentes en nuestra vida de la mañana a la noche.

¿Quién no consulta su móvil apenas se levanta o incluso todavía en la cama? ¿Cuántas veces al día compruebas tu correo electrónico? Cuando nos fijamos en los números, es escalofriante:
- El 21,3% de los adolescentes españoles está en riesgo de desarrollar una adicción a Internet, frente al 12,7% de media europea, según un estudio financiado por la Unión Europea, lo que convierte a España en el líder europeo en adicción adolescente a Internet.
- Consultamos nuestro móvil una media de 150 veces al día, según Oracle Marketing Cloud.
- Los españoles pasamos una media de cuatro horas día viendo la televisión.
¿Qué te parece? ¿Y si te escapas un poco de este mundo virtual? Si pasas 30 minutos o más al día dibujando, reducirás el tiempo que pasas delante de las pantallas. Como un dulce paréntesis, podrás desconectar para dedicar tu tiempo a una pasión sana y dejar volar tu creatividad.
El dibujo también puede serte útil en otras situaciones. ¿Quieres dejar de fumar? El dibujo será un apoyo importante en tu vida cotidiana, ya que es la forma ideal de dedicarse a otra cosa y despejar la mente a la vez que te relajas.
Además, ¿sabías que el dibujo puede ayudarte a entender mejor las matemáticas?
Aprender a dibujar para disfrutar del presente
Cuando se aprende a dibujar, nos sorprende cómo nos fijamos de repente en todo lo que nos rodea. Es como si todos los detalles que no solíamos ver de repente se hicieran visibles a nuestros ojos.
Verás que, en lugar de esperar el autobús mirando la pantalla de tu móvil, empezarás a observar a la gente, el paisaje… ¡Este es el primer paso para aprender a disfrutar del presente! Tómate tu tiempo para mirar, sentir las cosas, verlas de manera diferente... Sin saberlo, estarás concibiendo en tu cabeza el que será tu próximo dibujo.
Si hay algún peque en la familia aficionado al arte, podés consultar sobre las clases de dibujo para niños en nuestro web.
¿Te gusta pasear por el campo? ¿Disfrutar del buen tiempo en una terraza? Todas las ocasiones son buenas para sacar tu cuaderno de dibujo. Disfruta del momento presente plenamente, dibujando un hermoso paisaje, una escena de la vida cotidiana, el retrato de un desconocido...
Si tomas curso dibujo, seguro que querrás practicar en cualquier situación. Tu forma de ver las cosas cambiará de forma natural. Hay muchas ocasiones para ponerte a dibujar:
- Dibujar un paisaje,
- Hacer un retrato,
- Hacer una caricatura,
- Pintar una naturaleza muerta...
¡Seguro que coges a tu gato de modelo en algunos de tus dibujos! O intentarás reproducir los rasgos faciales de tu bebé mientras duerme... Cuando se aprende a dibujar, hay que aprovechar el momento y tomarse un tiempo para observar y así integrar las cosas de manera diferente.
¿Te interesa el diseño gráfico? Lee nuestro artículo sobre estudiar dibujo para ser diseñador gráfico.
Tus dibujos serán como un álbum de fotos

Cuando empieces a dibujar, no tires los dibujos que no te gusten directamente a la papelera. ¡Guárdalos! Así podrás ver los progresos que has hecho de una manera muy concreta: mejoras en tu técnica, trazos más sutiles, las líneas son más seguras, etc.
Los bocetos, hechos generalmente de forma rápida para expresar una idea en un momento específico, serán una fuente de inspiración más tarde para hacer un dibujo más completo.
Una vez que domines las bases del dibujo, tus obras serán como un álbum de fotos personal. Se convierten en una especie de libro de tu vida: ¡tu cuaderno de bitácora personal! Verás los momentos que han marcado tu vida, las personas que quieres, los lugares que has visitado, etc.
A diferencia de un álbum de fotos, podrás ver a través de tus dibujos escenas esbozadas de manera diferente:
- los colores que has elegido,
- las dificultades que pudiste haber tenido para representar un elemento en concreto,
- la emoción que sentiste cuando lo terminaste...
El dibujo no es tan fijo como una imagen, sino que es una interpretación, una visión personal, cargada de mensajes.
También puedes llevar un diario de arte, que se ha puesto muy de moda. El cuaderno de dibujo y el diario te permitirán expresar tu creatividad cada día a través de las palabras, el dibujo, el collage... Y así recordarás un momento importante del día, una molestia o un momento de felicidad.
¿Quieres dedicarte al dibujo profesionalmente? Descubre qué profesiones puedes ejercer si estudias dibujo.
Aprender a dibujar para desarrollar tu creatividad

