Índice
- 01. 1. Los beneficios para la motricidad
- 02. 2. Dibujar cuando la fotografía se practica en todo el mundo
- 03. 3. El dibujo como un momento de relajación
- 04. 4. Aprender a dibujar también supone aprender historia del arte
- 05. 5. Dibujar para animar los acontecimientos
- 06. 6. Aprender a dibujar para dedicarse a ello
- 07. 7. El dibujo como un medio de comunicación
- 08. 8. Dejar volar tu imaginación, encontrar tu estilo
- 09. 9. Para dibujar en todas partes
- 10. 10. Es fácil mejorar rápidamente en dibujo
¿Todavía dudas de si tomar clases de dibujo o no? ¡Aprender a dibujar no es tan complicado! ¿La ventaja? Puedes progresar muy rápidamente y desarrollar tus talentos ocultos. Puede que no tengas alma de artista, pero aprender a dibujar es precisamente la oportunidad de desarrollar tu sentido artístico, estimular tu creatividad, expresar tus emociones… Vas a descubrir todo un mundo nuevo.
Para terminar de convencerte, ¡aquí tienes 10 buenas razones para aprender a dibujar!
1. Los beneficios para la motricidad
Aprender a dibujar es sobre todo aprender a trazar líneas con precisión para plasmar en el papel lo que uno tiene en mente. Aunque al principio puede parecer algo tedioso, con un poco de práctica, desarrollarás tu motricidad fina.
Los detalles más pequeños, los rasgos de una cara, los elementos que componen un paisaje... Cada línea se hará más precisa. Paso a paso, conseguirás capturar los elementos que marcan la diferencia y plasmarlos en el papel. Dibujar una mirada expresiva, transmitir la calidez de una sonrisa sobre el papel en blanco...
¡Dibujar mejora tus habilidades motoras! Así, el dibujo es una actividad particularmente útil para el desarrollo de la motricidad fina en los niños y también permite que las personas mayores mantengan su agilidad y destreza manual. Por tanto, es una actividad beneficiosa que se puede practicar a cualquier edad.
¡Encontrá clases de dibujo para niños en Superprof!
2. Dibujar cuando la fotografía se practica en todo el mundo
¿Te gusta ser diferente a los demás? ¿Destacar? Ahora que el selfie está de moda, puedes ser diferente a los demás en las redes sociales si publicas tus dibujos en vez de una foto de lo que vas a comer hoy. ¡Causarás sensación!
Antes de empezar a aprender dibujo, ¿te impresionaba el talento de los artistas con los que te cruzabas? Pues una vez que conozcas las bases del dibujo, te parecerá fácil y verás cómo mejoras rápidamente.
En lugar de poner un filtro en una foto hecha a la ligera con tu móvil, compartirás tu propia visión del mundo a través de tus dibujos, una visión única que reflejará tu personalidad y tu gusto personal.

3. El dibujo como un momento de relajación
Dibujar te ayudará a aclarar la mente. Después de un día estresante, desconecta unos minutos cogiendo un papel y un lápiz. Es un remedio especialmente eficaz para olvidarse de las preocupaciones y relajarse.
Al aumentar tu concentración y centrar tus pensamientos en el dibujo, evitas los pensamientos negativos, mientras que disfrutas del momento presente. Es una buena manera de relativizar las cosas, disfrutar del dibujo, liberar la tensión diaria acumulada.
Y el dibujo también es una actividad que hay que compartir. Dibujando con la familia o los amigos, compartirás un momento de familiaridad. ¡Será vuestro nuevo juego de mesa!
Si deseas aprender a utilizar la pintura acrílica, no dudes en buscar "curso de pintura acrilica" sobre Superprof.
4. Aprender a dibujar también supone aprender historia del arte
Aprender a dibujar cambiará tu forma de ver el mundo. Desarrollarás tu sensibilidad poco a poco o al menos aprenderás cómo expresarla. Al desarrollar tu sentido artístico, mirarás el arte de otra forma.
Te sorprenderás a ti mismo preguntándote delante de un cuadro:
- ¿Cuál es la intención del artista?
- ¿Qué mensaje ha intentado transmitir?
- ¿Cuál era su estado de ánimo cuando creó su obra?
Para inspirarte, seguro que te interesan los diferentes movimientos artísticos y aprenderás un montón sobre la historia del arte.
Tomar curso de dibujo será la oportunidad ideal para hablar con tu profesor sobre los grandes artistas y sus obras principales. Así podrás desarrollar tu técnica al entender la evolución del arte a través de los siglos, lo cual enriquecerá tu cultura general.

5. Dibujar para animar los acontecimientos
El arte es una forma de exteriorizar los aspectos oscuros de la vida.
Dibujar para desdramatizar y expresar tus miedos es como una auténtica terapia. Cuando no nos podemos expresar con palabras, el dibujo es la solución. Sin darte cuenta, plasmarás en el papel los traumas de los que incluso puede que no seas consciente.
Algunos, como los dibujantes de prensa, utilizan el dibujo para animar los sucesos. Los dibujos humorísticos son una manera de relativizar la atrocidad de ciertos hechos. Para entender el enfoque de los periódicos satíricos, tenemos que tener un buen sentido del humor y de la ironía.
Como ves, el dibujo también sirve para mirar las noticias de actualidad de una forma diferente, para relativizar los sentimientos negativos o para hacer que el público reaccione ante un hecho.
6. Aprender a dibujar para dedicarse a ello
¡Tu pasión por el dibujo puede llevarte lejos! Saber dibujar es muy útil para ciertas profesiones. Es básico para convertirse en:
- Arquitecto
- Paisajista,
- Diseñador gráfico,
- Estilista,
- Tatuador,
- Autor de cómics,
- Dibujante de prensa,
- Ilustrador de libros para niños, etc. ¡La lista es muy larga!
¿Quieres tener una profesión creativa? Antes que nada, toma cursos de dibujo. Perfecciona tu técnica, desarrolla tu estilo y así podrás encontrar el trabajo con el que puedas realizarte profesionalmente.
A pesar de lo que se cree, el dibujo te abrirá muchas puertas y podrás trabajar en un puesto con el que puedas desarrollar tu creatividad. Aunque hacer Bellas Artes no siempre se ve con buenos ojos para desarrollarse profesionalmente, ofrece muchas oportunidades interesantes.
Y si no quieres dedicarte a ello profesionalmente, siempre puedes aprender a dibujar por afición.
7. El dibujo como un medio de comunicación
Coge un lápiz, rotuladores, carboncillo… y libera tu creatividad. Con el dibujo, podrás expresarte y comunicarte. La expresión artística es de hecho un medio indispensable para hacer llegar un mensaje.
El dibujo también implica llegar a conocerse a sí mismo. Si improvisas y haces un poco de introspección, podrás buscar dentro de ti mismo tus emociones, sentimientos e intereses a los que puede que no prestaras atención.
Conocer y expresarse es la esencia del proceso artístico. Mientras que algunos escriben para comunicarse, otros cantan, componen, tocan un instrumento... ¡o dibujan!
¡Y no te pierdas nuestros cursos de dibujo online!
8. Dejar volar tu imaginación, encontrar tu estilo
Cuando se empieza a practicar el arte del dibujo, generalmente uno se centra en el aspecto técnico: cómo dibujar un gato, un árbol, un paisaje, una naturaleza muerta o cómo jugar con el color, el grosor de la línea, las perspectivas, las sombras y la luz. Son las dificultades con las que se encuentra un principiante.
Una vez que ya se dominan estos aspectos técnicos, es el momento de dibujar para espacio a la creatividad y a la imaginación. Hay que experimentar, mezclar estilos, hacer tus propios diseños. Es hora de encontrar tu estilo.
¿Cuáles son tus preferencias? ¿Dibujar paisajes? ¿Dibujar un personaje de manga? ¿Hacer retratos? ¿Dibujos realistas o humorísticos? Poco a poco desarrollarás tu propio estilo, inspirándote en tus experiencias, tus conocimientos artísticos, tus deseos y tu estado de ánimo.
Seguro que también tienes preferencia sobre algunos materiales. Dibujar al carboncillo, jugar con los colores y los tonos pastel, dibujar cómics con rotuladores, hacer dibujos manga... El dibujo ofrece un sinfín de posibilidades. ¡Experimenta con ellas!

9. Para dibujar en todas partes
Gracias al dibujo, podrás mostrar tu talento en todas partes y en todo tipo de soportes. ¡Libertad!
Hacer dibujos efímeros en la arena, pintar cuadros, pintar guijarros... La inspiración no solo se reduce a saber lo que se va a dibujar, sino también dónde se va a dibujar.
Usar materiales para crear, jugar con los materiales, las superficies... Es la ocasión ideal para crear objetos personalizados y únicos:
- Decorar la vajilla,
- Imaginar diseños para imprimir en una camiseta,
- Personalizar los muebles,
- Dibujar en un joyero,
- Crear objetos decorativos,
- Hacer pintura sobre vidrio, etc.
Una vez más, dependiendo de tu inspiración, aprender los conceptos básicos del dibujo será la oportunidad ideal para desarrollar tu sentido artístico no solo en un cuaderno de dibujo.
Además, ¿sabías que el dibujo puede ayudarte a entender mejor las matemáticas?
10. Es fácil mejorar rápidamente en dibujo
El dibujo no es un arte difícil de aprender. Lo que puede parecer desalentador al principio es precisamente la diversidad de técnicas, estilos y herramientas. Para mejorar rápidamente, tendrás que fijarte objetivos fáciles de conseguir. ¡Verás cómo avanzas a pasos agigantados!

Para mejorar rápidamente, hay que:
- Tomar clases: nada mejor que los consejos de un experto para guiarte y decirte trucos simples y eficaces.
- Saber lo que quieres dibujar para no desconcentrarte (objetos, paisajes, retratos, personajes, manga...).
- Practicar todos los días: para adquirir automatismos, hay que practicar. Es uno de los secretos para el éxito.
- Tener tu cuaderno de dibujo a mano. Verás cómo te pones a bosquejar y dibujar en cualquier momento del día.
- No desanimarte: si sientes que no has hecho bien algún dibujo, compártelo. Ya verás cómo tus amigos no tienen la misma visión crítica de tu trabajo. Nada mejor que un cumplido para recuperar la confianza y la motivación.
Seguro que si te diviertes mientras dibujas, mejorarás rápidamente tu técnica a la vez que expresas plenamente tu sentido artístico.
¿Te hemos convencido? ¿Estás listo para lanzarte? ¡Busca hoy mismo al profesor de dibujo que te dará las claves para hacer tus primeros bocetos!
Si deseas aprender sin salir de casa, nuestros profesores también imparten clases de dibujo online.
La plataforma que conecta profes particulares y alumnos