Además de la relajación, el dibujo tiene otros efectos beneficiosos. Podrás:
- Desarrollar tu creatividad,
- Ganar confianza en ti mismo,
- Abrir tu mente,
- Estimular tu imaginación, etc.
Cuando se aprende a dibujar, por lo general se empieza con objetos simples, ya que hacer una copia fiel ya comporta la primera dificultad. Con práctica diaria, se progresa rápidamente. Cuando empieces a crear tus propias composiciones, podrás tener el miedo a la página en blanco.
¿Tienes miedo de la falta de inspiración? ¿De no ser lo suficientemente creativo como para hacer dibujos originales? El primer paso consiste en centrarse en sí mismo. La creatividad es algo que no se aprende, pero todo el mundo puede ser creativo. Lo que diferencia a los artistas es su enfoque del arte y también su percepción de la realidad, su sensibilidad, su estado de ánimo.
La ventaja de dibujar como afición es que no hay ningún obstáculo para la creatividad. Solo hay que dejar salir libremente tus ideas, deseos o emociones. Si no te gusta el resultado, esto no significa que tengas que abandonar, sino que es solo el primer paso del camino que te conducirá al resultado que tanto esperas.
En todo caso, la creatividad surge de crear. ¿Una paradoja? No, ya que el acto de dibujar ejercita el cerebro, como cualquier otra actividad, así que estimulando el cerebro, estimulas tu lado creativo.
La creatividad también requiere paciencia. Una idea, una inspiración debe tener tiempo para madurar antes de tomar forma. Deja volar tu espontaneidad, ten la mente abierta a todo lo que te rodea y, sobre todo, habitúate a dibujar todos los días.
Descubre la oferta de cursos de dibujo de Superprof.
Los beneficios del dibujo para la salud
Como acabamos de ver, aprender a dibujar es una buena manera de desarrollar tu sentido artístico, pero esta actividad tiene otras ventajas. Es un ejercicio muy beneficioso para la salud, independientemente de la edad de los que lo practican. Incluso puede convertirse en una terapia.

Aprender a dibujar tiene efectos positivos sobre:
- La motricidad: es una actividad muy recomendada para los niños pequeños y los ancianos para estimular sus habilidades motoras. Dibujar exige una buena coordinación de movimientos, sobre todo para trabajar las funciones motoras básicas o la motricidad fina.
- La concentración: el dibujo favorece la concentración. Es una actividad eficaz que ayuda a volver a centrar la mente y el pensamiento. Esta técnica ayuda a los autistas o a los niños con hiperactividad a desarrollar sus habilidades de concentración.
- La moral: con sus propiedades antiestrés, el dibujo reduce las preocupaciones de la vida cotidiana y evita los pensamientos negativos acumulados durante el día. Las ventas de libros para colorear para adultos están aumentando constantemente en los últimos años.
- El cerebro: coger un lápiz y dibujar un boceto ayuda a estimular el cerebro y mejorar las capacidades cognitivas. Pensar y conceptualizar un dibujo, hacerlo, mejorar tu mente lógica... El dibujo comporta muchos beneficios.
Dibujar también es desarrollar tus habilidades de comunicación, aprender a expresarte a través de tus creaciones, expresar tus emociones... Hay muchas razones para aprender a dibujar. Sea cual sea tu motivación principal, una cosa está clara: el dibujo es una actividad saludable que te permitirá realizarte como persona.
Así que coge tus lápices, tu carboncillo, tus pinceles, tus rotuladores... Solo te falta encontrar el tema: dibujar un caballo, dibujar un gato, hacer un retrato a un ser querido, dibujar uno de tus paisajes favoritos, etc.
Seguro que no te falta inspiración, así que solo tendrás que tomar clases para mejorar tus técnicas de dibujo: dibujo en perspectiva, dibujo realista, naturaleza muerta, dibujo humorístico, caricatura... ¿Y si te especializas en el dibujo manga?
Si vivís en capital y querés profundizar este tema, no dudes en consultar los anuncios de nuestros profesores o los cursos de dibujo online.
La plataforma que conecta profes particulares y alumnos